No utilice nunca el cortacésped
si los dispositivos o rejillas de
protección están dañados o sim-
plemente no montados, p. ej.,
las placas desviadoras y / o los
dispositivos para recoger el cés-
ped cortado.
¡Atención! Los dispositivos
A
de seguridad instalados en
el aparato por el fabricante no
deben retirarse ni puentearse,
ya que existe peligro de lesiones
y el aparato no se podrá desco-
nectar automáticamente.
Cuando el motor esté en mar-
cha, mantenga las manos y los
pies apartados de la carcasa
interior y de la zona de expul-
sión de la hierba.
Mientras corte el césped, lleve
siempre pantalones largos y cal-
zado que no resbale. No corte
E
el césped descalzo ni con sanda-
lias finas.
Ajuste de la altura de corte
La altura de corte puede regu-
larse de forma continua mediante
el tornillo de ajuste (fig. A,
pos. 8). La altura de corte ajus-
tada se puede leer en la panta-
lla en intervalos de 5 mm.
¡Atención! Ajuste la altura
A
de corte sólo si el motor
está apagado. La altura de corte
debe graduarse de manera que,
en caso de irregularidades del
terreno, las cuchillas del meca-
nismo de corte no rocen el suelo.
Conexión del rodillo aireador
Conecte el rodillo aireador sólo
cuando el motor esté apagado.
Conecte el rodillo aireador sólo
con una altura de corte entre
30 y 55 mm. La altura de tra-
bajo del rodillo aireador se
regula mediante el ajuste de la
altura de corte (fig. A, pos. 8).
La tabla de mantenimiento (en el
82
apartado 8, Instrucciones para
cortar el césped correctamente)
contiene distintas posibilidades
de mantenimiento. El rodillo
aireador se conecta con el
motor parado poniendo el inte-
rruptor giratorio (fig. A, Pos. 9)
en la posición 1.
Para desconectar el rodillo
aireador, ponga el interruptor
giratorio en la posición 0.
El rodillo ventilador tiene que
ser desconmutado después de
terminado el trabajo o durante
el transporte de la máquina.
Arranque
Arranque el motor o accione el
interruptor de arranque con cui-
dado siguiendo las instrucciones
del fabricante. Compruebe que
haya suficiente distancia entre
los pies y el mecanismo de
corte. Coloque el cortacésped
sobre una superficie plana.
Compruebe el terreno en el que
se va a utilizar la máquina
y retire todos los objetos que
puedan ser atrapados por la
máquina y luego proyectados.
No arranque jamás la
A
máquina sobre suelo firme
(p. ej., baldosas, placas de piso,
caminos alquitranados o pavi-
mentados, entradas a patios,
etc.) estando el rodillo ventilador
conmutado y con una altura de
corte inferior a 55 mm puesto
que los resortes del ventilador
tienen contacto con el suelo.
Para arrancar ponga el acelera-
dor de mano en la posición
Max. (fig. A, pos. 6). Presione
5 veces el Primer (fig. A, pos. 14)
si el motor está frío, con el
motor caliente este proceso no
es necesario. Presionando hacia
abajo el arco de seguridad
(fig. A, pos. 4) en dirección a la
barra guía, se habilita el motor
para el arranque; tire ligera-
mente del asa de arranque
(fig. A, pos. 7), hasta que el
arrancador tenga contacto.
Arrancar el motor tirando rápi-
damente del asa de arranque.
A continuación, suelte lenta-
mente al asa de arranque.
Si la herramienta cortante o el
rodillo del ventilador de césped
son bloqueados por un cuerpo
extraño o si se sobrecarga el
motor, suelte el arco de seguri-
dad (fig. A, pos. 4); el motor se
desconecta automáticamente.
En caso de necesidad, retirar el
cuerpo extraño.
¡Atención! Cuando arran-
A
que o ponga en marcha el
motor, no incline el cortacésped
a no ser que deba levantarse
durante el proceso. Si es así,
inclínelo con una ligera presión
sobre la varilla guía sólo lo
mínimo indispensable y levante
sólo el lado contrario al usuario.
¡Atención! No poner en
A
marcha el motor en espa-
cios cerrados. ¡Peligro de enve-
nenamiento por formación de
monóxido de carbono!
Apagar
Para detener el motor, suelte la
abrazadera de seguridad
(fig. A, pos. 4). Un freno inte-
grado permite detener el meca-
nismo de corte en 3 segundos.
¡Atención! ¡El mecanismo
A
de corte marcha en
inercia!
Puesta en servicio del acciona-
miento de la rueda
Para conmutar el accionamiento
de la rueda, se tiene que tirar
el arco de embrague (fig. A,
pos. 5) hacia arriba, hacia la
barra guía. El accionamiento
de la rueda se desconmuta
soltando el arco de embrague
(fig. A, pos. 5).