Sony VPH-G70Q Manual De Instalación
Ocultar thumbs Ver también para VPH-G70Q:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Multiscan
Projector
Installation Manual for Dealers
Before operating the unit, please read this manual
thoroughly and retain it for future reference.
Manuel d'installation destiné aux
revendeurs
Avant de mettre cet appareil en exploitation, veuillez lire
attentivement ce manuel et le ranger en lieu sûr aux fins
de consultation ultérieure.
Manual de instalación para
proveedores
Antes de utilizar la unidad, lea este manual en su
totalidad y consérvelo para realizar consultas.
CAUTION
THIS INSTALLATION MANUAL IS FOR USE BY QUALIFIED PERSONNEL
ONLY.
IMPORTANT
CE MANUEL D'INSTALLATION EST DESTINÉ AUX PROFESSIONNELS
SEULEMENT.
IMPORTANTE
ESTE MANUAL DE INSTALACIÓN ES PARA SER USADO POR PERSONAL
CUALIFICADO SOLAMENTE.
VPH-G70Q
VPH-G70QM
©1996 by Sony Corporation
3-858-609-14 (2)
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Sony VPH-G70Q

  • Página 1 CAUTION THIS INSTALLATION MANUAL IS FOR USE BY QUALIFIED PERSONNEL ONLY. IMPORTANT CE MANUEL D’INSTALLATION EST DESTINÉ AUX PROFESSIONNELS SEULEMENT. IMPORTANTE ESTE MANUAL DE INSTALACIÓN ES PARA SER USADO POR PERSONAL CUALIFICADO SOLAMENTE. VPH-G70Q VPH-G70QM ©1996 by Sony Corporation...
  • Página 242: Instalación

    Español Indice Procedimientos de instalación ............4 (E) Instalación Diagramas de instalación ..............5 (E) Espacio necesario para instalación y mantenimiento ....5 (E) Uso de las asas para transportar el proyector ......8 (E) Instalación en el suelo utilizando una pantalla plana de proyección frontal ............
  • Página 243 Ajuste del enfoque ................63 (E) Ajuste Procedimiento................63 (E) Ajuste del enfoque verde ............64 (E) Ajuste del enfoque de rojo y azul ..........70 (E) Ajuste del encuadre ................73 (E) Procedimiento................73 (E) Preparación ................74 (E) Teclas de ajuste .................
  • Página 244: Procedimientos De Instalación

    Procedimientos de instalación Por omisión, este proyector está definido para instalarse en el suelo o sobre una mesa y para realizar una proyección frontal de 120 pulgadas. Para instalar el proyector en otras condiciones, será preciso modificar algunos ajustes del mismo. De este modo, los procedimientos de instalación se realizan en función del tipo o tamaño de la pantalla y del método de instalación.
  • Página 245: Diagramas De Instalación

    Installation Diagrams Diagramas de instalación Espacio necesario para instalación y mantenimiento Asegúrese de dejar espacio suficiente para realizar las tareas de mantenimiento e instale el proyector de acuerdo con las medidas abajo indicadas. En la parte posterior, debe quedar un espacio de aproximadamente 30 cm pulgadas) alrededor de los orificios de ventilación, que no deben quedar bloqueados por ningún material.
  • Página 246: Parte Inferior

    Diagramas de instalación Parte inferior El orificio estándar empleado en la instalación de la superficie inferior, resulta útil como referencia al realizar las medidas oportunas para la instalación. En la parte inferior del proyector hay siete orificios. Al instalar el soporte opcional de suspensión para proyector PSS-70 en el techo, utilice cinco orificios de sujeción.
  • Página 247: Parte Lateral

    Parte lateral Localización del orificio estándar para instalación Centro de balance de proyección Centro del objetivo verde 41 (1 119 (4 ∅60 (2 70 (2 804 (31 330,7 (13 261,2 (10 Fijador 25 ( 948 (37 Con cubiertas abiertas Cubierta frontal Cubierta superior (extraíble en esta posición) Cubierta posterior...
  • Página 248: Uso De Las Asas Para Transportar El Proyector

    Diagramas de instalación Uso de las asas para transportar el proyector Para transportar el proyector puede utilizar las asas frontal, posterior y lateral (izquierda y derecha). Empleo de las asas Tire de las asas frontal y posterior o de las laterales para utilizarlas. Cierre de las asas Presione la palanca de liberación del asa situada debajo de cada una de ellas.
  • Página 249: Instalación En El Suelo Utilizando Una Pantalla Plana De Proyección Frontal

    H (Lfront) 1627 1880 2136 2393 2648 3159 3931 4702 5213 6498 7790 ) (104 ) (124 ) (154 ) (185 ) (205 ) (255 ) (306 a) Sony VPS-80FH y VPS-100FH b) Sony VPS-100FM c) Sony VPS-120FH y VPS-120FM Instalación...
  • Página 250: Si El Tamaño De La Pantalla No Se Indica En Las Tablas

    Diagramas de instalación Si el tamaño de la pantalla no se indica en las tablas Es posible calcular las medidas de instalación mencionadas a continuación si emplea una pantalla cuyo tamaño no se indica en las tablas de las páginas 9 (E) y 11 (E). Compruede las condiciones de instalación: •...
  • Página 251: Instalación En El Techo Utilizando Una Pantalla Plana De Proyección Frontal

    Instalación en el techo utilizando una pantalla plana de proyección frontal Utilice el soporte de suspensión para proyector PSS-70 (no suministrado). F’ Eje de rotación del PSS-70 Techo 274,8 372 (14 Centro de la pantalla 15,2˚ Centro del objetivo verde Pared E: Distancia horizontal entre el centro de la pantalla y el centro del objetivo verde Tolerancias...
  • Página 252: Ajuste Del Soporte De Suspensión Para Proyector Pss

    Diagramas de instalación Ajuste del soporte de suspensión para proyector PSS-70 Fije el soporte de montaje del proyector a la superficie de la parte inferior del mismo. Utilice los cinco pernos M8×20, las arandelas M8 y las arandelas de resorte suministrados con el PSS-70. Alinee las dos partes salientes del soporte de montaje con los receptáculos de la superficie inferior del proyector.
  • Página 253: Instalación En El Suelo Utilizando Una Pantalla Plana De Proyección Posterior

    Instalación en el suelo utilizando una pantalla plana de proyección posterior ¿Qué es el ángulo del eje óptico? Es el ángulo comprendido entre la línea de nivel horizontal y la línea recta que se extiende desde el centro del objetivo verde del proyector hasta el centro de la pantalla.
  • Página 254: Margen Variable Del Ángulo Del Eje Óptico En La Proyección Posterior

    Diagramas de instalación Margen variable del ángulo del eje óptico en la proyección posterior Es posible modificar el ángulo del eje óptico dentro de los márgenes siguientes ajustando el ángulo de batimiento del objetivo. Para ajustar el ángulo de batimiento del objetivo, consulte el apartado “Ajuste del ángulo de batimiento del objetivo verde”...
  • Página 255: Notas Sobre La Pantalla

    Notas sobre la pantalla Tamaño de la pantalla Pantallas con una relación de dimensiones distinta de 3:4 El tamaño de la pantalla corresponde a la longitud diagonal de la pantalla en pulgadas cuando la relación Si la altura es mayor entre las dimensiones de ésta es de 3:4.
  • Página 256: Tipos De Pantalla

    Diagramas de instalación Tipos de pantalla Pantalla de proyección frontal para Pantalla de proyección posterior ìnstalación en el suelo Se recomienda utilizar una pantalla con dos hojas, Se recomienda utilizar una pantalla granulada. Una fresnel y lenticular para obtener una proyección de pantalla de este tipo refleja la luz con más brillo.
  • Página 257: Modificación De Componentes

    Modificación de componentes Extracción de las cubiertas superior, frontal y posterior La mayor parte de las modificaciones sólo pueden realizarse abriendo la cubierta superior. Apertura de la cubierta superior Desactive la alimentación del proyector. Afloje los dos tornillos del proyector con el destornillador o con una moneda y, a continuación, abra la cubierta superior.
  • Página 258: Extracción De Las Cubiertas Frontal Y Posterior

    Modificación de componentes Extracción de las cubiertas frontal y posterior Para extraer las cubiertas frontal y posterior, mantenga abierta la cubierta superior. Para extraer la cubierta posterior, suelte los dos tornillos utilizando la herramienta suministrada. Cerrado Abierto Mientras empuja hacia afuera los enganches situados en el interior de la cubierta frontal, deslícela hacia el exterior para extraerla.
  • Página 259: Cambio De La Polaridad

    Cambio de la polaridad La polaridad del proyector está ajustada para emplear éste para proyección frontal en el suelo. Si el proyector se instala en el techo o se utiliza para una proyección posterior, será preciso modificar los ajustes del interruptor y los conectores de polaridad.
  • Página 260: Métodos De Instalación Y Ajustes Del Interruptor Y Los Conectores De Polaridad

    Modificación de componentes Métodos de instalación y ajustes del interruptor y los conectores de polaridad Posición del Posición de Indicación en Métodos de interruptor conexión de los pantalla por instalación conectores defecto (Consulte a continuación.) Inferior Inferior Imagen correcta Proyección frontal en el suelo Proyección frontal Superior...
  • Página 261: Ajuste Del Ángulo De Conversión Del Trc

    Ajuste del ángulo de conversión del TRC Ajuste el ángulo de conversión del TRC de forma que converjan exactamente las tres imágenes del TRC. Abra la cubierta superior. Para obtener más detalles, consulte el apartado “Apertura de la cubierta superior” en la página 17 (E). Active la alimentación del proyector.
  • Página 262 Modificación de componentes Inserte los dos tornillos de ajuste (dorados) en los orificios correspondientes al tamaño de la pantalla. Para pantallas de 120 pulgadas (por defecto) Para pantallas de 70 pulgadas Para pantallas de 200 pulgadas Para pantallas de 60–300 pulgadas Por defecto, en las pantallas de 120 pulgadas los tornillos de ajustes se han fijado a los orificios.
  • Página 263: Localización Y Función De Los Conectores

    Localización y función de los conectores 2 3 4 REMOTE RS-422A CONTROL S INPUT A S VIDEO TRIGGER Y IN C IN MAIN POWER ABL LINK SYNC INDEX PLUG IN POWER AC IN VIDEO 100~120V 15A 250V 200V~240V T6.3A 250V !¡...
  • Página 264 8 Tomas CONTROL S Toma IN/PLUG IN POWER (5 V) (minitoma estéreo): Conecta a la toma CONTROL S OUT de otro equipo Sony. También conecta a la toma CONTROL S OUT del mando a distancia suministrado, mediante el cable suministrado (cable estéreo), para utilizarse como mando con cable.
  • Página 265: Extracción De La Tarjeta B

    Cambio de los conectores de terminación de 75 ohmios Dependiendo de las conexiones del ordenador y del monitor de color al proyector, puede ser necesario cambiar los conectores de terminación de 75 ohmios en la tarjeta B de la parte posterior del proyector. Extracción de la tarjeta B Retire la cubierta posterior.
  • Página 266: Cambio De Los Conectores De Terminación De 75 Ohmios

    Cambio de los conectores de terminación de 75 ohmios Abra el fijador de cable y tire hacia arriba con cuidado de las tarjetas B y BA mientras levanta el empujador de tarjeta. Tenga cuidado de no tirar de los cables. Tarjetas B y BA Cambie los conectores CN35, CN36 y CN37 en la tarjeta B.
  • Página 267: Conexión Directa Al Proyector

    Conexión directa al proyector Es posible ampliar las conexiones del sistema mediante la tarjeta de interfaz de señales IFB-40 instalada de fábrica en el proyector, o mediante la combinación mostrada en los ejemplos que aparecen a continuación. Si hay conectadas varias fuentes de entrada al proyector Utilice la unidad de interfaz de señales IFU-1271/1271M.
  • Página 268: Uso Del Conmutador De Interfaz De Señales

    Uso del conmutador de interfaz de señales La conexión del conmutador de interfaz de señales PC-1271/1271M (no suministrado) a la tarjeta IFB-40 (instalada de fábrica en el proyector) permite conectar con facilidad distintas fuentes de entrada. Es posible seleccionar un máximo de 16 entradas pulsando las teclas SWITCHER/INDEX del mando a distancia, o ajustando CONMU en el menú...
  • Página 269 Si el conmutador se ha conectado al proyector utilizando tanto el cable de conexión SIC- M o CCQ-BRS, como los cables 5BNC (5BNC modo 1) Si se conectan las fuentes de entrada de señal de vídeo y RGB al conmutador, utilice el cable de conexión SIC-M o CCQ-BRS y los cables BNC para conectar el proyector y el conmutador.
  • Página 270: Si El Conmutador Se Ha Conectado Al Proyector Utilizando Los Cables 5Bnc (5Bnc Modo 2)

    Uso del conmutador de interfaz de señales Si el conmutador se ha conectado al proyector utilizando los cables 5BNC (5BNC modo 2) Si el conmutador que va a conectarse se encuentra a más de 50 m de distancia del proyector, o no puede utilizarse el cable SIC-M o CCQ-BRS para realizar la conexión entre el proyector y el conmutador, conecte las fuentes de señal de entrada RGB al conmutador y las fuentes de señal de vídeo al proyector.
  • Página 271: Si Se Han Conectado Dos Conmutadores De Interfaz De Señales

    Si se han conectado dos conmutadores de interfaz de señales Parte posterior Tarjeta de interfaz de señales IFB-40 REMOTE RS-422A INPUT A S VIDEO TRIGGER CONTROL S Y IN C IN MAIN POWER ABL LINK INDEX SYNC PLUG IN POWER AC IN VIDEO Cable de conexión...
  • Página 272: Conexión De Varios Proyectores

    Conexión de varios proyectores Si se conectan varios proyectores, es posible proyectar la imagen multipantalla. Si los proyectores se conectan utilizando el cable SIC-M o CCQ-BRS Parte posterior a IN en otro proyector Tarjeta de interfaz de señales IFB-40 Segundo proyector REMOTE RS-422A INPUT A...
  • Página 273 Si los proyectores se han conectado utilizando tanto el cable SIC-M o CCQ-BRS, como los cables 5BNC Al conectar las fuentes de entrada de señales de vídeo y RGB al conmutador, conecte cada proyector al conmutador utilizando tanto el cable de conexión SIC-M o CCQ-BRS, como los cables 5BNC. Utilice la unidad de interfaz de señales IFU-1271/1271M.
  • Página 274 Conexión de varios proyectores Notas • Inserte los enchufes macho y hembra del cable SIC-M o CCQ-BRS correctamente. • Es posible alargar el cable SIC-M o CCQ-BRS conectado entre el conmutador y el primer proyector hasta 50 m. • La entrada de señal de vídeo que recibe la tarjeta de interfaz de señales instalada en la sección INPUT B no debe superar los 70 MHz.
  • Página 275: Uso De La Función Abl Enlazada

    Uso de la función ABL enlazada ¿Qué es la función ABL enlazada? La función ABL (Limitador automático de brillo ) está integrada en el proyector. La función ABL evita que el TRC se queme controlando el brillo de la pantalla si aumenta demasiado. Si se conectan las tomas ABL LINK de cada proyector al conectar varios proyectores para obtener una imagen multipantalla, la función ABL operará...
  • Página 276: Ajuste De Enlace Abl

    Conexión de varios proyectores Ajuste de ENLACE ABL Defina el mando a distancia en el modo de ajuste de servicio. Para obtener información detallada, consulte “Preparación” en la página 38 (E). Defina los niveles CONTRASTE de todos los proyectores al mismo nivel.
  • Página 277: Procedimientos De Ajuste

    Procedimientos de ajuste Antes de iniciar el ajuste Antes de ajustar el encuadre, asegúrese de activar el proyector y deje que se caliente durante 20 minutos. El proyector está diseñado para que se caliente por espacio de 20 minutos después de encender la alimentación. Durante este periodo de calentamiento, el proyector presenta una pantalla en blanco con el mensaje que se indica a continuación.
  • Página 278: Mando A Distancia

    Mando a distancia Con el mando a distancia es posible realizar todos los ajustes, excepto el enfoque y el ajuste del ángulo de batimiento de los objetivos. Normalmente, las teclas de ajuste del mando a distancia no están operativas con el fin de evitar que se realicen ajustes incorrectos. Cancele la protección antes de realizar los ajustes.
  • Página 279: Instalación De Las Pilas

    Pulse las teclas en el orden siguiente: ENTER n ENTER n V n v n ENTER Aparece la siguiente indicación. Q u i e r e e n t r a r e n e l M O D O D E C O N T R O L D E S E R V I C I O ? SEL: PON:...
  • Página 280: Conexión Del Mando A Distancia Al Proyector

    Mando a distancia Vuelva a colocar la tapa. Notas sobre las pilas • Si el proyector no funciona correctamente, puede deberse a que se hayan agotado las pilas. Sustituya las tres pilas por unas nuevas. • La duración de las pilas depende de la frecuencia de uso de la unidad, así como del botón LIGHT.
  • Página 281: Teclas Del Mando A Distancia

    Teclas del mando a distancia Notas • Las teclas VOLUME +/– !¢, FOCUS LENS !§, INPUT SELECT C y D @¢, AUDIO MUTING @• y LCD LENS CONTROL @ª no funcionan con este proyector. • Las teclas MG FOCUS !∞, W/B BIAS/GAIN !•, REGISTRATION !ª, ADJ R/ G/B @º...
  • Página 282 Mando a distancia 4 Tecla RGB SHIFT !™ Teclas POSITION +/– Introduce el modo de ajuste de desplazamiento para la Seleccionan la posición de ajuste en la pantalla en los señal de entrada. A continuación, ajuste la posición de modos de ajuste de enfoque, encuadre o supresión. la imagen con las cuatro teclas de flecha.
  • Página 283 @¡ Teclas CUT OFF A: Recepción de señales RGB, componentes o HDTV Seleccionan el color que se va a desactivar al realizar desde los conectores INPUT A. el encuadre. Vuelva a pulsar estas teclas para activar B: Recepción de señal de la sección INPUT B si se de nuevo el color.
  • Página 284: Uso De Menu

    Uso de MENU Para cambiar el nivel de ajuste El proyector está equipado con un menú en pantalla Para aumentarlo, pulse las teclas V o b. que permite realizar varios ajustes y configuraciones. Para reducirlo, pulse las teclas v o B. El menú...
  • Página 285: Menú Selec Entra

    Menú SELEC ENTRA ENTRADA B Selecciona la entrada de señal de los conectores de la El menú SELEC ENTRA permite seleccionar la señal tarjeta de interfaz de señales opcional instalada en la de entrada. sección INPUT B. Las opciones que pueden seleccionarse aparecen indicados en verde.
  • Página 286: Menú Ctrl Imagen (Control De Imagen)

    Uso de MENU MEMORIA VIDEO Menú CTRL IMAGEN (Control de imagen) Selecciona un número de memoria correspondiente a los niveles de la imagen ajustada. El menú CTRL IMAGEN permite ajustar la imagen. Las opciones que pueden ajustarse se resaltan en M E M O R I A V I D E O SELEC ENTRA...
  • Página 287: Tonalidad

    TONALIDAD AJUSTE Ajusta las tonalidades. Cambia el nivel de configuración (nivel estándar negro) a 0 IRE o 7,5 IRE, dependiendo de la señal origen NTSC. T O N A L I D A D : 5 0 V I D E O I M A G D I : N O SELEC ENTRA...
  • Página 288: Temp Color

    Uso de MENU TEMP COLOR Menú AJUS ENTRAD Selecciona la temperatura del color adecuada dependiendo de la aplicación y de la señal origen de El menú AJUS ENTRAD permite ajustar la señal de entrada. entrada. Las opciones que pueden ajustarse se resaltan en T E M P C O L O R 9 3 0 0 verde.
  • Página 289 Si se recibe la señal HDTV DESVI V Puede seleccionar las opciones indicadas abajo en lugar de los anteriores. Define el rango ajustable del desplazamiento vertical de la señal de entrada. INT: Ajústelo en esta posición cuando utilice la señal de sincronización interna.
  • Página 290 Uso de MENU TAMAÑO RGB BLKG (Supresión) Ajusta el tamaño de la imagen de la señal de entrada. Suprime las partes de la imagen sobrantes cuando ésta es mayor que la pantalla. A J U T A M A N O R G B E N T R A D A A T A M A N O R G B SELEC...
  • Página 291: Menú Ajuste

    MUTE IMAGEN Menú AJUSTE Se ajusta en SI para suprimir la imagen. El menú AJUSTE permite cambiar los ajustes Si está ajustado en SI, en la pantalla aparece “MUTE establecidos por defecto en el proyector. IMAGEN”. Las opciones que pueden ajustarse se resaltan en verde. No es posible seleccionar las opciones indicadas en E N T R A D A A E S T A D O : S I...
  • Página 292 Uso de MENU IDIOMA RECEPTOR IR Selecciona el idioma utilizado en la pantalla. Selecciona los detectores de control remoto de la parte frontal y posterior del proyector, posterior, si el mando E S T A D O E N G L I S H SELEC ENTRA M U T E I M...
  • Página 293: Menú Entrad Info (Información)

    Menú ENTRAD INFO (Información) PATRON Selecciona el tipo de patrón de prueba que va a El menú ENTRAD INFO muestra información aparecer. relacionada con la señal recibida. E N T R A D A A S E L P E N T R A D A A SELEC ENTRA R E C E P...
  • Página 294: Señal De Entrada

    Uso de MENU SINC V (Vertical) MEMORIA NUM. Indica la polaridad de la señal vertical o de la señal de El superior es el número de memoria de los datos sincronización compuesta. cargados automáticamente al introducirse la señal Si la imagen se proyecta utilizando este tipo de señal actual.
  • Página 295: Menú Ajuste Servicio

    MODO OSC INT. Menú AJUSTE SERVICIO Se ajusta en SI para activar el oscilador interno. El menú AJUSTE SERVICIO se utiliza en los ajustes realizados en el modo de ajuste de servicio. Para E N T R A D A A C O N F I G O S C I N indicar este modo, en el ángulo superior izquierdo del AJUSTE...
  • Página 296: Menú Info

    Uso de MENU RETARDO ACTIVAC Menú INFO Si se conectan varios proyectores, ajústelo en SI para El menú INFO muestra información sobre el activarlos secuencialmente. proyector, como el número de serie, la versión Rom y el tiempo de servicio del proyector. R E T A R D O A C T I V AJUSTE SERVICIO...
  • Página 297: Menú Uniformida

    H-R: Ajusta el rojo en sentido horizontal de forma Menú UNIFORMIDA que se muestre uniforme. H-B: Ajusta el azul en sentido horizontal de forma que se muestre uniforme. El menú UNIFORMIDA permite conseguir un color o V: Ajusta el brillo en sentido vertical de forma que se brillo uniformes.
  • Página 298: Menú Enlace Abl

    Uso de MENU Menú ENLACE ABL AJUS NIVEL ABL Si define ENLACE ABL en SI, ajuste el brillo de cada El menú ENLACE ABL permite realizar los ajustes proyector de forma que el brillo de todos ellos sea el necesarios para que al conectar varios proyectores, el mismo.
  • Página 299: Menú Opcion

    Menú OPCION El menú OPCION se emplea para ajustar la imagen de la entrada de señal procedente la placa de extensión EXB-DS10 opcional (si se ha instalado EXB-DS10 en el proyector). E N T R A D A A I D T V I N T . OPCION SEL: PON:...
  • Página 300: Patrones De Prueba

    Patrones de prueba Patrones de prueba En cada modo de ajuste aparece un patrón de prueba correspondiente. Asimismo, es posible mostrar otros patrones de prueba pulsando la tecla PATTERN. 2 RAYAD (9 × 9) 3 RAYAD (17 × 17) 4 PT (9 × 9) 1 HILO DE CRUZ 6 H INV 7 ME...
  • Página 301 !¶ CRUZ (9 × 9) (sólo par !• PLUGE (sólo para ajustar !ª Pasos en escalón (sólo @º 5 IRE (sólo para ajustar POLARIZAC) para ajustar GANANCIA) POLARIZAC) ajustar ZONA) @¡ 100 IRE (sólo para ajustar GANANCIA & POLARIZAC) Los patrones 1 a !™ aparecen en orden numérico al pulsar la tecla PATTERN en el modo de servicio.
  • Página 302: Patrón De Prueba En Cada Modo

    Patrones de prueba Patrón de prueba en cada modo Al pulsar la tecla PATTERN, los patrones se muestran secuencialmente en el siguiente orden. Modo de ajuste Patrón de prueba HILO DE CRUZ n RAYAD (9 × 9) n RAYAD (17 × 17) n CENTRADO RAYAD INV (17 ×...
  • Página 303: Ajuste Del Enfoque

    Ajuste del enfoque Procedimiento Antes de realizar el ajuste • Compruebe que la instalación del proyector y el ajuste del ángulo de conversión del TRC son correctos. • Si la imagen es mayor que la pantalla o si se proyecta desde la parte posterior de ésta, ajuste el encuadre de forma aproximada antes de proceder al ajuste del enfoque.
  • Página 304: Ajuste Del Enfoque Verde

    Ajuste del enfoque Ajuste del enfoque verde 1 Ajuste del enfoque del objetivo verde Ajuste el mando a distancia en el modo de servicio. Para obtener información detallada, consulte el apartado “Preparación” en la página 38 (E). En el mando a distancia, pulse la tecla INPUT SELECT correspondiente a la línea que no está...
  • Página 305 Restaure los niveles CONTRASTE y BRILLO. El nivel CONTRASTE se restaura a 80 tras pulsar la tecla PICTURE CONTROL CONTR seguido de RESET. El nivel BRILLO se restaura a 50 tras pulsar la tecla PICTURE CONTROL BRIGHT seguido de RESET. Para obtener información detallada, consulte “Ajuste de la imagen”...
  • Página 306: Ajuste Del Ángulo De Batimiento Del Objetivo Verde

    Ajuste del enfoque 2 Ajuste del ángulo de batimiento del objetivo verde Tras completar el ajuste del enfoque del objetivo, ajuste el ángulo de batimiento del objetivo verde (ángulo del TRC verde), de forma que tanto la parte izquierda y derecha de la pantalla, como la superior e inferior, queden enfocadas.
  • Página 307 Ajuste el enfoque de las partes superior e inferior mediante el tornillo V del TRC verde, utilizando para esto la herramienta suministrada. Tornillo V Tornillo H Nota Para el TRC verde, normalmente sólo se ajusta el tornillo V. El ajuste del tornillo H sólo es preciso en instalaciones no estándar.
  • Página 308: Ajuste Del Enfoque Magnético De Verde, Aqp Y Dqp

    Ajuste del enfoque 3 Ajuste del enfoque magnético de verde, AQP y DQP Después de ajustar el ángulo de batimiento del objetivo, ajuste el enfoque magnético, AQP (cuadrípolo del eje) y DQP (cuadrípolo diagonal). ¿En qué consiste el ajuste de AQP/DQP? Ajuste de AQP Ajuste de DQP Corrige la distorsión vertical u...
  • Página 309 8 Repita los pasos 6 y 7 hasta que el punto se convierta en un círculo perfecto. 9 Pulse V o v para seleccionar TODOS y realice el ajuste necesario para enfocar el punto. Pulse la tecla POSITION+ una vez para acceder al modo de ajuste del enfoque para la parte superior.
  • Página 310: Ajuste Del Enfoque De Rojo Y Azul

    Ajuste del enfoque Ajuste del enfoque de rojo y azul 4 Ajuste del enfoque del objetivo rojo Restaure los datos del ajuste de centrado de la señal de rojo. Para obtener información detallada, consulte el apartado “Restauración de datos” en la página 107 (E). Pulse la tecla PATTERN hasta que aparezca el patrón H.
  • Página 311: Ajuste Del Enfoque Del Objetivo Azul

    7 Ajuste del enfoque del objetivo azul Restaure los datos del ajuste de centrado de la señal de azul. Para obtener información detallada, consulte el apartado “Restauración de datos” en la página 107 (E). Pulse la tecla PATTERN hasta que aparezca el patrón H. Para mostrar sólo la señal de azul, pulse las teclas CUT OFF G y R.
  • Página 312: Ajuste De La Uniformidad De La Pantalla Del Modo Blanco

    Ajuste del enfoque 0 Ajuste de la uniformidad de la pantalla del modo blanco Después de realizar el ajuste del enfoque verde, rojo y azul, compruebe la uniformidad de la pantalla del modo blanco. Pulse las teclas MG FOCUS, B ADJ y MG FOCUS para introducir el modo de desenfoque.
  • Página 313: Ajuste Del Encuadre

    Ajuste del encuadre Procedimiento 1 Marque el centro de la pantalla. (página 74 (E)) 2 Ajuste el mando a distancia en el modo de ajuste de servicio. (página 38 (E)) 3 Seleccione el modo SIN ENTRADA. (página 74 (E)) 4 Select the internal oscillation pattern to be used for the registration adjustment.
  • Página 314: Preparación

    Ajuste del encuadre Preparación Marque el centro de la pantalla. Mida la altura y el ancho de la pantalla para determinar el centro. Será más fácil ajustar el encuadre marcando cinco puntos con la cinta blanca, como se muestra en la ilustración siguiente. Ajuste el mando a distancia en el modo de ajuste de servicio.
  • Página 315: Teclas De Ajuste

    Teclas de ajuste Tecla PATTERN Tecla NORMAL LIGHT Tecla BLKG MUTING STATUS COMMAND POWER AUDIO Tecla RESET LCD LENS CONTROL CENT NORMAL ZOOM SHIFT FOCUS SIZE MEMORY MENU Teclas de flecha (B/b/V/v) PATTERN SHIFT INPUT SELECT VIDEO SELECT BLKG RESET ENTER VIDEO/S VIDEO PICTURE CONTROL...
  • Página 316: Ajuste Del Encuadre De Verde

    Ajuste del encuadre Ajuste del encuadre de verde Asegúrese de que ajusta el encuadre de verde en primer lugar. Al ajustar el verde, no cambie mucho el ajuste ZONA. Si cambia la zona verde considerablemente, resultará difícil realizar el ajuste del rojo y del azul.
  • Página 317: Ajuste Tamaño Y Linealidad Del Verde

    2 Ajuste TAMAÑO y LINEALIDAD del verde Ajuste el tamaño de la imagen con respecto a la pantalla, así como el balance superior, inferior, izquierdo y derecho de la imagen. Pulse la tecla LIN. Aparece el patrón HILO DE CRUZ. También es posible cambiar al patrón RAYAD 9 ×...
  • Página 318 Ajuste del encuadre Si el patrón HILO DE CRUZ no está centrado en la pantalla, vuelva a ajustar el centrado y repita los pasos 1 a 6 correspondientes al ajuste de la escala horizontal. Para obtener información detallada, consulte el apartado “Ajuste del centrado de verde”...
  • Página 319: Ajustes Skew Y Bow Del Verde

    3 Ajustes SKEW y BOW del verde Ajuste la distorsión de inclinación o curvatura de las líneas centrales horizontales y verticales de forma que se sitúen en paralelo a los bordes de la pantalla. A Ajuste de línea horizontal Si la línea horizontal de la imagen aparece como una línea de puntos, igual que en la siguiente ilustración, ajústela con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúe en posición perpendicular a la línea vertical (línea negrita).
  • Página 320: B Ajuste De Línea Vertical

    Ajuste del encuadre B Ajuste de línea vertical Si la línea vertical de la imagen aparece como una línea de puntos, igual que en la siguiente ilustración, ajústela con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúe en posición perpendicular a la línea horizontal (línea negrita).
  • Página 321: Ajustes Tecla (Distorsión Trapezoidal) Y Clavija (Distorsión De Imagen)

    4 Ajustes TECLA (distorsión trapezoidal) y CLAVIJA (distorsión de imagen) Ajuste la distorsión trapezoidal y de imagen en las direcciones vertical y horizontal. A Ajuste de línea horizontal Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 322 Ajuste del encuadre B Ajuste de línea vertical Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 323: Ajustes Balan Tecla Y Balan Clavija Del Verde

    5 Ajustes BALAN TECLA y BALAN CLAVIJA del verde Ajuste la distorsión trapezoidal y de imagen que pueda quedar tras terminar los ajustes TECLA y CLAVIJA. A Ajuste de línea horizontal Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 324 Ajuste del encuadre B Ajuste de línea vertical Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 325: Ajuste Del Encuadre De Rojo

    Ajuste del encuadre de rojo Ajuste la señal de rojo de forma que converja con la señal de verde y se muestre de color amarillo. Nota Una vez que haya ajustado y almacenado los datos del encuadre de rojo, restaure el centrado de rojo a los niveles predefinidos en fábrica.
  • Página 326 Ajuste del encuadre Realice el ajuste con las teclas B y b hasta que las partes (a) izquierda y derecha adquieran la misma longitud. B: Las líneas verticales izquierda y derecha se desplazan a la izquierda mientras que la línea vertical del centro no sufre ningún desplazamiento.
  • Página 327: Ajustes Skew Y Bow Del Rojo

    8 Ajustes SKEW y BOW del rojo A Ajuste de línea horizontal Si la línea horizontal de la imagen aparece como una línea de puntos, igual que en la siguiente ilustración, ajústela con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúe en posición perpendicular a la línea vertical (línea negrita).
  • Página 328 Ajuste del encuadre B Ajuste de línea vertical Si la línea vertical de la imagen aparece como una línea de puntos, igual que en la siguiente ilustración, ajústela con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúe en posición perpendicular a la línea horizontal (línea negrita).
  • Página 329 9 Ajustes TECLA (distorsión trapezoidal) y CLAVIJA (distorsión de imagen) A Ajuste de línea horizontal Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 330 Ajuste del encuadre B Ajuste de línea vertical Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 331: Ajustes Balan Tecla Y Balan Clavija Del Rojo

    0 Ajustes BALAN TECLA y BALAN CLAVIJA del rojo Ajuste la distorsión trapezoidal y de imagen que pueda quedar tras terminar los ajustes TECLA y CLAVIJA. A Ajuste de línea horizontal Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 332 Ajuste del encuadre B Ajuste de línea vertical Si los bordes de la pantalla aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con las teclas de flecha correspondientes de forma que se sitúen en posición paralela (líneas negritas).
  • Página 333: Ajuste Zona Del Rojo

    !¡ Ajuste ZONA del rojo El ajuste ZONA del rojo se realiza después de conseguir que las líneas rojas converjan con las verdes realizando los ajustes 6 a !º. Pulse la tecla ZONE. Aparecen el patrón RAYAD 9 × 9 y el cursor. Pulse la tecla POSITION+/–...
  • Página 334: Ajuste Del Encuadre De Azul

    Ajuste del encuadre Ajuste del encuadre de azul Ajuste la señal de azul de forma que converja con la señal de rojo que se ha ajustado. Una vez que los patrones de prueba azul y rojo convergen, el patrón se ve en color magenta. Nota Una vez que haya ajustado y almacenado los datos del encuadre de azul, restaure el centrado de azul a los niveles predefinidos en fábrica.
  • Página 335: Almacenamiento De Los Datos De Registro Estándar

    Almacenamiento de los datos de registro estándar Después de ajustar el encuadre de las señales de verde, rojo y azul, almacene los datos de ajuste como datos estándar en el proyector. Mantenga pulsada la tecla MEMORY durante más de 5 segundos. Los datos de ajuste se almacenan en la memoria como los datos de la frecuencia seleccionada en CONFIG OSC INT.
  • Página 336: Ajuste De Precisión Para Cada Señal De Entrada

    Ajuste de precisión para cada señal de entrada Después de realizar el ajuste de encuadre sin fuente de entrada y de almacenar los datos de ajuste como datos estándar, introduzca una señal externa y realice el ajuste de precisión para cada señal de entrada. Ajuste de la señal de entrada de vídeo Conecte una señal de vídeo a las tomas VIDEO IN o de la tarjeta de interfaz de señales instalada en la sección INPUT B.
  • Página 337: Enfoque Magnético "All" Si La Temperatura Del Color Es 9300K

    Enfoque magnético “ALL” si la temperatura del color es 9300K 15,7kHz 24,8kHz 31,5kHz 48,3kHz 64,0kHz 77,1kHz 93,7kHz 106,3kHz Valor de desenfoque (R) Valor de desenfoque (G) Valor de desenfoque (B) +30 Enfoque magnético “ALL” si la temperatura del color es 6500K o 5400K 15,7kHz 24,8kHz 31,5kHz 48,3kHz 64,0kHz 77,1kHz 93,7kHz 106,3kHz Valor de desenfoque (R) –15...
  • Página 338: Ajuste De Precisión Del Encuadre

    Ajuste de precisión para cada señal de entrada Ajuste de precisión del encuadre Pulse la tecla PATTERN para mostrar el patrón HILO DE CRUZ. Si es necesario, ajuste los encuadres con precisión. Para obtener información detallada, consulte el apartado “Ajuste del encuadre”...
  • Página 339: Ajuste De Supresión

    Ajuste el desplazamiento con las teclas de flecha. V : La imagen se desplaza hacia arriba. v : La imagen se desplaza hacia abajo. b: La imagen se desplaza hacia la derecha. B: La imagen se desplaza hacia la izquierda. A J U D E S P L A R G B D E S V I V : Pantalla...
  • Página 340: Ajuste De La Señal De Entrada Rgb

    Ajuste de precisión para cada señal de entrada Ajuste de la señal de entrada RGB Conecte una señal RGB a los conectores RGB IN de INPUT A o de la tarjeta de interfaz de señales instalada en INPUT B. Pulse la tecla INPUT SELECT A o B del mando a distancia para seleccionar la señal de entrada RGB.
  • Página 341 Ajuste TAMAÑO Si la imagen es mayor que la pantalla, ajuste su tamaño. Pulse la tecla RGB SIZE. Ajuste el tamaño de la imagen con las teclas de flecha. V : El tamaño vertical aumenta. v : El tamaño vertical se reduce. b :El tamaño horizontal aumenta.
  • Página 342: Ajuste De La Función De Supresión

    Ajuste de precisión para cada señal de entrada Ajuste de la función de supresión Si la imagen es mayor que la pantalla, elimine las partes que sobren. Pulse la tecla BLKG. Pulse las teclas POSITION +/– para seleccionar la parte que vaya a ajustar.
  • Página 343: Ajuste Del Balance De Blancos

    Ajuste del balance de blancos Las temperaturas del color están ajustadas de fábrica en 9300K, 6500K, 5400K y 3200K. No obstante, si cambia estos niveles o ajusta una de las temperatura en un valor distinto de los establecidos en fábrica, podrá ajustar el balance de blancos y almacenarlo en la memoria.
  • Página 344: Ajuste Del Nivel De Blancos (Ajuste Ganancia)

    Ajuste de precisión para cada señal de entrada Pulse la tecla B or b de forma que la parte negra de la imagen de la pantalla aparezca igual a la del monitor. Si el brillo de esa parte no aparece igual a la del monitor, ajuste los otros colores pulsando la tecla ADJ R, G o B y B o b.
  • Página 345: Almacenamiento De Los Datos De Ajuste

    Almacenamiento de los datos de ajuste Estructura de la memoria La estructura de la memoria de este proyector está formada por tres bloques de memoria y un bloque de datos para ajustes normales. Bloque de Cargar datos de fábrica Bloque de datos Bloque de datos Guardar para ajustes...
  • Página 346: Datos Ajustados En Fábrica

    Almacenamiento de los datos de ajuste Datos de registro estándar y la entrada de memoria Si los datos de registro ajustados se guardan como datos estándar después de instalar el proyector, los datos de registro de todas las entradas de memoria se cambiarán para reflejar los nuevos datos en esa condición de instalación.
  • Página 347: Restauración De Datos

    Restauración de datos Existen tres métodos para restaurar los datos, como se muestra a continuación. Restauración de datos de fábrica Restaura el nivel ajustado en fábrica de los datos guardados en el bloque de datos de fábrica. Restauración de datos de servicio Restaura los datos guardados en el bloque de datos de servicio.
  • Página 348 Restauración de datos Restauración de datos Seleccione el modo de ajuste que desee restaurar. Pulse la tecla RESET. Aparece la siguiente indicación. (Ejemplo: Para restaurar los datos del encuadre de rojo al nivel ajustado en fábrica) R O J O R E G I S T R O M O D O R E A J U S T E D A T O S D a t o s d e s e r v i c i o D a t o s F á...
  • Página 349: Protección Del Ajuste

    Protección del ajuste Al desactivar el proyector con el mando a distancia, las teclas de ajuste se bloquean con el fin de evitar que el usuario cambie los ajustes accidentalmente (modo de usuario). También es posible bloquear las teclas con la alimentación activada de la siguiente forma.
  • Página 350: Ajuste De La Calidad De Imagen

    Ajuste de la calidad de imagen Ajuste la imagen según sus preferencias. Los datos de ajuste pueden almacenarse en al memoria. Realice el ajuste con las teclas PICTURE CONTROL +/–. BRIGHT Brillo CONTR Contraste de la imagen COLOR Intensidad del color Tonalidad SHARP Nitidez...
  • Página 351: Cambio Del Intervalo De Inicialización

    Cambio del intervalo de inicialización Es posible definir el tiempo de calentamiento del proyector que desee en incrementos de 1 minuto. Ajuste el mando a distancia en el modo de ajuste de servicio. Para obtener información detallada, consulte el apartado “Mando a distancia”...
  • Página 352: Acerca De Los Códigos De Error

    Acerca de los códigos de error Lista de la distancia de proyección en función del ángulo del eje óptico Cuando se produce un error de funcionamiento grave, la Ventana de códigos alimentación se desactiva de error automáticamente y el código de error se ilumina en la ventana de códigos de error del proyector.
  • Página 353: Lista De La Distancia De Proyección En Función Del Ángulo Del Eje Óptico

    Lista de la distancia de proyección en función del ángulo del eje óptico Pared Centro del partrón (ajustado de fábrica) D (TD) C (dVoff (+)) B (Ylens) a (TA) Centro de la G (Yhole) pantalla A (ángulo (+)) suelo E (Xlens) F (Xhole) Longitud: mm (plugadas) (para F Xhole y G Yhole) a TA (deg) 15,2°...
  • Página 354: Si Se Utiliza Una Pantalla De 80 Pulgadas

    Lista de la distancia de proyección en función del ángulo del eje óptico Si se utiliza una pantalla de 80 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 15,2° 14° 13° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2°...
  • Página 355: Si Se Utiliza Una Pantalla De 120 Pulgadas

    Si se utiliza una pantalla de 120 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 15,2° 14° 13° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0° -1° -2° E Xlens 3200 3212 3221 3230 3237 3245 3251 3257 3262 3266 3271 3277...
  • Página 356: Si Se Utiliza Una Pantalla De 160 Pulgadas

    Lista de la distancia de proyección en función del ángulo del eje óptico Si se utiliza una pantalla de 160 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 15,2° 14° 13° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2°...
  • Página 357: Si Se Utiliza Una Pantalla De 200 Pulgadas

    Si se utiliza una pantalla de 200 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 15,2° 14° 13° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0° -1° -2° E Xlens 4229 4245 4258 4269 4279 4289 4297 4305 4312 4317 4323 4331...
  • Página 358: Si Se Utiliza Una Pantalla De 240 Pulgadas

    Lista de la distancia de proyección en función del ángulo del eje óptico Si se utiliza una pantalla de 240 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 15,2° 14° 13° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2°...
  • Página 359: Si Se Utiliza Una Pantalla De 280 Pulgadas

    Si se utiliza una pantalla de 280 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 15,2° 14° 13° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0° -1° -2° E Xlens 7314 7343 7364 7383 7401 7417 7432 7445 7457 7467 7477 7491...
  • Página 360: Indice

    Indice Lista de la distancia de proyección en función del ángulo del eje óptico uniformidad 57 (E) A, B F, G uso del menú de guía 111 (E) Ahorro de energía 52 (E) Fijación, ajuste 48 (E) ZONA de rojo 93 (E) Ajuste Funcionamiento de menús 44 (E) Almacenamiento de datos...
  • Página 361 ¿Qué es el ajuste AQP/DQP? Numero de indice 24 (E), 53 (E) Número de memoria de entrada 68 (E) 54 (E) ¿Qué es la función ABL enlazada? 35 (E) Notas sobre la pantalla con relación entre dimensiones distinta de 3:4 15 (E) tamaño de pantalla 15 (E) Rango variable de ángulo de eje tipos de pantalla disponibles...

Este manual también es adecuado para:

Vph-g70qm

Tabla de contenido