Página 322
Español Indice Indice Instalación Procedimientos de instalación ........5 (ES) Antes de realizar la instalación ........6 (ES) Uso de las asas para transportar el proyector ....6 (ES) Espacio libre necesario para realizar la instalación y el mantenimiento ............. 7 (ES) Notas sobre la pantalla ............
Página 324
Indice Ajuste preciso para cada señal de entrada ... 122 (ES) Selección de la señal de entrada ........122 (ES) Ajustes precisos del enfoque magnético y de AQP/DQP ..............122 (ES) Ajuste preciso del encuadre .......... 122 (ES) Ajuste del TAMAÑO ............ 123 (ES) Ajuste de DESPLA ............
Instalación Procedimientos de instalación Por omisión, este proyector está ajustado para proyección frontal de 120 pulgadas en el suelo o sobre una mesa. Si lo instala en otras condiciones, será preciso cambiar ciertos ajustes. Por tanto, los procedimientos de instalación dependen del tamaño tipo de pantalla, y del método de instalación.
Antes de realizar la instalación Antes de realizar la instalación Uso de las asas para transportar el proyector Transporte el proyector entre cuatro personas o más empleando las asas frontales, posteriores y laterales (derecha e izquierda). Uso de las asas Saque las asas frontales y posteriores o las laterales.
Espacio libre necesario para realizar la instalación y el mantenimiento Asegúrese de dejar suficiente espacio para poder realizar el servicio de mantenimiento. Instale el proyector teniendo en cuenta las dimensiones que aparecen a continuación. Nota Debe quedar un espacio de al menos 30 cm (1 pulgadas) alrededor de los orificios de ventilación de la parte trasera.
Antes de realizar la instalación Parte inferior El orificio estándar de instalación de la superficie inferior resulta útil para emplearlo como referencia al realizar medidas para la instalación. Hay siete orificios en la superficie inferior del proyector. Para la instalación en el techo con el soporte opcional de suspensión para proyector PSS-90, utilice cinco orificios para fijar el PSS-90.
Lateral 1066 (42) Ubicación del orificio Centro del balance de proyección estándar para instalación 308,5 (12 16,5 ( Con las cubiertas abiertas Ubicación del orificio estándar para instalación 401,2 (15 Centro del balance de 415,8 (16 proyección Unidad: mm (pulgadas) Instalación (ES)
Antes de realizar la instalación Notas sobre la pantalla Tamaño de la pantalla Pantallas con una relación de aspecto diferente a 4:3 El tamaño de la pantalla es la longitud diagonal de ésta en pulgadas, mientras que la relación de aspecto de la Si la altura es mayor misma es de 4:3.
Tipos de pantalla Pantalla de proyección frontal de instalación Pantalla de proyección posterior en el suelo Se recomienda emplear una pantalla fabricada con dos Se recomienda emplear una pantalla perlada, ya que hojas, fresnel y lenticular para obtener proyecciones de este tipo de pantallas refleja la luz más brillante.
Si el tamaño de la pantalla no se menciona en las tablas Puede calcular las medidas de instalación descritas a continuación al utilizar una pantalla cuyo tamaño no aparezca en las tablas de las páginas y 14 (ES) (ES) Compruebe las condiciones de instalación: •...
Diagramas de instalación Antes de realizar la instalación Instalación en el techo con pantalla plana de proyección frontal Utilice el soporte de suspensión para proyector PSS-90 (no suministrado). Eje de rotación del PSS-90 Techo 380 (15) Centro de la pantalla 13,6˚...
Fijación del soporte de suspensión para proyector PSS-90 Fije la abrazadera de montaje de proyector a la superficie inferior del proyector. Utilice cinco pernos M8×20, cinco arandelas M8 y cinco arandelas de resorte, suministrados todos ellos con el PSS-90. Alinee las dos proyecciones de la abrazadera de montaje de proyector con los receptáculos de la superficie inferior del proyector.
Antes de realizar la instalación Diagramas de instalación Instalación en el suelo con pantalla plana de proyección posterior ¿Qué es el ángulo de eje óptico? El ángulo de eje óptico es el ángulo comprendido entre la línea de nivel horizontal y la línea recta desde el centro del objetivo verde del proyector hasta el centro de la pantalla.
Margen variable del ángulo de eje óptico en proyección posterior Es posible cambiar el ángulo de eje óptico dentro de los siguientes márgenes mediante el ajuste del “scheimpflug”. Para ajustar el “scheimpflug”, consulte la página 83 (ES) Instalación en el suelo Puede instalar el proyector con un ángulo de eje óptico comprendido entre –13,6°...
Modificación de componentes Modificación de componentes Apertura de la cubierta superior La mayoría de las modificaciones pueden realizarse solamente si se abre la cubierta superior. Desactive la alimentación principal del proyector. Desbloquee los dos tornillos del proyector con un destornillador, y después abra la cubierta superior.
Uso de los ajustadores Si la ubicación de instalación del proyector no es horizontal, utilice los ajustadores de forma que dicho proyector quede horizontal. Utilice la herramienta suministrada para girar el ajustador. Girar en el sentido contrario Para Girar en el sentido de Para a las agujas el reloj levantar...
Modificación de componentes Cambio de la polaridad La polaridad del proyector está ajustada de fábrica con el fin de emplear éste para proyección frontal en el suelo. Si el proyector se instala en el techo o si se emplea en proyección posterior, será...
Ajustes y métodos de instalación de los interruptores de polaridad Métodos de Posición del Indicación en Posición del instalación interruptor V pantalla por interruptor H omisión (Consulte a continuación.) Proyección Superior Izquierdo Correcto frontal, suelo Proyección Inferior Derecho frontal, techo Proyección Superior Derecho...
Modificación de componentes Ajuste del ángulo de conversión del TRC Ajuste el ángulo de conversión del TRC para que las imágenes de los tres TRC converjan exactamente. Abra la cubierta superior. Para más información, consulte “Apertura de la cubierta superior” en la página 18 (ES) Active la alimentación del proyector.
Página 343
Inserte los dos tornillos (dorados) de ajuste en los orificios de ajuste apropiados correspondientes al tamaño de la pantalla. Ejemplo: TRC rojo Para pantallas de 90 a 300 pulgadas Aflojar Desplazar Para pantallas de 120 pulgadas (por omisión) Por omisión, los dos tornillos (dorados) de ajuste se han fijado a los dos orificios de ajuste para pantallas de 120 pulgadas.
Conexiones Ubicación y función del panel posterior STANDBY !¡ !º SYNC/HD Y IN C IN R-Y/P B-Y/P VIDEO S VIDEO VIDEO INPUT A TRIGGER LINK RS-232C/422A PJ COM RS-232C RS-422A PLUG IN POWER CONTROL S DEVICE INDEX REMOTE !™ !£ !¢...
Conéctela a la toma CONTROL S OUT de otro componente (R-Y, Y, B-Y) o HDTV (P , Y, P equipo Sony. Conéctela también a la toma CONTROL S OUT del mando a distancia (que 9 Conectores VIDEO* vaya a utilizar como mando alámbrico) con el Conector VIDEO IN (tipo BNC): Conéctelo a la...
Para conectar varios proyectores, conecte el conector IN al OUT de otro proyector en cascada, y fije el terminador suministrado al conector OUT del último proyector. Para más información sobre las especificaciones del conector, consulte el manual de protocolos de Sony. (ES) Conexiones...
Conmutación de los conectores de terminación de 75 ohmios (sólo VPH-G90M/G90U) En función de las conexiones del ordenador y del monitor en color al proyector, es posible que sea necesario conmutar los conectores de terminación de 75 ohmios de la tarjeta BA de la parte posterior del proyector.
Conmutación de los conectores de terminación de 75 ohmios Abra los extractores de tarjeta y saque cuidadosamente las tarjetas BA y BB. Tenga cuidado de no tirar de los cables. Tarjetas BA y BB Conmute los conectores CN347, CN348 y CN349 de la tarjeta BA. En fábrica, se ha seleccionado 75 Ω...
RGB 12A, etc. a entrada a salida RGB Monitor Ordenador en color * Para el modelo VPH-G90E: Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) Flujo de señales Ajuste • Ajuste la opción ENTRAD A del menú AJUSTE1 (página 62 (ES) RGB.
REMOTE PJ COM OUT Fije el terminador suministrado. * Para el modelo VPH-G90E: Flujo de señales Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) Nota Asegúrese de terminar el conector PJ COM IN o OUT que no se utilice fijando el terminador suministrado.
Página 351
Ajuste • Ajuste el selector IN/OUT de la IFB-12/12A en la posición OUT (salida). La señal introducida en INPUT A se envía desde la IFB-12/12A. • Defina en “01” el número de índice de dispositivo del primer proyector que esté conectado directamente al equipo de vídeo o al ordenador, y el del segundo proyector en “02”...
PJ COM OUT Ç Flujo de señales a OUTPUT Ordenador Conmutador PC-3000 * Para el modelo VPH-G90E: Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) Nota Asegúrese de terminar el conector PJ COM IN o OUT que no utilice fijando el terminador suministrado.
Fije el terminador. Ordenador Ordenador PJ COM IN * Para el modelo VPH-G90E: Flujo de señales Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) Notas • Asegúrese de terminar el conector PJ COM IN o OUT que no se utilice fijando el terminador suministrado.
Uso del conmutador de interfaz de señales PC-3000 Ajuste • Defina el número de índice de dispositivo del proyector en “01” (página (ES) • Defina en “1” el número del conmutador que esté conectado directamente al proyector, el del segundo conmutador en “2”, y así sucesivamente. Para más información, consulte el manual de instrucciones del conmutador.
RS-422A (opcional) PLUG IN POWER CONTROL S DEVICE INDEX REMOTE INPUT A PJ COM IN * Para el modelo VPH-G90E: Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional). Cable 5BNC a PJ COM OUT a OUTPUT OUTPUT Primer conmutador Segundo conmutador...
Página 356
Uso del conmutador de interfaz de señales PC-3000 Notas • Asegúrese de terminar el conector PJ COM IN o OUT que no utilice fijando el terminador suministrado. • La señal del segundo conmutador debe introducirse en el primero de éstos mediante la tarjeta de interfaz de señales IFB-12/12A instalada en la ranura 1 del primer conmutador.
Confirmación de la configuración del sistema Una vez realizadas todas las conexiones, confirme que el equipo del sistema está correctamente configurado. Conecte los cables de alimentación de CA de todos los equipos a las tomas de CA. Pulse la tecla SYS SET del mando a distancia o del panel de control. La información sobre la configuración del sistema y los ajustes de las tarjetas de interfaz, etc., se confirman automáticamente.
Equipo de Ordenador vídeo PC-1271/1271M vídeo a salida de S Vídeo * Para el modelo VPH-G90E: Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) flujo de señales Elija el cable apropiado en la siguiente tabla. 10 m 15 m 25 m 50 m —...
Página 359
Equipo de Equipo HDTV/ Ordenador Ordenador vídeo Componente * Para el modelo VPH-G90E: Flujo de señales Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) Notas • Inserte correctamente los enchufes hembra y macho del cable SIC-M o CCQ-BRS. • Puede extender el cable SIC-M o CCQ-BRS hasta 50 m.
Página 360
Uso del conmutador de interfaz de señales PC-1271/1271M Ajuste • Defina la opción ENTRAD A del menú AJUSTE1 en RGB (página 62 (ES) y el MODO 5BNC del menú AJUSTE SERVICIO1 en SI. (página 69 (ES) • Seleccione VIDEO o S VIDEO pulsando las teclas INPUT SELECT del mando a distancia.
Página 361
S vídeo Equipo de vídeo a MONITOR OUT Conmutador PC-1271/1271M a CONTROL S Ç Flujo de señales * Para el modelo VPH-G90E: Equipo RGB Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) de 15 K/HD/ Ordenador Ordenador Componente Ajuste •...
Antes de realizar ajustes Mando a distancia Todos los ajustes, excepto el de enfoque del objetivo y el ajuste “scheimpflug”, pueden realizarse con el mando a distancia suministrado. Puesto que el mando a distancia emplea rayos infrarrojos, puede utilizarlo sin cable. No obstante, con el fin de controlar correctamente el proyector, conecte el mando al proyector con el cable de control remoto suministrado.
Página 363
Deslice la cubierta mientras la presiona. Levante ligeramente la cubierta para abrirla. Interruptor COMMAND LIGHT ON/OFF MUTING STATUS COMMAND AUDIO STANDBY CENT Tecla ON NORMAL DOT PHASE SIZE SHIFT MEMORY MENU LCD LENS CONTROL PATTERN ZOOM SHIFT FOCUS Tecla PATTERN INPUT SELECT VIDEO SELECT...
Mando a distancia Notas sobre el empleo del mando a distancia sin cable • Compruebe que no haya obstáculos entre el mando a distancia y el proyector. • El margen de control es limitado. Cuanto menor sea la distancia entre el mando y el proyector, mayor será...
Conexión del mando a distancia al proyector Parte posterior del proyector PLUG IN POWER CONTROL S CONTROL S CONTROL S Cable de control remoto (suministrado) Nota Si conecta el mando a distancia al proyector como se ha descrito anteriormente, el detector de control remoto del proyector no funcionará. Cuando emplee el mando de forma inalámbrica, asegúrese de desconectar los dos enchufes del proyector y de dicho mando.
Mando a distancia Teclas del mando a distancia • Las teclas MG FOCUS !¶, W/B BIAS/GAIN @º, Notas REGISTRATION @¡, ADJ R/G/B @™ y CUT OFF • Las teclas RGB APA/DOT PHASE 4, VOL +/– !§, R/G/B @£ funcionan sólo en los modos Servicio y FOCUS LENS !•, INPUT SELECT D @§, LCD Experto.
Página 367
4 Teclas RGB !¡ Tecla ENTER Ajustan la imagen. Almacena los ajustes en el menú o selecciona y APA: Esta tecla no funciona con este proyector. muestra el número de índice. DOT PHASE: Esta tecla no funciona con este !™ Tecla FUNCTION proyector.
Modo a distancia @¡ Teclas REGISTRATION @∞ Teclas SWITCHER/VIDEO MEMORY/INDEX CENT/SIZE/LIN/SKEW/BOW/KEY/PIN/ZONE Con el interruptor de selección SWITCHER/ Seleccionan la opción deseada para el ajuste de VIDEO MEMORY/INDEX ajustado en encuadre con cada tecla; a continuación, ajuste la SWITCHER opción con las teclas de flecha. Si el conmutador PC-1271/1271M o el PC-3000 está...
Página 369
Hace desaparecer el patrón de prueba o cancela los mediante los conectores VIDEO del proyector distintos modos de ajuste. (VPH-G90U/G90M) o la tarjeta opcional de interfaz de vídeo IFB-G90E (VPH-G90E) #™ Teclas MUTING SELECT VIDEO/S VIDEO: Selecciona la señal de PIC (Imagen): Desactiva la imagen. Para recuperarla, vídeo o de S vídeo introducida mediante los...
Uso del MENU Uso del MENU Para volver a la página anterior El proyector está equipado con un menú en pantalla que permite realizar distintos ajustes. Desplace el cursor hasta la opción de la parte superior con la tecla V y, a continuación, pulse V . Existen cuatro modos de menú...
Para que la pantalla de menú desaparezca Modos de menú Pulse la tecla MENU o NORMAL. Existen cuatro modos de menú para este proyector. La pantalla de menú también desaparecerá automáticamente si no pulsa ninguna tecla durante un Modo Usuario minuto aproximadamente.
Uso del MENU Pulse la tecla MENU. Modo Prousuario (P) El menú del modo Prousuario aparece con la letra “P” en el ángulo superior izquierdo de la pantalla. Se trata del modo de menú para usuarios finales avanzados que poseen un amplio conocimiento del V I D E O M E M O R I A V I D E O CTRL...
Página 373
Para salir del modo Servicio Modo Servicio (S) Al pulsar la tecla ON/STANDBY después de realizar ajustes en el modo Servicio, el proyector se ajustará en Este modo de menú es para personal de servicio el modo de espera y el de menú pasará al de Usuario o encargado de la instalación, ajustes y mantenimiento Prousuario automáticamente.
Uso del MENU Para salir del modo Experto Modo Experto (E) Si pulsa la tecla ON/STANDBY después de realizar ajustes en el modo Experto, el proyector entrará en el Este modo de menú es para personal experto de modo de espera y el de menú volverá automáticamente servicio especializado en tecnología y conocimiento a ser el de Usuario o Prousuario.
Para seleccionar el número de memoria de Menú CTRL IMAGEN (Control de vídeo imagen) Después de seleccionar MEMORIA VIDEO, pulse la tecla b o ENTER. Aparecerá el siguiente menú de (Modos Usuario/Prousuario/Servicio/ selección de MEMORIA VIDEO. Elija el número Experto) deseado con las teclas v y V y, después, pulse B o El menú...
N: No ajustable/no puede ajustarse Cuanto mayor sea el ajuste, mayor será la intensidad. Cuanto menor sea el ajuste, menor será la intensidad. * Para el modelo VPH-G90E, es precisa la tarjeta opcional de interfaz de vídeo IFB-G90E. (ES) Antes de realizar ajustes...
SIST (Sistema) COLOR Menú AJUS IMAGEN1 (Ajuste de imagen 1) Selecciona el sistema de color de la señal de vídeo (Modos Prousuario/Servicio/Experto) compuesta o de S vídeo (Y/C). V I D E O El menú AJUS IMAGEN1 se emplea para ajustar la I M A G D I : N O CTRL IMAGEN...
N: No ajustable/no puede ajustarse 3D: Filtro de peine tridimensional. Normalmente emplee este filtro de peine. * Para el modelo VPH-G90E, es precisa la tarjeta opcional 3LINEAS: Filtro de peine 3LINEAS. Este filtro de de interfaz de vídeo IFB-G90E. peine puede resultar más efectivo para imágenes con movimientos rápidos.
S: Ajustable/puede ajustarse continuación, ajuste el balance de blancos. N: No ajustable/no puede ajustarse * Para el modelo VPH-G90E, es precisa la tarjeta opcional Para más información, consulte “Ajuste del balance de de interfaz de vídeo IFB-G90E. blancos” en la página 125...
Página 380
Uso del MENU CLAMP DESVI V (Vertical) Corrige la luminancia de la imagen de entrada. Define el margen ajustable del desplazamiento vertical de la señal de entrada. E N T R A D A T E M P C O L O R : 6 5 0 0 CTRL IMAGEN C L A M P : A U T O...
VIDEO la sincronización de la imagen se distorsione en la posición AUTO. S: Ajustable/puede ajustarse N: No ajustable/no puede ajustarse * Para el modelo VPH-G90E, es precisa la tarjeta opcional de interfaz de vídeo IFB-G90E. Antes de realizar ajustes (ES)
Uso del MENU ENTRAD A Menú AJUSTE1 (Modos Usuario/Prousuario/Servicio/ Selecciona la señal introducida mediante los Experto) conectores INPUT A. E N T R A D A El menú AJUSTE1 se utiliza para cambiar los ajustes E S T A D O : S I CTRL IMAGEN M U T E I M A G E N : N O...
ENTRAD C Menú AJUSTE2 (Modos Usuario/Prousuario/Servicio/ Selecciona la señal introducida mediante la tarjeta de Experto) interfaz de señales IFB-12/12A (no suministrada) instalada en la sección INPUT C y ajustada en el modo El menú AJUSTE2 se utiliza para cambiar los ajustes INPUT.
Página 384
Uso del MENU Modo Prousuario/Servicio/Experto RECEPTOR SIRCS V I D E O I N D I C E G R U P O : 0 1 Selecciona los detectores frontal y posterior de control AJUSTE2 I N D I C E remoto del proyector, si el control remoto inalámbrico D I S P O S I T I V O : 0 1 ENTRAD...
SEÑAL ENTRAD Menú ENTRAD INFO (Información) Muestra el tipo de señal de entrada actual. (Modos Usuario/Prousuario/Servicio/ OSC INT.: Ninguna entrada Experto) COMPONENTE: Señal de entrada de componente IDTV: Señal de entrada IDTV del conmutador El menú ENTRAD INFO muestra la información opcional de interfaz de señales PC-1271/1271M sobre la señal de entrada actual.
Uso del MENU CARGnSALV Menú OPCION MEM (memoria) ENTRADA Especifica los números de memoria de entrada que (Modo Experto) desee cargar y almacenar cuando CARGAR/SALVAR MEM está ajustado en MANUAL. Este proyector dispone del menú OPCION MEM ENTRADA destinado especialmente a personal Pulse la tecla v o V para seleccionar CARGAR o especializado de servicio.
Página 387
ANULAR PROTEGER Elimina los números de memoria de entrada Protege contra escritura o eliminación los datos de los innecesarios. números de memoria especificados. Seleccione ANULAR... en el menú OPCION MEM Seleccione PROTEGER... en el menú OPCION MEM ENTRADA y la pulse la tecla ENTER. Aparece la ENTRADA y pulse la tecla ENTER.
Uso del MENU Menú INFO (información) Menú AJUSTE SERVICIO1 (Modos Prousuario/Servicio/Experto) (Modos Servicio/Experto) El menú INFO muestra la información correspondiente El menú AJUSTE SERVICIO1 se utiliza para los al número de serie y la versión de software. ajustes realizados por personal de servicio. E N T R A D A Modo Prousuario T I P O P A N T A L L A :...
Nota Menú AJUSTE SERVICIO2 • Si el MODO ABG se ajusta en NO, el nivel de corte (Modos Servicio/Experto) del balance de blancos puede cambiar. • La línea luminiscente horizontal desaparecerá El menú AJUSTE SERVICIO2 se utiliza para los automáticamente 20 minutos después de haber ajustes realizados por personal de servicio.
Uso del MENU MODO TODO BLANCO Menú AJUSTE SERVICIO3 (Modo Experto) Establece la duración del modo todo blanco durante el periodo de calentamiento. El menú AJUSTE SERVICIO3 se utiliza solamente para los ajustes que realice personal de servicio especializado. E N T R A D A C O N T R O L D I S P .
Menú ORBITA IMAGE Menú AJUS OSC INT. (oscilación interna) (Modos Servicio/Experto) (Modos Servicio/Experto) El menú ORBITA IMAGE se utiliza para desplazar la El menú AJUS OSC. INT. se emplea para activar el imagen en pantalla automáticamente con el fin de oscilador interno.
Uso del MENU Menú TEMPORIZADOR Menú UNIFORMIDA (Modos Servicio/Experto) (Modos Servicio/Experto) El menú UNIFORMIDA se utiliza para ajustar la El menú TEMPORIZADOR indica el tiempo total de imagen de forma que su color o brillo sea uniforme. empleo del proyector y el de cada TRC. E N T R A D A E N T R A D A T E M P O R I Z A D O R...
Página 393
Si selecciona MANUAL, aparecerá la siguiente Si selecciona MANUAL, aparecerá la siguiente pantalla. pantalla. Seleccione la opción de ajuste con la tecla v y después Ajuste el brillo en sentido horizontal con la tecla B o b ajústela con la tecla B o b. y el del sentido vertical con la tecla v o V de forma que los puntos calientes desaparezcan de la pantalla.
Uso del MENU NIVEL ABL Menú ENLACE ABL (Limitador automático de brillo) Si ENLACE ABL está definido en SI, ajuste el brillo (Modos Servicio/Experto) de cada proyector de forma que sea el mismo para todos los proyectores. El menú ENLACE ABL se utiliza para uniformar el brillo de la pantalla múltiple cuando haya varios proyectores conectados.
Patrones de prueba El patrón de prueba apropiado aparece en cada modo de ajuste. Además, es posible mostrar otros patrones de prueba pulsando la tecla PATTERN. Patrones de prueba 2 RAYAD (9 × 9) 3 RAYAD INV (inverso) (9 × 9) 4 RAYAD (17 ×...
Patrones de prueba !¶ RAYAD (5 × 5) sólo para !• CRUZ (9 × 9) !ª PLUGE (sólo para ajustar @º STAIR STEP (sólo para ajustar TECLA y CLAVIJA) (sólo para ajustar ZONA) POLARIZA) ajustar GANANCIA) @¡ 10 IRE @™100 IRE (sólo para ajustar (sólo para ajustar GANANCIA y POLARIZA)
Calentamiento previo al ajuste Antes de ajustar el encuadre, asegúrese de encender el proyector y deje que se caliente durante 20 minutos. El proyector está diseñado con un periodo de calentamiento de unos 20 minutos una vez activada la alimentación. Durante este periodo, muestra una pantalla en blanco con el mensaje mostrado a continuación.
Ajustes Procedimiento de ajuste Antes de iniciar los ajustes • Compruebe que el proyector esté correctamente instalado y que el ángulo de conversión del TRC esté adecuadamente ajustado. • Ajuste el proyector en el modo Servicio (página 53 (ES) 1 Ajuste del enfoque del objetivo y del “scheimpflug” (ángulo del TRC) (páginas 81 (ES) a 86 (ES)) 1 Recupere los ajustes de fábrica de todos los datos (si fuese necesario)
6 Ajuste el enfoque del objetivo rojo y el “scheimpflug” (página (ES) 1 Ajuste el enfoque del objetivo rojo. 2 Ajuste de forma aproximada el enfoque magnético del rojo y AQP/ DQP (si fuese necesario). 3 Ajuste el “scheimpflug” del rojo. 4 Ajuste con precisión el enfoque del objetivo rojo.
Página 400
Procedimiento de ajuste 5 Ajuste el encuadre del verde (páginas 95 a 107 (ES) (ES) 1 Ajuste de centrado 2 Ajuste de tamaño y linealidad 3 Ajuste de inclinación y curvatura 4 Ajuste de distorsión trapezoidal y de imagen en toda la pantalla 5 Ajuste de distorsión trapezoidal y de imagen en la zona periférica de la pantalla 6 Ajuste de zona (si fuese necesario)
Ajuste del enfoque del objetivo y del Scheimpflug Preparativos Recupere los niveles de fábrica de todos los datos. Para más información, consulte “Restauración de los datos” en la página (ES) Ajuste el encuadre de forma muy aproximada, si fuese necesario. Si la imagen es más grande que la pantalla o si se proyecta desde la parte posterior de dicha pantalla, ajuste el encuadre de forma aproximada.
Página 402
Ajuste del enfoque del objetivo y del Scheimpflug Pulse las teclas CUT OFF R y B para mostrar solamente la señal verde. Abra la cubierta superior. Para abrir la cubierta, consulte la página 18 (ES) Ajuste el enfoque central. Afloje el tornillo G1, deslícelo de forma que las letras H del centro de la pantalla queden enfocadas, y después apriete el tornillo.
2 Ajuste aproximado del enfoque magnético del verde y de AQP/DQP, si fuese necesario. El enfoque magnético y AQP/DQP se ajustarán con precisión una vez realizados los ajustes de enfoque del objetivo y de “scheimpflug”. Ajuste el enfoque magnético del verde y AQP/DQP de forma aproximada para facilitar los posteriores ajustes.
Ajuste del enfoque del objetivo y del Scheimpflug Nota Normalmente, ajuste solamente el tornillo V para el TRC verde. Será preciso ajustar el tornillo H solamente para realizar instalaciones no estándar. Si las partes izquierda y derecha de la pantalla no están enfocadas, asegúrese de que el proyector y la pantalla están correctamente instalados.
Ajuste del enfoque del objetivo rojo y del Scheimpflug 1 Ajuste del enfoque del objetivo rojo Restaure los datos de ajuste de centrado de la señal roja. Para más información, consulte “Restauración de los datos” en la página (ES) Pulse la tecla PATTERN hasta que aparezca el patrón H o el ME. Pulse las teclas CUT OFF G y B para mostrar la señal roja solamente.
Ajuste del enfoque del objetivo y del Scheimpflug Ajuste del enfoque del objetivo azul y del Scheimpflug 1 Ajuste del enfoque del objetivo azul Restaure los datos de ajuste de centrado de la señal azul. Para más información, consulte “Restauración de los datos” en la página (ES) Pulse la tecla PATTERN hasta que aparezca el patrón H o el ME.
Ajuste del enfoque magnético Después de ajustar el enfoque del objetivo y el “scheimpflug”, ajuste el enfoque magnético, AQP (Axis Quadrupole)/DQP (Diagonal Quadrupole) y AHP (Axis Hexapole)/DHP (Diagonal Hexapole). ¿Qué es el ajuste AQP/DQP? Ajuste AQP Ajuste DQP Corrija la distorsión vertical u Corrija la distorsión diagonal horizontal del punto.
Ajuste del enfoque magnético 4 Repita los pasos 2 y 3 para que el núcleo de un punto se sitúe en el centro de la indicación brillante. 5 Seleccione TODOS de nuevo y, a continuación, ajuste el valor en – 80 de forma que el punto quede enfocado.
Página 409
Realice el enfoque magnético, AQP y DQP para cada parte de la pantalla (posiciones número 3 a 9) en orden numérico. 1 Pulse la tecla POSITION + para seleccionar la parte que desee ajustar. 2 Pulse la tecla v o V para seleccionar la opción de ajuste. 3 Pulse la tecla B o b para ajustar.
Ajuste del enfoque magnético Pulse la tecla POSITION + una vez para entrar en el modo de ajuste del enfoque para las partes superiores (posición número 2). Al pulsar la tecla POSITION +, la parte que vaya a ajustarse aparece cíclicamente en el orden mostrado en la ilustración de la izquierda.
Proceda con el ajuste del enfoque magnético del azul si todas las partes de la pantalla correspondientes a la señal roja están completamente enfocadas. Nota Si se cancela el modo de ajuste de enfoque magnético del rojo, la señal roja se desenfocará ligeramente, debido a la activación de la función de compensación que permite proyectar imágenes óptimas (si la opción MODO DESENFOQUE NORMAL del menú...
Ajuste del enfoque magnético Almacenamiento de los datos de enfoque magnético estándar Después de ajustar todos los datos de enfoque magnético, almacene los datos ajustados como datos estándar para el proyector. Éste cambiará automáticamente los datos de enfoque magnético de la posición número 1 de todas las memorias de entrada de acuerdo con los datos estándar.
Ajuste del encuadre Preparativos Marque el centro de la pantalla. Mida la altura y la anchura de la pantalla para determinar el centro. Si marca cinco puntos con cinta blanca, como se ilustra a continuación, el ajuste del encuadre resultará más fácil. Ajuste el mando a distancia en el modo Servicio.
Ajuste del encuadre Notas • El centro de la pantalla y el del patrón de HILO DE CRUZ pueden alinearse realizando el ajuste de centrado. Para más información, consulte “1 Ajuste CENTADO (centrado) del verde” en la página 95 (ES) •...
Ajuste del encuadre del verde Asegúrese de ajustar primero el encuadre del verde. 1 Ajuste CENTRADO del verde Realice el ajuste de forma que el centro del patrón de prueba quede alineado con el centro de la pantalla. Pulse la tecla CENT. Aparecen el patrón de HILO DE CRUZ y el cursor.
Ajuste del encuadre 2 Ajustes del TAMAÑO y LINEALIDAD del verde Ajuste el tamaño de la imagen con respecto a la pantalla, así como el balance superior, inferior, izquierdo y derecho de la imagen. Pulse la tecla LIN. Aparece el patrón HILO DE CRUZ. También es posible cambiar al patrón RAYAD 9 ×...
Página 417
Si no están alineadas, pulse la tecla LIN o SIZE, y repita el ajuste pulsando la tecla B o b. Cada vez que pulse la tecla LIN o SIZE, se seleccionan alternativamente los modos APROX y FINO, y será posible emplearlos adecuadamente.
Ajuste del encuadre 3 Ajustes de SKEW y BOW del verde Ajuste la distorsión de inclinación o curvatura de las líneas centrales horizontales y verticales de forma que se sitúen en paralelo a los bordes de la pantalla. A Ajuste de la línea horizontal Si la línea horizontal de la imagen aparece como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúe en posición perpendicular a la línea...
Repita los pasos 1 a 6 hasta que las líneas horizontales se sitúen en paralelo a los bordes de la pantalla. Cada vez que pulse la tecla BOW o SKEW, se seleccionan alternativamente los modos APROX y FINO, y será posible emplearlos adecuadamente.
Página 420
Ajuste del encuadre Repita los pasos 1 a 4 hasta que las líneas verticales se sitúen en paralelo a los bordes de la pantalla. Cada vez que pulse la tecla BOW o SKEW, se seleccionan alternativamente los modos APROX y FINO, y será posible emplearlos adecuadamente.
Página 421
Pulse la tecla PIN. Ajuste la distorsión con las teclas v y V como se muestra en la ilustración siguiente. En la posición nº 1 del ajuste del verde, las líneas verde, roja y azul se mueven a la vez pulsando la tecla v o V. V : Los extremos de las líneas inferior y superior se separan, mientras que el centro no sufre ninguna modificación.
Página 422
Ajuste del encuadre B Ajuste de la línea vertical Si los bordes de la imagen aparecen como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúen en posición paralela (líneas en negrita que se muestran a la izquierda).
5 Ajustes de TECLA (distorsión trapezoidal) y CLAVIJA (distorsión de imagen) del verde en el área periférica de la pantalla Ajuste por separado la distorsión en los extremos superior, inferior, derecho e izquierdo de la pantalla que pueda quedar después de realizar los ajustes TECLA y CLAVIJA para toda la pantalla.
Ajuste del encuadre Ajuste la distorsión de la línea horizontal en la parte superior con las teclas v y V. Sólo se mueve la línea verde. V : Los extremos izquierdo y derecho de la línea horizontal se curvan hacia arriba, mientras que el centro no sufre ninguna modificación.
C Ajuste de la línea vertical en la parte izquierda Pulse la tecla KEY y, a continuación, pulse una vez la tecla POSITION + o vuelva a pulsar la tecla KEY. El proyector entra en el modo de ajuste de distorsión trapezoidal izquierda (POSICION nº...
Ajuste del encuadre D Ajuste de la línea vertical en la parte derecha Pulse la tecla KEY y, a continuación, pulse una vez la tecla POSITION + o vuelva a pulsar la tecla KEY. El proyector entra en el modo de ajuste de distorsión trapezoidal derecha (POSICION nº...
6 Ajuste de ZONA del verde Al ajustar el encuadre del verde, no cambie mucho el ajuste de ZONA. Si cambia de manera considerable la ZONA verde en el rango grande, puede resultar difícil el ajuste para el rojo y el azul. Si necesita realizar el ajuste de ZONA del verde, consulte “!¡...
Ajuste del encuadre Ajuste del encuadre del rojo Ajuste la señal de rojo de forma que converja con la señal de verde y se muestre de color amarillo. Nota Una vez que haya ajustado los datos del encuadre del rojo y haya almacenado los datos de ajuste, restaure el centrado del rojo al nivel predefinido en fábrica.
8 Ajustes del TAMAÑO y LINEALIDAD del rojo Pulse la tecla LIN. Aparece el patrón HILO DE CRUZ. También es posible cambiar al patrón RAYAD 9 × 9 pulsando la tecla PATTERN. Pulse la tecla ADJ R. Preste atención sólo a las partes marcadas por un círculo que aparecen en la ilustración de la izquierda.
Página 430
Ajuste del encuadre Realice el ajuste con las teclas v y V hasta que las partes (b) (distancia entre las líneas roja y verde) superior e inferior tengan la misma longitud. V: Las líneas horizontales superior e inferior se desplazan hacia arriba, mientras que la línea horizontal del centro no sufre ningún desplazamiento.
9 Ajustes de SKEW y BOW del rojo A Ajuste de la línea horizontal Si la línea horizontal de la imagen aparece como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúe en posición perpendicular a la línea vertical (línea en negrita que se muestra a la izquierda).
Página 432
Ajuste del encuadre B Ajuste de la línea vertical Si la línea vertical de la imagen aparece como muestra la línea de puntos de las ilustraciones siguientes, realice el ajuste con la tecla de flecha correspondiente de forma que se sitúe en posición perpendicular a la línea horizontal (línea en negrita que se muestra a la izquierda).
0 Ajustes de TECLA (distorsión trapezoidal) y CLAVIJA (distorsión de imagen) del rojo Ajuste la distorsión trapezoidal y de imagen por separado en los extremos superior, inferior, derecho e izquierdo de la pantalla de forma que las líneas rojas converjan con las líneas verdes. A Ajuste de la línea horizontal en la parte superior Pulse la tecla KEY.
Página 434
Ajuste del encuadre Ajuste la distorsión de la línea horizontal en la parte superior con las teclas v y V. Sólo se mueve la línea roja. V : Los extremos izquierdo y derecho de la línea horizontal se curvan hacia arriba, mientras que el centro no sufre ninguna modificación.
Página 435
C Ajuste de la línea vertical en la parte izquierda Pulse la tecla KEY y, a continuación, pulse una vez la tecla POSITION + o vuelva a pulsar la tecla KEY. El proyector entra en el modo de ajuste de distorsión trapezoidal izquierda (POSICION nº...
Página 436
Ajuste del encuadre D Ajuste de la línea vertical en la parte derecha Pulse la tecla KEY y, a continuación, pulse una vez la tecla POSITION + o vuelva a pulsar la tecla KEY. El proyector entra en el modo de ajuste de distorsión trapezoidal derecha (POSICION nº...
!¡ Ajuste de ZONA del rojo El ajuste de ZONA del rojo se realiza después de conseguir que las líneas rojas converjan con las líneas verdes mediante los ajustes 7 a 0. Pulse la tecla ZONE. Aparecen el patrón RAYAD 9 × 9 y el cursor, y el proyector entra en el modo de ajuste de la zona central (POSICION nº...
Página 438
Ajuste del encuadre Ajuste la distorsión de la línea roja en el área de colocación del cursor utilizando las teclas de flecha. Pulse la tecla ZONE y repita los pasos 5 a 7 para el ajuste de las posiciones nº 2 a nº 25 en orden. Una vez realizado el ajuste, pulse la tecla MEMORY para almacenar los datos de ajuste.
Ajuste del encuadre del azul Ajuste la señal de azul de forma que converja con la señal de rojo que se ha ajustado. Una vez que los patrones de prueba azul y rojo convergen, el patrón se ve en color magenta. Nota Una vez que haya ajustado los datos del encuadre del azul y haya almacenado los datos de ajuste, restaure el centrado del azul al nivel...
Ajuste del encuadre !£ Ajustes de TAMAÑO, LINEALIDAD, SKEW, BOW, TECLA (distorsión trapezoidal), CLAVIJA (distorsión de imagen) y ZONA del azul Realice los ajustes de forma que en todos ellos la señal de azul converja con la señal de rojo. Los procedimientos son los mismos que los utilizados para el ajuste del encuadre del rojo.
Almacenamiento de los datos de encuadre estándar Después de ajustar el encuadre de las señales de verde, rojo y azul, almacene los datos de ajuste como datos estándar en el proyector. El proyector cambia automáticamente los datos de encuadre de cada memoria de entrada según los datos estándar.
Ajuste preciso para cada señal de entrada Ajuste preciso para cada señal de entrada Después de realizar el ajuste de encuadre sin fuente de entrada y de almacenar los datos de ajuste como datos estándar, introduzca una señal externa y realice un ajuste preciso para cada señal de entrada. Selección de la señal de entrada Introduzca una señal externa.
Ajuste del TAMAÑO Si la imagen es más grande que la pantalla, ajuste su tamaño. Pulse la tecla RGB SIZE. (Utilice esta tecla incluso para señales que no sean RGB). Ajuste el tamaño de la imagen con las teclas de flecha. V : El tamaño vertical aumenta.
Ajuste preciso para cada señal de entrada Ajuste el desplazamiento con las teclas de flecha. V : La imagen se desplaza hacia arriba. v : La imagen se desplaza hacia abajo. b :La imagen se desplaza hacia la derecha. B :La imagen se desplaza hacia la izquierda. A J U D E S P L A R G B A P R O X D E S V I V :...
Pulse la tecla MEMORY para almacenar los datos de ajuste. Nota Si conecta varias fuentes de entrada al proyector, como cuando utiliza el conmutador, ajuste el tamaño, el desplazamiento y la función de supresión de la imagen para cada señal de entrada. La información sobre la señal de entrada se muestra en el menú...
Ajuste preciso para cada señal de entrada Pulse la tecla v o V para seleccionar la temperatura de color deseada y, a continuación, pulse la tecla ENTER. E N T R A D A T E M P C O L O R : 6 5 0 0 CTRL IMAGEN C L A M P : A U T O...
Ajuste del nivel de blancos (ajuste de GANANCIA) Restaure el nivel de CONTRASTE en 80 y el nivel de BRILLO en 50. Para obtener información detallada, consulte “Ajuste de la calidad de imagen” en la página 129 (ES) Pulse la tecla W/B GAIN. Cuando el ajuste de GANANCIA va seguido del ajuste de POLARIZA, la señal externa aparece automáticamente.
Página 448
Ajuste preciso para cada señal de entrada Si utiliza varios proyectores Introduzca la misma señal en el proyector base y en el proyector que desee ajustar. Ajuste TEMP COLOR en el menú AJUS ENTRAD en la misma posición en ambos proyectores y, a continuación, realice los procedimientos descritos anteriormente para uniformizar los colores blanco, negro y gris del proyector base y del proyector que desee ajustar.
Ajuste de la calidad de imagen Ajuste la imagen según sus preferencias. Los datos de ajuste pueden almacenarse en la memoria. Realice el ajuste con las teclas PICTURE CONTROL +/–. BRIGHT Brillo CONTR Contraste de la imagen COLOR Intensidad del color Tonalidad SHARP Nitidez...
Almacenamiento de los datos de ajuste Almacenamiento de los datos de ajuste Bloques de memoria La estructura de la memoria de este proyector está formada por los cuatro bloques de memoria siguientes. Consulte el diagrama “Estructura de los bloques de memoria” en la siguiente página.
Estructura de los bloques de memoria Bloque de ajustes Bloque de fábrica normales (RAM) Restauración de los datos de fábrica Memoria de ajuste Utilizado normalmente Memoria de canal para reflejar los ajustes Restauración de (Restauración normal/ Memoria de entrada (13) directamente en el los datos de Restauración de todos los datos)
Almacenamiento de los datos de ajuste Almacenamiento de los datos en el bloque de servicio Al pulsar la tecla MEMORY durante el ajuste, los datos de ajuste se almacenan en el bloque de usuario. Una vez finalizados todos los ajustes, se recomienda almacenar los datos del bloque de usuario en el bloque de servicio como datos de servicio.
Memoria de entrada Contenido de la memoria de entrada Los 150 números de memoria de entrada de este proyector están divididos en dos partes. Ambas memorias de entrada almacenan los mismos datos. • Memoria de entrada original nº 00 – 12 •...
Almacenamiento de los datos de ajuste Como la memoria de entrada original contiene sólo el tipo de señal de entrada y la frecuencia de entrada (sólo para RGB) como datos de identificación, se contrastan los dos tipos de información para seleccionar los datos más similares a la señal de entrada.
Ejemplo: Cuando se introduce una señal nueva (fH = 31,5 kHz) y se ha registrado hasta el nº 13 de memoria de entrada personalizada Memoria de entrada original Memoria de entrada Nº 00 Nº 01 Nº 02 Carga de datos. Nº...
Almacenamiento de los datos de ajuste Cuando se ha introducido la misma señal Si se ha introducido la misma señal, el proyector busca las memorias de entrada original y personalizada, y carga los datos de la memoria de entrada existente para esa señal. Una vez finalizado el ajuste, pulse la tecla MEMORY.
Memoria de vídeo La memoria de vídeo almacena los datos de relación entre dimensiones y de control de imagen. Este proyector cuenta con los nº 1 – 10 de memoria de vídeo y cada uno almacena los mismos datos. Si ajusta la memoria de vídeo en NO, se cargan los datos de relación entre dimensiones y de control de imagen almacenados en la memoria de entrada.
Restauración de los datos Almacenamiento de los datos de ajuste Este proyector cuenta con los siguientes modos de restauración. Restauración normal: Restaura los datos que se están ajustando. Para las opciones que se pueden restaurar, consulte “Lista de opciones que se pueden restaurar”...
Restauración de varias opciones simultáneamente (Restauración de todos los datos) Ajuste el proyector en el modo Servicio. Para obtener información detallada, consulte “Modos de menú” en la página (ES) Pulse la tecla RESET durante cinco segundos. Aparece la siguiente pantalla. Q u i e r e e n t r a r e n M O D O T O D O R E S E T ? SEL:...
Página 460
Almacenamiento de los datos de ajuste Restauración de los datos Lista de opciones que se pueden restaurar Color para Modo de ajuste Datos para restaurar simultáneamente Modo de Modo del proyector restaurar restauración durante la restauración Color Hc/Hf/Vc/Vf Datos de servicio o Servicio/Experto CENTRADO seleccionado...
Otros Ajuste de los números de índice Si conecta varios proyectores en el sistema, deberá ajustar los números de índice de grupo y de índice de dispositivo para cada proyector. Para ajustar el número de índice de grupo Si ajusta el mismo número de índice de grupo a varios proyectores y conmutadores, podrá...
Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Ajuste de los números de índice Pulse la tecla MENU para salir del modo de menú. Para ajustar el número de índice de dispositivo Si ajusta el número de índice de dispositivo, puede controlar individualmente cada proyector con el mando a distancia suministrado.
Página 463
• Ajuste los números de índice de grupo y de índice de dispositivo correctos, así como el número de conmutador. No ajuste el mismo número de índice de dispositivo ni el mismo número de conmutador en un grupo. Por ejemplo, si hay varios equipos con el número de conmutador 1, aparecerá...
Página 464
Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Ajuste de los números de índice Para seleccionar el proyector mediante la indicación de los números de índice Si los conmutadores y proyectores están conectados como se ilustra, seleccione el proyector que desee pulsando las teclas del mando a distancia como se muestra a continuación.
LINK IN INPUT A Equipo de vídeo Flujo de señal * Para el modelo VPH-G90E: Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) a LINK OUT del tercer proyector Ajuste Ajuste ENLACE ABL, en el menú ENLACE ABL, en SI. Para obtener información detallada, consulte “Menú ENLACE ABL” en la página 74...
Funciones de enlace Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Ajuste del ENLACE ABL Ajuste el proyector en el modo Servicio. Para obtener información detallada, consulte “Modo Servicio” en la página (ES) Ajuste los niveles de CONTRASTE de todos los proyectores al mismo nivel.
Página 467
Repita los pasos 8 a 10 en cada proyector para que el brillo de todos los proyectores sea el mismo. Ajuste ENLACE ABL en SI en el menú ENLACE ABL y, a continuación, pulse la tecla ENTER. Si se activa la función ABL en cualquier proyector, el brillo de todos los proyectores será...
PLUG IN POWER CONTROL S DEVICE INDEX REMOTE PJ COM OUT LINK OUT * Para el modelo VPH-G90E: Tarjeta de interfaz de vídeo IFB-G90E (opcional) Flujo de señal a PJ COM IN del tercer a LINK IN del tercer proyector...
Activación de la función de órbita de imagen enlazada Antes de utilizar la función de órbita de imagen enlazada • Especifique el primer proyector cuya toma LINK IN no se está utilizando para proyector principal. La activación o desactivación de la órbita de imagen en el proyector principal es efectiva para todos los proyectores secundarios, independientemente de si está...
Página 470
Funciones de enlace Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Cómo funcionan ORBITA IMAGE y DESV LIN EXPLO ORBITA IMAGE Desplaza la imagen horizontal y verticalmente en 10 pasos cada vez en las direcciones de las flechas que se muestran a continuación. 10 pasos Imagen 10 pasos...
Función de autodiagnóstico Cuando se produce un error de funcionamiento, se ilumina un código de dos dígitos en la ventana LED situada en la parte posterior del proyector. Consulte la tabla siguiente para saber el significado de los códigos de autodiagnóstico principales.
Función de autodiagnóstico Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Código (color) Tipo Opción Significado 85 (naranja) Protector Anomalía en la tarjeta EBR 86 (naranja) Protector Anomalía en la tarjeta EBG 87 (naranja) Protector Anomalía en la tarjeta EBB 88 (rojo) Advertencia...
Lista de la distancia de proyección en función del ángulo de eje óptico Pared Centro del partrón (ajustado de fábrica) D (TD) C (dVoff (+)) B (Ylens) a (TA) Centro de la G (Yhole) pantalla A (ángulo (+)) suelo E (Xlens) F (Xhole) Longitud: mm (plugadas) (para F Xhole y G Yhole) a TA (deg)
Página 474
Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Si se utiliza una pantalla de 110 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 13,6° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0°...
Página 475
Si se utiliza una pantalla de 150 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 13,6° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0° –1° –2° E Xlens 4166 4188 4201 4212 4222 4230 4237 4243 4248 4252 4255 4257 4257 4257 4255 4253 (164 (165) (165 ) (165...
Página 476
Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Si se utiliza una pantalla de 190 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 13,6° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0°...
Página 477
Si se utiliza una pantalla de 230 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 13,6° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0° –1° –2° E Xlens 6345 6380 6399 6416 6431 6443 6454 6463 6471 6477 6481 6484 6485 6484 6481 6477 (249 ) (251 (252) (252...
Página 478
Lista de la distancia de proyección en función de ángulo del eje óptico Si se utiliza una pantalla de 270 pulgadas Longitud: mm (plugadas) a TA (deg) 13,6° 12° 11° 10° 9° 8° 7° 6° 5° 4° 3° 2° 1° 0°...
Índice alfabético A, B I, J, K, L Ahorro de energía 64 (ES) Calentamiento 77 (ES) Imagen dinámica 57 (ES) Ajustador 19 (ES) Cambio Instalación idioma 64 (ES) diagramas 12 (ES) Ajuste de fijación (CLAMP) 60 (ES) polaridad 20 (ES) en el suelo para proyección frontal 12 Ajuste (ES)
Página 480
índice 141 (ES) PJ. COM 70 (ES) RS-232C/422A 70 (ES) ruta de sincronización 61 (ES) señal de sincronización 60 (ES) sistema de color 57 (ES) temperatura del color 59 (ES), 125 (ES) Sony Corporation Printed in Japan (ES) Otros...