2
MONTAJE E INSTALACIÓN
2.1
Consideraciones generales
Cada válvula de emergencia estará equipada con un
sistema ValvGuard individual, incluyendo el dispositivo
de campo VG800_ y el módulo Interfaz de Comunica-
ción Remota (RCI).
El sistema ValvGuard comprende un bucle de seguri-
dad completo desde el módulo de salida del sistema
de seguridad de la planta (gabinete de control de
conexión cruzada) hasta el dispositivo de campo
VG800_.
Debe observarse que todo el bucle de seguridad esté
propiamente montado e instalado, de manera profesio-
nal.
2.1.1
Montaje del dispositivo de campo VG800_
Cuando el dispositivo de campo VG800_ se suministra
con una válvula y actuador, toda la unidad es entre-
gada como haya sido especificada por el cliente para
su instalación. Cuando el ValvGuard se ordene por
separado, deben solicitarse simultáneamente las par-
tes de montaje.
Ejemplo de orden: (BJ 13)-Z-VG800_ (ver Códigos de
tipo en sección posterior).
El dispositivo de campo VG800_ tiene la nueva cara de
montaje de Metso Automation para conexión de
acuerdo con VDI/VDE 3845 (S1). La pieza de acopla-
miento es el 'clip H'.
Cuando se monte el dispositivo de campo VG800_ en
otros actuadores, el proveedor del actuador debe dise-
ñar sus propios soportes de montaje. Metso Automa-
tion puede ayudar en este proceso. La necesidad debe
especificarse en el código de tipo (Y).
2.2
Montaje en actuadores Metso Automation
con soporte de montaje VDI/VDE
▫ Dejar que el muelle del actuador quede en la posi-
ción 'extendida'.
▫ Colocar la flecha indicadora de posición del actua-
dor sobre la tapa indicadora de modo que indique
una válvula 'cerrada' para una válvula ESD (o
abierta para una válvula de purga). Unir la pieza de
tiro (2) a la tapa indicadora en la posición mostrada
en la Figura 4. Ajustar el tornillo de retención de la
pieza de tiro. El tornillo debe bloquearse con Loctite
u otro compuesto bloqueador de roscas.
▫ Fijar el soporte (1) al dispositivo de campo VG800_.
▫ Fijar el soporte (1) al actuador. El acoplamiento
sobre el eje del VG800_ (40) debe encajar en la
pieza de tiro (2) en la posición indicada en la Figura
7. Observar también los planos de las Secciones
10.2 y 10.3.
2.3
Montaje en actuadores lineales con cara de
montaje Metso Automation o IEC 60534
Ver figuras en las secciones 10.4 y 10.5
▫ Temporariamente conectar un equipo filtro/regula-
dor de aire en la entrada del actuador para que la
válvula pueda ser conducida a cualquier posición.
Posicionar el actuador a mitad de carrera (la longi-
tud de carrera del conjunto actuador/válvula se ve
en la placa de serie).
▫ Ensamblar el brazo de la palanca de realimentación
al eje de entrada del controlador. Asegurarse de
que la inscripción del brazo de realimentación
quede hacia el VG800_.
▫ Ensamblar sin ajustar el soporte de montaje del
controlador a la pata ranurada del actuador. Asegu-
rarse de que las marcas del eje y del brazo de reali-
mentación operen en el cuadrante indicado.
▫ Establecer la dimensión "A" para la carrera del
actuador como se ha indicado. Luego hacer una
marca sobre el brazo de palanca a esta distancia
desde el centro del eje impulsor del VG800_.
Cuando esté ensamblado, el pasador del actuador
que se muestra en las secciones 10.4 y 10.5 debe
corresponderse con esta marca.
▫ Montar el VG800_ sin ajustar sobre su soporte de
montaje.
▫ Ajustar el soporte de montaje del VG800_ y el
mismo VG800_ de modo que el controlador "cua-
dre" con el actuador en todos los planos. Al mismo
tiempo la palanca de realimentación del controlador
debe estar horizontal (a 90° de la línea central del
actuador.)
▫ Ajustar los tornillos del soporte de montaje.
▫ Ajustar el VG800_ sobre su soporte de montaje de
modo que se mantenga la distancia "A" (marcada
anteriormente) entre el centro del eje del VG800_ y
el pasador del actuador.
▫ Ajustar todos los tornillos/pernos de fijación y luego
volver a verificar que el montaje del VG800_ cumpla
con los pasos previos. Operar la válvula cuidadosa-
mente y asegurarse de que el pasador del actuador
no toque la carcasa del VG800_. (Puede ser nece-
sario acortar el pasador en caso de actuador
pequeño con una carrera de 1,25").
▫ Ensamblar el muelle al brazo de realimentación
como se indica.
▫ Aplicar grasa al punto de contacto entre el pasador
y el brazo de palanca.
▫ Finalmente operar el actuador y verificar el funcio-
namiento adecuado del conjunto.
C2
S
C1
Figura 7.
Montaje en actuadores Metso Automation
con cara de montaje VDI/VDE
Eje
marca =
punto
amarillo
40
La marca sobre el eje
debe quedar en este
sector
7