Si hay nieve en la carretera, las cadenas pa-
ra la nieve no sólo mejoran la tracción sino
también el comportamiento de frenado.
Por motivos técnicos, la utilización de cade-
nas para la nieve sólo está permitida en cier-
tas combinaciones de llantas y neumáticos:
195/65 R15
Cadenas de eslabón de máximo 15
mm
205/55 R16
225/45 R17
Cadenas de eslabón de máximo 9
mm
225/40 R18
Si utiliza cadenas para la nieve debería des-
montar cualquier embellecedor integral de
rueda y los aros de adorno para llantas.
Si circula por carreteras en las que ya no hay
nieve, se deben desmontar las cadenas. Las
propiedades de marcha empeoran y los neu-
máticos se dañan rápidamente, pudiendo re-
sultar inservibles.
58
Lo esencial
Remolque de emergencia del
vehículo
Remolcado
Parte derecha del parachoques delan-
Fig. 80
tero: argolla de remolque enroscada.
Parte derecha del parachoques trase-
Fig. 81
ro: argolla de remolque enroscada.
Argollas de remolque
Fije la barra o el cable a las argollas.
Las argollas de remolque se encuentran en el
maletero, bajo la cubierta de la superficie de
carga junto con las herramientas del vehículo
›››
pág.
85.
›››
Atornille la argolla en la rosca
›››
fig. 81
y apriétela con la llave de rueda.
Cable o barra de remolcado
La barra de remolcado ofrece mayor seguri-
dad y menor riesgo de daños.
El cable de remolcado se aconseja en caso
de no tener barra. Debe ser elástico para no
producir daños en el vehículo.
Conductor del vehículo tractor
Póngase en marcha lentamente hasta que
●
se haya tensado el cable.
Utilice el embrague con extrema precau-
●
ción al poner en marcha el vehículo (con
cambio manual) o bien acelere con suavidad
(con cambio automático).
Modo de conducir
Se requiere práctica para remolcar un ve-
hículo, sobre todo con el cable de remolca-
do. Ambos conductores deben conocer lo di-
fícil que es remolcar un vehículo. Los inexper-
tos deben abstenerse.
fig. 80
o