Ford Ka 2008 Manual De Taller página 36

Tabla de contenido
TIM0103001
11/96
Conecte siempre los cables de puenteo en el
siguiente orden:
:
PELIGRO: Asegúrese de que los extremos
de los cables de puenteo no se toquen
entre sí y que no hagan contacto a masa a
través de la carrocería en ningún
momento, mientras los cables estén
conectados a la batería. Si la batería está
cargada al máximo y se cortocircuita a
través de los cables de puenteo, puede
producir descargas de más de 1000
amperios, produciendo potentes arcos
eléctricos y calentando rápidamente los
cables y los bornes; incluso puede llegar a
hacer estallar la batería.
– En primer lugar, el positivo de la batería
auxiliar y después el positivo de la batería
del vehículo.
– A continuación, el negativo de la batería
auxiliar y después la conexión a masa del
vehículo, a una distancia de al menos
300 mm desde el borne de la batería, por
ejemplo, en el soporte de izar el motor.
– Antes de desconectar los cables de
puenteo, reduzca el régimen del motor a
ralentí.
– Antes de quitar los cables del vehículo que
tenía la batería descargada, conecte el
ventilador de la calefacción (velocidad alta)
o la luneta térmica trasera para reducir el
pico de tensión que ocurrirá al desconectar
los cables.
– Desconecte siempre los cables en el orden
inverso a la secuencia de conexión y tenga
mucho cuidado de no cortocircuitar los
extremos de los mismos.
No espere que la batería se recargue sólo con
el alternador. Para que un alternador pudiese
recargar una batería descargada, habría que
conducir el vehículo durante más de ocho horas
sin parar y sin someter la batería a ninguna
carga adicional.
Ka
http://vnx.su
Prácticas de taller estándar
01-03-7

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido