3
El vehículo comienza a moverse suavemente
si presiona el pedal del acelerador mientras
libera el pedal de freno tras comprobar que
las RPM del motor han aumentado.
4
Libere el pedal del embrague por completo
después de poner en marcha el vehículo.
Aviso
y Los vehículos equipados con sistema
ESP y HSA (asistente de arranque en
pendiente) conservan la presión de frenado
por cierto período de tiempo para prevenir
que el vehículo se desplace en ascensos
pronunciados al encender el motor y así
ayudar al conductor a poner en marcha
el vehículo fácilmente. El sistema HSA
se desactiva automáticamente después
de operar por alrededor de 3 segundos,
o si el vehículo comienza a desplazarse
presionando el pedal del acelerador.
y La función HSA no funciona al encender
un vehículo estacionado sobre ascenso
pronunciado y la marcha engranada es la
reversa, o al encender el vehículo estacionado
sobre un descenso pronunciado mientras la
palanca de cambios está en "D".
Precaución
y Debido a que la operación del HSA en los
frenos se cancela automáticamente después
de 3 segundos, será necesario liberar el
pedal de freno intencionalmente y pulsar el
pedal del acelerador para que el vehículo
no se ruede.
4-84
Encendido del motor y conducción
Operación del sistema EPB
al conducir en ascensos
pronunciados
Al conducir en vías inclinadas, es más seguro
utilizar el EPB de la siguiente manera:
Accione el EPB y luego siga los pasos
determinados (vehículos con transmisión
mecánica: pasos 1 a 3), y el sistema EPB se
liberará automáticamente al pulsar el acelerador
mientras la puerta del conductor, el capó o la
puerta trasera están cerradas y los cinturones de
seguridad están abrochados.
Precaución
y En vehículos con transmisión manual, para
encender el motor se debe presionar el pedal del
embrague por completo.
y Antes de ajustar la palanca de cambios en
reversa, detenga su vehículo y presione el pedal
del embrague por completo.
y Si a menudo presiona el pedal del embrague
hasta la mitad de su recorrido, el disco del
embrague podría desgastarse fácilmente. Solo
utilice el embrague cuando sea necesario.
y No apoye su pie sobre el pedal del embrague si
no está cambiando de marchas.
y Al cambiar de marchas de una marcha mayor a
una menor, asegúrese de la aguja de las RPM no
alcance la zona roja del medidor. Especialmente,
al cambiar de marchas de 5ta a 4ta marcha, si
mueve la palanca de cambios hasta el extremo
izquierdo podría engranar la 2da marcha. Esto
causará un aumento repentino de la velocidad del
motor y podría dañar el motor y la transmisión.
y Cuando la temperatura del aceite de
transmisión es muy baja en un día frío, es
posible que experimente dificultades para
cambiar de marchas. Esto es un fenómeno
normal.
y Si tiene alguna dificultad para cambiar a
1ra marcha o a reversa, ajuste la palanca
de cambios en la posición neutra y libere
el pedal del embrague. Luego, vuelva a
presionar el pedal del embrague y engrane
la marcha deseada.
y Mientras el vehículo se desplaza, no ponga
su mano sobre la palanca de cambios a
menos que vaya a cambiar de marcha. De lo
contrario, la marcha podría desengranarse
de la transmisión y los componentes
internos de la transmisión podrían dañarse.
y No cambie a la siguiente marcha superior
desde una marcha menor, por ejemplo, de
1ra a 3ra marcha. Además, mientras las
RPM del motor sean altas, no cambie a una
marcha menor.
y Al utilizar el modo de embrague intermedio,
no hay necesidad de presionar bruscamente
el pedal del acelerador ya que se reduciría
la potencia del motor. Al presionar el pedal
del acelerador continuamente en modo de
embrague intermedio, los componentes
internos podrían desgastarse o dañarse. No
se recomienda el uso frecuente del modo
de embrague intermedio.