Le agradecemos la confianza que ha demostrado comprando uno de nuestros productos. Enhorabuena por su SHERCO 50. Podrá disfrutar del placer de conducir si sigue los consejos e instrucciones que SHERCOha escrito en este manual, así como las normas de circulación vial.
Página 96
ADVERTENCIA Después de la primera o segunda hora de uso, conviene verificar todos los aprietes, en particular: Corona Comprobar la correcta fijación de la horquilla Palancas, pinzas, discos de freno delanteros / traseros Verificar el correcto apriete de los plásticos Fijación motor Fijación amortiguador / Brazo oscilante Radios / cubo de rueda...
Página 97
50 SE-SM ÍNDICE CAP. 1 GENERALIDADES ....................100 Datos de identificación del vehículo ..................100 Identificación del cuadro ....................100 Identificación del motor ....................100 Componentes principales ....................101 Características técnicas ......................102 Dimensiones del vehículo ....................102 Neumáticos ........................102 Repuestos ........................103 Suspensión delantera .....................103 Suspensión trasera ......................103 Freno delantero .......................104...
Página 98
ÍNDICE (SIGUE) CAP. 3 AJUSTES ........................120 Ajuste de frenos ........................120 Freno delantero .......................120 Freno trasero ........................120 Ajuste de palanca de embrague ..................121 Ajuste de ralentí ......................121 Ajuste de gas ........................121 CAP. 4 CONTROLES Y MANTENIMIENTO ..............122 Leyenda símbolos ........................123 Aceite de transmisión ......................123 Control ..........................123 Sustitución ........................123 Líquido refrigerante .......................124...
50 SE-SM Consejos de uso del vehículo El vehículo debe estar provisto de: placa de matrícula, permiso de circulación, etiqueta de seguro. Cualquier modificación del motor u otras piezas es un hecho gravemente castigado por la ley y puede conllevar la incautación del vehículo.
Página 100
SÍMBOLOS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD El incumplimiento de las normas indicadas por este símbolo puede suponer un peligro para la persona INTEGRIDAD DEL VEHÍCULO El incumplimiento de las normas indicadas por este símbolo puede deteriorar gravemente al vehículo y anular la garantía PELIGRO LÍQUIDO INFLAMABLE LEER ATENTAMENTE EL MANUAL DE USO Y DE MANTENIMIENTO USO OBLIGATORIO DE PROTECCIONES...
Generalidades n CARACTERÍSTICAS DEL VEHÍCULO COMPONENTES PRINCIPALES Depósito de combustible Reposapiés conductor Placa lateral Tapón del depósito Pedal de arranque Protección de horquillas Silenciador Sillín Guardabarros trasero Amortiguador trasero Motor Luz delantera Guardabarros delantero Luz trasera Soporte de matrícula Pata de cabra Lado cubierta filtro de aire Horquilla Entrada de aire delantera...
50 SE-SM Características técnicas n DIMENSIONES DEL VEHÍCULO ENDURO SUPERMOTARD VERSIÓN (END) (SM) Longitud máxima [mm] 2200 2150 Anchura máxima [mm] Altura máxima desde el suelo [mm] 1210 1170 Distancia al suelo [mm] Altura de sillín [mm] Distancia entre ejes [mm]...
n REPUESTOS Depósito de combustible ....................7 litros reserva ..........................1 litro Reserva aceite mezcla ......................2 litros Líquido refrigerante todos los modelos ......................500 cc Aceite motor ....................10W/30 - 820 cc n SUSPENSIÓN DELANTERA VERSIÓN END / SM - ESTÁNDAR END / SM - FACTORY Diámetro de tubos [mm] Oscilación rueda [mm]...
50 SE-SM Características técnicas (sigue) n FRENO DELANTERO ENDURO: Disco de Ø 260 mm control hidráulico SUPERMOTARD: Disco de Ø 300 mm control hidráulico n FRENO TRASERO ENDURO & SUPERMOTARD: Disco de Ø 180 mm control hidráulico n MOTOR Tipo ............monocilindro, dos tiempos, refrigeración por líquido Diámetro interior x carrera ..................
n CARBURACIÓN VERSIÓN TODOS LOS MODELOS Carburador DELL’ORTO PHBN 16 Surtidor principal Surtidor ralentí Surtidor arranque Aguja Posición de la aguja (desde arriba) 2° Vueltas tornillo de aire (dejando cerrado)
50 SE-SM Lubricantes y líquidos recomendados Para un funcionamiento óptimo y una vida útil máxima del vehículo, se recomienda utilizar los productos enumerados a continuación: TIPO DE PRODUCTO ESPECÍFICO TÉCNICO ACEITE DE CAJA DE CAMBIOS Y 0,82 litros SAE 10W30...
CAP. 2 USO DEL VEHÍCULO ÍNDICE Componentes principales .....................110 Tapón del depósito ......................110 Grifo de combustible .......................110 Tapón del depósito de aceite de mezcla .................111 Starter ..........................111 Palanca de embrague .....................112 Interruptor izquierdo ......................112 Palanca de freno delantero y puño de gas ..............112 Palanca de cambios .......................112 Pedal de freno ........................113 Pedal arranque .......................113...
50 SE-SM Uso del vehículo COMPONENTES PRINCIPALES TAPÓN DEL DEPÓSITO Desenrosque el tapón para acceder al depósito de gasolina. GRIFO DE COMBUSTIBLE El grifo de gasolina tiene tres posiciones: OFF: distribución de combustible cerrada. El combustible no puede pasar por el depósito de combustible.
TAPÓN DEL DEPÓSITO DE ACEITE DE MEZCLA Para repostar, quite el tapón que se muestra en la imagen. Para abrir el tapón del depósito, gírelo en sentido antihorario. Para cerrar el tapón del depósito, presione el tapón del depósito y enrósquelo en sentido horario.
50 SE-SM Uso del vehículo PALANCA DE EMBRAGUE La palanca del embrague se encuentra en el lado izquierdo del manillar. Para ajustarla, vea el capítulo Ajustes. INTERRUPTOR IZQUIERDO El interruptor de las luces y otras caracterís- ticas se encuentra en el lado izquierdo del...
PEDAL DE FRENO El pedal de freno se encuentra delante del reposapiés derecho. PEDAL DE ARRANQUE El pedal de arranque se encuentra en el lado izquierdo del motor. La parte superior es rotativa. Para arrancar el motor, saque la palanca hacia fuera y bájela con un golpe seco.
50 SE-SM Uso del vehículo LLAVES La moto tiene dos llaves (una de repuesto) que permiten encender o apagar el motor. - Para encender el motor, gire la llave a - Para apagar el motor, gire la llave a BLOQUE DE DIRECCIÓN A Bloque de dirección desbloqueado...
n FUNCIONAMIENTO DEL VELOCÍMETRO BOTÓN BOTÓN "MODE" "SET" ENCENDIDO RELOJ - Arranque de moto: el contador se enciende Formato: (todos los testigos se encienden brevemente) Si las unidades son km → 24 h y permanece encendido. Si las unidades son mi → 12 h - Giro de rueda: el contador se enciende y Pulsar MODE <...
50 SE-SM Uso del vehículo n MEDIDA DE LA RUEDA n BATERÍA Tipo: CR2032 Circunferencia = diámetro rueda (mm) x 3,14 - Método 1 Multiplicar el diámetro exterior de la rueda por 3,14 para hallar su circunferencia. El valor obtenido (en milímetros) es el que deberá...
n CONTROLES ANTES Y DESPUÉS DEL USO Para una conducción segura y una larga vida útil del vehículo, conviene: Verificar los niveles de los líquidos Verificar la tornillería Verificar el estado de los frenos y el des- Controlar, con la moto en marcha, el fun- gaste de las pastillas ( pág.125-127).
50 SE-SM Uso del vehículo n SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE Utilice gasolina super sin plomo. Consulte la capacidad del depósito en pág.103. ☛ Para repostar, quite el tapón del depósito ( pág.110). ☛ Al finalizar, vuelva a enroscar el tapón. ATENCIÓN Reponga siempre con el motor apagado.
n SUMINISTRO DE ACEITE DE MEZCLA Para repostar, quite el tapón del depósito ( pág.111). ☛ Consulte la capacidad del depósito en pág.103. ☛ Al finalizar, vuelva a enroscar el tapón. Use el aceite indicado en la tabla "Lubricantes y líquidos recomendados" de la página 16. n ARRANQUE Ponga el grifo del depósito de combustible en ON o RES ( pág.110).
50 SE-SM CAP. 3 AJUSTES ÍNDICE Ajuste de frenos ........................120 Freno delantero .......................120 Freno trasero ........................120 Ajuste de palanca de embrague ..................121 Ajuste de ralentí ......................121 Ajuste de gas ........................121 n AJUSTE DE FRENOS FRENO DELANTERO El freno delantero es un disco con control hidráulico.
Ajustes AJUSTE DE PALANCA DE EMBRAGUE Para ajustar la palanca A, hay que actuar en el regulador B, tras levantar la cubierta antipolvo de goma C. La palanca debe tener una carrera en vacío de 5 mm. AJUSTE DE RALENTÍ Para realizar esta operación correctamente conviene llevarla a cabo con el motor caliente, utilizando un tacómetro electrónico...
50 SE-SM CAP. 4 CONTROLES Y MANTENIMIENTO ÍNDICE Leyenda símbolos ........................123 Aceite de transmisión ......................123 Control ..........................123 Sustitución ........................123 Líquido refrigerante .......................124 Freno delantero ........................125 Control del nivel de líquido de freno delantero ..............125 Control de pastillas de freno delantero ................126 Freno trasero ........................126...
Controles y mantenimiento n LEYENDA SÍMBOLOS Par de apriete Freno de rosca de intensidad media Grasa ACEITE DE TRANSMISIÓN CONTROL Mantenga la moto en posición vertical respecto al suelo. Afloje el tornillo : el aceite debe alcanzar el borde inferior del orificio. Para reponer el nivel, vierta el producto a través del tapón de llenado Una vez terminado, enrosque el tapón...
50 SE-SM Controles y mantenimiento n LÍQUIDO REFRIGERANTE LÍQUIDO REFRIGERANTE El control de nivel se debe efectuar con el motor frío de la siguiente manera: - mantenga el vehículo en posición vertical respecto al suelo. - quite el tapón A y verifique el líquido que cubre todos los elementos del radiador y, en caso necesario, añada líquido hasta...
ATENCIÓN Si la palanca se afloja, podría haber una burbuja de aire en el circuito. En tal caso, contacte inmediatamente con un concesionario SHERCO. OBSERVACIÓN Use el aceite indicado en la tabla "Lubricantes y líquidos recomendados" de la ☛...
☛ Para el reemplazo, contacte con un servicio de reparación autorizado de SHERCO. n FRENO TRASERO CONTROL DEL NIVEL DE LÍQUIDO DE FRENO TRASERO Compruebe a través de la mirilla el nivel de aceite hidráulico.
2 mm. Si están desgastadas, cámbielas de inmediato. Observación: revise las pastillas respetando los intervalos de frecuencia recomendados en la tabla de pág.136. ☛ Para el reemplazo, contacte con un concesionario SHERCO.
50 SE-SM Controles y mantenimiento n FILTRO DE AIRE Para acceder al filtro, hay que: - Quitar el sillín ( pág.137) ☛ - Aflojar los tornillos 1 para retirar el filtro Espuma de filtro de aire - Lavarlo con agua fría y jabón...
n BUJÍA Mantener la bujía en buen estado permite reducir el consumo y mejora el funcionamien- to del motor. Para este control, basta con quitar el terminal y aflojar la bujía con la llave provista. Limpie a fondo los electrodos con un cepillo metálico.
50 SE-SM Controles y mantenimiento n CARBURADOR VACIADO DE LA CUBA Para vaciar la cuba del carburador, proceda como se describe a continuación. Cierre el grifo del depósito y coloque un recipiente bajo el tubo del carburador para recuperar el combustible que fluya.
Un ajuste correcto debe permitir girar el manillar de manera suave y continuada. n NEUMÁTICOS Monte solo neumáticos homologados por SHERCO. Cualquier otro neumático puede influir negativamente en la conducción de la moto. • Para garantizar su seguridad, sustituya inmediatamente los neumáticos gastados.
50 SE-SM Controles y mantenimiento n CORREA Para una mayor vida útil de la correa, con- viene controlar periódicamente la tensión de la misma y mantenerla siempre limpia y lubri- cada. El lubricante no debe alcanzar en ningún caso ni el neumático trasero ni el disco de freno;...
(vea pág.134). ☛ El grupo óptico posterior es de led y está sellado. En el caso de fundirse uno o más leds, se debe reemplazar todo el grupo. Para el reemplazo, contacte con un servicio de reparación autorizado de SHERCO.
50 SE-SM Controles y mantenimiento n LIMPIEZA DEL VEHÍCULO PRECAUCIONES GENERALES No limpie nunca el vehículo con un aparato de alta presión con un fuerte cho- rro de agua. Una presión excesiva puede alcanzar los componentes eléctricos, conectores, cables flexibles, cojinetes, etc. y dañarlos o destruirlos.
n LARGA INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO En caso de prever un largo periodo de inactividad del vehículo (por ejemplo, durante el invierno), hay que tomar algunas medidas sencillas que garanticen buen mantenimiento: • Realice una limpieza a fondo de todas las partes del vehículo. •...
50 SE-SM Controles y mantenimiento n MANTENIMIENTO PERIÓDICO Motor p cada 1000 km Bujía s cada 3000 km Carburador Filtro de aceite de mezcla Embrague Juego de embrague Instalación de refrigerante Suciedad orificio de escape Líquido refrigerante c cada 2000 km - s cada dos años...
Desmontaje y montaje del sillín n DESMONTAJE Y MONTAJE DEL SILLÍN Quite el tornillo A. Retire el sillín en la dirección A A como se indica en la figura. Y luego en la dirección B.
- Tubo de escape pierde potencia parcialmente obstruido Contacte con un concesio- - Luz de escape obstruida nario autorizado de Sherco - Mezcla demasiado pobre - Retraso del encendido Fallo de frenos delanteros - Pastillas desgastadas Contacte con un concesio-...
Página 140
INHALTSVERZEICHNIS n FRANÇAIS P. 2 n ENGLISH P. 48 n ESPAÑOL P. 94 n DEUTSCH P. 140...