Siempre DEBE tener cuidado de que ningún material extraño entre en la herramienta pues pueden producirse
daños graves.
Antes de realizar el cebado, vacíe el aceite de la herramienta, tal y como se indica a continuación.
•
Desconecte el suministro de aire en el conjunto de válvula de encendido/apagado (7).
•
Extraiga todo el equipo de la sufridera (1). Consulte la sección 3.1.
•
Extraiga el tornillo de purga (4) y la junta sellada 5.
•
Vuelque la herramienta sobre un recipiente adecuado, conecte el suministro de aire en el conjunto de
válvula de encendido/apagado (7) y active la herramienta.
•
El aceite que quede en el sistema hidráulico de la herramienta se vaciará a través del orifi cio del tornillo de
purga.
DEBE ASEGURARSE DE QUE EL ORIFICIO DE PURGA NO ESTÉ ORIENTADO HACIA EL OPERADOR U
OTROS EMPLEADOS.
•
Desconecte el suministro de aire en la válvula de encendido/apagado (7).
•
Enrosque la bomba de cebado (07900-00700) en el puerto de rosca de purga, utilizando una junta (5.)
•
Active la bomba de cebado presionando y soltando varias veces, hasta que note resistencia y el pistón del
cabezal empiece a moverse hacia atrás.
ASEGÚRESE DE QUE LA BOMBA SE MANTENGA EN ÁNGULO RECTO PARA VACIAR EL PUERTO DEL
TORNILLO DURANTE LA OPERACIÓN DE CEBADO, PARA EVITAR QUE SE ROMPA LA BOQUILLA DE
PURGA DE LA BOMBA DE CEBADO.
•
Extraiga la bomba de cebado; el aceite sobrante saldrá por el puerto del tornillo de purga.
•
Cambie el tornillo de purga (4) y la junta (5).
•
Desconecte el suministro de aire en el conjunto de válvula de encendido/apagado (7).
•
Compruebe que la carrera del pistón del cabezal respete las especifi caciones. Si no es así, repita el
procedimiento anterior.
•
Desconecte el suministro de aire y vuelva a ajustar el equipo de la sufridera. Consulte la sección 3.1.
•
Compruebe que la carrera de la herramienta respete la especifi cación mínima de 26 mm.
•
Para comprobar la carrera, mida la distancia entre la cara delantera de la guía de mordazas (1f) y la parte
delantera del cabezal (9), ANTES de presionar el gatillo y cuando el gatillo esté completamente activado.
La carrera es la diferencia entre las dos medidas. Si no se alcanza la especifi cación mínima, repita el
procedimiento de cebado.
6. MANTENIMIENTO
LAS ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD APARECEN EN LAS PÁGINAS 8 Y 9.
EL EMPLEADOR ES RESPONSABLE DE GARANTIZAR QUE LAS INSTRUCCIONES
RELATIVAS AL MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA SE COMUNIQUEN AL PERSONAL
CORRESPONDIENTE. EL OPERADOR NO DEBERÁ PARTICIPAR EN EL MANTENIMIENTO NI
LA REPARACIÓN DE LA HERRAMIENTA, A MENOS QUE HAYA RECIBIDO LA FORMACIÓN
Cada 500.000 ciclos se debe desmontar totalmente e inspeccionar la herramienta. Los componentes gastados
o dañados deben sustituirse. Todas las juntas tóricas y las juntas deben cambiarse por nuevas y lubricarse con
grasa Molykote 55M (07992-00075) para sellado neumático o con Molykote 111 (07900-00755) para sellado
hidráulico.
IMPORTANTE
ADECUADA.
ESPAÑOL
17