Cuando se producen cambios de la
temperatura en el ambiente, las presiones
de inflado de las llantas también cambian.
Una caída de temperatura de 10 °F (6 °C)
puede causar una disminución
correspondiente de 1 psi (7 kPa) en la
presión de inflado. Revise la presión de las
llantas con frecuencia y ajústelas a la
presión correcta, la cual se puede
encontrar en la etiqueta de certificación
de la conformidad con las normas de
seguridad o en la etiqueta de las llantas,
ambas presentes en el vehículo.
Para inspeccionar la presión de las llantas:
1. Asegúrese de que las llantas estén frías,
es decir, que no hayan rodado ni siquiera
una milla.
Nota: si está inspeccionando la presión
estando calientes las llantas (por ejemplo,
cuando hayan rodado más de 1 milla [1.6
kilómetros]), no deje salir aire para reducir
la presión de aire. Las llantas están calientes
debido al uso, y es normal que la presión
aumente por encima del valor en frío
recomendado. Una llanta caliente cuya
presión de inflado sea igual o menor que la
presión recomendada en frío, puede estar
considerablemente desinflada.
Nota: si debe manejar cierta distancia para
conseguir aire para las llantas, verifique y
registre la presión primero y agregue la
presión de aire correcta cuando llegue a la
bomba. Es normal que las llantas se
calienten y que la presión del aire aumente
mientras conduce.
2. Retire el tapón de la válvula de una
llanta y luego haga presión firme sobre el
manómetro de llantas contra la válvula
para medir la presión.
3. Agregue suficiente aire hasta alcanzar
la presión de aire recomendada.
Nota: Si infla la llanta en exceso, libere aire
presionando el vástago metálico en el
centro de la válvula. Luego vuelva a medir
la presión con el manómetro para llantas.
Super Duty (TFA) Mexico, esMEX, First Printing
Ruedas y llantas
4. Vuelva a colocar la tapa de válvula.
5. Repita este procedimiento en todas las
llantas, incluida la de refacción.
Nota: Algunas llantas de refacción operan
a mayor presión de inflado que las demás
llantas. En el caso de las llantas de
refacción pequeñas del tipo T, consulte la
información acerca de los conjuntos de
ruedas y llantas de refacción desiguales
para obtener una descripción. Almacene y
mantenga la llanta a 60 psi (4.15 bar). En
el caso de llantas de refacción de tamaño
normal y desiguales, consulte la información
de la llanta y rueda de repuesto para
obtener una descripción. Almacene y
mantenga la presión máxima de inflado al
valor de la presión de las llantas delanteras
o traseras, como se indica en la etiqueta de
certificación de la conformidad con las
normas de seguridad o en la etiqueta de las
llantas.
6. Inspeccione visualmente las llantas para
asegurarse de que no haya clavos ni otros
objetos incrustados que pudieran perforar
la llanta y provocar una fuga de aire.
7. Verifique los flancos para asegurarse
que no tengan grietas, cortes ni
protuberancias.
Información acerca del inflado de las
llantas
o mantenimiento inadecuados. Para
reducir el riesgo de lesiones graves, nunca
intente volver a inflar una llanta que ha
rodado desinflada o muy poco inflada sin
quitarla primero del conjunto de rueda para
su inspección. No trate de agregar aire a
las llantas ni de reemplazar las llantas o
las ruedas sin tomar primero las
precauciones para proteger a las personas
y a los bienes.
268
ALERTA
Una llanta inflada y un rin pueden ser
muy peligrosos si se usan
incorrectamente, y si reciben servicio