Sección 5
Diagnóstico de Fallas
Resumen
LEDs del PSM–PR
Identificación
del Display
PSM
Monitor
Î
Ready
DB ON
Î Î
LED de "Ready" del 26M–PO
Indicadores del 26M–TR
IMN1226SP
El Control Serie 26M de Baldor requiere muy poco mantenimiento y, si se lo instala y
aplica correctamente, funcionará sin problemas durante muchos años. Se deberán
realizar ocasionalmente inspecciones visuales y limpieza para asegurar que las
conexiones del cableado estén bien apretadas y para quitar el polvo, la suciedad o los
desechos extraños que pueden reducir la disipación térmica.
Las anomalías en la operación, denominadas "Fallas" (Faults) se exhiben en el Display
del Teclado a medida que se van produciendo. Más adelante en esta sección se
proporciona una lista general de tales fallas, con su significado y las instrucciones para el
acceso al registro [lista] de fallas y a la información de diagnóstico. Más adelante en esta
sección se proporciona, en forma de tablas, información sobre diagnóstico y corrección
de fallas.
Antes de dar servicio al equipo, es necesario desconectar completamente la
alimentación de potencia del control para evitar la posibilidad de choque eléctrico. El
servicio de este equipo deberá ser realizado por un técnico especialista en servicio
eléctrico que tenga experiencia en electrónica de alta potencia.
Es muy importante que usted se familiarice bien con la siguiente información antes de
tratar de diagnosticar fallas o de efectuar servicio en el control. La mayor parte del
diagnóstico de fallas puede hacerse utilizando únicamente un voltímetro digital cuya
impedancia de entrada exceda de 1 megohm. En algunos casos, puede ser útil un
osciloscopio con ancho de banda de 5 MHz como mínimo. Antes de consultar con la
fábrica, verifique si todo el cableado de control y de alimentación es correcto y si ha sido
instalado en base a las recomendaciones que se ofrecen en este manual.
Los procedimientos de diagnóstico de fallas del sistema incluyen la observación del
estado del LED de "Ready" (preparado o listo), el LED de "DB On" (frenado dinámico
activado) y el display de 7 segmentos de "Monitor". La Tabla 5-1 ofrece información
sobre las indicaciones que proporcionan estos dispositivos.
El LED de DB está activado toda vez que la potencia de Frenado Dinámico es disipada
en el resistor opcional de DB (Frenado Dinámico).
Tabla 5-1 Indicaciones del Modo de Operación
Ready
Monitor
OFF
OFF
(apagado)
Verde
Punto Decimal
OFF
0
OFF
1
OFF
2
OFF
3
OFF
4
OFF
5
OFF
6
Verde
L
El control 26M–PO tiene un LED de "Ready" (preparado o listo) en el panel. Si ocurre
una falla del PSM, el LED de Ready estará apagado (OFF) para todos los controles
conectados a ese PSM, y dichos controles estarán inhabilitados. En las páginas
siguientes se describen procedimientos adicionales de diagnóstico de fallas, bajo
"Procedimiento de Diagnóstico de Fallas del Control".
El control tiene un LED de "Ready" en el panel. Si ocurre una falla, el LED de Ready
estará apagado y el control estará inhabilitado. En las páginas siguientes se describen
procedimientos adicionales de diagnóstico de fallas, bajo "Procedimiento de Diagnóstico
de Fallas del Control".
El LED de DB (frenado dinámico) está activado toda vez que la potencia de Frenado
Dinámico es disipada en el resistor opcional de DB. El resistor de DB es conocido
también como resistor de Regen.
Estado
El control está inhabilitado o desenergizado
Control habilitado, operación normal, no hay fallas
Pérdida de potencia de alimentación de la lógica
Bajo voltaje de alimentación de la lógica
Bajo voltaje de bus
Pérdida de una o más fases de la alimentación (L1, L2, L3)
Sobretemperatura
Falla de frenado dinámico
La función de arranque con voltaje reducido está activa y la
potencia de entrada de CA es demasiado alta (L1, L2, L3)
La función de arranque con voltaje reducido está activa
Diagnóstico de Fallas 5-1