Con el aceite caliente el nivel puede
llegar a superar el límite MAX. Si hace
falta, añada aceite, asegurándose de que
tenga las mismas características del que
todavía queda en el sistema.
No quite el filtro presente bajo la
tapa.
Utilice solamente aceite Tutela GI/A.
El consumo de líquido es muy bajo;
si después de su repostado fuera nece-
sario reintegrarlo nuevamente al cabo
de poco tiempo, diríjase a un taller
de la Red de Asistencia Fiat para que
controlen el sistema y verifiquen si
hay pérdidas.
IMPORTANTE
Controle el nivel del aceite con el
motor funcionando en ralentí.
Verifique periódicamente el estado y
el tensado de la correa de mando de la
bomba de la dirección hidráulica. No
mantenga el volante completamente
girado hasta el final de su recorrido,
esto provoca un inútil aumento de la
presión del sistema, lo que podría dañar
el sistema.
Evite que el líquido para la
dirección hidráulica se ponga
en contacto con las partes
calientes del motor: se inflama fácil-
mente.
LÍQUIDO DE FRENOS - E-fig. 8
Controle periódicamente el funciona-
miento del señalador luminoso situado
en el tablero de instrumentos: presio-
nando sobre la tapa del depósito (con
la llave de arranque en posición MAR):
debe encenderse el señalador luminoso
x.
Si tiene que añadir líquido, utilice
sólo los líquidos clasificados DOT4. El
nivel del líquido en el depósito no debe
superar el límite MAX.
E
fig. 8
El líquido de frenos es alta-
mente corrosivo, evite que se
ponga en contacto con la pintu-
ra de la carrocería. Si esto llegara a suce-
der, lave con agua las partes afectadas.
ADVERTENCIA: el líquido de frenos
es higroscópico (es decir, absorbe la
humedad). Por ello, si usa el vehícu-
lo normalmente en zonas donde la
humedad atmosférica alcanza unos
porcentajes muy altos, hay que cam-
biar el líquido de frenos más a menu-
do de lo que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
IMPORTANTE: para evitar posibles
inconvenientes durante el frenado,
sustituya el líquido de frenos cada
dos años, independientemente de los
kilómetros recorridos.
El símbolo π, presente en
el contenedor, identifica el
líquido de frenos sintético
diferenciándolo del líquido mineral.
Los líquidos minerales dañan irreme-
diablemente los forros de goma del
sistema de frenado.
D
D-11