Siemens LOK16 Serie Manual Del Usuario página 18

Controles de quemador
Programa de puesta en marcha
A
Arranque
Al cerrarse el termostato o presostato, se pone en marcha el mecanismo de programación del control del
quemador. Al mismo tiempo, el motor del ventilador recibe tensión a través del terminal 6 (sólo
preventilación), y tras el retardo de arranque también la recibe el motor del ventilador o el ventilador de gas
de escape a través del terminal 7 (preventilación y postventilación). Una vez transcurrido el intervalo (t16),
se emite a través del terminal 9 la orden de control para la apertura de la compuerta de aire. Durante el
tiempo de maniobra, el mecanismo de programación permanece detenido, dado que el terminal 8 – a través
del cual se alimenta inicialmente el motor del mecanismo de programación – no conduce tensión durante
este tiempo. Sólo una vez que la compuerta de aire se ha abierto por completo, el interruptor final «a»
conmuta y por consiguiente el terminal 8 recibe tensión, el mecanismo de programación vuelve a ponerse
en marcha e inicia el tiempo de preventilación (t1).
Tiempo de preventilación con la compuerta de aire completamente abierta (caudal de aire nominal).
t1
Poco después de iniciarse el tiempo de preventilación, el presostato de aire debe conmutar y así interrumpir
la ruta de corriente entre los terminales 4 y 13, dado que de lo contrario el control del quemador ejecuta el
bloqueo (inicio de la comprobación de presión del aire). Al mismo tiempo, el terminal 14 debe conducir
ahora tensión, ya que mediante esta ruta de corriente tiene lugar posteriormente la alimentación del
transformador de encendido y de las válvulas de combustible.
Por lo tanto, en el LOK16 se activa en este momento un transformador de encendido conectado al terminal
t3'
15 (preencendido largo). En ausencia de un presostato de aire, el transformador recibe tensión ya al
transmitirse la orden de arranque. Una vez transcurrido el tiempo de preventilación, el control de quemador
sitúa mediante el terminal 10 la compuerta de aire en la posición de llama pequeña, establecida mediante el
punto de conmutación del interruptor auxiliar (m). Durante el tiempo de maniobra, el mecanismo de
programación vuelve a detenerse mientras recibe tensión procedente de «m» a través del terminal 8.
t5
Intervalo
Una vez transcurrido el intervalo (t5), el terminal 20 recibe tensión, y al mismo tiempo ahora las salidas de
control 9...11 y la entrada 8 están separadas galvánicamente de la unidad de mando del control de
quemador, de modo que éste está ahora protegido contra tensiones de polaridad inversa procedentes del
circuito de regulación de potencia. Con la habilitación del regulador de potencia en el terminal 20 concluye
el programa de puesta en marcha del control de quemador. El mecanismo de programación se apaga –
dependiendo de la variante de tiempo – inmediatamente o bien al cabo de algunos pasos neutros, esto es,
pasos sin variación de las posiciones de contacto.
Quemador monotubo con LOK16 o LGK16
Tiempo de preencendido corto; a continuación habilitación del combustible a través del terminal 18.
t3
Tiempo de seguridad (carga parcial)
TSA
Al expirar el tiempo de seguridad debe haber una señal de llama presente en la entrada del amplificador de
señal de llama, ya que de lo contrario el control de quemador ejecuta el bloqueo.
Tan sólo en LOK16:
Tiempo de postencendido (en caso de que el transformador de encendido esté conectado al terminal 15).
t3n
Intervalo hasta la habilitación de la válvula de combustible a través del terminal 19.
t4
18/30
Building Technologies Division
CC1N7785es
20.11.2017
loading