Siemens LOK16 Serie Manual Del Usuario página 20

Controles de quemador
Secuencia de control en caso de fallo e indicación de bloqueo
El símbolo situado sobre la marca de lectura del indicador identifica el tipo de fallo:
No se produce
arranque
=
Interrupción de la
puesta en marcha
Bloqueo
P
Bloqueo
>
Interrupción de la
puesta en
marcha,
Bloqueo
1
Bloqueo
2
Bloqueo
I
20/30
Building Technologies Division
Como norma general, al producirse cualquier fallo se interrumpe inmediatamente la
alimentación de combustible. Al mismo tiempo, el mecanismo de programación se
detiene, y con él el indicador de bloqueo.
Uno contacto no está cerrado, véase Requisitos para el arranque del quemador
Luz externa
Bloqueo en el curso o después de la secuencia de control
Ejemplos:
- Llamas no apagadas
- Válvulas de combustible inestancas
- Defecto en el circuito de monitorización de la llama
En el terminal 8 falta la señal ABIERTO del interruptor final (a)
Los terminales 6, 7 y 14 (y en LOK16 también el terminal 15) permanecen bajo
tensión hasta que se haya subsanado el fallo.
No hay indicación de presión del aire al iniciarse la comprobación del aire
Cualquier fallo de presión del aire a partir de este momento conduce también al
bloqueo.
Debido a un fallo en el circuito de monitorización de la llama.
Dado que en el terminal 8 falta la señal de posición del interruptor auxiliar «m» para
la posición de llama pequeña.
Los terminales 6, 7 y 14 (y en LOK16 también el terminal 15) permanecen bajo
tensión hasta que se haya subsanado el fallo.
Ya que no existe señal de llama al concluir el (primer) tiempo de seguridad.
Tan sólo en LGK16:
Dado que la señal de llama continúa ausente al concluir el segundo tiempo de
seguridad (señal de llama de la llama principal en quemadores bitubo).
Fallo de la señal de llama durante el funcionamiento
Insuficiencia de presión de aire
Tras el rearme, el mecanismo de programación del control del quemador vuelve
inicialmente a su posición de arranque y a continuación ejecuta una nueva puesta en
marcha del quemador.
En caso de que el bloqueo se produzca en cualquier otro momento no marcado
mediante símbolos entre el arranque y el preencendido, la causa radica normalmente
en una señal de llama prematura, es decir, errónea, causada por ej. por el
autoencendido de un tubo UV.
Tan sólo en LOK16:
Si se ha cortado el puente (B), el control de quemador programa una repetición del
arranque con secuencia de control no acortada en caso de que se produzca una
pérdida de la llama durante el funcionamiento.
CC1N7785es
20.11.2017
loading