Transporte seguro de ni-
ños
Seguridad infantil
Introducción
Por motivos de seguridad y tal como se de-
muestra en las estadísticas relativas a los ac-
cidentes, le recomendamos que los menores
de 12 años viajen sentados en los asientos
traseros. En función de la edad, la estatura y
el peso, estos viajarán en el asiento trasero
en una sillita para niños o protegidos con los
cinturones de seguridad del vehículo. Por
motivos de seguridad, esta sillita debería ir
montada en el asiento trasero, detrás del
asiento del acompañante o en la plaza cen-
tral.
Las leyes físicas que actúan en caso de acci-
dente también afectan a los niños
A diferencia de los adultos, los niños no tie-
nen ni la musculatura ni la estructura ósea
completamente desarrolladas. Por este moti-
vo, corren un mayor riesgo de resultar heri-
dos.
Para reducir el riesgo de lesiones, sólo se
permite llevar a los niños en asientos espe-
cialmente diseñados para ellos.
Le recomendamos que utilice para su vehícu-
lo sistemas de retención infantiles del Progra-
82
ma de Accesorios Originales SEAT, que inclu-
yen sistemas para todas las edades bajo el
nombre de "Peke" (no para todos los países).
Dichos sistemas fueron especialmente dise-
ñados y homologados y cumplen con el re-
glamento ECE-R44.
Si se quieren montar y utilizar asientos para
niños habrá que tener en cuenta las disposi-
ciones legales correspondientes y las ins-
trucciones de montaje del fabricante del
asiento para niños. Lea y tenga siempre en
›››
cuenta
pág.
82.
Le recomendamos que lleve siempre en el
vehículo, junto con la documentación de a
bordo, el manual de instrucciones del fabri-
cante de la sillita para niños.
Indicaciones importantes sobre el
airbag frontal del acompañante
›››
pág.
72.
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
Tenga en cuenta las indicaciones de seguri-
dad de los siguientes capítulos:
Distancia de seguridad con respecto al air-
●
bag del acompañante
Objetos entre el acompañante y el airbag
●
del acompañante
de la pág.
78.
Seguridad
pág.
26.
›››
pág.
75.
›››
en Airbags frontales
El airbag frontal del lado del acompañante, si
está activado, representa un gran peligro pa-
ra un niño si éste viaja de espaldas a la direc-
ción de la marcha, ya que el airbag puede
golpear el asiento con tal fuerza que ocasio-
ne lesiones graves o la muerte. Los menores
de 12 años deberían viajar siempre en los
asientos traseros.
Por este motivo, le recomendamos encareci-
damente que los niños viajen en los asientos
traseros. Es el lugar más seguro del vehículo.
Con el interruptor de llave se puede desacti-
var el airbag del acompañante
Los niños deben viajar en un asiento adecua-
›››
do a su altura y edad
pág.
84.
ATENCIÓN
Si en el asiento del acompañante va
●
montado un asiento para niños, aumentará
el riesgo para el niño de sufrir lesiones gra-
ves o mortales en caso de accidente.
Si el airbag del acompañante se dispara,
●
puede golpear contra el asiento para niños
y lanzarlo con violencia contra la puerta, el
techo o el respaldo del asiento.
No monte nunca un asiento para niños,
●
donde el niño viaje de espaldas a la direc-
ción de la marcha, en el asiento del acom-
pañante si no se ha desactivado antes el
airbag frontal, pues existe peligro de muer-
te. Sin embargo, si en casos excepcionales
es necesario que un niño viaje en el asiento
del acompañante, habrá que desactivar el
›››
pág.
80.