Siemens SINUMERIK 840D sl Manual De Diagnóstico
Ocultar thumbs Ver también para SINUMERIK 840D sl:
Tabla de contenido
Í ndice
 
Tablas
Figuras
SINUMERIK
SINUMERIK 840D sl,
SINAMICS S120
Alarmas
Manual de diagnóstico
Válido para
Control 
SINUMERIK 840D sl/840DE sl
Software
software de CNC
SINAMICS  S120 
03/2013
6FC5398-6BP40-3EA1
Versión  
4.5 SP2 
4.5
Prefacio
Introducción
Alarmas del CN
Alarmas de ciclos
Alarma de HMI
Alarmas de SINAMICS
Alarmas de accionamientos
y periferia
Alarmas del PLC
Reacciones del sistema
Anexo A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINUMERIK 840D sl

  • Página 1 Prefacio   Í ndice Tablas Figuras 1  Introducción 2  SINUMERIK Alarmas del CN 3  SINUMERIK 840D sl, Alarmas de ciclos SINAMICS S120 4  Alarmas Alarma de HMI 5  Alarmas de SINAMICS Manual de diagnóstico Alarmas de accionamientos 6  y periferia 7 ...
  • Página 2: Personal Cualificado

    Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Documentación Sinumerik

    Formación Encontrará información sobre la oferta de formación en: • www.siemens.com/sitrain SITRAIN: la formación de Siemens en torno a productos, sistemas y soluciones para automatización • www.siemens.com/sinutrain SinuTrain: software de formación para SINUMERIK Encontrará las preguntas frecuentes (FAQ) en las páginas Service&Support en Product Support.
  • Página 4: Destinatarios

    Gracias al manual de diagnóstico, los destinatarios disponen de una visión global de las distintas posibilidades y herramientas de diagnóstico. Technical Support Los números de teléfono específicos de cada país para el asesoramiento técnico se encuentran en Internet:http://www.siemens.com/automation/service&support Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Índice Prefacio................................3 Introducción ..............................7 Utilización del manual de diagnóstico ..................7 Estructura del manual de diagnóstico ..................7 Rangos numéricos de las alarmas .................... 10 Alarmas de errores de sistema....................13 Alarmas del CN ............................15 Alarmas de ciclos ............................553 Alarma de HMI ............................719 Alarmas de SINAMICS ...........................729 Alarmas de accionamientos y periferia ....................1277...
  • Página 6 Índice Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 7: Introducción

    Introducción Utilización del manual de diagnóstico El manual de diagnóstico describe las alarmas/avisos de las áreas de CN, HMI, PLC y SINAMICS. Debe utilizarse como manual de referencia y permite al operador de la máquina herramienta: • Evaluar correctamente los casos especiales en el servicio de la máquina. •...
  • Página 8: Estructura De La Descripción De Alarmas Sinamics

    Introducción 1.2 Estructura del manual de diagnóstico Cada alarma se identifica unívocamente mediante el <número de alarma> y el <texto de alarma>. La descripción de las alarmas comprende las siguientes categorías: • Significado • Reacción Véase el apartado: Alarmas del CN (Página 15) •...
  • Página 9 Introducción 1.2 Estructura del manual de diagnóstico Cada alarma se identifica unívocamente mediante el <número de alarma> y el <texto de alarma>. La <ubicación> es una información de visualización opcional. Las ubicaciones pueden ser: • Nombre de eje y número de accionamiento o •...
  • Página 10: Rangos Numéricos De Las Alarmas

    Alarmas para Safety Integrated 030.000 - 099.999 Alarmas de funcionamiento 040.000 - 059.999 Reservado 060.000 - 064.999 Alarmas de ciclos de Siemens 065.000 - 069.999 Alarmas de ciclos de usuario 070.000 - 079.999 Fabricante de ciclos compilados y OEM 080.000 - 084.999 Textos de aviso, ciclos Siemens 082.000 - 082.999...
  • Página 11 Introducción 1.3 Rangos numéricos de las alarmas Tabla 1-2 Alarmas/avisos HMI 100.000 - 139.999 Sistema 100.000 - 100.999 Sistema base 101.000 - 101.999 Diagnóstico 102.000 - 10.999 Servicios 103.000 - 103.999 Máquina 104.000 - 104.999 Parámetros 105.000 - 105.999 Programación 106.000 - 106.999 Reserva 107.000 - 107.999...
  • Página 12 Reservado 249.000 - 249.999 SINAMICS GM/SM/GL 250.000 - 250.499 Communication Board (COMM BOARD) 250.500 - 259.999 OEM Siemens 260.000 - 265.535 SINAMICS DC MASTER (regulación de corriente continua) Tabla 1-4 Alarmas de accionamientos y periferia 300.000 - 399.999 Alarmas de accionamientos y periferia...
  • Página 13: Alarmas De Errores De Sistema

    Introducción 1.4 Alarmas de errores de sistema Alarmas de errores de sistema Las siguientes alarmas corresponden a errores de sistema: 1000 1005 1013 1017 1001 1010 1014 1018 1002 1011 1015 1019 1003 1012 1016 1160 Estas alarmas de errores de sistema no se describirán más detalladamente. En caso de aparición de uno de estos errores de sistema, sírvase consultar al hotline, anotando: •...
  • Página 14 Introducción 1.4 Alarmas de errores de sistema Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 15: Alarmas Del Cn

    Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Abrir una solicitud de soporte técnico con el texto de error en: http://www.siemens.com/automation/support-request Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 1031 El módulo Link pone un error no especificado desde %1 NCU %2 %3 %4...
  • Página 16: El Plc No Ha Arrancado

    Alarmas del CN Reacción: CN no listo. Reacción de alarma local. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Comprobar el intervalo de vigilancia definido en el DM 10100 $MN_PLC_CYCLIC_TIMEOUT (valor estándar: 100 ms).
  • Página 17: Alarma De Temperatura Nck

    Alarmas del CN Al retirar la batería durante el servicio, el módulo también se separa de la entrada de aire a través del ventilador. Por tanto, el cambio de la batería sólo debe realizarse durante el servicio si es imprescindible por razones técnicas de la producción.
  • Página 18: Alarma Del Ventilador Del Nck Tipo

    Alarmas del CN 2120 Alarma del ventilador del NCK tipo %1 Aclaración: El ventilador consta de un motor de corriente continua de 26 V con conmutador electrónico (velocidad nominal: aprox.: 8700 r/min). La señal del conmutador se toma como referencia para la vigilancia de velocidad; velocidad de respuesta: <...
  • Página 19 Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 2192 No existe ningún módulo de enlace NCU, DM %1 repuesto Parámetros: %1 = cadena de caracteres: descriptor del DM Aclaración: Se intentó activar la funcionalidad de enlace NCU sin cumplir las condiciones de hardware indispensables para ello. Se repuso (desactivó) el DM.
  • Página 20: Retraso En Reinicialización

    Alarmas del CN Aclaración: Se ha intentado activar un estampado o punzonado rápido para un eje, cuya programación se encuentra en otra NCU, que donde se encuentra el accionamiento. Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 21: Parada De Emergencia

    Alarmas del CN Reacción: CN no listo. El CN conmuta a modo Seguimiento. La no disponibilidad del GCS también surte efecto sobre ejes aislados. El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 22 Alarmas del CN Aclaración: En el DM específico de canal DM20070 $MC_AXCONF_MACHAX_USED [CHn, AXm]=x (n ... número de canal, m ... número de eje de canal, x ... número de eje de máquina) se ha asignado un eje de máquina a varios canales sin definir para dicho eje un canal maestro.
  • Página 23 Alarmas del CN 4003 Eje %1 Asignación errónea de un canal maestro en dato de máquina %2 Parámetros: %1 = Eje %2 = cadena de caracteres: descriptor del DM Aclaración: Para algunas aplicaciones es útil definir un eje por varios canales (eje C o cabezal en tornos de un cabezal/dos carros).
  • Página 24 Alarmas del CN Reacción: CN no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Adaptar DM20070 $MC_AXCONF_MACHAX_USED. Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4006 Se ha superado el número máximo de ejes activables (límite %1).
  • Página 25 Alarmas del CN Reacción: CN no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Introducir valores correctos, Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4010 Descriptor no válido usado en DM %1[%2]...
  • Página 26 Alarmas del CN Reacción: CN no listo. La no disponibilidad del GCS también surte efecto sobre ejes aislados. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico.
  • Página 27 Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4014 Eje %1 definido varias veces en %2 Parámetros: %1 = cadena de caracteres: descriptor del DM %2 = cadena de caracteres: Dato de máquina Aclaración: Aquí se asignó un eje más de una vez. Como ejes se entienden aquí: - un eje de máquina, - un eje de enlace,...
  • Página 28: Reacción

    Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4017 Contenedor de ejes %1, puesto %2, ya es utilizado por la NCU %3 Parámetros: %1 = Número de contenedor eje %2 = puesto contenedor %3 = Número de la NCU Aclaración: Con el nivel lógico de ejes (DM 10002 $MN_AXCONF_LOGIC_MACHAX_TAB) se referenció...
  • Página 29: Reacción

    Alarmas del CN Aclaración: Este error aparece sólo en conjunto con la conmutación directa del contenedor. Al conmutar directamente el contenedor sólo un canal tiene que activar el comando de lenguaje CN para conmutar el contenedor. Para garantizarlo, los demás canales tienen que estar en estado de Reset o no se deben desplazar los ejes en ese momento.
  • Página 30: Configuración De Ejes Errónea Por Falta De Datos De Máquina Del Contenedor De Ejes

    Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Escoger para el identificador que se va a introducir una secuencia de caracteres que no exista en el sistema (como máximo 32 caracteres). Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4022 [Canal %1: ] Eje %2: no se permite conmutar el contenedor de ejes %3: decal.
  • Página 31: Parámetros

    Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4025 [Canal %1: ] Eje %2: no se permite conmutar contenedor de ejes %3: maestro-esclavo activo. Parámetros: %1 = Canal %2 = Eje/cabezal %3 = Número de contenedor eje Aclaración: No es posible desbloquear para conmutar el contenedor de ejes ya que está...
  • Página 32: Canal %1: ] Falta Identificador En Datos De Máquina %2[%3]

    Alarmas del CN Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Ninguna Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 4029 Atención: En el siguiente arranque se adaptan los DM axiales en el contenedor de ejes Parámetros: %1 = Número de contenedor eje Aclaración:...
  • Página 33: Se Bloquea Marcha Cn En Este Canal

    Alarmas del CN Reacción: CN no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Corregir DM20070 $MC_AXCONF_MACHAX_USED o asignar un canal maestro. En caso de falta de comunicación de enlace, éste es el error que se deberá...
  • Página 34: Desconectar Y Volver A Conectar El Control

    Alarmas del CN Ayuda: Eliminar el eje Link local (véase DM10000 $MN_AXCONF_MACHAX_NAME_TAB y DM12701 $MN_AXCT_AXCONF_ASSIGN_TAB1) o adaptar el ciclo de interpolación (DM10070 $MN_IPO_SYSCLOCK_TIME_RATIO). Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4035 Ciclo de interpolación de NCU %1 = %2, no cuadra con NCU%3 = %4 Parámetros: %1 = NCU_número1 %2 = valor DM de NCU_número1...
  • Página 35 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Hay que interrupir el programa con RESET, o bien, hay que poner todos los demás canales en el estado de Reset. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 36 Alarmas del CN Reacción: CN no listo. La no disponibilidad del GCS también surte efecto sobre ejes aislados. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico.
  • Página 37: Se Cargó Copia De Salvaguarda De Datos

    Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4060 Se cargaron los datos de máquina estándar (%1, %2, %3, %4) Parámetros: %1 = Identificación 1 %2 = Identificación 2 %3 = Identificación 3 %4 = Identificación 4 Aclaración: Los datos de máquina estándar se han cargado por una de estas causas: - Se ha requerido un rearranque en frío.
  • Página 38: Cambiados Los Datos De Máquina Normalizados

    Alarmas del CN 4070 Cambiados los datos de máquina normalizados Aclaración: El control numérico trabaja con unidades físicas internas (mm, grados, s, para trayectorias, velocidades, aceleraciones, entre otros). Las unidades para la introducción/salvaguarda de dichos valores para la programación, están parcialmente en otras unidades (Umdr./min, m/s2, etc.). La conversión se realiza con factores de normalización que se pueden introducir (array de DM específico del sistema DM10230 $MN_SCALING_FACTORS_USER_DEF USER_DEF[n] (n ...
  • Página 39 Alarmas del CN 4075 Dato máquina %1 (y eventualmente otros) no se cambió por falta de derecho de acceso Parámetros: %1 = cadena de caracteres: descriptor del DM %2 = nivel de acceso DM Aclaración: Desde el programa de pieza o al procesar un fichero TOA se ha intentado escribir un dato cuyo nivel de protección es superior al derecho de acceso actualmente ajustado para el control.
  • Página 40: Configuración Errónea Para Eje De Partición En Dm

    Alarmas del CN Ayuda: Si el cambio ha sido imprevisto se puede continuar simplemente. En este caso la alarma no tiene efectos negativos. La corrección depende de los derechos de acceso y de la ampliación actual de memoria del NCK: - Si no se puede llevar a cabo así...
  • Página 41: Demasiados Errores Durante El Arranque

    Alarmas del CN 4090 Demasiados errores durante el arranque Aclaración: Aparecieron más de <n> errores durante el arranque. Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Visualización de la alarma. Ayuda: Ajustar correctamente los datos de la máquina. Continuación del Desconectar y volver a conectar el control.
  • Página 42 Alarmas del CN 4112 Se modificó el ciclo del servo a %1 ms Parámetros: %1 = cadena de caracteres (nuevo ciclo SERVOS) Aclaración: Sólo en PROFIBUS/PROFINET: Se ha modificado el DM10060 $POSCTRL_SYSCLOCK_TIME_RATIO debido al ciclo DP cambiado (DM10050 $SYSCLOCK_CYCLE_TIME) en el SDB. Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 43: [Canal %1: ] Se Configuró Nº De Función M Inadmisible Para Conmutar Cabezal

    Alarmas del CN Aclaración: El DM 10715 $MN_M_NO_FCT_CYCLE[n] o el DM 10718 $MN_M_NO_FCT_CYCLE_PAR contienen datos de configuración inadmisibles: en el DM 10715 $MN_M_NO_FCT_CYCLE[n] para la configuración de la llamada de subprogramas por medio de función M, se ha indicado una función M que ya está ocupada por el sistema y que no se puede reemplazar por una llamada de subprograma: - M0 hasta M5 - M17, M30...
  • Página 44: Nº De Función M No Válido Para Sincronización De Canal

    Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Configurar una función M no ocupada por el sistema en el DM20094 $MC_SPIND_RIGID_TAPPING_M_NR (M1 hasta M5, M17, M30, M40 hasta M45).
  • Página 45 Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: En el DM22254 $MC_AUXFU_ASSOC_M0_VALUE o en el DM22256 $MC_AUXFU_ASSOC_M1_VALUE configurar una función M no ocupada por el sistema (M1 hasta M5, M17, M30, M40 hasta M45 ).
  • Página 46 Alarmas del CN Aclaración: En el DM indicado se ha introducido incorrectamente la configuración de una función aux. predefinida. El valor utilizado por el usuario ha sido reseteado por el sistema y fijado al valor predeterminado. Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo.
  • Página 47 Alarmas del CN 4210 [Canal %1: ] Cabezal %2 Falta la declaración de eje giratorio Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Si se va a utilizar un eje de máquina como cabezal, entonces este eje debe de ser definido como eje giratorio. Reacción: CN no listo.
  • Página 48: [Canal %1: ] Inadmisible Modificar Datos Desde Externo En Estado Actual Del Canal

    Alarmas del CN 4225 [Canal %1: ] Eje %2 Falta declaración de eje giratorio Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre del eje, número del eje Aclaración: La funcionalidad "módulo" requiere la funcionalidad de eje giratorio (posicionado en [grados]). Reacción: Grupo de modo de operación no listo.
  • Página 49: Función Fastplccom-Function No Disponible

    Alarmas del CN 4250 Función FastPlcCom-Function no disponible Aclaración: Mediante esta alarma se indica que al arrancar el PLC no se dispone de ninguna funcionalidad FastPlcCom, a pesar de que esta es requerida por el NCK. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Equipar el PLC con la funcionalidad FastPlcCom o desactivar dicha función a través de los DM del NCK.
  • Página 50: Índice: Matriz/Array Dm

    Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4270 Dato de máquina %1 contiene asignación a byte de E/S inactivo %2 del NCK Parámetros: %1 = cadena de caracteres: descriptor del DM %2 = índice Aclaración: El dato de máquina introducido requiere una función de CN para la cual no se ha activado el correspondiente byte de entradas/salidas digitales o analógicas.
  • Página 51: Ocupación Múltiple Del Hardware Para Salidas Externas Del Nck

    Alarmas del CN Reacción: CN no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Comprobar el HW o bien corregir el DM correspondiente.
  • Página 52 Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Comprobar el HW. Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4291 Módulo en bus local P puesto de enchufe %1 código de error: %2 %3 %4 Parámetros: %1 = Número del puesto de conexión en el bastidor %2 = Código de error...
  • Página 53 Alarmas del CN 4320 Eje %1 Función %2 %3 y %4 inadmisibles Parámetros: %1 = cadena de caracteres: descriptor eje %2 = cadena de caracteres: descriptor del DM %3 = cadena de caracteres: bit %4 = cadena de caracteres: descriptor del DM Aclaración: Las funciones declaradas a través de los DM indicados no pueden activarse simultáneamente para un eje.
  • Página 54 Alarmas del CN 4338 [Canal %1: ] Tipo de transformación no válido '%2' en portaherramientas %3 para transformador de orientación %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Tipo de transformador %3 = Número del portaherramientas orientable %4 = Número de la transformación de orientación que se quiere parametrizar con el portaherramientas orientable Aclaración: Los parámetros de la transformación de orientación se adoptan de los datos de un portaherramientas orientable.
  • Página 55: [Canal %1: ] Se Intentó Modificar Dm De Una Transformación Activa

    Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 4342 [Canal %1: ] Datos de máquina no válidos para transformación general de 5 ejes. Error nº %2 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Tipo de error Aclaración: No son válidos los datos de máquina que describen las direcciones de ejes y la orientación básica o los ejes de...
  • Página 56: [Canal %1: ] Parametrización Errónea En Transformación Encadenada Número

    Alarmas del CN 4344 [Canal %1: ] , secuencia %2: El eje %3 definido en $NK_NAME[%4] no está disponible en canal actual. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje %4 = Índice del elemento de cadena Aclaración: En el elemento de cadena indicado se ha introducido un eje de máquina que no está...
  • Página 57 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 4347 [Canal %1: ] Asignación errónea de canales en el DM %2[%3] Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre del dato de máquina %3 = Número de transformación Aclaración: El DM2..
  • Página 58 Alarmas del CN 31. El vector normal a la orientación no está definido, es decir, los tres componentes de $NT_BASE_ORIENT_NORMAL[n, 0..2] son cero. 32. Los vectores que definen la orientación básica ($NT_BASE_ORIENT[n, 0..2]) y el vector normal básico ($NT_BASE_ORIENT_NORMAL[n, 0..2]) son paralelos. 40.
  • Página 59: Reacción

    Alarmas del CN 4350 [Canal %1: ] Identificador eje %2 Dato máquina %3 Inconsistente con dato máquina %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = cadena de caracteres: descriptor eje %3 = cadena de caracteres: descriptor del DM %4 = cadena de caracteres: descriptor del DM Aclaración: Como ajuste básico para un eje se definen el DM 32420 $MA_JOG_AND_POS_JERK_ENABLE (limitación de tirones) y el DM 35240 $MA_ACCEL_TYPE_DRIVE (reducción de aceleración).
  • Página 60: Se Resetean Las Señales De Interconexión

    Alarmas del CN 4502 [Canal %1: ] anacrónico %2(%3) -> %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = cadena de caracteres: descriptor del DM %3 = cadena de caracteres: descriptor del DM %4 = cadena de caracteres: descriptor del DM Aclaración: Hasta ahora, el comportamiento del 6º...
  • Página 61 Alarmas del CN 4611 Entrada de volante no válida para el volante %1. Parámetros: %1 = Entrada de volante Aclaración: Sólo en SINUMERIK 840D y SINUMERIK 840DI: La entrada de volante exigida para el volante %1 mediante el DM 11352 $MN_HANDWHEEL_INPUT no está disponible en sistemas 840D.
  • Página 62 Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4631 Slot de volante no válido para el volante %1. Parámetros: %1 = Slot de volante Aclaración: Sólo en PROFIBUS/PROFINET: El slot de volante exigido para el volante %1 por el dato de máquina $MN_HANDWHEEL_INPUT no está disponible para volantes PROFIBUS.
  • Página 63: Pedido De Comunicación No Ejecutable

    Alarmas del CN Reacción: Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Configurar el DM11352 $MN_HANDWHEEL_INPUT en una entrada permitida para el volante correspondiente. Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 4700 Periferia PROFIBUS: no encontrada la dirección lógica de área de slot de E/S %1. Parámetros: %1 = Dirección de área Aclaración:...
  • Página 64: Partición De Memoria Realizada Con Datos De Máquina Estándar

    Alarmas del CN 6000 Partición de memoria realizada con datos de máquina estándar Aclaración: El controlador de memoria no ha podido realizar la partición de la memoria de usuario CN con los datos de máquina introducidos ya que el usuario CN dispone de memoria estática y dinámica para, p. ej., la definición de macros, variables del usuario, correctores de herramienta, número de directorios y ficheros, etc., y con la actual configuración, la memoria es insuficiente.
  • Página 65 Alarmas del CN - _N_CHc_TEA - Interno del sistema: datos de máquina, específicos de canal - _N_CHc_PRO - Interno del sistema: zonas protegidas, específicas de canal - _N_CHc_UFR - Interno del sistema: frames, específicos de canal - _N_CHc_RPA - Interno del sistema: parámetros de cálculo, específicos de canal - _N_CHc_GD1 - Usuario: 1er bloque del usuario (GUD) determinado por _N_SGUD_DEF, específico de canal - _N_CHc_GD2...
  • Página 66: Parámetros

    La alarma sólo es una indicación. No se restringe ninguna funcionalidad. La alarma indica que la NCK dispone de menos memoria de usuario libre que la que Siemens ha previsto para esta variante de control. El valor de la memoria de usuario realmente libre puede ser también tomado de los DM18050 $MN_INFO_FREE_MEM_DYNAMIC,...
  • Página 67: Memoria Para Dm De Cc Agotada

    Alarmas del CN 6100 Error al crear %1, número o código de error %2 %3 Parámetros: %1 = Nombre del símbolo %2 = Número de error %3 = dado el caso, identificación de error interno Aclaración: Al crear un dato de máquina de ciclos de compilación se detecta un error. El número de error aporta información sobre el tipo de fallo.
  • Página 68 Alarmas del CN Aclaración: La herramienta no se puede poner en el almacén de herramientas seleccionado. No existe sitio para la herramienta indicada. El lugar adecuado se determina básicamente por el estado. Este debe indicar que el lugar esté libre, no esté bloqueado ni reservado y que tampoco esté...
  • Página 69 Alarmas del CN Aclaración: No es posible el cambio de herramienta. La herramienta mencionada no existe o no se puede utilizar. La herramienta tampoco está lista para ser utilizada cuando está incluida en una Multitool ya activa con otra herramienta o en una Multitool que tenga el estado 'Cambio activo' en relación con otro soporte de herramientas. Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 70: Continuación Del Programa

    Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Comunicación PLC defectuosa: Corregir el programa del PLC.
  • Página 71 Alarmas del CN Aclaración: Vigilancia de herramienta: Advertencia de que por lo menos una cuchilla de la herramienta con vigilancia de tiempo o de cantidad ha alcanzado su límite de preaviso. Siempre que sea posible se indica el nº D. Si no, el 4º parámetro adquiere el valor 0.
  • Página 72 Alarmas del CN 6413 [Canal %1: ] Herramienta %2 ha alcanzado el límite de vigilancia con D = %4 Parámetros: %1 = Unidad TO %2 = Identificador de herramienta (nombre) %3 = -no se usa- %4 = Número D Aclaración: Vigilancia de herramienta: Advertencia de que por lo menos una cuchilla de la herramienta con vigilancia de tiempo o de cantidad ha alcanzado su límite de preaviso.
  • Página 73 Alarmas del CN 6417 [Unidad TO %1 : ] Herramienta %2 Con el filo no %3 se ha alcanzado el límite de vigilancia de la herramienta Parámetros: %1 = Unidad TO %2 = Número de la herramienta %3 = Número de corte Aclaración: Este es un aviso, de que por lo menos una herramienta de corte vigilada en tiempo o en cantidades ha alcanzado su límite de vigilancia.
  • Página 74 Alarmas del CN 6422 [Canal %1: ] Imposible desplazar la herramienta. No existe el Nº de almacén %2. Parámetros: %1 = Identificador del canal %2 = Número de almacén Aclaración: La orden de desplazamiento de herramienta iniciada por el MMC o el PLC no es posible. No existe el almacén con ese número.
  • Página 75 Alarmas del CN 6425 [Canal %1: ] La herramienta %2 no se puede deponer en el puesto %4 del almacén %3. Definición ilegal del almacén. Parámetros: %1 = Identificador del canal %2 = cadena de caracteres (descriptor) %3 = Número de almacén %4 = Número de puesto de almacén Aclaración: La orden de desplazamiento de herramienta iniciada por el MMC o el PLC no es posible.
  • Página 76 Alarmas del CN 6431 [Canal %1: ] Secuencia %2 Función no permitida. Gestión/vigilancia de herramientas desactivada. Parámetros: %1 = Identificación del canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha llamado una función de gestión de datos, que no se encuentra disponible, debido a que la gestión de herramientas o la vigilancia de herramientas se encuentra desconectada.
  • Página 77 Alarmas del CN 6434 [Canal %1: ] Secuencia %2 Orden de idioma SETMTH inadmisible ya que la función 'Portaherramientas' no está activa Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No se ha definido ningún portaherramientas maestro para el estado básico (DM20124 $MC_TOOL_MANAGEMENT_TOOLHOLDER = 0) y, con ello, no se dispone de portaherramientas alguno.
  • Página 78 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - ¡Aclarar como debe estar configurado el control! (ver bit 16 y bit 22 de DM20310 $MC_TOOL_MANAGEMENT_MASK).
  • Página 79 Alarmas del CN 6451 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cambio de herramienta no posible. No está definido ningún almacén intermedio. Parámetros: %1 = Identificador del canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No es posible el cambio de herramienta. No está definido ningún almacén intermedio. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 80 Alarmas del CN 6454 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cambio de herramienta no posible. No se dispone de ninguna relación de distancia. Parámetros: %1 = Identificador del canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No es posible el cambio de herramienta. Ni el cabezal ni el puesto de almacén intermedio disponen de una relación de distancia.
  • Página 81: Demasiados Programas De Pieza En Memoria Cn

    Alarmas del CN 6462 [Canal %1: ] Secuencia %2 Comando '%3' sólo se puede programar para almacenes. '%4' no designa ningún almacén. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Comando programado %4 = Parámetro programado Aclaración: El comando indicado sólo se puede programar para almacenes.
  • Página 82: Demasiados Ficheros En Directorio

    Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 6530 Demasiados ficheros en directorio Aclaración: La cantidad de ficheros en un directorio de la memoria del CN alcanzó el máximo. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico.
  • Página 83 Se ha alcanzado el límite de memoria CN en el área del sistema. Aclaración: El sistema de ficheros de la DRAM en el área del sistema (Siemens) está lleno. No es posible ejecutar la tarea. Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 84: Definidas Demasiadas Alarmas Cc

    Ayuda: Aparte de reducir el número de alarmas CC, de momento no existe ninguna otra ayuda. (Abrir una solicitud de soporte técnico con el texto de error en: http://www.siemens.com/automation/support-request). Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN.
  • Página 85: No Fué Adjudicado Número De Alarma De Ciclo De Compilado

    Alarmas del CN Ayuda: Definir el número de alarma CC dentro del rango válido (0 - 4999) Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 7020 No fué adjudicado número de alarma de ciclo de compilado Aclaración: El sistema no reconoce la alarma ID utilizada por el fabricante en el ciclo compilado.
  • Página 86 %1 = () Nombre del .elf file específico de CC %2 = (int) bit de opción necesario (hex) Aclaración: Alarmas para ciclos de compilación Siemens. Esta alarma aparece si, para un ciclo de compilación SIEMENS, no está activado el bit de opción necesario. Reacción: CN no listo.
  • Página 87: Parámetros

    Alarmas del CN 7204 El ciclo compilado %1 es una versión anterior. Parámetros: %1 = Nombre del ciclo compilado Aclaración: El uso de una versión anterior de ciclo compilado solo está permitido para una prueba. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Asegúrese de que el ciclo compilado no es una versión anterior en caso de que deba utilizarse definitivamente.
  • Página 88: Opción 'Activación De Más De %1 Ejes' No Está Puesta

    Corregir ficheros de definición /_N_DEF_DIR/_N_MACCESS_DEF o /_N_DEF_DIR/_N_UACCESS_DEF-CESS_ DEF. Para los comandos de lenguaje permitidos en la configuración del sistema correspondiente tome como referencia las instrucciones de programación de Siemens o la documentación del fabricante de la máquina. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza.
  • Página 89: Opción P/P'activación De Más De %1 Ejes Si' No Activada

    Alarmas del CN Reacción: CN no listo. La no disponibilidad del GCS también surte efecto sobre ejes aislados. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Avisar al personal autorizado o al de servicio técnico.
  • Página 90 Alarmas del CN 8022 No está puesta la acción 'Activación de más de %1 kB SRAM' Parámetros: %1 = capacidad de memoria Aclaración: La opción para la ampliación de memoria no coincide con la SRAM activada. Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 91: Opción 'Activación De Más De %1 Ejes Link' No Activada

    Alarmas del CN 8030 [Canal %1: ] Secuencia %2 No está puesta la opción 'Interpolación de más de %3 ejes' Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de ejes admisibles Aclaración: La opción para la cantidad de ejes que participan en la interpolación no coincide con los ejes programados en el conjunto de interpolación.
  • Página 92 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - Adquirir opción. - No configurar ningún contenedor. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 8036 Opción: En NCU-Link no se deben ajustar ciclos IPO o ciclos de regulador de posición...
  • Página 93: Eje %1: Dm %2 Desechado; La Opción Correspondiente No Es Suficiente

    Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Por favor, diríjase al fabricante de la máquina herramienta o a uno de los encargados de ventas de A&D MC de SIEMENS AG, con vistas a obtener la activación de la opción necesaria. Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN.
  • Página 94: Opción 'Activación Esr Integrada En Accionamiento' No Ajustada

    Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Obtener el código de permiso de licencia por internet en http://www.siemens.com/automation/license e introducirlo en el campo de manejo "Puesta en marcha", función (HSK) "Licencias". Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN.
  • Página 95: Software De Sistema Limitado Para Exportación Sin Licencia Válida

    Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Obtener un nuevo código de permiso de licencia por internet en http://www.siemens.com/automation/license e introducirlo en el campo de manejo $/$"Puesta en marcha", función (HSK) "Licencias". Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN.
  • Página 96 Alarmas del CN Aclaración: En este módulo de NCU hay limitaciones al combinar opciones: La opción "2 canales" y las opciones "Lenguaje externo", "Punzonar", "Compensación neuronal de error de cuadrantes", "Etapa de medida 2" se excluyen mutuamente. Bit0 (LSB): Punzonar Bit1 : Lenguaje externo Bit2...
  • Página 97 Alarmas del CN 8102 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 función no posible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact Aclaración: - No son posibles, por condiciones de embargo: - 1.
  • Página 98: Periferia Profibus: Fallo De La Señal De Vida, Dirección Lógica De Área De Slot De E/A

    Alarmas del CN 9050 Periferia PROFIBUS: fallo de la señal de vida, dirección lógica de área de slot de E/A Parámetros: %1 = Dirección de área Aclaración: Sólo en PROFIBUS/PROFINET: Ha fallado la señal de vida del área de slot de E/A. Actualmente no pueden leerse datos de la periferia PROFIBUS. Reacción: Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 99 Alarmas del CN Aclaración: Se debe ejecutar una determinada acción de usuario que lleva a una acción interna (dado el caso, a otra), para la cual no se ha alcanzado un eje referenciado de su punto de referencia. Reacción: Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 100 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Arranque CN. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 10222 [Canal %1: ] Comunicación canal - canal no es posible Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración:...
  • Página 101 Alarmas del CN Ayuda: Eliminar problema, por el cual se muestran las demás alarmas y volver a pulsar la tecla RESET. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 10261 [Canal %1: ] Comunicación para preparación de secuencia sobrecargada Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración:...
  • Página 102 Alarmas del CN Aclaración: Esta alarma solamente se produce cuando se suceden varias secuencias G33. La velocidad final de secuencia en la secuencia indicada es cero, a pesar de que la secuencia siguiente también es un roscado. Los motivos pueden ser: - G9 - Emisión de una función auxiliar tras un desplazamiento - Emisión de una función auxiliar antes del desplazamiento de la siguiente secuencia...
  • Página 103 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Reducir en el programa de pieza la disminución de paso de rosca o la longitud del recorrido. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 104 Alarmas del CN 10620 [Canal %1: ] Secuencia %3 El eje %2 alcanza el final de carrera de software %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Número de secuencia, lábel %4 = cadena de caracteres Aclaración: Se ha pasado un límite de carrera software durante el desplazamiento de un eje en el sentido indicado.
  • Página 105 Alarmas del CN Reacción: Reacción de alarma local. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma al final de secuencia. Ayuda: Programar otro desplazamiento o no ejecutar ninguno superpuesto. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 106 Alarmas del CN Ayuda: Controlar el parámetro de sistema $P_WORKAREA_CS_xx de la limitación de la zona de trabajo específica del sistema de coordenadas. Continuación del La alarma desaparece con la causa que la originó. No se requiere ninguna acción adicional. programa: 10634 [Canal %1: ] Eje %2 Corrección radio herramienta para limitación zona trabajo de tipo...
  • Página 107 Alarmas del CN 10637 [Canal %1: ] Eje %2 Corrección de radio de herramienta para limitación zona de trabajo de tipo %3 inactiva; motivo: herramienta no activa. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Eje, cabezal %3 = 0: sistema básico coordenadas (BKS), 1: sistema coordenadas pieza (WKS)/sistema origen ajustable (ENS) Aclaración: La corrección de radio de herramienta de la limitación de la zona de trabajo del eje indicado no se tiene en cuenta.
  • Página 108 Alarmas del CN Aclaración: La configuración Gantry realizada con los datos de máquina es incorrecta. La unidad Gantry así como el origen del problema se definen mediante el parámetro de transferencia. El parámetro de transferencia se conforma de la siguiente manera: - %2 = Descripción del error + unidad Gantry (XX) - %2 = 10XX =>...
  • Página 109 Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. 1. Controlar el eje (¿está mecánicamente bien?). 2.
  • Página 110 Alarmas del CN 10657 [Canal %1: ] Eje %2 desconexión en el estado 'límite de error Gantry rebasado' Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Eje Aclaración: Desconexión en el estado 'límite de error Gantry rebasado' (alarma 10653). El error sólo puede subsanarse borrando DM37135 $MA_GANTRY_ACT_POS_TOL_ERROR o desactivando la vigilancia avanzada (DM37150 $MA_GANTRY_FUNCTION_MASK bit0).
  • Página 111 Alarmas del CN 10700 [Canal %1: ] Secuencia %2 intrusión en zona protegida %3 del NCK en automático o en Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = Número de la zona protegida Aclaración: Se ha sobrepasado la zona protegida NCK asociada a la pieza. Observar que aún permanece activa una zona protegida de herramienta.
  • Página 112 Alarmas del CN 10703 [Canal %1: ] Intrusión en servicio manual en la zona protegida %2 específica de canal Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de la zona protegida Aclaración: La zona protegida específica de canal asociada a la pieza ha sido violada. Observar que aún permanece activa una zona protegida de herramienta.
  • Página 113 Alarmas del CN Reacción: Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Es posible atravesar la zona protegida tras la liberación por parte del PLC. Continuación del La alarma desaparece con la causa que la originó.
  • Página 114 Alarmas del CN 10721 [Canal %1: ] Secuencia %3 eje %2 final de carrera software %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Número de secuencia, lábel %4 = cadena de caracteres (+ ó -) Aclaración: El movimiento previsto vulnera para el eje el final de carrera software activo en este momento.
  • Página 115 Alarmas del CN 10723 [Canal %1: ] Secuencia %5, eje %2: final de carrera de software %6 vulnerado, trayecto residual: %7 %3<ALUN> Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Unidad de longitud %4 = Número de secuencia, etiqueta|número+string(+/-)|trayecto residual Aclaración: El movimiento previsto vulnera para el eje el final de carrera de software activo en este momento.
  • Página 116 Alarmas del CN 10731 [Canal %1: ] Secuencia %3 eje %2 limitación de zona de trabajo %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Número de secuencia, lábel %4 = cadena de caracteres (+ ó -) Aclaración: El movimiento previsto vulnera (para el eje) la limitación de la zona de trabajo actualmente activa.
  • Página 117 Alarmas del CN Aclaración: El movimiento previsto vulnera para el eje la limitación de la zona de trabajo activa en este momento. La alarma se activa durante la preparación de secuencias de arranque o residuales en REPOS. Si en el DM 11411 $MN_ENABLE_ALARM_MASK el bit 11 = 1, se emite esta alarma en lugar de la alarma 10731. La alarma 10733 ofrece una posibilidad ampliada de diagnóstico para la vulneración de la limitación de la zona de trabajo.
  • Página 118 Alarmas del CN Ayuda: Determinar la causa del decalaje de las posiciones inicial y de destino. El comando REPOS se ejecuta al final de un ASUP o un ASUP de sistema. Ver también al respecto las referencias cruzadas de los ASUP. Controlar el decalaje de origen actualmente activo a través del frame actual.
  • Página 119 Alarmas del CN Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 10743 [Canal %1: ] Sec. %2 WAB se programó varias veces Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha intentado activar un desplazamiento WAB antes de haber concluido un desplazamiento WAB activado...
  • Página 120: [Canal %1: ] Secuencia %2 Plano De Retirada Inadmisible Con Aprox./Retirada Suave

    Alarmas del CN 10746 [Canal %1: ] Sec. %2 Parada de decodificación previa con WAB Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Entre una secuencia de aproximación WAB y la subsiguiente que define la dirección de tangente, o entre una secuencia de separación WAB y la subsiguiente que define la posición final, se ha añadido una parada de decodificación previa.
  • Página 121 Alarmas del CN 10750 [Canal %1: ] Secuencia %2 Activación de la corrección del radio de herramienta sin un número de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se debe de seleccionar una herramienta T... para que el control pueda tener en cuenta los valores de corrección correspondientes.
  • Página 122 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma al final de secuencia. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Modificar el programa de pieza de manera que se reduzca el tamaño del búfer del almacenamiento intermedio: - Eliminando: Secuencias sin desplazamiento en el plano de corrección...
  • Página 123 Alarmas del CN 10755 [Canal %1: ] Secuencia %2 No es posible la selección de la corrección del radio de herramienta con KONT en el punto de partida actual Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Al activar la corrección del radio de herramienta con KONT el punto inicial de la secuencia de desplazamiento se encuentra dentro del radio de corrección y por lo tanto ya viola el contorno.
  • Página 124 Alarmas del CN 10757 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cambio de orientación inadmisible cuando está activa la corrección del radio de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha programado un cambio de la orientación inadmisible en el tipo de corrección del radio de herramienta activo (código G del grupo 22).
  • Página 125 Alarmas del CN Aclaración: En una secuencia con interpolación spline o polinómica, la trayectoria de corrección va paralela por lo menos en un punto a la orientación de la herramienta, esto es, la trayectoria tiene una tangente perpendicular al plano de corrección.
  • Página 126 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 10762 [Canal %1: ] Secuencia %2 Demasiadas secuencias vacías entre 2 secuencias de desplazamiento con corrección del radio de herramienta activa Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración:...
  • Página 127 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma al final de secuencia. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 128 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma al final de secuencia. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Eventualmente, utilizar otro tipo de herramienta (fresa con cabeza esférica). Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 129 Alarmas del CN 10770 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cambio de tipo de vértices por cambio de orientación con corrección del radio de herramienta activa Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El tipo de esquina (interior o exterior) depende no sólo de la trayectoria programada si no también de la orientación de la herramienta.
  • Página 130: [Canal %1: ] Medidas De Herramienta Inadmisibles Con Fresa Frontal En Secuencia

    Alarmas del CN 10773 [Canal %1: ] Orientación de herramienta inadmisible en secuencia %2 en esquinas interiores con secuencia %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La trayectoria de las secuencias de desplazamiento se reduce en las esquinas interiores; sin embargo, el cambio de la orientacion programada inicialmente se mantiene y se ejecuta de forma síncrona a la trayectoria acortada.
  • Página 131 Alarmas del CN 10776 [Canal %1: ] Secuencia %2: Eje %3 debe ser un eje geométrico con corrección radio herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje Aclaración: La alarma se produce cuando se selecciona la corrección del radio de herramienta para un eje que no es geométrico. Con CUT2DF el eje perpendicular a la superficie de trabajo puede ser eje de posicionado;...
  • Página 132 Alarmas del CN 10779 [Canal %1: ] Secuencia %2: Herramienta no admisible en el fresado periférico 3D con corrección de radio. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En el fresado periférico 3D con corrección activa del radio de la herramienta (CUT3DC), no se admiten herramientas con posición de filo relevante (herramientas de torneado y rectificado, tipos de herramienta 400 - 599).
  • Página 133 Alarmas del CN 10782 [Canal %1: ] Secuencia %2: Tipo de curva inadmisible para corrección de radio de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Esta alarma se presenta cuando se pretende utilizar la corrección de radio de herramienta sobre tipos de curvas para las que dicha función no está...
  • Página 134 Alarmas del CN Ayuda: Usar otra herramienta. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 10790 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cambio de plano con programación de rectas en ángulo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Al programar dos rectas indicando el ángulo, se cambió...
  • Página 135 Alarmas del CN 10793 [Canal %1: ] Secuencia %2 Falta segunda secuencia para interpolación lineal con ángulo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Al programar dos rectas dando el ángulo falta la 2ª secuencia. Este caso se da cuando la 1ª secuencia parcial de la interpolación es la última del programa o cuando está...
  • Página 136 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 10800 [Canal %1: ] Secuencia %3 Eje %2 no es un eje geométrico Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Con una transformación activa o un frame con componente de rotación se requieren los ejes geométricos para...
  • Página 137: [Canal %1: ] No Se Ha Definido Ningún Eje Giratorio/Cabezal

    Alarmas del CN Ayuda: Preajustar el cabezal maestro con DM20090 $MC_SPIND_DEF_MASTER_SPIND[n]=m (n ... índice de canal, m ... nº de cabezal) o definir en el programa de pieza CN con un identificador antes de programar una función G que exige un cabezal maestro.
  • Página 138 Alarmas del CN 10861 [Canal %1: ] Secuencia %3: La velocidad programada para el eje de posicionamiento %2 es nula Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Eje %3 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No se programó un valor de velocidad para el eje indicado y el DM que indica la velocidad para la posición en la que se encuentra el eje tiene el valor cero.
  • Página 139 Alarmas del CN 10866 [Canal %1: ] , secuencia %2: el FZ está activo, pero el número de dientes del número D activo %4 de la herramienta %3 es cero. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Identificador %4 = Número D Aclaración:...
  • Página 140 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Corregir el programa de pieza para no sobrepasar el nº...
  • Página 141 Alarmas del CN Aclaración: Se ocasiona esta alarma cuando al insertar un chaflán o redondeo, al menos una de las secuencias participantes es tan corta, que el elemento de contorno que se inserta tiene que ser acortado con respecto a su valor programado. Esta alarma sólo se produce si, en el DM11411 $MN_ENABLE_ALARM_MASK, está...
  • Página 142 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Programar una velocidad de corte constante bajo la dirección S [m/min] o bien desactivar la función G96. Por ejemplo, con G97 se mantiene el avance anterior pero el cabezal sigue girando con la misma velocidad actual.
  • Página 143 Alarmas del CN Aclaración: La forma especificada de la curva no se puede calcular de forma fiable de antemano. La causa es que los ejes significantes para la transformación se desplazan en posicionamiento, o que la curva encierra muchas veces uno de los polos de la transformación.
  • Página 144 Ayuda: Modificar parametrización (aumentar la memoria de LookAhead y/o el búfer de IPO, modificar las tolerancias). Utilizar LookAhead estándar. Dado el caso, contactar con Siemens. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 10916 [Canal %1: ] Secuencia %2 Problema de prep.
  • Página 145 Alarmas del CN 10931 [Canal %1: ] Secuencia %2 Contorno de desbaste erróneo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En un subprograma para la definición del contorno de desbaste se usa alguno de los siguientes elementos: - Un círculo completo, - elementos de contorno que se superponen, - una posición inicial errónea.
  • Página 146 Alarmas del CN Aclaración: Durante la preparación del contorno (activada con la palabra CONTPRON) se ha detectado que el campo para la matriz del contorno se ha definido demasiado pequeño. Para cada elemento admisible del contorno (círculo o línea) se requiere una fila dentro de la matriz del contorno. Reacción: Reacción de alarma local.
  • Página 147 Alarmas del CN 10942 [Canal %1: ] Secuencia %2 Tabla de levas %3: instrucción inadmisible durante la definición Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de la tabla de levas Aclaración: En la definición de la tabla de levas hay diversas órdenes inadmisibles que conducen a esta alarma. Por ejemplo, es inadmisible finalizar la definición de una tabla de levas con M30 antes de programar la orden CTABEND.
  • Página 148 Alarmas del CN Aclaración: No se admite programar un acoplamiento para los ejes guía y de seguimiento que están programados en CTABDEF. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 149 Alarmas del CN 10949 [Canal %1: ] Secuencia %2 Tabla de levas %3: falta movimiento del eje guía Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de la tabla de levas Aclaración: Se programó un desplazamiento del eje guiado (esclavo) sin mover el eje guía (maestro). Reacción: El intérprete se para.
  • Página 150 Alarmas del CN 10956 [Canal %1: ] Secuencia %2 Tabla de levas %3: límite de memoria DRAM alcanzado Tipo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de la tabla de levas %4 = Tipo de objeto Aclaración: Durante la definición de la tabla de levas se ha agotado el espacio libre en DRAM.
  • Página 151 Alarmas del CN Aclaración: No se pueden utilizar los tipos compresores COMPCURV y COMPCAD juntos con la corrección de radio de la herramienta. En caso de corrección activa de radio de herramienta se puede activar solamente el tipo compresor COMPON. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 152 Alarmas del CN 10980 [Canal %1: ] Secuencia %2 Función de orientación imposible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Esta alarma puede tener las siguientes causas: 1. No es posible activar el matado de esquinas en la orientación con OSD u OST porque el DM 28580 $MC_MM_ORIPATH_CONFIG= 0.
  • Página 153 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12010 [Canal %1: ] Secuencia %2 Dirección %3 Tipo de dirección programado muchas veces Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Código fuente de la cadena de caracteres de la dirección Aclaración: Se define internamente cuántas veces se puede programar en una secuencia CN cada tipo de dirección (p.
  • Página 154 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12040 [Canal %1: ] Secuencia %2 Expresión %3 no es del tipo de datos 'ejes' Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Código fuente de la cadena de caracteres en la secuencia Aclaración: Algunas palabras reservadas exigen en su indicación de parámetro posterior los datos en una variable del tipo "AXIS".
  • Página 155 Alarmas del CN Aclaración: Las funciones G que se pueden utilizar en el programa de pieza se dividen en grupos que exigen una coincidencia sintáctica o bien que no exigen una coincidencia sintáctica. De cada grupo G sólo se debe programar una función G a la vez.
  • Página 156 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12090 [Canal %1: ] Secuencia %2 Parámetro %3 inesperado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = parámetro no permitido en el texto Aclaración: La función programada está...
  • Página 157 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12120 [Canal %1: ] Secuencia %2 Función G no se programó sola Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La función G programada en esta secuencia debe ser la única.
  • Página 158 Alarmas del CN Ayuda: Pulsar la tecla Parada CN y escoger "Secuencia corregida" con el softkey CORREGIR PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia errónea. Eliminar la función indicada del programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12150 [Canal %1: ] Secuencia %2 La operación %3 no es compatible con el tipo de datos...
  • Página 159 Alarmas del CN 12161 [Canal %1: ] , secuencia %2: error al definir el límite %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Valor límite inadmisible Aclaración: La alarma puede tener las causas siguientes: - Al definir (DEF) o redefinir (REDEF) los límites de una variable se ha indicado un límite superior más pequeño que el límite inferior.
  • Página 160 Alarmas del CN 29 Velocidad de corte [ m/min ; pies/min ] 30 Velocidad tangencial [ m/s ; pies/s ] 31 Resistencia [ Ohm] 32 Inductancia [ mH ] 33 Par [ Nm ] 34 Constante de par [ Nm/A ] 35 Amplificación del regulador de intensidad [ V/A ] 36 Amplificación del regulador de velocidad [ Nm/rad s 1 ] 37 Velocidad de giro [ r/min ]...
  • Página 161 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Cuado el nivel de acceso en el programa de pieza y vía BTSS debe ser diferente, sólo se deben utilizar los comandos de lenguaje APWP, APWB, APRP y APRB.
  • Página 162 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Modificar programa de pieza. Si el tipo de datos de la dirección permite una combinación binaria, escribir el valor de la dirección en una variable, ejecutar una combinación binaria con las variables y asignar la variable de la dirección.
  • Página 163 Alarmas del CN Ayuda: Completar la indicación de área para la definición de variables GUD en el fichero de definición GUD. Debe respetarse la siguiente sintaxis al definir una variable GUD: DEF <Área> <Tipo de dato> <Nombre de variable>, p. ej.: DEF NCK INT intVar1 DEF CHAN REAL realVar1 Continuación del...
  • Página 164 Alarmas del CN Aclaración: Una cadena de caracteres también puede estar compuesta por bytes de caracteres que no sean directamente introducibles desde el teclado (teclado reducido). Estos caracteres pueden ser introducidos como constantes binarias o hexadecimales. Cada uno de ellos solamente puede ocupar un byte y por esto su valor tiene que ser <256, p. ej.: N10 DEF STRING[2] OTTO="...
  • Página 165 Alarmas del CN 12260 [Canal %1: ] Secuencia %2 Indicados demasiados valores de inicialización %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = string fuente Aclaración: En la inicialización de una matriz (definición de matriz y asignación de valores a cada uno de los elementos de la matriz) se han encontrado más valores de inicialización que elementos contenidos en la matriz.
  • Página 166 Alarmas del CN - Descriptor configurado Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Pulsar la tecla Parada CN y escoger "Secuencia a corregir" con el softkey CORREGIR PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia errónea.
  • Página 167 Alarmas del CN Aclaración: Se ha especificado en la definición de una subrutina un parámetro formal REF (parámetro call-by-reference) al cual no ha sido asignado ningún parámetro actual en la llamada. ¡La asignación se realiza en la llamada a la subrutina en base a la posición del nombre de la variable y no en base al nombre! Ejemplo: Subrutina: (2 parámetrros call-by-reference X e Y,...
  • Página 168 Alarmas del CN 12320 [Canal %1: ] Secuencia %2 El parámetro %3 no es ninguna variable Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Código fuente de la cadena de caracteres Aclaración: Al llamar a un subprograma se ha asignado a un parámetro REF el resultado de un cálculo matemático o bien una constante en lugar de una variable.
  • Página 169 Alarmas del CN 12340 [Canal %1: ] Secuencia %2 Número de parámetros %3 demasiado grande Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Código fuente de la cadena de caracteres Aclaración: En la llamada a una función o una subrutina (predefinida o definida por el usuario) se han transferido más parámetros de los definidos.
  • Página 170: Continuación Del Programa

    Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12370 [Canal %1: ] Secuencia %2 Campo de valores para %3 no permitido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Código fuente de la cadena de caracteres Aclaración: Se asignó...
  • Página 171: Parámetros

    Alarmas del CN Aclaración: Durante la inicialización, se ha asignado un valor a una variable que no corresponde al tipo definido para variable y además no se puede convertir al tipo de datos de la variable. Posibilidades de conversión de tipos: - de REAL a:REAL: no, INT: si1), BOOL: sí, CHAR: sí2), STRING: - - de INT a:REAL: sí, INT: no, BOOL: sí, CHAR: sí2), STRING: - - de BOOL a:REAL: sí, INT: sí, BOOL: no, CHAR: sí, STRING: -...
  • Página 172: Número De Canal %2 = Número De Secuencia, Lábel

    Alarmas del CN Aclaración: En la asignación de un valor a un elemento de una variable de la matriz, se ha especificado un índice de una forma no permitida. Sólo se pueden utilizar los siguientes índices de matriz (entre corchetes): - Identificador de eje, cuando el elemento de la matriz se ha definido como tipo de datos FRAME.
  • Página 173: Código Fuente De La Cadena De Caracteres

    Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Pulsar la tecla Parada CN y escoger "Secuencia a corregir" con el softkey CORREGIR PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia errónea. Se debe comprobar si realmente se tienen que transferir todos los parámetros. En este caso se puede efectuar una reducción de los parámetros formales utilizando variables globales o bien parámetros R o también agrupando parámetros del mismo tipo en forma matricial y transfiriéndolos de esta forma.
  • Página 174 Alarmas del CN Las definiciones de programas de ciclos (instrucción PROC) se cargan nuevamente con cada POWER ON/RESET del NCK. En caso de error, puede deducirse del parámetro %3 si es el nombre del programa del ciclo el causante del problema (en este caso debe aumentarse el valor del DM 18170 $MN_MM_NUM_MAX_FUNC_NAMES) o bien si es el nombre de un parámetro de llamada del ciclo (en este caso debe aumentarse el valor del DM 18180 $MN_MM_NUM_MAX_FUNC_PARAM).
  • Página 175 Alarmas del CN Ayuda: Pulsar la tecla Parada CN y escoger "Secuencia a corregir" con el softkey CORREGIR PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia errónea. Se tiene que elegir un nombre de programa que aún no se ha utilizado como identificador.
  • Página 176 Alarmas del CN 12495 [Canal %1: ] Secuencia %2: el cambio (definición) de la clase de datos %3 no está permitido aquí. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Clase de datos Aclaración: No se permite la modificación de la clase de datos en este fichero ACCESS ni tampoco la definición en este fichero GUD (nombre de fichero: véase alarma 15180).
  • Página 177 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Pulsar la tecla Parada CN y escoger "Secuencia a corregir" con el softkey CORREGIR PROGRAMA. El puntero se posiciona en la secuencia errónea. - Dividir la secuencia del programa de pieza en varias secuencias.
  • Página 178 Alarmas del CN 12540 [Canal %1: ] Secuencia %2 Secuencia demasiado larga o demasiado compleja Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La longitud máxima admitida por el procesador de secuencias no debe de exceder los 256 caracteres por secuencia. Es posible que se haya sobrepasado esta cantidad de caracteres al editar varios macros en una secuencia, o en imbricación múltiple de subprogramas.
  • Página 179 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - Corregir los nombres de los datos (errores de escritura). - $TC_DPCx, $TC_TPCx, $TC_MOPCx, $TC_MAPCx, $TC_MPPCx, $TC_DPCSx, $TC_TPCSx, $TC_MOPCSx, $TC_MAPCSx, $TC_MPPCSx; con x=1,...10. - Estos son los parámetros OEM de herramienta, almacén.
  • Página 180 Alarmas del CN 12555 [Canal %1: ] Secuencia %2 función inexistente (identificador %3) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Identificador detallado Aclaración: Identificador no definido para este sistema. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 181 Alarmas del CN - CHAR: Propiedades: 1 caracter ASCII, rango de valores: 0-255 - STRING: Propiedades: cadena de caracteres (máx. 100 valores), rango de valores: 0-255 - AXIS: Propiedades: dirección de eje, Rango de valores: sólo nombre de ejes. - FRAME: Propiedades: información geométrica, rango de valores: como trayectorias de ejes. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 182 Alarmas del CN 12573 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona de desplazamiento: transferencia de parámetros por referencia no permitida %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = área para la fuente del texto Aclaración: La transferencia de parámetros por referencia (palabra reservada VAR) no está...
  • Página 183 Alarmas del CN 12582 [Canal %1: ] Secuencia %2 Indice de campo %3 erróneo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = símbolo de fuente Aclaración: Las variables $A o $V se evalúan en las acciones simultáneas a un desplazamiento en tiempo real, es decir, con el ciclo de interpolación.
  • Página 184 Alarmas del CN Ayuda: Corregir el programa de pieza. Para las funciones SYNFCT y PUTFTOCF solamente se pueden utilizar determinadas variables. P. ej.: $AC_DTGPW. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12585 [Canal %1: ] Secuencia %2 Variable %3 no se puede cambiar en movimiento sincrónico Parámetros: %1 = Número de canal...
  • Página 185 Alarmas del CN Aclaración: La función indicada/el operador indicado no es admisible para el enlace de variables de tiempo real en acciones síncronas de movimiento. Se admiten los siguientes operadores/funciones: - == >= <= > < <> + - * / - DIV MOD - AND OR XOR NOT - B_AND B_OR B_XOR B_NOT...
  • Página 186 Alarmas del CN Aclaración: El número de bloques globales de datos de usuario se define en el DM 18118 $MN_MM_NUM_GUD_MODULES. _N_SGUD_DEF corresponde al bloque 1, _N_MGUD_DEF corresponde al bloque 2, _N_UGUD_DEF corresponde al bloque 3, _N_GUD4_DEF corresponde al bloque 4, etc. En el directorio _N_DEF_DIR existe un fichero con definiciones para los datos globales de usuario cuyo número de bloque es mayor que el número de bloques introducido en el DM.
  • Página 187 Alarmas del CN Aclaración: No se trata de una variable definida por el usuario. Sólo se puede acceder a un carácter individual en variables definidas por el usuario (LUD/GUD). Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 188 Alarmas del CN 12650 [Canal %1: ] Secuencia %2 Identificador eje %3 diferente en canal %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = símbolo de fuente %4 = Número de canal con la definición de eje discordante Aclaración: En los procesos cíclicos cuya elaboración previa se realiza mediante un Power on solamente se pueden utilizar Identificadores geométricos y de canal que tengan el mismo significado para todos los canales.
  • Página 189 El elemento de idioma programado no está admitido o es desconocido en el modo de idioma externo. En el modo de idioma externo se admiten solamente elementos de idioma del modo Siemens, que se utilizan para el llamado de subprogramas (con excepción de Lxx) y para la construcción de idioma para la repetición de partes de programa con REPEAT (UNTIL).
  • Página 190 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12720 [Canal %1: ] Secuencia %2 Falta Nº de programa al llamar macro (G65/G66) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En una llamada de macro G65/G66 no se definió...
  • Página 191 Alarmas del CN 12726 [Canal %1: ] Secuencia %2 Selección de plano de trabajo inadmisible con ejes paralelos Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En una secuencia con selección de plano de trabajo (G17 - G19), no debe programarse un eje base del sistema de coordenadas junto con otro eje paralelo al anterior coordinado a él.
  • Página 192 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Cambiar programa de pieza Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 12750 [Canal %1: ] Secuencia %2 La división T no es posible.
  • Página 193 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - Cerrar el programa de pieza con M30, M02 o M17 y volver a iniciarlo. - Ejecución de externo: si se han interrumpido las descargas del programa seleccionado, con reset se selecciona automáticamente el programa por defecto _N_MPF0.
  • Página 194 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 14008 [Canal %1: ] Secuencia %2: comando WRITE escribe en área de memoria temporal en / _N_EXT_DIR Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ejecuta una pieza desde una memoria de datos externa (función Ejecutar desde unidades externas).
  • Página 195 Alarmas del CN 14011 [Canal %1: ] Secuencia %2 program %3 no existe o se está editando Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre del programa Aclaración: Se ha interrumpido una llamada de subprograma, ya que el subprograma no pudo abrirse.
  • Página 196 Alarmas del CN 14013 [Canal %1: ] Secuencia %2 Número de pasadas del subprograma inadmisibles Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Durante la llamada de un subprograma, el número de pasadas programado P es cero o negativo. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 197 Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir programa de pieza. Para los comandos de lenguaje permitidos en la configuración del sistema correspondiente tome como referencia las instrucciones de programación de Siemens o la documentación del fabricante de la máquina. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 198 Alarmas del CN 14019 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 valor o número de parámetros erróneos en llamada de función o de procedimiento Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact Aclaración: - Al llamar una función o un procedimiento se indicó...
  • Página 199 Alarmas del CN Aclaración: Se ha producido un error en la llamada a una función o procedimiento. La causa del error se identifica de forma más precisa mediante un código de error. El significado del código de error se debe consultar en la documentación de la función o el procedimiento cuya llamada ha causado este error.
  • Página 200 Alarmas del CN 14028 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona de desplazamiento: ciclo tecnológico programado con demasiados parámetros Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha superado el número máximo de parámetros de transferencia para un ciclo tecnológico. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 201 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14035 [Canal %1: ] Secuencia %2 Correcc.
  • Página 202 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14039 [Canal %1: ] Secuencia %2 Correcc.
  • Página 203 Alarmas del CN 14045 [Canal %1: ] Secuencia %2 Error en la programación del círculo tangencial Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La alarma puede tener las causas siguientes: En el círculo tangencial, la dirección de tangente no está definida, p. ej., porque antes de la secuencia actual no ha sido programada ninguna otra secuencia de desplazamiento.
  • Página 204 Alarmas del CN 14051 [Canal %1: ] Secuencia %2 Error aritmético en el programa de pieza Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: - Se ha desbordado un registro interno al elaborarse un cálculo aritmético (p. ej.: una división por cero). - Se ha excedido el rango de valores admisibles para el tipo de datos definido para dicho valor.
  • Página 205 Alarmas del CN 14065 [Canal %1: ] Secuencia %2 Error en comando SPRINT/ISOPRINT: código de error %4 Info %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Info adicional %4 = Código de error Aclaración: Al interpretar los comandos SPRINT o ISOPRINT se ha producido un error que se describe de forma precisa con el parámetro %4.
  • Página 206 Alarmas del CN Ayuda: Corregir parametrización del comando ISOOPEN, ISOPRINT o ISOCLOSE. Ver también DM 10830 $MN_EXTERN_PRINT_DEVICE y DM 10831 $MN_EXTERN_PRINT_MODE. Comprobar la configuración del equipo externo en la tarjeta CF en /user/sinumerik/nck/extdev.ini und /oem/sinumerik/ nck/extdev.ini. Comprobar la conexión o el funcionamiento del equipo externo. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 207 Alarmas del CN 14082 [Canal %1: ] Secuencia %2 Lábel %3: parte del programa no encontrada Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = lábel inicial o lábel final Aclaración: El punto inicial para la repetición de programa con CALL <Nombre programa> BLOCK <Lábel inicial> TO <Lábel final> no se ha encontrado, o se ha llamado de forma recursiva la misma repetición de programas de pieza.
  • Página 208 Alarmas del CN Aclaración: Se ha programado un valor negativo bajo la dirección D. A cada herramienta activa se le asigna automáticamente un juego de parámetros con 25 valores de corrección. Cada herramienta puede tener 9 juegos de parámetros (D1 - D9, el juego de parámetros inicial es D1). Al modificar el número D se activa un nuevo juego de parámetros (Se utiliza D0 para desactivar los valores de corrección).
  • Página 209 Alarmas del CN Aclaración: Se ha producido alguno de los errores de programación descritos a continuación: 1. La palabra clave WAITP(x) "Retrasar el cambio de secuencia hasta que el eje de posicionamiento indicado haya alcanzado su posición final" se ha utilizado para un eje que no es de posicionamiento. 2.
  • Página 210 Alarmas del CN Ayuda: Reducir el número de coeficientes del polinomio. La secuencia polinómica puede tener como máximo la siguiente estructura: N1 POLY PO[X]=(1.11, 2.22, 3.33) PO[Y]=(1.11, 2.22, 3.33) N1 PO[n]=... PL=44 n ... Descriptor del eje, máximo 8 ejes por secuencia. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 211 Alarmas del CN 14097 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cadena no puede ser transformada en tipo EJE Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Al intentar convertir un parámetro de tipo STRING a un nombre de eje del tipo AXIS con la función AXNAME, el control no encontró...
  • Página 212 Alarmas del CN 14100 [Canal %1: ] Secuencia %2 No existe transformación de orientación Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Mediante datos de máquina se pueden definir 4 transformadas para cada canal. Si, con la palabra de definición TRAORI(n) (n ...
  • Página 213 Alarmas del CN 14103 [Canal %1: ] Secuencia %2 Error %3 al llamar a la función CORRTRAFO Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de error Aclaración: Se ha producido un error al llamar a la función CORRTRAFO. El número de error indica la causa del error. Números de error: 1: No hay ninguna transformada activa.
  • Página 214 Alarmas del CN 14105 [Canal %1: ] Secuencia %2 Error %3 al llamar al procedimiento CORRTRAFO Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Código de error Aclaración: Se ha producido un error al llamar al procedimiento CORRTRAFO. La causa del error se determina de forma más precisa mediante el contenido del código de error: 1: No hay ninguna transformada activa.
  • Página 215 Alarmas del CN Aclaración: La posición del eje rotatorio manual indicado no es válida, es decir, transgrede los límites de eje especificados en $NT_ROT_AX_MIN / $NT_ROT_AX_MAX. Esta alarma se puede producir cuando se selecciona una transformada que utiliza este eje. En ejes manuales con dentado Hirth se utiliza una posición interna de transformada que es el resultado por redondeo del valor contenido en $NT_ROT_AX_POS a la posición de retícula más cercana.
  • Página 216 Alarmas del CN Aclaración: Se han programado simultáneamente una orientación mediante ángulos de Euler y las componentes de un vector de orientación. Ejemplo: N50 TRAORI (1) N55 A2=10 B2=20 C3=50 ; alarma, por programar simultáneamente ángulo de Euler y vector de orientación. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 217 Alarmas del CN 2: La zona de orientación ajustable máxima está restringida a un plano. Es decir, la orientación solo puede realizarse en un plano. Esta situación es provocada a menudo, por una configuración errónea involuntaria de los ejes de orientación.
  • Página 218 Alarmas del CN 14116 [Canal %1: ] Secuencia %2 Programación absoluta de la orientación con ORIPATH/ ORIPATHS activado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha introducido la orientación de forma absoluta (p. ej., mediante un vector de dirección o un vector giratorio) a pesar de que está...
  • Página 219 Alarmas del CN Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14120 [Canal %1: ] Secuencia %2 La determinación del plano para la orientación programada no es posible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel...
  • Página 220 Alarmas del CN 14123 [Canal %1: ] Secuencia %2 Ángulo del cono demasiado pequeño Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En interpolación de superficie cónica, el ángulo del cono programado debe ser mayor que la mitad del ángulo entre la orientación inicial y la final.
  • Página 221 Alarmas del CN 14127 [Canal %1: ] Secuencia %2 giro programado repetidamente Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La rotación (3er grado de libertad de la orientación en transformaciones de 6 ejes) ha sido programada repetidas veces.
  • Página 222 Alarmas del CN 14130 [Canal %1: ] Secuencia %2 Indicados demasiados valores de inicialización Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En la asignación de valores a matrices mediante el comando SET, se han programado más valores de inicialización que la cantidad de elementos de la matriz.
  • Página 223 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Ajustar los datos de máquina. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 14134 [Canal %1: ] Secuencia %2 Código G no permitido para interpolación de orientación:...
  • Página 224: Canal %1: ] Sec. %2 No Están Permitidos Los Polinomios Po[Xh], Po[Yh] Y Po[Zh]

    Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. El intérprete se para. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Modificar el programa CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14138 [Canal %1: ] Sec.
  • Página 225 Alarmas del CN 14144 [Canal %1: ] Secuencia %2 Desplazamiento PTP no permitido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se programó un movimiento, que no es G0 ó G1 del código G PTP. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 226 Alarmas del CN 14150 [Canal %1: ] Secuencia %2 Se programó o acordó (DM) nº soporte herramienta inadmisible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se programó un número del soporte de herramienta que es negativo o mayor que el DM18088 $MN_MM_NUM_TOOL_CARRIER.
  • Página 227 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Modificar el programa de pieza (TCOABS en lugar de TCOFR, activar otro frame. Cambiar datos del portaherramientas. Cambiar el plano de mecanizado G17-G19). Si la alarma no se puede borrar y se genera una alarma adicional 14710 con reset, debe ajustarse a cero el dato de máquina 20126 $MC_TOOL_CARRIER_RESET_VALUE.
  • Página 228 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. El intérprete se para. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Modificar el programa de pieza o el dato de máquina 20184 (TOCARR_BASE_FRAME_NUMBER). Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14156 [Canal %1: ] Selección de portaherramientas errónea durante Reset...
  • Página 229 Alarmas del CN 14159 [Canal %1: ] Secuencia %2 Programados más de 2 ángulos con ROTS ó AROTS Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Mediante los comandos de lenguaje ROTS ó AROTS se describen giros de Frame con ayuda de ángulos de espacio. Se pueden programar aquí...
  • Página 230 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir los datos de la herramienta activa, o modificar el programa de pieza en caso de error 7. Alternativamente, suprimir la alarma para todos los errores con ayuda del DM20125 $MC_CUTMOD_ERR. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 231 Al editar la corrección de la herramienta con G10: En modo ISO2 y ISO3 sólo son válidas las correcciones 1 - 98. La corrección de la herramienta H99 sólo es editable en modo de programación Siemens (G290) con $TC_DPx[y,z]=. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 232 Sólo relevante en modo ISO2: Hay una corrección de herramienta activa en el modo Siemens con D>1 y se utiliza en ella un comando ISO2 G43, G44 o G49. Para ello debe seleccionarse además una corrección ISO con H0 - H99 o bien D0 - D98.
  • Página 233 Identificación 1: corrección ISO2 activa (activada en modo ISO2) y se intenta activar en modo Siemens adicionalmente un ToolCarrier. Identificación 2: se ha activado en modo Siemens un ToolCarrier y ahora se activa en modo ISO2 una corrección de herramienta.
  • Página 234 Alarmas del CN 14195 [Canal %1: ] Secuencia %2 Nº D con G49 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se han programado simultáneamente G49 (selección de la corrección de la longitud de herramienta) y una palabra D distinta de D0.
  • Página 235 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14198 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cambio ilegal de sentido de herramiento en Tool Offset (decalaje de herramienta) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Si actúa un decalaje en sentido de la herramienta, entonces no deberá...
  • Página 236 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza CN - entradas admisibles para el radio polar son únicamente valores positivos absolutos que indican la distancia entre el polo actual y el punto final de la secuencia. (El sentido lo da el ángulo polar AP=...).
  • Página 237 Alarmas del CN Aclaración: Al definir un nuevo polo con las funciones G110, G111 ó G112 en coordenadas polares, se ha sobrepasado la gama de valores del ángulo polar que se indica bajo la palabra de definición AP=..(-360 hasta +360 grados con una resolución de 0,001 grados).
  • Página 238 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14300 [Canal %1: ] Secuencia %2 error al activar superposición del volante Parámetros:...
  • Página 239 Alarmas del CN Continuación del La alarma desaparece con la causa que la originó. No se requiere ninguna acción adicional. programa: 14400 [Canal %1: ] Secuencia %2 Corrección del radio de herramienta activa con un cambio de transformación Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No se puede cambiar la transformada cuando está...
  • Página 240 Alarmas del CN Aclaración: No se puede realizar un cálculo exacto previo al posicionado de los ejes. La posición en el MCS no se conoce exactamente. Puede suceder que se haya realizado un cambio de transformada y el preprocesado no ha podido tener este hecho en cuenta.
  • Página 241 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14411 [Canal %1: ] Secuencia %2 Activa corrección de radio de herramienta al conmutar ejes geométricos...
  • Página 242 Alarmas del CN 14414 [Canal %1: ] Secuencia %2 Función GEOAX: llamada errónea Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Están erróneos los parámetros en la llamada de GEOAX(...). Posibles motivos: - El número de parámetros es impar. - Se indicaron más de 6 parámetros.
  • Página 243 Alarmas del CN 14430 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje tangencial %3 no puede ser desplazado como eje de posicionamiento Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, Aclaración: Un eje con seguimiento tangencial no puede ser desplazado como eje de posicionamiento. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 244 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Poner los comandos DEF y PROC al principio del programa. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14510 [Canal %1: ] Secuencia %2 Falta la instrucción PROC en la llamada de subprograma...
  • Página 245 Alarmas del CN 14530 [Canal %1: ] Secuencia %2 Las indicaciones EXTERN y PROC no son compatibles Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Las subrutinas con parámetros de transferencia tienen que estar definidas antes de ser llamadas desde el programa. Si las subrutinas se pueden programar siempre (ciclos fijos), el control genera las interfaces de llamada en el proceso de carga del sistema.
  • Página 246 Alarmas del CN 14542 [Canal %1: ] Secuencia %2 Herramienta para contorno: el ángulo límite mínimo no ha sido programado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En la definición de un útil para contorno no se puede indicar ángulo límite alguno o hay que programar una primera vez con exactitud tanto el ángulo límite mínimo como el máximo.
  • Página 247 Alarmas del CN 14545 [Canal %1: ] Secuencia %2 Útil para contorno: el filo D%3 encierra por completo al filo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nº de filo, label %4 = Nº de filo, label Aclaración: En la definición de un útil para contorno se añaden tangentes a los filos circulares consecutivos.
  • Página 248 Alarmas del CN 14548 [Canal %1: ] Secuencia %2 Útil para contorno: radio negativo en filo D%3 no permitido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nº de filo, label Aclaración: En útiles para contorno no se toleran radios negativos; es decir, la suma resultante del radio base y del valor de desgaste debe ser como mínimo cero.
  • Página 249 Alarmas del CN Aclaración: Con corrección activa del radio de herramienta para útiles de contorno se ha activado una nueva herramienta con desviación de contorno. La causa se define con más detalle por el código de error. Si el código de error es un dígito positivo, las tres cifras decimales más bajas designan el número del filo en el que se detectó...
  • Página 250 Alarmas del CN 14601 [Canal %1: ] Secuencia %2 No se pudo borrar el búfer de carga Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No se ha podido borrar el búfer de recarga para "Ejecutar de externo". - Causa posible: No se terminó...
  • Página 251 Alarmas del CN Aclaración: Se ha anulado una alarma que en principio se puede eliminar por corrección de programa. Como el error tuvo lugar en un programa procesado desde el exterior, no es posible la secuencia corregida/corrección de programa. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 252 HMI o en la aplicación OEM), es posible que al repetir el programa o la acción realizada no se vuelva a producir el error. En caso contrario, abrir una solicitud de soporte técnico con el texto de error en: http://www.siemens.com/automation/ support-request.
  • Página 253 Alarmas del CN 14710 [Canal %1: ] Secuencia %2 Error en secuencia de inicialización de la función %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Identificación para la función causante Aclaración: Después de la fase de arranque del control, RESET (de programa) y ARRANQUE (de programa), se generan secuencias de inicialización (o no se generan) en función de los datos de máquina DM20110 $MC_RESET_MODE_MASK y DM20112 $MC_START_MODE_MASK.
  • Página 254: [Canal %1: ] Selección De Transformada Imposible Por No Estar Disponible El Eje

    Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Con parámetro %3 = 0 - 3: Cuando se emiten las alarmas con RESET: Comprobar el ajuste de los datos de máquina DM 20110 $MC_RESET_MODE_MASK, DM 20120 $MC_TOOL_RESET_VALUE, DM 20121 $MC_TOOL_PRESEL_RESET_VALUE, DM 20122 $MC_TOOL_RESET_NAME (sólo con la gestión de herramientas activa), DM 20130 $MC_CUTTING_EDGE_RESET_VALUE, DM 20132 $MC_SUMCORR_RESET_VALUE, DM 20126 $MC_TOOL_CARRIER_RESET_VALUE,...
  • Página 255 Alarmas del CN Aclaración: Al seleccionar la retirada con JOG se ha producido un error que se describe de forma más precisa mediante el código de error (parámetro %4): Lista de códigos de error: 1: Ningún dato de retirada disponible 2: Selección activa durante el torneado cónico 3: Error en la preparación de las secuencias de inicialización.
  • Página 256: Ayuda

    Alarmas del CN 14730 [Canal %1: ] Secuencia %2 Conflicto al activar rectificado sin centro Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: - La transformada sin centros no se puede activar cuando: - G96 está activa y el cabezal regulador es cabezal maestro, - el cabezal regulador está...
  • Página 257 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Controlar si todas las funciones de ayuda son necesarias en una secuencia - no es necesario repetir las funciones activas modalmente. Formar secuencia de funciones de ayuda propia o repartir las funciones de ayuda en varias secuencias.
  • Página 258 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14754 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 tipo de avance erróneo...
  • Página 259 Alarmas del CN 14758 [Canal %1: ] Secuencia %2 El valor programado no está disponible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Las variables síncronas $AA_LOAD, $AA_TORQUE, $AA_POWER y $AA_CURR se activan mediante el DM 36730 $MA_DRIVE_SIGNAL_TRACKING.
  • Página 260: Ncu-Link No Puede Transmitir De Inmediato Todas Las Variables Link

    Alarmas del CN Aclaración: No se admite el borrado rápido del trayecto residual de las acciones simultáneas al movimiento con DELDTG cuando está activa la corrección del radio de herramienta. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 261: Ncu-Link No Puede Transmitir Todas Las Variables Link

    Alarmas del CN La alarma aparece cuando, en un ciclo de interpolación cualquiera, se ponen más variables de enlace que las que se pueden transmitir. Las variables de enlace se transmitirán entonces en el próximo ciclo de interpolación. ¡No se pierde el valor asignado! Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 262 Alarmas del CN 14768 No se puede emitir una función auxiliar por eje vía link de la NCU. Aclaración: Alarma informativa para desarrollador de programas de pieza. No se puede emitir una función auxiliar por eje vía link de la NCU dado que el búfer de transferencia al PLC está...
  • Página 263 Alarmas del CN Ayuda: Modificar el programa de pieza. Como máximo se pueden programar 16 funciones auxiliares, 5 funciones M por secuencia de control numérico y una función auxiliar por cada grupo. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14780 [Canal %1: ] Secuencia %2 se usó...
  • Página 264 Alarmas del CN 14781 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 se ha usado una opción no habilitada. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact Aclaración: En la secuencia se ha programado una opción no habilitada.
  • Página 265 Alarmas del CN 14782 [Canal %1: ] Secuencia %2 se usó una función inactiva (identificador %3) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Identificador detallado Aclaración: En la secuencia se utiliza una función que no está activa. ID Breve descripción Transformada Herramienta, nº...
  • Página 266 Alarmas del CN 14800 [Canal %1: ] Secuencia %2 Velocidad en contorno menor o igual a cero Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha programado un valor nulo o negativo para F o FZ conjuntamente con una de las siguientes funciones G: G93, G94, G95 o G96.
  • Página 267 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 14812 [Canal %1: ] Secuencia %2 SOFTA no se admite para el eje %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Eje Aclaración: Para un eje se ha tratado definir el tipo de desplazamiento SOFT.
  • Página 268 Alarmas del CN Aclaración: Al seleccionar la función SUG (velocidad periférica constante de la muela) con el comando GWPSON, se ha producido alguno de los siguientes errores: - Se intenta seleccionar una herramienta que no está definida. - Se intenta seleccionar un filo (implícito) que no está definido. (selección implícita: D1 de una herramienta si no se indica un filo.) - Se ha intentado programar SUG para un cabezal que ya está...
  • Página 269 Alarmas del CN 14823 [Canal %1: ] Secuencia %2 Error al seleccionar/cancelar vigilancia de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Al seleccionar la vigilancia de herramienta con TMON ha aparecido alguno de los siguientes errores: - La selección no se refiere a una herramienta de rectificado ( tipos de herramienta 400-499).
  • Página 270: Rogamos Avisar Al Personal Autorizado O Al De Servicio Técnico

    Alarmas del CN Aclaración: En la secuencia indicada se ha programado G97, aunque anteriormente no estaba activo G96 ni tampoco G97. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Eliminar la función G97 de la secuencia indicada y programar el tipo de avance correcto (G93, G94, G95 ó G96) de acuerdo al tipo de mecanizado que se vaya a realizar a continuación.
  • Página 271 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Reacción de alarma local. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Antes de la programación de SVC para el cabezal, activar el modo de regulación de velocidad, p. ej., con M3, M4 o Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 272 Alarmas del CN 14900 [Canal %1: ] Secuencia %2 Centro y punto final programados simultaneamente Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Al programar una circunferencia indicando el ángulo de abertura, también se programaron el punto final del arco y el centro de la circunferencia.
  • Página 273 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir las instrucciones correspondientemente. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 15010 [Canal %1: ] Secuencia %2 Orden de coordinación de programa con número de canal no válido Parámetros:...
  • Página 274 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Utilizar la instrucción CHANDATA de acuerdo a la configuración actual del control numérico. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 275: En Caso De Caída De Tensión (Powerfail): Se Pierden Los Últimos Datos Cambiados; Índice/Tamaño De Búfer

    Alarmas del CN 15100 [Canal %1: ] Secuencia %2 Interrupción de REORG por rebose de Logfile Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Para poder sincronizar la decodificación previa con la ejecución principal con REORG, el control necesita los datos de modificación que se guardan en el Logfile.
  • Página 276 Antes de continuar trabajando, cargar un fichero de archivo adecuado para evitar problemas a posteriori. Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. El fichero /_N_MPF_DIR/_N_SIEMDIAGMEMPF_MPF contiene información que puede ser útil para Siemens al diagnosticar el error.
  • Página 277: [Canal %1: ] Secuencia %2 Error En La Traducción O Interpretación Del Plc-Asup's

    Alarmas del CN Aclaración: Se han interrumpido ejecuciones desde el exterior ya que el búfer de recarga sucesiva no contiene suficientes secuencias de función de la máquina (de desplazamiento, auxiliares, de tiempo de parada, etc.). Causa: Al habilitar las secuencias de función de máquina ya ejecutadas, se libera también espacio de memoria en el búfer de recarga sucesiva.
  • Página 278 Alarmas del CN 15166 [Canal %1: ] Asup de sistema de usuario _N_ASUP_SPF no disponible Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración: Se ha utilizado el DM11610 $MN_ASUP_EDITABLE para activar la función "Asup de sistema definido para usuario". No se ha podido encontrar el programa de usuario correspondiente mediante la ruta de búsqueda prevista a tales efectos: - 1.
  • Página 279 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir programa de pieza o volver a crear interfaces de programa y precompilar de nuevo programas Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 15173 [Canal %1: ] Sec.
  • Página 280: Error Al Copiar El Fichero 'Restorafs.inm', Código De Error

    Visualización de la alarma. Ayuda: El fichero de restauración 'restoreafs.inm' no se ha ejecutado. El fichero se encuentra en la tarjeta CF, bajo /siemens/ sinumerik/sys_cach/nck/ Remedio: antes del siguiente arranque en caliente, copiar el fichero 'restoreafs.inm' por HMI a /_N_SYF_DIR/ _N_RESTOREAFS_INM y, a continuación, borrar o cambiar el nombre en la tarjeta CF para que el fichero de...
  • Página 281 Ya que el usuario (p. ej. el fabricante de la máquina) ha modificado el ciclo Siemens, tiene que ser el usuario que ha modificado el ciclo quien averigüe/solucione la causa de la alarma de ciclos.
  • Página 282: [Canal %1: ] Error Al Ejecutar El Fichero Progevent

    Alarmas del CN 15187 [Canal %1: ] Error al ejecutar el fichero PROGEVENT %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = No se utiliza. %3 = Nombre el fichero de PROGEVENT Aclaración: Ha aparecido un error al ejecutar un PROGEVENT. Con la alarma 15187 se muestra el nombre del programa que se inición como PROGEVENT.
  • Página 283 Alarmas del CN Aclaración: En el intérprete se ha producido el siguiente problema: Para la llamada a un subprograma se requiere una cierta cantidad de memoria. El módulo de memoria está vacío y no se prevé que durante la elaboración del contenido del búfer de decodificación se encuentre memoria libre, ya que dicho búfer está...
  • Página 284 Alarmas del CN 15330 [Canal %1: ] Secuencia %2 Número de secuencia inadmisible como meta de búsqueda Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Error de sintaxis. Solamente se pueden programar como números de secuencia valores enteros positivos. Los números de secuencia principal deben de ir precedidos por un ":"...
  • Página 285 Alarmas del CN Aclaración: En el proceso de búsqueda se ha introducido una meta de búsqueda no válida (p. ej., un número de secuencia negativo). Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Comprobar y corregir el número introducido de secuencia, de lábel o de cadena de caracteres. Reintentar la búsqueda.
  • Página 286 Alarmas del CN 15400 [Canal %1: ] Secuencia %2 El módulo Initial_Init seleccionado no existe Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha seleccionado un módulo INI para leer, escribir, o ejecutar, el cual: 1.
  • Página 287 Se ha programado un comando SETAL con un número de alarma de ciclo menor que 60.000 o mayor que 69.999. Reacción de alarma de los ciclos estándar de Siemens: Nº 61.000 - 61.999: el intérprete se va a Stop; borrado con RESET.
  • Página 288: Borrar La Alarma Pulsando La Tecla Reset. Rearrancar El Programa De Pieza

    Se ha programado un comando SETAL con un número de alarma de ciclo menor que 60.000 o mayor que 69.999. Reacción de alarma de los ciclos estándar de Siemens: Nº 61.000 - 61.999: el intérprete se va a Stop; borrado con RESET.
  • Página 289 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 15900 [Canal %1: ] Secuencia %2 Sonda de medida no permitida...
  • Página 290 Alarmas del CN 15950 [Canal %1: ] Secuencia %2 No hay programado ningún desplazamiento Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Medición con borrado del trayecto residual. En el programa de pieza no se programó ningún eje o se indicó un trayecto cero con el comando MEAS (medición con borrado del trayecto residual).
  • Página 291 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 16010 [Canal %1: ] Secuencia %2 Parada de mecanizado tras retirada rápida Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha programado LIFTFAST sin rutina de interrupción (Asup).
  • Página 292 Alarmas del CN Aclaración: LIFTFAST no se puede utilizar en el eje. La alarma se puede suprimir mediante el DM 11415 $MN_SUPPRESS_ALARM_MASK_2, bit 11. La identificación (parámetro 3) está codificada al bit y muestra algunas posibles causas de la alarma: 0x01El eje está...
  • Página 293 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 16025 [Canal %1: ] Sec. %2 Cambio de eje inadmisible en instrucción REPOS por eje %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Identificador del eje Aclaración:...
  • Página 294 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir los datos de ajuste o cambiar el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 16110 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cabezal %3 para tiempo de espera no está...
  • Página 295 Alarmas del CN Aclaración: En caso de acoplamiento VV entre cabezales sincronizados, cualquier movimiento adicional del cabezal esclavo sólo puede programarse con M3, M4, M5 y S.. En caso de acoplamiento de velocidad, las carreras resultantes de espeficaciones de posición no pueden observarse de forma segura, sobre todo si no hay lazo de regulación de posición.
  • Página 296 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Modificar el programa de pieza: Desactivar la compensación fina de herramienta con el comando FTOCOF. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 16150 [Canal %1: ] Secuencia %2 Número no válido de cabezal con PUTFTOCF...
  • Página 297 Alarmas del CN 16400 [Canal %1: ] Secuencia %2 El eje de posicionamiento %3 no puede tomar parte en un Spline Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se ha asignado un eje a una función de Spline con el comando SPLINEPATH (n, AX1, AX2, ...) que ha sido programado como un eje de posicionado con los comandos POS o bien POSA.
  • Página 298 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 16422 [Canal %1: ] Secuencia %2 Ángulo %3 programado varias veces en la secuencia Parámetros:...
  • Página 299 Alarmas del CN 16430 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje geométrico %3 no puede desplazarse como eje de posicionamiento, en el sistema de coordenadas girado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: En el sistema de coordenadas rotado, el desplazamiento de un eje geométrico como un eje de posicionado (es decir, a lo largo del vector de eje en el sistema de coordenadas rotado) implicaría el desplazamiento físico de varios ejes...
  • Página 300 Alarmas del CN Aclaración: Se ha seleccionado la programación por diámetro, aunque no hay aplicado ningún eje transversal con esta programación. Los ejes transversales pueden aplicarse con DM20100 $MC_DIAMETER_AX_DEF o DM30460 $MA_BASE_FUNCTION_MASK bit2 para la programación por diámetro. La programación por diámetro puede activarse por medio de: - Estado inicial DIAMON o DIAM90 del grupo G 29 durante el arranque - Programación de DIAMON o DIAM90 - Programación de DIAMONA[AX], DIAM90A[AX] o DAC, DIC, RAC, RIC...
  • Página 301 Alarmas del CN 16605 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cabezal %3 No es posible un cambio de reducción en %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de cabezal %4 = Escalón de reducción Aclaración: No es posible un cambio de escalón para el cabezal cuando: - Esté...
  • Página 302 Alarmas del CN Ayuda: Reducir el número de acoplamientos definidos o activos, o bien aumentar el número de módulos de acoplamiento configurados en el DM18450 $MN_MM_NUM_CP_MODULES. En caso necesario, adquirir otro nivel de opciones del acoplamiento genérico. Continuación del Borrar la alarma en todos los canales pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 16672 [Canal %1: ] Secuencia %2, eje/cabezal maestro %3: superado el número máximo de...
  • Página 303 Alarmas del CN Reacción: CN no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Reducir el número de acoplamientos definidos o activos, o bien aumentar el número de módulos de acoplamiento configurados en el DM18450 $MN_MM_NUM_CP_MODULES.
  • Página 304 Alarmas del CN 16677 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 el módulo de acoplamiento ya está definido en el canal %4. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact %4 = Número de canal Aclaración: Se ha intentado definir o activar un acoplamiento CP aunque ya se definió...
  • Página 305 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 16680 [Canal %1: ] Secuencia %2, eje/cabezal conducido %4: instrucción %3 programada varias veces Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Instrucción CP %4 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración:...
  • Página 306 Alarmas del CN 16684 [Canal %1: ] Secuencia %2, eje/cabezal conducido %3: instrucciones %4 imposibles por separado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal %4 = Instrucciones CP Aclaración: Las instrucciones indicadas sólo se admiten conjuntamente en una secuencia para un eje/cabezal conducido de un acoplamiento genérico.
  • Página 307 Alarmas del CN 16687 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 tipo/instrucción de acoplamiento %4 no posible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact %4 = Tipo de acoplamiento Aclaración: La instrucción indicada no se admite para el tipo indicado de acoplamiento genérico.
  • Página 308 Alarmas del CN 16690 [Canal %1: ] Secuencia %2, eje/cabezal conducido %3: cambio sistema de referencia %4 imposible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal %4 = Sistema de referencia Aclaración: Se ha intentado cambiar el sistema de referencia con un acoplamiento genérico activo.
  • Página 309 Alarmas del CN 16694 [Canal %1: ] Secuencia %2, eje/cabezal conducido %3: estado/instrucción %4 imposible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal %4 = Estado, instrucción Aclaración: La instrucción indicada no se admite en el estado actual del acoplamiento genérico.
  • Página 310 Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Modificar el programa de pieza. Definir el acoplamiento antes de la instrucción y, dado el caso, activarlo. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 311 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Para funciones de roscado programar avances únicamente con G94 y G95. Después de G33 y antes de G63, desactivar la función de roscado con G01. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 312 Alarmas del CN 16720 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje %3 El paso de rosca es cero Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se ha programado un paso de rosca cero al utilizar la función G33 (roscado de paso constante) o la función G331 (roscado con macho sin mandril de compensación).
  • Página 313 Alarmas del CN 16746 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cabezal %3 Escalón de reducción seleccionado %4 no configurado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de cabezal %4 = Escalón de reducción Aclaración: El primer registro de escalones de reducción está...
  • Página 314 Alarmas del CN Aclaración: Con G331 se activa el segundo registro de escalones de reducción para el roscado con macho. En la secuencia de desplazamiento actual, la velocidad programada (S) del cabezal maestro no está en la gama de velocidades del escalón de reducción activo. En las secuencias de desplazamiento no puede realizarse ningún cambio de escalones de reducción.
  • Página 315 Alarmas del CN Ayuda: No escribir la instrucción. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 16757 [Canal %1: ] Secuencia %2 para cabezal esclavo %3 existe ya un acoplamiento como eje/cabezal maestro. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel...
  • Página 316 Alarmas del CN 16761 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje/Cabezal %3 no programable en el canal Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Error de programación: El eje/cabezal no se puede programar actualmente en el canal. La alarma se puede producir cuando el eje/cabezal ya esté...
  • Página 317 Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Corregir programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 16766 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 cadena no...
  • Página 318 Alarmas del CN 16770 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje %3 No existe sistema de medida Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se ha programado una de las siguientes funciones de cabezal, que requiere regulación de posición: SPCON, SPOS, SPOSA, COUPON,...
  • Página 319: Visualización De La Alarma

    Alarmas del CN 16773 [Canal %1: ] Eje %2 es eje conducido. Difieren los bloqueos de eje/cabezal de los ejes conductores %3 y %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Eje, cabezal %3 = Eje, cabezal %4 = Eje, cabezal Aclaración: El eje está...
  • Página 320: Borrar La Alarma Pulsando La Tecla Reset. Rearrancar El Programa De Pieza

    Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Añadir un sistema de medida. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 321 Alarmas del CN Aclaración: Se conectó un acoplamiento en el que aparece un acoplamiento en circuito cerrado al tener en cuenta otros acoplamientos existentes. Esto no se puede calcular de forma unívoca. Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 322 Alarmas del CN 16782 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje/cabezal guiado %3 no está disponible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se conectó un acoplamiento en el que el cabezal o eje de seguimiento no está disponibles en el momento. Posibles motivos: - El cabezal o el eje está...
  • Página 323 Alarmas del CN Aclaración: Debe conectarse un acoplamiento en el que el cabezal guiado ya esté en un acoplamiento activo con otro cabezal guía. En la función cabezal síncrono sólo se permite un cabezal guía. El cabezal guía activo en ese momento aparecerá...
  • Página 324 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 16790 [Canal %1: ] Secuencia %2 Parámetro falta o es cero Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha seleccionado un acoplamiento en el que un parámetro relevante ha sido especificado con el valor 0, ó...
  • Página 325 Alarmas del CN Aclaración: El eje especificado es un eje esclavo en una transformada. Cuando se activa el acoplamiento, no se puede cambiar de transformada. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Modificar el programa de pieza.
  • Página 326 Alarmas del CN 16797 [Canal %1: ] Secuencia %2 Está activo el acoplamiento Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La operación solicitada exige que no se encuentre ningún acoplamiento activo. P. ej., el comando COUPDEL o TANGDEL no se debe utilizar con acoplamientos activos.
  • Página 327 Alarmas del CN Aclaración: El comando de definición DC (Direct Coordinate) solamente se puede utilizar para ejes circulares. El comando posiciona el eje programado en coordenadas absolutas por el camino más corto. Ejemplo: N100 C=DC(315). Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 328 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 16830 [Canal %1: ] Secuencia %2 Programada posición errónea para eje/cabezal %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se ha programado una posición fuera del rango 0 - 359,999 para un eje "Módulo 360".
  • Página 329 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 16906 [Canal %1: ] Influenciación programa: la acción %2<ALNX> se interrumpió por una alarma Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: Se interrumpió...
  • Página 330 Alarmas del CN 16911 [Canal %1: ] No se admite cambiar a otra clase de servicio/modo de operación Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración: No se admite cambiar de sobrememorizar a otra clase de servicio/modo de operación. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Tras finalizar la sobrememorización es posible cambiar nuevamente a otra clase de servicio/modo de operación.
  • Página 331 Alarmas del CN 16915 [Canal %1: ] En la secuencia actual no se admite la acción %2<ALNX> Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: Si con ASUP se interrumpen secuencias del proceso, después de finalizar ASUP debe ser posible la continuación del programa interrumpido (reorganización del procesamiento de la secuencia).
  • Página 332 Alarmas del CN 16920 [Canal %1: ] La acción %2<ALNX> ya está activa Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: Se está ejecutando aún una acción idéntica. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Esperar hasta que termine el proceso anterior y repetir entonces el paso de manejo.
  • Página 333 Alarmas del CN Aclaración: No es posible interrumpir la ejecución en curso porque hay un proceso de avance activo. Esto es válido, por ejemplo, para la carga de datos de máquina o para la búsqueda de secuencia hasta que se encuentra el destino de la búsqueda.
  • Página 334 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Repetir la acción. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 16927 [Canal %1: ] No se admite la acción %2<ALNX>...
  • Página 335: [Canal %1: ] Conflicto Al Activar Datos Usuario Tipo

    Alarmas del CN Aclaración: Las funciones de lenguaje WAITMC, SETM, CLEARM y MSG se deben depositar, debido a la definición de lenguaje, en secuencias de CN propias. Para impedir caídas de velocidad, estas secuencias se deben añadir internamente en el núcleo CN a la secuencia de CN siguiente (para MSG sólo en servicio de contorneado). Por consiguiente, entre las secuencias de CN debe haber siempre una secuencia ejecutable (ninguna secuencia de cálculo).
  • Página 336 Alarmas del CN 16933 [Canal %1: ] Manejo de interrupciones: acción %2<ALNX> no se admite en el estado actual Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: Si debido a un evento REORG, más allá de los límites de secuencia, se ha detenido momentáneamente, puede darse, que se haya intercambiado una secuencia no capacitada para REORG.
  • Página 337 Alarmas del CN 16936 [Canal %1: ] Acción %2<ALNX> no posible a causa de avance de prueba activo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: Esta acción es ilegal ya que se encuentra en curso la función de avance de recorrido de prueba. Ejemplo: La búsqueda de secuencia vía test de programa (servicio Pi _N_FINDBL con parámetro de modo 5) no deberá...
  • Página 338: [Canal %1: ] No Posible Orden De Arranque De Programa Acción

    Alarmas del CN 16940 [Canal %1: ] Acción %2<ALNX> esperar al cambio de reducción Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: Sucesos de reorganización esperan al final de un cambio de reducción. La alarma se muestra durante el tiempo de espera.
  • Página 339 Alarmas del CN 16943 [Canal %1: ] Acción %2<ALNX> no posible a causa de un Asup Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: Se rehusa la acción en el 2º parámetro porque un Asup está activo en este momento. Por ahora, con esta alarma sólo se rehusa la búsqueda integrada.
  • Página 340: Aclaración

    Alarmas del CN Aclaración: La acción que se encuentra en ejecución (por ej. Dry-Run On/Off, cambio de plano de secuencias opcionales...) debería estar activa de inmediato; sin embargo sólo puede ser activa tras el final de la secuencia, porque justamente se está...
  • Página 341 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 16949 Corresponencia entre marca de canal %1 y canal %2 no válida. Parámetros: %1 = Identificación del canal %2 = Identificación del canal Aclaración: Este canal define una marca WAIT con otros canales que, por su parte, no tienen ninguna correspondencia con esta marca Wait.
  • Página 342: [Canal %1: ] Búsqueda En Sección De Programa Protegida

    Alarmas del CN 16951 [Canal %1: ] Búsqueda en sección de programa protegida Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración: Con los comandos de lenguaje IPTRLOCK e IPTRUNLOCK, el programador de piezas puede identificar una sección protegida del programa de pieza. Toda búsqueda en esta sección del programa se contesta con la alarma 16951. En otras palabras: Si se produce esta alarma, el usuario ha iniciado una búsqueda (tipo Serupro) y el destino de búsqueda se sitúa en una sección protegida.
  • Página 343 Alarmas del CN 16954 [Canal %1: ] Secuencia %2 parada programada prohibida en el área Stop-Delay Parámetros: %1 = Identificación del canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En un área del programa (área Stop-Delay), delimitada por DELAYFSTON y DELAYFSTOF, se ha utilizado un comando que conduce a una parada.
  • Página 344 Alarmas del CN Aclaración: No ha podido activarse el área de programa (área Stop-Delay) delimitada por DELAYFSTON y DELAYFSTOF. Con ello, cada parada surte efecto inmediatamente y no sufre retardo alguno. Esto sucede siempre que se frena en un área Stop-Delay, es decir, antes del área Stop-Delay se inicia un proceso de frenado que termina en dicha área.
  • Página 345 Alarmas del CN 16962 [Canal %1: ] Tiempo de cálculo del NCK reducido, marcha no permitida Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración: El tiempo de cálculo disponible del NCK se ha reducido, por lo que se bloquean las marchas. La potencia de cálculo no es suficiente para una ejecución fluida del programa.
  • Página 346 Alarmas del CN 16966 [Canal %1: ] Acción %2<ALNX> prohibida durante la retirada con JOG Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número o nombre de la acción Aclaración: La función (2.º parámetro) no se debe activar durante la retirada con JOG. Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 347 Alarmas del CN Aclaración: El número de tamaños de datos de almacén/herramienta siguientes en el CN está definido a través de los datos de máquina: - Número de herramientas + número de secuencias de datos de rectificado: DM 18082 $MN_MM_NUM_TOOL. - Número de filos: DM 18100 $MN_MM_NUM_CUTTING_EDGES_IN_TOA.
  • Página 348 Alarmas del CN 17018 [Canal %1: ] Secuencia %2: valor incorrecto para parámetro %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de parámetro Aclaración: Se ha asignado un valor erróneo al parámetro indicado. Para el parámetro $P_WORKAREA_CS_COORD_SYSTEM sólo se permiten los valores: =1 para WKS, =3 para ENS.
  • Página 349 Alarmas del CN Aclaración: Generalidades: Se ha programado un acceso de escritura o lectura a una variable de matriz cuyo 2º índice no es válido. Los índices válidos deben estar dentro del tamaño definido para la matriz y de los límites absolutos (0 - 32.766). Periferia PROFIBUS: Se han intentado leer/escribir datos fuera de los límites del área de slot de E/S indicada.
  • Página 350 Alarmas del CN Aclaración: Se ha programado un valor que está fuera del rango de valores o rebasa el límite de una variable o un dato de máquina. P. ej., en una variable de cadena de caracteres (como GUD o LUD), debe escribirse una cadena de mayor longitud que la acordada en la definición de variables.
  • Página 351 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 17060 [Canal %1: ] Secuencia %2 El campo de datos pedido es demasiado grande Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha sobrepasado la máxima capacidad de memoria de 8Kbyte disponible para un símbolo.
  • Página 352 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Introducir el valor dentro del dato de máquina atendiendo al rango de valores permitido. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 353 Alarmas del CN 17110 [Canal %1: ] Secuencia %2 Salida digital nº %3 está inactiva Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de la salida Aclaración: Se ha intentado leer o activar una salida digital del NCK (conector X 121) con la variable del sistema $A_OUT [n] siendo el índice [n] mayor que el límite superior especificado en el DM 10360 $MN_FASTIO_DIG_NUM_OUTPUTS.
  • Página 354 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Utilizar otra salida, o bien desactivar la asignación de dicha salida al CN mediante datos de máquina. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 355 Alarmas del CN 17170 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cantidad de caracteres demasiado grande Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En el proceso de arranque no se han podido leer los símbolos predefinidos. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 356 Alarmas del CN 17182 [Canal %1: ] Secuencia %2 Número corrección suma no permitido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se intentó acceder a una corrección de suma del filo actual que no está definida. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización.
  • Página 357 Alarmas del CN Aclaración: No existe el carácter unívoco del número D indicado %2 en la unidad TO del canal %1. Los números T mencionados %3 y %4 tienen una corrección con el número %2. Si está activa la gestión de herramientas, rige adicionalmente: Los números T mencionados pertenecen a grupos de herramientas que tienen descriptores diferentes.
  • Página 358 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 17192 [Unidad TO %1 : ] Denominación de herramienta no válida de '%2', nº duplo %3. No son posibles otras herramientas de sustitución en '%4'. Parámetros: %1 = Unidad TO %2 = Número de la herramienta...
  • Página 359 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Comprobar el acceso a la herramienta: - ¿Está correcta la parametrización de la orden? - ¿Puede ser que la herramienta no esté en condiciones de permitir el acceso debido a su estado? Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 360 Alarmas del CN Ayuda: Si falla el intento de borrar un almacén: $TC_MAP1[ m ] = 0 ; borrar almacén, con m = Nº de almacén, $TC_MAP1[ 0 ] = 0 ; borrar todos los almacenes, $TC_MAP6[ m ] = 0 ; borrar los almacenes con todas las herramientas contenidas en ellos, en este caso hay que garantizar que en el momento de la llamada, el almacén no tenga el estado: 'Se desplaza la herramienta'.
  • Página 361 Alarmas del CN 17214 [Canal %1: ] Gestión herramientas: quitar herramienta %3 del cabezal/soporte herramienta %2 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de soporte de herramienta (número de cabezal) %3 = Número de la herramienta Aclaración: Aviso de que, antes de continuar con el programa, se deberá retirar la herramienta manual mencionada del soporte de herramienta o cabezal mencionado.
  • Página 362 Alarmas del CN 17218 [Canal %1: ] Secuencia %2 La herramienta %3 no puede convertirse en herramienta manual Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de la herramienta Aclaración: La herramienta mencionada posee un puesto de propiedad o hay un puesto reservado en un almacén real para esta herramienta.
  • Página 363 Alarmas del CN 17230 [Canal %1: ] Secuencia %2 Ya se asignó el número duplo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha intentado escribir una herramienta duplo con el nombre de otra herramienta (otro número T) que ya existe con el mismo número duplo.
  • Página 364 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 17262 [Canal %1: ] Secuencia %2 Operación adaptador herramienta ilegal Parámetros:...
  • Página 365 Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Borrar del programa de pieza CN la instrucción de programación para posiciones de ejes de división (CIC, CAC, CDC) o definir el eje correspondiente como eje de división.
  • Página 366 Alarmas del CN 17503 [Canal %1: ] Secuencia %2 El eje de partición %3 con dentado Hirth y no está referenciado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje Aclaración: Para el eje de partición está activada la funcionalidad "engranaje dentado Hirth"; y se desea desplazar el eje aunque no está...
  • Página 367 Alarmas del CN 17600 [Canal %1: ] Secuencia %2 No es posible hacer Preset en el eje transformado %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: El eje indicado pertenece a la transformación actual.
  • Página 368 Alarmas del CN 17610 [Canal %1: ] Secuencia %2 El eje de posicionamiento %3 no puede tomar parte en una transformación Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: El eje direccionado con los comandos POS o POSA pertenece a la transformación activa.
  • Página 369 Alarmas del CN Aclaración: El eje programado para el modo de cabezal pertenece como eje geométrico a la transformada actual. Esto no es admisible. Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Desactivar la transformada previamente.
  • Página 370 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 17811 [Canal %1: ] No es posible el posicionamiento a punto fijo en JOG para el eje %2, causa %3. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Causa Aclaración:...
  • Página 371 Alarmas del CN 17814 [Canal %1: ] Eje %2 posición de punto fijo no disponible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Número de la posición de punto fijo Aclaración: Para el punto fijo seleccionado mediante PLC en el modo de operación JOG no está disponible ninguna posición de punto fijo, ver DM30610 $MA_NUM_FIX_POINT_POS.
  • Página 372 Alarmas del CN Aclaración: El "JOG a posición" está activo para el eje y simultáneamente se interpola un movimiento de corrección, p. ej., un offset de sincronización $AA_OFF. La posición del DO 43320 $SA_JOG_POSITION no se alcanza si se modifican los valores de corrección durante el desplazamiento.
  • Página 373 Alarmas del CN 17830 [Canal %1: ] Está activado el JOG de un arco y el eje necesario %2 no es ningún eje geométrico. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se ha activado la función JOG de arco, pero un eje necesario para ello no está definido como eje geométrico. Reacción: Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 374 Alarmas del CN Aclaración: El contexto de la secuencia requiere en este punto un eje de máquina. Este es el caso para dos puntos: - G74 (desplazamiento a punto de referencia), - G75 (desplazamiento a punto fijo). Si se utiliza un eje geométrico o un identificador adicional de eje, éste también debe ser permitido como identificador de eje de máquina.
  • Página 375 Alarmas del CN 6: La descripción de la zona protegida está formada por más de 10 elementos de contorno. 7: La zona protegida referida a la herramienta está definida como zona protegida interna. 8: Se ha utilizado un parámetro erróneo. 9: La zona protegida que se pretende activar no está...
  • Página 376 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: Si la alarma se emite mientras se ejecuta el programa CN, la secuencia actual puede modificarse. De este modo, los parámetros de NPROT también pueden adaptarse. Sin embargo, si el fallo radica en la definición de la zona protegida, el programa CN debe ser cancelado y corregida la definición en NPROTDEF.
  • Página 377 Alarmas del CN 18004 [Canal %1: ] Secuencia %2 orientación de zona protegida %3 referida a la pieza no coincide con la de zona protegida %4 referida a la herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de la zona protegida asociada a la pieza Aclaración: La orientación de la zona protegida asociada a la pieza y aquella asociada a la herramienta son diferentes.
  • Página 378 Alarmas del CN 18100 [Canal %1: ] Secuencia %2 se asignó un valor erróneo a FXS[ ] Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Actualmente los valores válidos son sólo los siguientes: 0: "Desactivación del desplazamiento a punto fijo", "Activación del desplazamiento a punto fijo".
  • Página 379 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 18201 [Canal %1: ] Secuencia %2 Tabla de curvas: la tabla %3 no existe Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de la tabla de levas Aclaración: Se intentó...
  • Página 380 Alarmas del CN 18204 [Canal %1: ] Secuencia %2 Tabla de levas: instrucción SUPA no en CTABDEF Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En la definición de una tabla de levas no se tolera el código G SUPA porque puede iniciar una parada de decodificación previa.
  • Página 381 Alarmas del CN Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Corregir el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 18311 [Canal %1: ] Secuencia %2 FRAME: instrucción inadmisible...
  • Página 382 Alarmas del CN 18314 [Canal %1: ] Secuencia %2 FRAME: conflicto de tipo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No es posible el encadenamiento de Frames globales y Frames de canal. La alarma aparecerá también, si se programa un Frame global con un descriptor de eje de canal, y no existe para ese eje de canal ningún eje de máquina en esa NCU.
  • Página 383 Alarmas del CN 20001 [Canal %1: ] Eje %2 No presente ninguna señal de leva Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Al comienzo de la segunda fase del desplazamiento a punto de referencia no se presenta la señal de la leva de reducción.
  • Página 384 Alarmas del CN Aclaración: Se ha detectado, en un sistema de medida con marcas de referencia codificadas por distancia, que la distancia entre dos marcas vecinas es superior al doble de la distancia introducida en el dato de máquina DM 34300 $MA_ENC_REFP_MARKER_DIST.
  • Página 385 Alarmas del CN - Parada precisa no alcanzada dentro de DM 36020 $MA_POSITIONING_TIME. El DM específico de eje 34110 $MA_REFP_CYCLE_NR determina qué ejes participan en el referenciado específico de canal. ValorSignificado - 1:Sin referenciado específico de canal; marcha CN sin referenciado. 0:Sin referenciado específico de canal;...
  • Página 386 Alarmas del CN Aclaración: Cuando se define DM34200 $MA_ENC_REFP_MODE = 6, se necesita definir la referencia del segundo encóder. Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Modificar el modo de referencia DM34200 $MA_ENC_REFP_MODE, o bien definir la referencia del segundo encóder.
  • Página 387 Alarmas del CN 20053 [Canal %1: ] Eje %2 No se admite DRF, FTOCON, decalaje de origen externo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: El eje indicado está siendo desplazado en un modo (p. ej., referenciar) que no permite ninguna interpolación adicional superpuesta.
  • Página 388 Alarmas del CN 20056 [Canal %1: ] Eje %2 Imposible avance por vuelta. El eje/cabezal %3 está parado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se pretende desplazar un eje en JOG con avance por vuelta, pero el avance del eje o cabezal que se toma como referencia es 0.
  • Página 389: Aclaración

    Alarmas del CN Aclaración: El eje (eje de máquina, geométrico o de orientación) debe desplazarse en el modo "Automático&Jog" (ver DM10735$MN_JOG_MODE_MASK) con las teclas de dirección o un volante. Esto no resulta posible (ver parámetro 3) porque: 1. El eje está activo como cabezal giratorio 2.
  • Página 390 Alarmas del CN 2. Como eje de máquina: mediante la interfaz específica de ejes DB31, ... DBX4.7 / 4.6 (pulsadores de desplazamiento más/menos) Con el panel de mando de máquina estándar no es posible utilizar un eje simultáneamente como eje de máquina y como eje geométrico.
  • Página 391 Alarmas del CN 20070 [Canal %1: ] Eje %2 final de carrera de software %3 posición final programada %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de eje %3 = "1+" ó "1-" para fin de carrera de software 1, "2+" ó "2-" para fin de carrera de software 2, %4 = posición final programada Aclaración: El eje debe ser desplazado por el PLC hasta la posición final como eje de posicionado concurrente.
  • Página 392 Alarmas del CN 20073 [Canal %1: ] Eje %2 no puede ser reposicionado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de eje Aclaración: El eje con competencia no puede ser posicionado, ya que se ha rearrancado mediante la interfaz VDI y se encuentra aún activo.
  • Página 393 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 20077 [Canal %1: ] Eje %2 La posición programada %4 está detrás del final de carrera de software %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de eje %3 = "+"...
  • Página 394 Alarmas del CN Ayuda: Introducir correctamente la posición de destino (posición de cambio de sentido del movimiento de vaivén, posición final). Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 20080 [Canal %1: ] Eje %2 No se asignó volante para la superposición Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de eje...
  • Página 395 Alarmas del CN 20083 [Canal %1: ] Eje %2: la posición programada %4 se encuentra detrás de la limitación de la zona de trabajo específica del sistema de coordenadas %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de eje %3 = "+"...
  • Página 396 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma del GCS en todos los canales pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 20091 Eje %1 no alcanzó el tope Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Se ha intentado realizar un desplazamiento hasta el tope;...
  • Página 397 Alarmas del CN Aclaración: El eje se encuentra fuera de la ventana de posicionado después de haber realizado la selección. Se puede cambiar la configuración de la alarma con el DM11412 $MN_ALARM_REACTION_CHAN_NOREADY (se deshabilita el "Preparado para servicio" del canal). Reacción: Grupo de modo de operación no listo.
  • Página 398: [Canal %1: ] Configuración Incorrecta Para La Función De Digitalización

    Alarmas del CN 20096 Eje %1 Test de frenado interrumpido, información adicional %2 Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal %2 = información sobre errores según $VA_FXS_INFO Aclaración: El test de frenado ha detectado un problema. Esta información adicional suministra más detalles sobre la causa de la alarma.
  • Página 399: Es Imposible Establecer La Comunicación Con El Equipo De Digitalización

    Alarmas del CN 20101 Es imposible establecer la comunicación con el equipo de digitalización Aclaración: Se ha sobrepasado el tiempo límite de 15 segundos para conseguir la sincronización entre el módulo de digitalización y el control numérico y transmitir los parámetros de máquina. Reacción: Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 400: Error De Comunicación En Digitalización: Código De Estado Del Com-Ic

    Alarmas del CN 20106 El módulo de digitalización originó una parada de emergencia. Aclaración: El módulo de digitalización ha detectado un error grave y ha provocado la parada de emergencia. Causa: ver el display en el módulo de digitalización. Reacción: Canal no listo.
  • Página 401: Eje %1: Error De Configuración En Tabla De Compensación

    Alarmas del CN Ayuda: Comprobar y corregir el parámetro $AN_CEC_OUTPUT_AXIS en la tabla y/o desactivar una o varias tablas (DO 41300 $SN_CEC_TABLE_ENABLE). Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 20121 Eje %1: error de configuración en tabla de compensación %2 Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal %2 = tabla de compensación...
  • Página 402: Eje %1: Modificación Demasiado Rápida Del Valor De Compensación

    Alarmas del CN Aclaración: La suma de los valores de compensación de todas las tablas asignadas al eje ha excedido el límite máximo definido en DM32720 $MA_CEC_MAX_SUM y tuvo que ser reducida. Se pueden haber generado errores en el contorno. Reacción: Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 403 Alarmas del CN 20138 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 no es posible el desplazamiento del eje de comando %4. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact %4 = Nombre de eje Aclaración: Se determinó...
  • Página 404 Alarmas del CN 20141 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 el eje %4 tiene un tipo no válido. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact %4 = Nombre de eje Aclaración: En el estado actual de los ejes, el comando solicitado no es admisible para el eje de comando o para el cabezal.
  • Página 405 Alarmas del CN 20144 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 no es posible el acceso a la variable de sistema. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact Aclaración: Cuando se utilizan variables del sistema se supone la posibilidad de acceso exitosa a los datos necesarios a través del proceso de lectura/escritura.
  • Página 406 Alarmas del CN 20147 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 comando %4 no ejecutable Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact %4 = Comando de programa Aclaración: Una de las órdenes de la secuencia simultánea al movimiento no se puede ejecutar, p.
  • Página 407 Alarmas del CN Aclaración: Se ha utilizado un índice no válido al acceder a una variable en la acción síncrona al desplazamiento. Se muestra qué índice no es válido. Ejemplo: ... DO $R[$AC_MARKER[1]] = 100. El error aparece cuando la marca 1 tiene un valor mayor que el número de parámetros R máximo admisible. Periferia PROFIBUS/PROFINET: Durante la lectura/escritura de datos se ha utilizado un índice no válido para el área de slot de E/S.
  • Página 408 Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Elevar la cantidad de parámetros R, o bien reducir la cantidad de elementos FIFO. DM28050 $MC_MM_NUM_R_PARAM = DM28262 $MC_START_AC_FIFO + DM28260 $MC_NUM_AC_FIFO* (DM 28264 $MC_LEN_AC_FIFO + 6) Continuación del Desconectar y volver a conectar el control.
  • Página 409 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 20204 [Canal %1: ] No se admite la orden PUTFTOC con FTOCOF Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración: Se ha escrito una compensación fina de herramienta para el canal %1 con la instrucción PUTFTOC. La compensación fina de herramienta no está...
  • Página 410 Alarmas del CN 20211 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cabezal %3 Punto de apoyo más allá de límites de zona Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de cabezal %3 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El punto de apoyo calculado para rectificados sin centro se encuentra detrás de los límites. Comprobar los datos de máquina: DM21518 $MC_TRACLG_CONTACT_UPPER_LIMIT, DM21520 $MC_TRACLG_CONTACT_LOWER_LIMIT.
  • Página 411 Alarmas del CN 20306 [Canal %1: ] Desplazamiento manual cartesiano imposible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: En el modo Retirada con JOG no es posible un desplazamiento manual cartesiano. Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 412: Vigilancia Para Esr Activo

    Alarmas del CN Ayuda: Remedio en caso de fallo: 1 Especificar otro sentido de desplazamiento 2 Desactivar el acoplamiento y desplazar por separado los ejes 3 Desactivar el acoplamiento y desplazar por separado los ejes 4 Reservado 5 Desactivar la transformación y desplazar por separado los ejes Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 413 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 21612 [Canal %1: ] Eje %2: habilitación reseteada, causa %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Causa de la alarma Aclaración: Causa de la alarma:...
  • Página 414 Alarmas del CN Aclaración: La señal DB31, ... DBX12.1 / 12.0 (final de carrera de hardware más/menos) ha sido activada en la interfaz CN/PLC. Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Visualización de la alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. 1.
  • Página 415 Alarmas del CN Ayuda: Modificar el programa de pieza (cuando la alarma se haya producido en el modo AUTOMÁTICO). Para poder desactivar la alarma, se debe desactivar la transformada (es posible que RESET no sea suficiente para desactivar la transformada). Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 416 Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Reacción de alarma local. El CN conmuta a modo Seguimiento. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Solucionar la causa de la alarma o bien resetearla. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 417 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 21670 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cambio no permitido de dirección de la herramienta ya que $AA_TOFF está activo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Si mediante $AA_TOFF[i] se activa un offset en la dirección de la herramienta, no se debe cambiar ninguna secuencia...
  • Página 418 Alarmas del CN Aclaración: Medición, etapa 2 (MEASA, MEAWA, MEAC). La tarea de medición programada es errónea. Causas posibles: - Modo de medición no válido, - palpador no válido, - captador no válido, - cantidad de flancos de medida no válida, - los mismos flancos de medida sólo se pueden programar en el modo 2, - número de FIFO no válido, - la cantidad de Fifos programada no corresponde a la cantidad de palpadores usados en la tarea de medición.
  • Página 419: Error Al Emitir Señales De Maniobra De Levas Con El Timer

    Alarmas del CN Reacción: Reacción de alarma local. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: - Comprobar la sonda de medida. - Comprobar la posición de partida del desplazamiento con el que se pretende realizar la medida. - Comprobar el programa de pieza.
  • Página 420: [Canal %1: ] Alcanzadas Las Piezas Prescritas

    Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 21752 Eje %1 anchura mínima de leva no alcanzada leva %3 con velocidad actual %2 Parámetros: %1 = Eje, cabezal %2 = Velocidad límite %3 = Número de leva Aclaración: La anchura de la señal de leva es inferior al tiempo t=50µs y por ese motivo no se puede emitir.
  • Página 421 Alarmas del CN Reacción: CN no listo. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: No cancelar el programa. Borrar la visualización de la alarma. Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 22000 [Canal %1: ] Secuencia %2 Cabezal %3 No es posible un cambio de reducción en %4...
  • Página 422 Alarmas del CN 22002 [Canal %1: ] Cabezal %2: rampa de frenado mayor que tiempo de STOP D en escalón de reducción %3 motivo %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de cabezal %3 = Escalón de reducción %4 = motivo Aclaración: Los valores dinámicos configurados del cabezal no son suficientes para detenerse a tiempo si se dispara un STOP...
  • Página 423 Alarmas del CN Aclaración: No es posible un cambio de escalón para el cabezal cuando: - Esté activo Roscado (G33, G34, G35) - Esté activo el cabezal como cabezal guía o guiado en un acoplamiento - Se posicione el cabezal Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 424 Alarmas del CN Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Conmutar cabezal/eje esclavo a modo de simulación, o no simular cabezal/eje maestro (DM 30130 $MA_CTRLOUT_TYPE). Si el ajuste diferente se ha elegido a propósito, se puede suprimir la alarma con el DM 11410 $MN_SUPPRESS_ALARM_MASK bit 21 = 1 o en programación CP con CPMALARM[FAx] bit 3 = 1.
  • Página 425 Alarmas del CN Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Reducir la velocidad del eje maestro/conductor Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 22016 [Canal %1: ] Sec. %2, cabezal esclavo %3 Capacidad de aceleración reducida en la zona Parámetros: %1 = Número de canal...
  • Página 426 Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. La relación entre el DM37240 $MA_COUP_SYNC_DELAY_TIME[1] y el DM37200 $MA_COUPLE_POS_TOL_COARSE o el DM37220 $MA_COUPLE_VELO_TOL_COARSE se debe adaptar a las particularidades mecánicas. Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 22020 [Canal %1: ] Secuencia %3 Cabezal %2 Posición de cambio de escalón no alcanzada...
  • Página 427 Alarmas del CN Aclaración: Al cambiar a una secuencia G331 se ha constatado que la señal de interfaz CN/PLC DB31, ... DBX17.6 (invertir M3/ M4) se ha modificado durante la ejecución del programa de pieza. Para evitar una rotura de herramienta se emite la alarma.
  • Página 428 Alarmas del CN Aclaración: En caso de acoplamiento VV entre cabezales sincronizados, cualquier movimiento adicional del cabezal esclavo sólo puede programarse con M3, M4, M5 y S.. En caso de acoplamiento de velocidad, las carreras resultantes de espeficaciones de posición no pueden observarse de forma segura, sobre todo si no hay lazo de regulación de posición.
  • Página 429 Alarmas del CN 22035 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje esclavo/cabezal %3 No es posible determinar valor de corrección (motivo %4) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de eje esclavo/cabezal %4 = motivo Aclaración: No puede realizarse el cálculo del valor de corrección ($AA_COUP_CORR[Sn]) iniciado por la señal de interfaz CN/ PLC DB31, ...
  • Página 430 Alarmas del CN 22037 [Canal %1: ] , secuencia %2, eje/cabezal %3: se ignora 'Corregir sincronismo' Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Número de eje/cabezal Aclaración: Se ignora la señal de interfaz VDI DB31.., DBX31.6 "Corregir sincronismo", pues está seteada la señal de interfaz VDI DB31.., DBX31.7 "Borrar corrección sincronismo".
  • Página 431 Alarmas del CN Aclaración: El cabezal/eje indicado se necesita para la ejecución correcta de una función en el canal %1. El cabezal o el eje está actualmente activo en el canal %4. La constelación sólo se puede producir en ejes de sustitución. Problema: Se programó...
  • Página 432 Alarmas del CN 22052 [Canal %1: ] Secuencia %3 Cabezal %2 Sin parada al cambiar de secuencia Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El cabezal indicado se ha programado como cabezal o como eje a pesar de que aún se está ejecutando una operación de posicionado de la secuencia anterior (con SPOSA ...
  • Página 433 Alarmas del CN 22055 [Canal %1: ] Secuencia %3 Cabezal %2 La velocidad de posicionamiento indicada es demasiado grande Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La posición actual no está...
  • Página 434 Alarmas del CN Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Activar la regulación de posición exigida, p. ej., con la programación de SPCON. Continuación del La alarma desaparece con la causa que la originó. No se requiere ninguna acción adicional. programa: 22062 [Canal %1: ] Eje %2 Pos.
  • Página 435 Alarmas del CN Ayuda: Garantizar que la herramienta mencionada esté en el almacén deseado o seleccionar otra herramienta para el movimiento. Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 22066 [Canal %1: ] Gestión herramientas: imposible cambiar herramienta, dado que herramienta %2 no está...
  • Página 436 Alarmas del CN Aclaración: El grupo de herramientas indicado no tiene ninguna herramienta de sustitución apta para aplicación. Probablemente, todas las herramientas en cuestión han sido conmutadas al estado "bloqueado" por la vigilancia de herramientas. La alarma puede ocurrir, p. ej., conjuntamente con la alarma 14710 (error en la generación del bloque INIT). En este caso especial, el núcleo CN intenta, p.
  • Página 437 Alarmas del CN Aclaración: La alarma sólo es posible con la función "Gestión de herramientas" en NCK activa. (WZV = gestión de herramientas). Se arrancó una salvaguarda de los datos de herramienta/almacén. En ella se encontró que todavía hay herramientas en el almacén intermedio (=cabezal, pinza, ...).
  • Página 438 Alarmas del CN Aclaración: La velocidad de cabezal es mayor que la especificada en el dato de máquina DM35100 $MA_SPIND_VELO_LIMIT más una tolerancia del 10 por ciento (fijamente ajustada). Si el variador ha sido optimizado correctamente y se ha ajustado adecuadamente la reducción no debería aparecer la alarma.
  • Página 439 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 22200 [Canal %1: ] Cabezal %2 Parada de ejes durante el roscado con macho Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Mediante la señal de interfaz CN/PLC se ha parado el eje de taladrado durante una operación de roscado con macho con mandril de compensación (G63), y el cabezal continúa girando.
  • Página 440 Alarmas del CN 22270 [Canal %1: ] Secuencia %2 Roscado: velocidad máxima de eje %3 superada %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de eje %4 = Velocidad Aclaración: Roscado con G33, G34, G35: La velocidad calculada del eje de roscado (eje de paso) es mayor que la máxima velocidad de eje permitida DM 32000 $MA_MAX_AX_VELO.
  • Página 441 Alarmas del CN 22275 [Canal %1: ] Secuencia %2 Velocidad nula del eje de roscado al alcanzarse la posición Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = posición Aclaración: En el tallado de rosca con G35, debido a la disminución lineal del paso de rosca, se ha alcanzado el detenimiento del eje en la posición especificada.
  • Página 442 Alarmas del CN 22291 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 el modo de cabezal no es posible para el cabezal/eje transformado %4. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact %4 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración:...
  • Página 443 Alarmas del CN 22296 [Canal %1: ] Cabezal %2: error al cambiar el escalón de reducción (causa: código de error %3) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Código de error Aclaración: Se ha producido un error durante el cambio de escalón de reducción.
  • Página 444: [Canal %1: ] Opción 'Volante De Contorno' No Activada

    Alarmas del CN 22320 [Canal %1: ] Secuencia %2 Acción síncrona en movimiento: %3 no se pudo enviar comando PUTFTOCF. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, número de línea %3 = ID de Synact Aclaración: La transferencia cíclica de secuencias de datos PUTFTOCF (corrector fino de herramienta) no se ha podido realizar ya que la zona de transferencia está...
  • Página 445 Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. - Activar la opción - Retirar la activación de la función "Volante de contorno" - Modificar el programa de pieza Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 25000 Eje %1 Error de hardware en el captador activo...
  • Página 446 Alarmas del CN 25010 Eje %1 Ensuciamiento del sistema de medida Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: El sistema de medida para el control de posición envía una señal de ensuciamiento (sólo en sistemas con dicha señal).
  • Página 447 Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. El CN conmuta a modo Seguimiento. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Volver a referenciar los ejes de este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 448 Alarmas del CN Codificación de la identificación fina del error: (Bit 0 sin utilizar) Bit 1 Error paridad Bit 2 Bit de alarma del captador Bit 3 Error CRC Bit 4 Timeout: falta bit de arranque en transmisión EnDat Sólo visualización de la alarma, ya que la posición absoluta en ese instante no es necesaria para la regulación/ contorno.
  • Página 449 Alarmas del CN 25040 Eje %1 Vigilancia de parada Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: El CN vigila que el eje no se salga de la posición en la que se encuentra detenido. Esta vigilancia de parada se activa transcurrido un tiempo específico de eje definido en el dato de máquina DM36040 $MA_STANDSTILL_DELAY_TIME, después de haber finalizado el proceso de interpolación.
  • Página 450 Alarmas del CN Aclaración: El NCK calcula para cada punto de interpolación (valor prescrito) de cada eje el valor real en base a un modelo de cálculo interno. Si el valor real y el valor calculado difieren en una cantidad mayor que la introducida en el dato de máquina DM36400 $MA_CONTOUR_TOL, entonces el programa se interrumpe y se activa el mensaje de alarma.
  • Página 451 Alarmas del CN Aclaración: Solamente con accionamientos analógicos. En el último proceso de compensación automática se ha sobrepasado el máximo valor de deriva (deriva originada por la electrónica interna; compensable mediante la función compensación automática de la deriva). Dicho valor máximo se especifica en el dato de máquina DM36710 $MA_DRIFT_LIMIT.
  • Página 452 Alarmas del CN La activación alternativa de los sistemas de medida se realiza mediante las señales de interfaz CN/PLC DB31, ... DBX1.5 (sistema de medida de posición 1) y DB31, ... DBX1.6 (sistema de medida de posición 2). Cuando se encuentra activado uno de los sistemas de medida, éste controla la posición mientras que el otro se conmuta a modo Seguimiento.
  • Página 453 Alarmas del CN Ayuda: Rogamos avisar al personal autorizado o al de servicio técnico. Introducir en el dato de máquina DM30200 $MA_NUM_ENCS ("número de encóder") la cantidad de encóder utilizados para dicho eje. Valor 0: eje sin encóder -> P. ej. cabezal. Valor 1: eje con encóder ->...
  • Página 454 Alarmas del CN 25202 Canal %1 Esperar al accionamiento Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: Error general del accionamiento (con autoborrado). Reacción: Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Sólo en PROFIdrive: Se espera al accionamiento.
  • Página 455: Eje %1 Error De Parametrización: Compensación De Rozamiento

    Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. El CN conmuta a modo Seguimiento. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Canal no listo.
  • Página 456: Eje %1 Error De Parametrización: Paso Del Husillo

    Alarmas del CN Aclaración: 1. Sistema de medida rotatorio (DM 31000 $MA_ENC_IS_LINEAR[] == FALSE). El número de rayas del captador ajustado en el DM 31020 $MA_ENC_RESOL[] no coincide con el contenido en el dato de máquina del accionamiento (PROFIdrive: p979) o uno de los dos DM es igual a cero. 2.
  • Página 457: Eje %1 Captador %2 Error De Parametrización: Distancia De Marcas En Reglas Lineales De Medida

    Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 26004 Eje %1 Captador %2 Error de parametrización: distancia de marcas en reglas lineales de medida Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal %2 = Número de captador Aclaración: La distancia entre marcas en la regla de medida ajustada en el DM31010 $MA_ENC_GRID_POINT_DIST específico de eje es cero o difiere de los parámetros de accionamiento correspondientes.
  • Página 458: Eje %1 Qfk: Ancho Basto De Paso Erróneo

    Alarmas del CN 26006 Eje %1 Captador %2 Tipo de captador/de salida %3 inadmisible Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal %2 = Número de captador %3 = Tipo de captador/de salida Aclaración: No toda variante de control o accionamiento puede trabajar con cualquier tipo de captador o con cualquier tipo de salida.
  • Página 459: Eje %1 Qfk: Característica Errónea De Aceleración

    Alarmas del CN 26009 Eje %1 QFK: Rebose de memoria Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: El producto entre los datos de máquina $AA_QEC_COARSE_STEPS+1 y $AA_QEC_FINE_STEPS no debe sobrepasar la máxima cantidad de puntos (MD38010 $MA_MM_QEC_MAX_POINTS). Si los puntos se han definido como dependientes de la dirección, entonces el criterio anterior se aplica de la siguiente forma: 2 * ($AA_QEC_COARSE_STEPS+1) * $AA_QEC_FINE_STEPS! Reacción:...
  • Página 460: Eje %1 Qfk: No Está Activo El Control Anticipativo

    Alarmas del CN 26012 Eje %1 QFK: no está activo el control anticipativo Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal Aclaración: El criterio de error para determinar la compensación del error del cuadrante necesita un ajuste correcto de la compensación de la distancia de arrastre.
  • Página 461 Alarmas del CN 26016 Eje %1 Dato de máquina %2 Valor inadmisible Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal %2 = cadena de caracteres: descriptor del DM Aclaración: El valor contenido en el dato de máquina es incorrecto. Reacción: CN no listo.
  • Página 462 Alarmas del CN 26019 Eje %1 Captador %2 Es imposible medir con esta tarjeta de regulación Parámetros: %1 = Número de eje CN %2 = Número de captador Aclaración: Si el DM13100 $MN_DRIVE_DIAGNOSIS[8] tiene un valor diferente de cero, el control ha encontrado por lo menos una tarjeta de regulación que no apoya la medición.
  • Página 463: Eje %1: Parámetro De Accionamiento P2038 Valor Inadmisible

    Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 26024 Eje %1 Dato de máquina %2 Valor adaptado Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal %2 = cadena de caracteres: descriptor del DM Aclaración: El dato de máquina contiene un valor no válido.
  • Página 464 Alarmas del CN 26027 Eje %1 Stiffness Splines Mode no disponible (%2) Parámetros: %1 = Nombre de eje, número de cabezal %2 = Identificador detallado Aclaración: El Stiffness Splines Mode no está disponible. Codificación fina: Bit 0 - El bloque de función SINAMICS no existe (ver P0108) Bit 1 - $MN_DRIVE_TELEGRAMM_TYPE Ajustar telegrama compatible con la funcionalidad de splines (p.
  • Página 465 Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. El CN conmuta a modo Seguimiento. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: - Comprobar y, dado el caso, corregir los datos de máquina de todos los ejes acoplados: - MD37250 $MA_MS_ASSIGN_MASTER_SPEED_CMD,...
  • Página 466: Código De Error

    La alarma sólo se emite si se ha ajustado DM11400 $MN_TRACE_SELECT = 'H400'. Normalmente, se suprime la emisión de la alarma. DM11400 $MN_TRACE_SELECT tiene una protección por contraseña SIEMENS. Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 467 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 26054 [Canal %1: ] Secuencia %2 alarma de interpolación en LookAhead (módulo %3, problema %4) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Código módulo %4 = Código de error Aclaración:...
  • Página 468 Alarmas del CN Aclaración: El PLC sólo podrá devolver los derechos de control sobre un eje a la ejecución del programa cuando dicho eje se encuentre en el estado READY. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 469 Alarmas del CN 26081 [Canal %1: ] Disparo axial del eje %2 fue activado, pero el eje no está controlado por Parámetros: %1 = Canal %2 = Eje, cabezal Aclaración: El disparo axial para los ejes individuales fue activado. Sin embargo, el eje no está controlado por PLC en el momento del disparo (o sea, ningún eje individual).
  • Página 470: No Encontrado Accionamiento Del Eje

    Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. El CN conmuta a modo Seguimiento. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Volver a referenciar los ejes de este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 471: Provoca La Detención/Retirada Por El Propio Accionamiento

    Alarmas del CN Ayuda: Posibles motivos: - Por descuido DM30130 $MA_CTRLOUT_TYPE es distinto de cero; en realidad se debería simular el accionamiento (= 0). - DM30110 $MA_CTRLOUT_MODULE_NR introducido con error, es decir, los números lógicos de accionamiento se han confundido, y en DM13050 $MN_DRIVE_LOGIC_ADDRESS se encuentra un valor no válido (véase siguiente punto) o se ha especificado un número de accionamiento que no existe en el Bus (verificar, p.
  • Página 472 Alarmas del CN 26120 [Canal %1: ] Eje %2, $AA_ESR_ENABLE = 1, pero el eje debe ajustarse en NEUTRAL Parámetros: %1 = Canal %2 = Eje, cabezal Aclaración: Un eje con configuración ESR y $AA_ESR_ENABLE[Eje] = 1 debe ajustarse en NEUTRAL. Sin embargo, los ejes neutrales (a excepción de en un solo eje) no pueden realizar ninguna ESR.
  • Página 473 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 26126 [Canal %1: ] Secuencia %2 Eje %3: no se ha podido ejecutar ESRR o ESRS, código de error %4 Parámetros: %1 = Canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Eje, cabezal %4 = Código de error...
  • Página 474 Alarmas del CN Aclaración: No se ha encontrado ningún elemento de cadena cinemática con el nombre indicado en el dato de máquina DM 16800 $MN_ROOT_KIN_ELEM_NAME. Este error no se produce cuando no hay elementos de cadena cinemática definidos, es decir, si todas las variables del sistema $NK_NAME[n] están vacías.
  • Página 475 Alarmas del CN Ayuda: Indicar en $NK_1ST_ELEM[...] el nombre de uno de los miembros existentes de cadena. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 26208 [Canal %1: ] Secuencia %2: No se ha encontrado el elemento de cadena %3 al que se hace referencia en $NK_NEXT[%4] Parámetros: %1 = Número de canal...
  • Página 476 Alarmas del CN 26214 [Canal %1: ] , Secuencia %2: se ha rebasado el máximo valor admisible de corrección fina en el componente $NK_OFF_DIR_FINE del elemento de cadena %3. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Índice del elemento de cadena Aclaración: Si el elemento de cadena al que hace referencia esta alarma describe un offset constante, se aplica lo siguiente: el...
  • Página 477 Alarmas del CN 26218 [Canal %1: ] Secuencia %2: nombre no válido en %3[%4] Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre de la variable de sistema %4 = Índice de la variable de sistema Aclaración: Una variable de sistema de tipo STRING contiene un nombre no válido.
  • Página 478 Alarmas del CN 26224 [Canal %1: ] Secuencia %2: Los nombres de los elementos de zonas protegidas $NP_NAME[%3] y $NP_NAME[%4] son idénticos. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Índice del 1er elemento de zona protegida %4 = Índice del 2º...
  • Página 479 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 26227 [Canal %1: ] Secuencia %2: No se ha encontrado el fichero CAD indicado en $NP_FILENAME[%4] = %%3. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Índice del elemento de zona protegida %4 = Nombre de fichero...
  • Página 480 Alarmas del CN 26230 [Canal %1: ] Secuencia %2: El elemento de zona protegida %3 al que se hace referencia en $NP_NEXT[%4] / $NP_NEXTP[%4] no se ha encontrado. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre del siguiente elemento de zona protegida %4 = Índice de la zona protegida Aclaración:...
  • Página 481 Alarmas del CN Reacción: Secuencia de corrección con reorganización. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Incrementar el número de elementos de zona protegida reservados para herramientas (DM18893 $MN_MM_MAXNUM_3D_T_PROT_ELEM) o reducir la complejidad de las ediciones de herramienta. Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa.
  • Página 482 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 26238 [Canal %1: ] Secuencia %2: La zona protegida %3 a la que se hace referencia en $NP_ADD[%4] no se ha encontrado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel...
  • Página 483 Alarmas del CN 26241 [Canal %1: ] Secuencia %2: La zona protegida para herramienta %3 ($NP_PROT_NAME[%4]) contiene una referencia a un elemento de cadena cinemática. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = Nombre de la zona protegida %4 = Índice de la zona protegida Aclaración: Las zonas protegidas definidas para herramienta a las que se hace referencia en el parámetro de herramienta...
  • Página 484 Alarmas del CN 26246 [Canal %1: ] Secuencia %2: El parámetro $NP_PARA[%3,%4] no está permitido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Índice del elemento de zona protegida %4 = Índice de parámetros Aclaración: Se ha indicado un valor de parámetro incorrecto en la definición de un elemento de zona protegida.
  • Página 485 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 26252 [Canal %1: ] Secuencia %2: En $NP_COLL_PAIR[%3, %4] no se ha indicado ningún nombre. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = 1.er índice %4 = 2.º...
  • Página 486 Alarmas del CN 26255 [Canal %1: ] Secuencia %2: La zona protegida indicada en el elemento de par de colisión $NP_COLL_PAIR[%3, %4] no está anclada a una cadena cinemática. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = 1.er índice %4 = 2.º...
  • Página 487 Alarmas del CN 26262 [Canal %1: ] Capacidad de memoria insuficiente durante la prueba de colisión de las zonas protegidas %2 y %3. Espacio de memoria disponible: %4 KB. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de la 1ª zona protegida %3 = Nombre de la 2ª...
  • Página 488 Alarmas del CN 26266 [Canal %1: ] Secuencia %2: La zona protegida con el nombre %3 se ha programado varias veces. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = Nombre de la zona protegida Aclaración: El nombre de una zona protegida se ha programado varias veces (p.
  • Página 489 Alarmas del CN Aclaración: Se ha intentado activar con el estado "P" (controlado por PLC) una zona protegida que no tiene asignado bit de interfaz. Las zonas protegidas solo pueden activarse con este estado si se ha definido en $NP_BIT_NO[...] un bit de interfaz con el que se pueda conmutar entre los estados de vigilancia activado (vigilado) y desactivado (no vigilado) de la zona protegida.
  • Página 490 Alarmas del CN 26272 [Canal %1: ] Secuencia %2: El contenido (%3) del parámetro $NP_INIT_STAT[%4] no está permitido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = Estado programado %4 = Índice de parámetros Aclaración: Se ha indicado un estado de activación no válido para una zona protegida. Sólo se admiten los siguientes valores: "A"...
  • Página 491 Alarmas del CN 26277 [Canal %1: ] Secuencia %2: El elemento de cadena %3 en $NP_CHAIN_ELEM[%4] no forma parte de la cadena cinemática en $NP_CHAIN_NAME[%4] Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %3 = Nombre del elemento de cadena %4 = Índice de la zona protegida Aclaración: La cadena cinemática a la que se hace referencia en $NP_CHAIN_NAME[...] y el elemento de cadena cinemática al...
  • Página 492 Alarmas del CN Continuación del La alarma desaparece con la causa que la originó. No se requiere ninguna acción adicional. programa: 26281 [Canal %1: ] Eje %2: riesgo de colisión %3 %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Primera zona protegida %4 = Segunda zona protegida Aclaración:...
  • Página 493 Alarmas del CN Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 26286 [Canal %1: ] Eje %2: riesgo de colisión de señales de interfaz de zonas protegidas preactivadas %3 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje, número de cabezal %3 = Señales de interfaz Aclaración:...
  • Página 494 Alarmas del CN Ayuda: Aumentar el número de facetas permitidas de zona protegida interna (DM 18894 $MN_MM_MAXNUM_3D_FACETS_INTERN). Continuación del Borrar la alarma con MARCHA CN o RESET y continuar el programa. programa: 26292 [Canal %1: ] Secuencia %2: El número máximo de %6 puntos de entrada en el fichero CAD $NP_FILENAME[%5] = %3 se ha superado.
  • Página 495 Alarmas del CN 26295 La zona protegida %1 solo se ha aproximado de forma basta. Parámetros: %1 = Nombre de la zona protegida Aclaración: La representación de una zona protegida automática es imprecisa debido a que falta espacio de memoria. Reacción: Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 496: Eje %1 Fallo En Canal De Vigilancia, Código %2, Valores: Nck %3, Accionamiento

    Alarmas del CN Tras la primera confirmación por el usuario, con cada arranque del control debe realizarse un nuevo referenciado (con captadores absolutos esto se hace automáticamente). Ello sirve de verificación de la posición de parada memorizada antes de la detención. Por medio del dato de máquina $MN_SAFE_ALARM_SUPPRESS_LEVEL (DM>=3), la visualización de la alarma puede ser ajustada de tal forma que se muestre la alarma conjunta 27100 para todos los ejes de seguridad.
  • Página 497 Alarmas del CN - 8 Límite de velocidad DM 36931 $MA_SAFE_VELO_LIMIT[2]. - 9 Límite de velocidad DM 36931 $MA_SAFE_VELO_LIMIT[3]. - 10 Tolerancia para parada de servicio segura DM 36930 $MA_SAFE_STANDSTILL_TOL. - 11 Posición de fin de carrera DM 36934 $MA_SAFE_POS_LIMIT_PLUS[0]. - 12 Posición de fin de carrera DM 36935 $MA_SAFE_POS_LIMIT_MINUS[0].
  • Página 498 Alarmas del CN - 70 Factor de corrección SG 12 DM 36932 $MA_SAFE_VELO_OVR_FACTOR[11]. - 71 Factor de corrección SG 13 DM 36932 $MA_SAFE_VELO_OVR_FACTOR[12]. - 72 Factor de corrección SG 14 DM 36932 $MA_SAFE_VELO_OVR_FACTOR[13]. - 73 Factor de corrección SG 15 DM 36932 $MA_SAFE_VELO_OVR_FACTOR[14]. - 74 Factor de corrección SG 16 DM 36932 $MA_SAFE_VELO_OVR_FACTOR[15].
  • Página 499 Alarmas del CN - 131 Posición levas DM 36936 $MA_SAFE_CAM_POS_PLUS[14] + DM 36940 $MA_SAFE_CAM_TOL. - 132 Posición levas DM 36936 $MA_SAFE_CAM_POS_PLUS[14]. - 133 Posición levas DM 36937 $MA_SAFE_CAM_POS_MINUS[14] + DM 36940 $MA_SAFE_CAM_TOL. - 134 Posición levas DM 36937 $MA_SAFE_CAM_POS_MINUS[14]. - 135 Posición levas DM 36936 $MA_SAFE_CAM_POS_PLUS[15] + DM 36940 $MA_SAFE_CAM_TOL. - 136 Posición levas DM 36936 $MA_SAFE_CAM_POS_PLUS[15].
  • Página 500 Alarmas del CN - 194 Posición levas DM 36937 $MA_SAFE_CAM_POS_MINUS[29]. - 195 Asignación de pista de leva SN1 DM 36938 $MA_SAFE_CAM_TRACK_ASSIGN[0]. - 196 Asignación de pista de leva SN2 DM 36938 $MA_SAFE_CAM_TRACK_ASSIGN[1]. - 197 Asignación de pista de leva SN3 DM 36938 $MA_SAFE_CAM_TRACK_ASSIGN[2]. - 198 Asignación de pista de leva SN4 DM 36938 $MA_SAFE_CAM_TRACK_ASSIGN[3].
  • Página 501 Alarmas del CN - 1020 Comunicación perturbada entre el canal de vigilancia del NCK y el canal de vigilancia del accionamiento. - 1023 Error durante el test de efectividad en el Sensor Module. - 1024 La posición de parada de NCK de la SRAM del PLC y la posición de parada de NCK del dato de máquina del NCK son diferentes.
  • Página 502 Alarmas del CN 40: Reacción de parada tras SG. Introducir DM iguales. 41: Reacción de parada tras SE. Introducir DM iguales. 42: Velocidad de desconexión tras supresión de impulsos. Introducir DM iguales. 43: Test de memoria reacción de parada. 44: Posición real + límite SG1. 45: Posición real - límite SG1.
  • Página 503 Alarmas del CN 103: Leva segura 8+ (+ tolerancia). Introducir DM iguales. 104: Leva segura 8+. Introducir DM iguales. 105: Leva segura 8- (+ tolerancia). Introducir DM iguales. 106: Leva segura 8-. Introducir DM iguales. 107: Leva segura 9+ (+ tolerancia). Introducir DM iguales. 108: Leva segura 9+.
  • Página 504 Alarmas del CN 166: Leva segura 23-. Introducir DM iguales. 167: Leva segura 24+ (+ tolerancia). Introducir DM iguales. 168: Leva segura 24+. Introducir DM iguales. 169: Leva segura 24- (+ tolerancia). Introducir DM iguales. 170: Leva segura 24-. Introducir DM iguales. 171: Leva segura 25+ (+ tolerancia).
  • Página 505 Alarmas del CN 227: Lista resultados 5. Comprobar tolerancia de las levas, evaluar codificación fina de errores en el parámetro de accionamiento r9737[0,1]. 228: Lista resultados 6. Comprobar tolerancia de las levas, evaluar codificación fina de errores en el parámetro de accionamiento r9738[0,1].
  • Página 506: Se Encontró Error De Suma De Prueba : %1

    Alarmas del CN 27003 Se encontró error de suma de prueba : %1 %2 Parámetros: %1 = indicación del segmento de código o tabla %2 = Número de la tabla Aclaración: Error de suma de prueba en código o datos de seguridad. Las vigilancias de seguridad (Safety Integrated) en el núcleo CN podrían estar averiadas.
  • Página 507 Alarmas del CN 27005 Eje %1 Error en comparación cruzada de datos: Comparación de datos: diferencia estadística del valor real Parámetros: %1 = Número de eje Aclaración: Por medio de la comparación cruzada de datos entre los canales de vigilancia NCK y accionamiento se ha detectado una diferencia entre los valores reales mayor que la tolerancia máxima definida en el DM $MA_SAFE_POS_TOL.
  • Página 508 Alarmas del CN Reacción: Visualización de la alarma. Desactivación del final de carrrera SW no redundante para el eje/cabezal visualizado. Ayuda: Seleccionar prueba de recepción, p. ej., con el Asistente de prueba de recepción o esperar hasta que finalice la prueba.
  • Página 509: Eje %1: Se Rebasó La Vigilancia Segura De Aceleración

    Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Parada de eje con STOP C, D o E, dependiendo de la configuración en DM $MA_SAFE_POS_STOP_MODE. Ayuda: Si no hay un error de manejo obvio, proceder como sigue: comprobar el valor de entrada del dato de máquina, comprobar SGEs: ¿Fue seleccionado el final de carrera correcto entre los 2 posibles? Si los DM y SGEs son...
  • Página 510 Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Activación de "Frenado en la trayectoria" y activación interna de parada operativa segura (SBH) después de haber excedido el tiempo ajustado en DM $MA_SAFE_STOP_SWITCH_TIME_D.
  • Página 511 Alarmas del CN - 27013 "Rebasada vigilancia de aceleración segura" - 27023 "Se ha disparado STOP B" - Parada de prueba (teststop) fallida La alarma se puede reconfigurar usando el DM ALARM_REACTION_CHAN_NOREADY (se deshabilita el "Preparado para servicio" del canal). Reacción: Grupo de modo de operación no listo.
  • Página 512 Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Comprobar los DM. Calcular de nuevo la suma de verificación. Repetir la recepción de las funciones de seguridad (vigilancias de movimiento).
  • Página 513 Alarmas del CN - 23. Se ha parametrizado una SGE/SGA de eje en la interfaz de la SPL (número de segmento = 4) y falta la habilitación de función para paradas externas (DM $MA_SAFE_FUNCTION_ENABLE, bit 6). - 24. Se ha parametrizado una SGE/SGA de eje en la interfaz de la SPL (número de segmento = 4) y la SGE "Desactivar STOP A ext."...
  • Página 514 Alarmas del CN - 53. La histéresis de velocidad n<nx en $MA_SAFE_VELO_X_HYSTERESIS es superior a la mitad del límite de velocidad n<nx en $MA_SAFE_VELO_X. - 54. La tolerancia de velocidad n<nx en $MA_SAFE_VELO_X_HYSTERESIS es inferior a la tolerancia de deslizamiento en $MA_SAFE_SLIP_VELO_TOL. - 55.
  • Página 515 Alarmas del CN - Recalibración del captador de valor real. - Prueba registro valor real SI: velocidades, sentido de desplazamiento, posición absoluta (dado el caso, ajustar validación de usuario). - Documentar el nuevo valor de suma de control en SAFE_ACT_CHECKSUM[1] y la última entrada del historial de cambios en el DM SAFE_CONFIG_CHANGE_DATE[0].
  • Página 516 Alarmas del CN Aclaración: Un accionamiento Sinamics entrega a un parámetro valores que vulneran el rango de valores admisible de un dato de máquina NCK o de los límites internos. Si se han indicado varios parámetros de accionamiento, la combinación de los parámetros de accionamiento indicada es errónea.
  • Página 517 Alarmas del CN Mediante el DM $MN_SAFE_ALARM_SUPPRESS_LEVEL se puede ajustar la indicación de alarma de manera que sólo se muestre una alarma para todos los ejes. Reacción: Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: La alarma se presenta permanentemente durante el arranque mientras el accionamiento no pueda comunicarse. En los restantes casos, la alarma aparece brevemente y se borra automáticamente.
  • Página 518 Alarmas del CN 27070 Error de suma de verificación parametrización SPL e interfaces SPL. Se necesita confirmación y prueba de recepción. Aclaración: Los DM de NCK $MN_SAFE_IN/OUT y $MN_PROFISAFE..., $MN_SAFE_SDP/RDP se protegen mediante una suma de verificación. La alarma indica que la suma de verificación actual ya no coincide con la memorizada, es decir, se modificó...
  • Página 519: Error En La Comparación Cruzada De Datos Nck-Plc, %1[%2], Nck: %3

    Alarmas del CN 27073 Error de suma de verificación configuración PROFIsafe en S7. Se necesita confirmación y prueba de recepción. Aclaración: Los parámetros F necesarios para la comunicación PROFIsafe se protegen mediante una suma de verificación. La alarma indica que la suma de verificación actual ya no coincide con la memorizada, es decir, se modificó un dato sin tener autorización o bien éste es erróneo.
  • Página 520 Alarmas del CN El DM $MN_SAFE_ALARM_SUPPRESS_LEVEL permite influir sobre la visualización de la alarma 27090: DM $MN_SAFE_ALARM_SUPPRESS_LEVEL = 2: la alarma 27090 ya sólo se visualiza para la primera diferencia de datos encontrada. Reacción: Visualización de la alarma. Activación de STOP D/E (ajustable con DM $MN_SPL_STOP_MODE) en todos los ejes con funcionalidad Safety, si se concluye la fase de puesta en marcha de la SPL (MD $MN_PREVENT_SYNACT_LOCK[0,1] distinto a 0).
  • Página 521 Alarmas del CN Aclaración: Error en la suma de comprobación (checksum) de la SPL del NCK. El fichero/_N_CST_DIR/_N_SAFE_SPF se modificó posteriormente. La lógica programable segura (SPL) en el NCK podría estar dañada. El parámetro %1 da información adicional sobre el tipo de cambio: - %1 = FILE_LENGTH: se modificó...
  • Página 522 Alarmas del CN Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 27097 SPL no iniciada Aclaración: La SPL no se ha iniciado una vez transcurrido el tiempo definido en el DM SAFE_SPL_START_TIMEOUT. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Localizar la causa de que no se iniciara la SPL.
  • Página 523: Hay Como Mínimo Un Eje No Referenciado

    Alarmas del CN 27100 Hay como mínimo un eje no referenciado Aclaración: Esta alarma tiene dos causas: - La posición de máquina de por lo menos uno de los ejes con vigilancia de seguridad SI no ha sido aún confirmada por el usuario, o - La posición de máquina de por lo menos uno de los ejes con vigilancia de seguridad SI no ha sido aún verificada por un referenciado posterior.
  • Página 524: Eje %1 Diferencia Para Función Velocidad Segura %2, Nck: %3 Accionamiento

    Alarmas del CN 27102 Eje %1 Diferencia para función Velocidad segura %2, NCK: %3 Accionamiento: %4 Parámetros: %1 = Número de eje %2 = nivel de SG (velocidad segura) para la que se ha detectado la diferencia %3 = estado de vigilancia velocidad segura %4 = estado de vigilancia velocidad segura Aclaración: Durante la comparación en cruz de la lista de resultados 1 entre los canales de vigilancia NCK y del accionamiento...
  • Página 525: Aclaración

    Alarmas del CN 27104 Eje %1 Diferencia para función Vigilancia de levas segura sentido más %2, NCK: %3 Accionamiento: %4 Parámetros: %1 = Número de eje %2 = Número de leva %3 = estado de vigilancia leva segura positiva %4 = estado de vigilancia leva segura positiva Aclaración: Durante la comparación cruzada de la lista de resultados 2 (función "Levas seguras") o lista de resultados 3/4/5/6/7 (función "Pista de leva segura") entre los canales de vigilancia NCK y del accionamiento se ha detectado una...
  • Página 526: Continuación Del Programa

    Alarmas del CN Ayuda: Comprobar si los valores reales seguros coinciden en ambos canales de vigilancia. Para profundizar en el diagnóstico es posible analizar los parámetros de accionamiento r9711[0,1] (diagnóstico lista de resultados 2 [NCK, accionamiento]) o r9735[0,1]/r9736[0,1]/r9737[0,1]/r9738[0,1]/r9739[0,1] (diagnóstico lista de resultados 3/4/5/6/7 [NCK, accionamiento]).
  • Página 527: Eje %1 Diferencia Para Función Velocidad Segura Nx, Nck: %2 Accionamiento

    Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Visualización de la alarma. Se ha activado Stop F. Mientras que esté activa una vigilancia segura también interviene automáticamente STOP B. A continuación, debe desconectarse/conectarse el control (Power On). Ayuda: Comprobar si los valores reales seguros coinciden en ambos canales de vigilancia.
  • Página 528 Alarmas del CN Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Visualización de la alarma. Se ha activado Stop F. Mientras que esté activa una vigilancia segura también interviene automáticamente STOP B. A continuación, debe desconectarse/conectarse el control (Power On). Ayuda: Comprobar si los valores reales seguros coinciden en ambos canales de vigilancia.
  • Página 529 - Suciedad en elementos ópticos de la evaluación del captador. - Problemas en la transmisión de señales. - Falta número de captador tras sustituirlo (afecta a captadores con número de serie, motores para incorporar o motores no Siemens). Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 530: Esperando Reacción De Un Motor Module De Como Mínimo Un Eje

    Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Controlar los DM. Calcular de nuevo la suma de verificación. Comprobar los componentes de hardware y las asignaciones de accionamiento, repetir la recepción de las funciones de seguridad (vigilancias de movimiento).
  • Página 531: Profisafe: Tiempo De Ciclo %1 [Ms] Demasiado Largo

    Alarmas del CN 27200 PROFIsafe: Tiempo de ciclo %1 [ms] demasiado largo Parámetros: %1 = tiempo de ciclo parametrizado Aclaración: El tiempo de ciclo de comunicación PROFIsafe, que resulta del DM $MN_PROFISAFE_IPO_TIME_RATIO y del $MN_IPO_CYCLE_TIME, es mayor que el valor límite admisible (25ms). Reacción: Grupo de modo de operación no listo.
  • Página 532: Profisafe: Asignación Doble Dm %1[%2] - Dm %3[%4]

    Alarmas del CN Aclaración: La conexión SPL en el DM indicado es errónea. Posibles causas: - Número de bits demasiado grande para este módulo PROFIsafe (valor de bit superior - valor de bit inferior + 1 > 8) - Ninguna asignación SPL parametrizada (ambos valores de bit igual a cero) - Asignación SPL incorrecta (valor de bit igual a cero) Reacción: Grupo de modo de operación no listo.
  • Página 533: Profisafe: Dm %1[%2] Número Máximo De Datos Útiles F (%3 Bits) Sobrepasado

    Alarmas del CN 27206 PROFIsafe: DM %1[%2] Número máximo de datos útiles F (%3 bits) sobrepasado Parámetros: %1 = Nombre de DM %2 = Índice matriz/array DM del nombre DM %3 = Bits de datos útiles F máx. Aclaración: Los datos parametrizados en el DM indicado se encuentran fuera del área de datos útiles F del módulo F. Nota Si se visualiza el dato de máquina PROFISAFE_IN/OUT_ADDRESS la dirección de sub-slot allí...
  • Página 534 Alarmas del CN 27220 PROFIsafe: Número de Módulos F NCK (%1) <> Número de módulos F S7 (%2) Parámetros: %1 = Número de módulos F-NCK parametrizados %2 = Número de módulos F-S7 parametrizados Aclaración: El número de módulos F parametrizados a través de los datos de máquina NCK $MN_PROFISAFE_IN/ OUT_ADDRESS es: - Mayor que el número de los esclavos PROFIBUS en la configuración S7-PROFIBUS - Menor que el número de los módulos F en la configuración S7-PROFIBUS...
  • Página 535: Profisafe: Módulo F Dm-Nck %1[%2] Es Un Módulo

    Alarmas del CN 27223 PROFIsafe: Módulo F DM-NCK %1[%2] es un módulo %3 Parámetros: %1 = Nombre de DM %2 = Índice matriz/array DM %3 = Tipo de módulo Aclaración: El módulo F parametrizado en el DM-NCK mencionado no figura en la configuración PROFIBUS de S7 como módulo de E/S.
  • Página 536: Profisafe: Plc No Está En Marcha, Info

    Alarmas del CN 27240 PROFIsafe: PLC no está en marcha, info: %1 Parámetros: %1 = Información actual del arranque PROFIsafe NCK-PLC Aclaración: Después del tiempo indicado por el DM $MN_PLC_RUNNINGUP_TIMEOUT no existe ninguna configuración PROFIsafe para el NCK. Parámetro de alarma %1: 0 = no existe configuración, FB15 no es compatible con PSI. Reacción: Grupo de modo de operación no listo.
  • Página 537: Profisafe: Se Modificó La Configuración En Dp-M; Código De Error %1

    Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: %2 = CRC1: Borrado total del PLC, recarga de la configuración S7-F. %2 = F_WD_Timeout: cambiar parámetros de ciclo PROFIsafe o de tiempo de vigilancia F.
  • Página 538: Profisafe: Esclavo/Dispositivo %1, Bus %2, Error De Señal De Vida

    Alarmas del CN 27252 PROFIsafe: esclavo/dispositivo %1, bus %2, error de señal de vida Parámetros: %1 = Identificación de esclavo/dispositivo %2 = Nº bus Aclaración: El esclavo DP o el dispositivo PN indicado ya no comunican con el maestro/controlador. Reacción: Grupo de modo de operación no listo.
  • Página 539: Profisafe: %1 %2 Notifica Error Del Sistema %3 (%4)

    Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Activación de STOP D/E (ajustable con DM $MN_SPL_STOP_MODE) en todos los ejes con funcionalidad Safety. Ayuda: Activar una PARADA D/E (ajustable vía DM $MN_SPL_STOP_MODE) en todos los ejes con funcionalidad de seguridad.Comprobar cableado.
  • Página 540 El parámetro de alarma %1 contiene una nota en el componente (PLC o NCK) que indica que se ha reconocido el error. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Abrir una solicitud de soporte técnico con el texto de error en: http://www.siemens.com/automation/support-request Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 27300 F_DP: tiempo de ciclo %1 [ms] demasiado grande.
  • Página 541: F_Dp: Asignación Doble Dm %1[%2] - Dm %3[%4]

    Alarmas del CN 27301 F_DP: DM %1[%2]: conexión SPL errónea. Parámetros: %1 = Nombre de DM %2 = Índice matriz/array DM Aclaración: La conexión SPL en el DM indicado es errónea. Posibles causas: - Número de bits demasiado grande (valor de bit superior - valor de bit inferior > 16) - Ninguna asignación SPL parametrizada (ambos valores de bit igual a cero) - Asignación SPL incorrecta (un valor de bit igual a cero) Reacción:...
  • Página 542 Alarmas del CN Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Corregir DM indicado. Continuación del Desconectar y volver a conectar el control.
  • Página 543 Alarmas del CN 27350 F_DP: comunicación %1, enlace %2 notifica error %3. Parámetros: %1 = Tipo de comunicación %2 = Nombre o DP_DP_ID de la relación de comunicación %3 = Código de error Aclaración: La comunicación F_DP con el interlocutor externo está perturbada y la reacción a errores programada es $A_FSDP_/ FRDP_ERR_REAC = 0 ó...
  • Página 544: F_Dp: Error De Comunicación %1, Error

    Alarmas del CN Continuación del La alarma desaparece con la causa que la originó. No se requiere ninguna acción adicional. programa: 27352 F_DP: error de comunicación %1, error %2 Parámetros: %1 = componentes erróneos (NCK/PLC) %2 = Código de error Aclaración: La comunicación entre el NCK y el PLC ya no está...
  • Página 545 Alarmas del CN En %4 se muestra la causa de error detectada. Esta alarma se puede suprimir mediante el DM $MN_SAFE_DIAGNOSIS_MASK, bit 2 = 1. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Comprobar la comunicación PROFIBUS y el interlocutor. Comprobar la dirección base lógica parametrizada en $MN_SAFE_SDP/RDP_LADDR. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 546: Interrumpida La Conexión Ncu-Link Con Todas Las Ncu's Del Conjunto Link

    Alarmas del CN 27901 Profibus DP: SI Fallo eje %1, código %2, valor %3, tiempo %4 Parámetros: %1 = Número de eje %2 = Código de fallo del accionamiento (r9747) %3 = Código de fallo del accionamiento (r9749) %4 = Código de fallo del accionamiento (r9748) Aclaración: Fallo en un accionamiento Sinamics.
  • Página 547: Ncu Link: La Ncu %1 Del Conjunto De Enlace No Está En El Bus

    Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Abrir una solicitud de soporte técnico con el texto de error en: http://www.siemens.com/automation/support-request Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 28004 NCU Link: la NCU %1 del conjunto de enlace no está...
  • Página 548: Ncu Link: La Ncu %1 Del Conjunto Link No Corre En Forma Síncrona

    Alarmas del CN 28005 NCU Link: la NCU %1 del conjunto Link no corre en forma síncrona Parámetros: %1 = Número de la NCU Aclaración: Aviso de error del módulo de NCU-Link. Al arrancar el NCU-Link, la NCU local (en la que se visualiza la alarma) encontró...
  • Página 549: Ncu Link: Los Parámetros Del Bus De La Ncu %1 Son Contradictorios

    Alarmas del CN 28009 NCU Link: los parámetros del bus de la NCU %1 son contradictorios Parámetros: %1 = Número de la NCU Aclaración: Aviso de error del módulo de NCU-Link. Al arrancar el NCU-Link, la NCU local (en la que se visualiza la alarma) encontró...
  • Página 550: Ncu Link: Ha Faltado %1 Veces El Impulso De Sincronización

    Alarmas del CN 28012 NCU Link: ha faltado %1 veces el impulso de sincronización Parámetros: %1 = cantidad de ciclos Aclaración: Mensaje de error del módulo NCU-Link que no se produce con NCU 1. Las NCU son sincronizadas mediante una línea de ciclos propia NCU-Link.
  • Página 551 Alarmas del CN 28030 Alarma grave en NCU %1; ejes en modo Seguimiento Parámetros: %1 = Número de la NCU Aclaración: Debido a una alarma grave en otra NCU, están todos los ejes en modo Seguimiento. Reacción: CN no listo. La no disponibilidad del GCS también surte efecto sobre ejes aislados.
  • Página 552 Alarmas del CN Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Corregir el origen de la parada de emergencia en el NCU y acusar la señal en la interfaz PLC/NCK. Continuación del La alarma desaparece con la causa que la originó. No se requiere ninguna acción adicional. programa: 29033 [Canal %1: ] No es posible el intercambio del eje %2, no se ha terminado un...
  • Página 553: Alarmas De Ciclos

    Alarmas de ciclos 61000 %[[Canal %1: ] Secuencia %2: %]No está activa ninguna corrección de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 554 Alarmas de ciclos 61004 [Canal %1: ] Sec. %2: La configuración de los ejes geométricos es incorrecta. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 555 Alarmas de ciclos 61009 [Canal %1: ] Sec. %2: Número herramienta activo = 0 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No está programado en ninguna herramienta (T) antes de la llamada de ciclo. Alarma activada por los siguientes ciclos: CYCLE71, CYCLE72.
  • Página 556 Alarmas de ciclos 61013 [Canal %1: ] Sec. %2: Se modificaron los ajustes básicos. El programa no se puede ejecutar. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Los ajustes básicos no son compatibles con el programa generado. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 557 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61018 [Canal %1: ] Secuencia %2: Función no ejecutable en la NCK %4...
  • Página 558 Alarmas de ciclos Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61021 [Canal %1: ] Secuencia %2: parámetro %4; valor demasiado grande Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Reacción: El intérprete se para.
  • Página 559 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61025 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar el ajuste del portaherramientas...
  • Página 560 Alarmas de ciclos 61028 [Canal %1: ] Secuencia %2: el nombre del contorno %4 es demasiado largo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 561 Alarmas de ciclos 61032 [Canal %1: ] Secuencia %2: fichero no encontrado: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 562 Alarmas de ciclos 61036 [Canal %1: ] Secuencia %2: se alcanzó el límite de memoria del CN: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 563 Alarmas de ciclos 61040 [Canal %1: ] Secuencia %2: línea más larga que variable de resultado: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 564 Alarmas de ciclos Ayuda: 1: Tipos no especificados 2: Error en el cálculo de herramienta 3: Punto de medida 1 inexistente 4: Punto de medida 2 inexistente 5: Punto de medida 3 inexistente 6: Punto de medida 4 inexistente 7: No existe ningún punto de referencia 8: Ningún sentido de desplazamiento 9: Los puntos de medida son idénticos 10: Teclas alfabéticas son erróneas...
  • Página 565 Alarmas de ciclos Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: El programa de pieza (programa principal) no se ha encontrado en las lista de trabajos especificada del canal asociado.
  • Página 566 Alarmas de ciclos 61050 [Canal %1: ] Secuencia %2: cabezal programado dos veces Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha programado dos veces el mismo cabezal. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 567 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61054 [Canal %1: ] Secuencia %2: iniciar los programas de diversas listas de trabajos: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se han iniciado simultáneamente programas de diversas listas de trabajos.
  • Página 568 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61058 %[[Canal %1: ] Secuencia %2: %]Función %4 no habilitada...
  • Página 569 Alarmas de ciclos Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61062 %[[Canal %1: ] Secuencia %2: %]Posición eje %4 mal programada...
  • Página 570 Alarmas de ciclos 61099 [Canal %1: ] Sec. %2: error de ciclos interno (%4) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 571 Alarmas de ciclos 61104 [Canal %1: ] Secuencia %2: Daño en el contorno de la ranura Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Parametrización errónea de la figura de fresado en los parámetros que determinan la posición de las ranuras/agujeros rasgados del círculo y su forma.
  • Página 572 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61108 [Canal %1: ] Secuencia %2: ningún valor admisible para los parámetros radio y profundidad de penetración. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se han especificado mal los parámetros relativos al radio (_RAD1) y a la profundidad de penetración (_DP1) con el...
  • Página 573 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61112 [Canal %1: ] Sec. %2: El radio de la herramienta es negativo. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El radio de la herramienta activa es negativo y esto es inadmisible.
  • Página 574 Alarmas de ciclos 61116 [Canal %1: ] Sec. %2: Trayecto aprox. o retirada = 0 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha igualado a cero el trayecto de aproximación o de retirada. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 575 Alarmas de ciclos 61120 [Canal %1: ] Sec. %2: Falta definir tipo rosca interior/exterior Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El tipo de rosca (interna/externa) no ha sido definido. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 576 Alarmas de ciclos 61124 [Canal %1: ] Secuencia %2: Ancho aproximación no programado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 577 Alarmas de ciclos 61128 [Canal %1: ] Secuencia %2: Ángulo penetración = 0, con penetración oscilante o helicoidal Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 578 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61132 [Canal %1: ] Secuencia %2: parámetro eje paralelo erróneo, comprobar valores para el parámetro ABS/INC eje paralelo. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción:...
  • Página 579 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61136 [Canal %1: ] Sec.
  • Página 580 Alarmas de ciclos 61139 [Canal %1: ] Sec. %2: Error en la función de vigilancia de herramienta del ciclo en cuestión Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 581 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Comprobar la puesta en marcha del contracabezal. Comprobar datos de máquina 20070 $MC_AXCONF_MACHAX_USED y 20080 $MC_AXCONF_CHANAX_NAME_TAB.
  • Página 582 Alarmas de ciclos Ayuda: Comprobar la puesta en marcha del eje lineal del contracabezal. Comprobar datos de máquina 20070 $MC_AXCONF_MACHAX_USED y 20080 $MC_AXCONF_CHANAX_NAME_TAB. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61146 [Canal %1: ] Secuencia %2: El eje B no se ha configurado correctamente. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel...
  • Página 583 Alarmas de ciclos 61149 [Canal %1: ] Secuencia %2: Aplicar herramienta de fresado no posible con herramienta de torneado activa Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No es posible aplicar herramientas de fresado con una herramienta de torneado activa. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 584 Alarmas de ciclos Ayuda: Causas del error: 1. Código de error = A -> No hay ninguna herramienta o ningún filo (D1..) activo. 2. Código de error = B -> Orientación "no" y orientación "directa", plano de orientación "aditivo" no permitido 3.
  • Página 585 Alarmas de ciclos Ayuda: Adaptar el plano de mecanizado en la llamada al ciclo al del patrón de posición. 61160 [Canal %1: ] Sec. %2: Queda material residual; reducir la penetración en plano Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Reducir la penetración en plano o el ancho de la ranura o usar una fresa con un diámero mayor...
  • Página 586 Alarmas de ciclos 61165 [Canal %1: ] Secuencia %2: la transformada está mal configurada: %4. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Ayuda: La transformada está mal configurada. Corregir la configuración de la transformada. 61166 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar datos de máquina: %4.
  • Página 587 Alarmas de ciclos 61171 [Canal %1: ] Secuencia %2: Nivel de bloque utilizado dos veces (%4) Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha utilizado dos veces el mismo nivel de bloque. Ayuda: Anidar los niveles de bloque solamente en orden ascendente.
  • Página 588 Alarmas de ciclos 61176 [Canal %1: ] Secuencia %2: longitud del texto programada demasiado pequeña. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En el ciclo de grabado la longitud del texto (_DF) es demasiado pequeña; es decir, el texto que debe grabarse es más largo que la longitud especificada.
  • Página 589 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61180 [Canal %1: ] Secuencia %2: secuencia de datos de orientación sin asignación de nombre. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Aunque existen varias secuencias de datos de orientación, no se han asignado nombres unívocos.
  • Página 590 Alarmas de ciclos 61185 [Canal %1: ] , secuencia %2: rango angular de ejes giratorios en juego de datos de orientación no válido: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El rango angular de los ejes giratorios no es válido. Comprobar la puesta en marcha Orientación CYCLE800.
  • Página 591 Alarmas de ciclos 61189 [Canal %1: ] , secuencia %2: orientación directa: posiciones eje giratorio no válidas: Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Orientación directa: comprobar los valores de entrada de los ejes giratorios. Ayuda: Modo Orientación directa: comprobar los valores de entrada de los ejes giratorios o la puesta en marcha Orientación CYCLE800.
  • Página 592: Código De Error

    Alarmas de ciclos 61192 [Canal %1: ] , secuencia %2: otras transformadas multieje no están configuradas. Código de error: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 593 Alarmas de ciclos Ayuda: Colocar una herramienta de torneado antes de proceder a la orientación. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61196 [Canal %1: ] , secuencia %2: no hay orientación en JOG -> transformadas multieje y TCARR activadas simultáneamente Parámetros: %1 = Número de canal...
  • Página 594 Alarmas de ciclos Ayuda: Antes del posicionamiento debe realizarse una llamada a CYCLE800 con un juego de datos de orientación válido. Código de error: A: no se permite posicionar la herramienta ni cambiar el juego de datos de orientación Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 595 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61204 [Canal %1: ] Secuencia %2: Ciclo tecnológico desconocido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El ciclo de tecnología indicado en la secuencia de mecanizado es desconocido.
  • Página 596 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Controlar el programa. De no usarse, borrar el paso de sincronización. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61208 [Canal %1: ] Secuencia %2: rellenar los parámetros para el mandril del cabezal en la...
  • Página 597 Alarmas de ciclos 61211 [Canal %1: ] Secuencia %2: Falta referencia absoluta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Se ha dado un dato incremental pero no se conoce la referencia absoluta. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 598 Alarmas de ciclos Aclaración: Comprobar la cota del saliente de la pieza en bruto. El saliente de la pieza en bruto debe ser mayor que el saliente de la pieza terminada. Ayuda: Comprobar parámetros _AP1 y _AP2. 61216 %[[Canal %1: ] Sec. %2: %]Avance/diente sólo es posible con herramientas de fresado. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel...
  • Página 599 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Elegir una herramienta adecuada. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61220 [Canal %1: ] Sec.
  • Página 600 Alarmas de ciclos 61223 [Canal %1: ] Sec. %2: Trayecto entrada muy corto Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El recorrido de posicionado no debe ser inferior a cero. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 601 Alarmas de ciclos 61227 [Canal %1: ] Sec. %2: Posición de destino no alcanzable: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La posición de destino del movimiento inicial está fuera de los finales de carrera de software. Esta situación pued producirse debido a una basculación o giro de las coordenadas.
  • Página 602 Alarmas de ciclos 61231 [Canal %1: ] Secuencia %2: Programa ShopMill %4 no ejecutable, por no estar testeado por ShopMill Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel %4 = Nombre del programa Aclaración: Antes de poder ejecutar un programa ShopMill, éste tiene que ser ensayado por ShopMill. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 603 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: El subprograma debe simularse primero en ShopMill o cargarse en el modo "Máquina Auto" de ShopMill. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 604 Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Por favor, dirígase al departamento correspondiente de Siemens. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61239 [Canal %1: ] Secuencia %2: El punto de cambio de herramienta está...
  • Página 605 Alarmas de ciclos 61242 [Canal %1: ] Secuencia %2: Sentido de mecanizado erróneo. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La dirección de mecanizado se ha definido mal. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 606 Alarmas de ciclos 61246 [Canal %1: ] Secuencia %2: Distancia de seguridad demasiado pequeña Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La distancia de seguridad es demasiado reducida para el mecanizado. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 607 Alarmas de ciclos 61250 [Canal %1: ] Secuencia %2: Ancho de llave/long. de arista demasiado pequeña Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El ancho de llave/longitud de canto es demasiado reducido. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 608 Alarmas de ciclos 61254 [Canal %1: ] Secuencia %2: Fallo al desplazar hasta tope fijo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Error al desplazar hasta tope mecánico. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 609 Alarmas de ciclos Ayuda: Para el contracabezal deberán definirse los siguientes datos de máquina y de operador: - DM52206 $MCS_AXIS_USAGE - DO55232 $SCS_SUB_SPINDLE_REL_POS - DO55550 $SCS_TURN_FIXED_STOP_DIST - DO55551 $SCS_TURN_FIXED_STOP_FEED - DO55552 $SCS_TURN_FIXED_STOP_FORCE Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61258 [Canal %1: ] Secuencia %2: indicar parámetros para mandril contracabezal en los...
  • Página 610 Alarmas de ciclos 61261 [Canal %1: ] Sec. %2: Decalaje entre centros excesivo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En taladrado centrado el decalaje entre centros es superior al permitido. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 611 Alarmas de ciclos 61265 [Canal %1: ] Sec. %2: demasiadas limitaciones, usar caja rectangular Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Al planear con fresa sólo es posible delimitar como máximo 3 lados. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 612 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61269 [Canal %1: ] Sec. %2: diámetro exterior de herramienta demasiado pequeño Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Herramienta mal definida.
  • Página 613 Alarmas de ciclos Ayuda: Aumentar la profundidad de penetración. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61273 %[[Canal %1: ] Sec. %2: %]profundidad de penetración demasiado grande Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Profundidad de penetración demasiado grande para chaflanar.
  • Página 614 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Especifique el diámetro exterior de la herramienta. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61277 [Canal %1: ] Sec.
  • Página 615 Alarmas de ciclos 61280 [Canal %1: ] Secuencia %2: falta simetría %4 en el decalaje de origen para el contracabezal Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El decalaje de origen para el mecanizado en contracabezal no tiene simetría Z. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 616 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61284 [Canal %1: ] Sec. %2: No es posible posicionar en el punto inicial evitando colisiones. Preposicionar manualmente la herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: No es posible posicionar sin colisiones en el punto inicial.
  • Página 617 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Activar cabezal maestro (dato de máquina 20090). Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61288 [Canal %1: ] secuencia %2: cabezal principal sin configurar...
  • Página 618 Alarmas de ciclos 61291 [Canal %1: ] secuencia %2: eje lineal del contracabezal sin configurar Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 619 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61295 [Canal %1: ] Secuencia %2: el valor del parámetro 'sucesión de ejes' no es válido Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción:...
  • Página 620 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Indicar decalaje de origen para el cabezal principal en la cabeza del programa o en los ajustes. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 621 Alarmas de ciclos 61303 [Canal %1: ] Sec. %2: Se rebasó la zona confiable. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El resultado de la medida diverge considerablemente del valor indicado. Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: - Comprobar consigna y parámetro _TSA.
  • Página 622 Alarmas de ciclos Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: - El parámetro _MVAR tiene un valor inadmisible. Con 840D sl, a partir de SW 2.7 y con 828D, a partir de SW 4.4: - El parámetro S_MVAR tiene un valor inadmisible.
  • Página 623 Alarmas de ciclos Ayuda: Seleccionar el número de filo D de la herramienta. 61312 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar el número del ciclo de medida. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Ayuda: El ciclo de medida invocado es ilegal.
  • Página 624 Alarmas de ciclos 61317 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar el número de puntos del cálculo de circunferencia. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Error de parametrización; para calcular el centro se precisan 3 ó 4 puntos. Ayuda: Modificar la parametrización del CYCLE116 61318...
  • Página 625 Alarmas de ciclos 61322 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar 4ª posición de _KNUM. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La posición mencionada de _KNUM contiene valores no válidos. ¡Comprobar también _MVAR! Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: Comprobar parámetro para objetivo de corrección de herramienta (_KNUM) o variante de medida (_MVAR).
  • Página 626 Alarmas de ciclos Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: - Ciclos de medida Fresado: - El parámetro para el sentido de medida (_MD) tiene un valor erróneo. Con 840D sl, a partir de SW 2.7 y con 828D, a partir de SW 4.4: - Ciclos de medida Fresado: - Comprobar el sentido de medida (+ -) indicado en la máscara.
  • Página 627 Alarmas de ciclos Aclaración: Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: - El parámetro Ángulo inicial (_STA) es demasiado grande para el eje de medida indicado. Con 840D sl, a partir de SW 2.7 y con 828D, a partir de SW 4.4: - El parámetro Ángulo inicial (alfa 0) es demasiado grande para el eje de medida indicado.
  • Página 628 Alarmas de ciclos 61337 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar entrada de medida. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 629 Alarmas de ciclos Aclaración: Ayuda: Calibrar el palpador antes de medir. Número del campo del parámetro de palpador calibrado (juego de datos de calibración) debe corresponderse con el parámetro S_PRNUM. Especificar nuevo S_PRNUM. Considerar nivel G17, G18 y G19. Al medir la pieza con torneado solo se permite G18. Controles: dato de operador 54611 $SNS_MEA_WP_FEED[S_PRNUM-1] >...
  • Página 630 Alarmas de ciclos Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: - Los parámetros _SETV[0] o _SETV[1] carecen de valor o éste es inferior a 0. Con 840D sl, a partir de SW 2.7 y con 828D, a partir de SW 4.4: - Los parámetros X1 o X2 carecen de valor o éste es inferior a 0.
  • Página 631 Alarmas de ciclos Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: - No se ha indicado el avance de medida o la velocidad de giro del cabezal al medir la herramienta con el cabezal girando en variable GUD _MFS.
  • Página 632 Alarmas de ciclos 61356 [Canal %1: ] Secuencia %2: Se está usando erl fichero para protocolo. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: El fichero de protocolización ya es usado por un programa de CN. Ayuda: Comprobar el parámetro _PROTNAME[1].
  • Página 633 Alarmas de ciclos 61361 [Canal %1: ] Secuencia %2: No se puede hacer protocolo de la variable. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: El valor indicado en _PROTVAL[] no puede protocolizarse. Ayuda: Comprobar el parámetro _PROTVAL[].
  • Página 634 Alarmas de ciclos 61366 [Canal %1: ] Secuencia %2: sentido de giro no prescrito para medir la herramienta con el cabezal en marcha. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Con 840D sl, hasta SW 1.x: - Comprobar el parámetro _CM[5] en GUD6;...
  • Página 635 Alarmas de ciclos 61370 [Canal %1: ] Secuencia %2: _PROTVAL[0]-_PROTVAL[5] no contienen valores Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Asignar valores a _PROTVAL[0...5]. 61371 [Canal %1: ] Sec. %2: Producto ancho de columna por cantidad de columnas > 200 caracteres por línea Parámetros: %1 = Número de canal...
  • Página 636 Alarmas de ciclos Ayuda: Los valores de actuación del palpador de herramienta deben ser ajustados completamente en los campos _TP[] o _TPW[] o por intermedio de los datos de operador (DO: 54625-54632 o bien DO: 54640-54647). No se permite mezclar ambas posibilidades. 61376 [Canal %1: ] Secuencia %2: Número de dientes que faltan en los parámetros de herramienta...
  • Página 637 %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Llamar a la Hotline de SIEMENS 61404 [Canal %1: ] Secuencia %2: corrección de la herramienta no ejecutada. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal...
  • Página 638 Alarmas de ciclos 61408 [Canal %1: ] Secuencia %2: No existen correcciones sumas Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: DM 18080, ajustar bit 8=1 61409 [Canal %1: ] Secuencia %2: No existen correcciones preparación Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal...
  • Página 639 Alarmas de ciclos 61414 [Canal %1: ] Secuencia %2: Deformación del triángulo fuera de límites Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Comprobar los valores reales/consignas. 61415 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar palpador/plano de mecanizado. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal...
  • Página 640 Alarmas de ciclos 61419 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar la calibración del palpador L1 con respecto al centro de la esfera/a la circunferencia de la esfera Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: El ajuste en DM 51740 $MNS_MEA_FUNCTION_MASK bit1 no coincide con el estado de calibración en el dato de operador 54610 $SNS_MEA_WP_STATUS_GEN[S_PRNUM] - MILLARES: 1=Alcance 0=TCP (Tool...
  • Página 641 Alarmas de ciclos 61423 [Canal %1: ] Secuencia %2: parámetro %4 no acordado o no creado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Causas del error: Con 840D sl, hasta SW 2.6 SP1 y con 828D, hasta SW 4.3: 1.
  • Página 642 Alarmas de ciclos 61427 [Canal %1: ] Secuencia %2: datos de herramienta del palpador de pieza activo incorrectos o inactivos - Código de error: %4 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Causas del error:...
  • Página 643 Alarmas de ciclos 4. Código de error = D -> El ángulo encerrado en PM3 entre los vectores trazados PM3PM1 y PM3PM2 es igual a 0. Los puntos de salida no forman ningún triángulo. 5. Código de error = E ->...
  • Página 644 Alarmas de ciclos - Si está seleccionada la medición en 3 puntos, _INCA no puede ser mayor/menor que +/-120°. Si está seleccionada la medición en 4 puntos, _INCA no puede ser mayor/menor que +/-90°. - El ángulo sucesivo _INCA se debe parametrizar siempre distinto a "cero". Con 840D sl, a partir de SW 2.7 y con 828D, a partir de SW 4.4: - Comprobar el valor del parámetro del ángulo sucesivo alfa 1.
  • Página 645 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61502 [Canal %1: ] Secuencia %2: No está activa ninguna corrección de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Debe programarse un número de herramienta.
  • Página 646 Alarmas de ciclos 61507 [Canal %1: ] Secuencia %2: Distancia de seguridad inferior a 1 mm Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61508 [Canal %1: ] Secuencia %2: predeterminación para posición de resalte errónea...
  • Página 647 Alarmas de ciclos 61512 [Canal %1: ] Secuencia %2: posición longitudinal errónea Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61513 [Canal %1: ] Secuencia %2: diamante a la izquierda y muela oblicua...
  • Página 648 Alarmas de ciclos 61518 [Canal %1: ] Secuencia %2: La altura del resalte de la muela debe ser mayor que el radio de la muela. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Modificar la altura del resalte o el radio de la muela.
  • Página 649 Alarmas de ciclos 61523 [Canal %1: ] Secuencia %2: falta pinza de medición señal cero Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Comprobar señal de pinza de medición. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 650 Alarmas de ciclos 61529 [Canal %1: ] Secuencia %2: indicación de cotas en PULGADAS programada Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: El sistema básico DM $MN_SCALING_SYSTEM_IS_METRIC no concuerda con el comando G programado (grupo G 13).
  • Página 651 Alarmas de ciclos 61540 [Canal %1: ] Secuencia %2: número D erróneo/diamante campo D activo Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Debe programarse un número D de herramienta que sea < _GC_DNUM Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 652 Alarmas de ciclos 61545 [Canal %1: ] Secuencia %2: anchura de muela desgastada Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Se requiere una nueva muela o bien deben comprobarse los valores límite de los datos de la muela. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 653 Alarmas de ciclos 61555 [Canal %1: ] Secuencia %2: diámetro de la muela ==0, no se puede calcular la velocidad periférica Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Comprobar el diámetro. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 654 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61560 [Canal %1: ] Sec. %2: Penetración por pasada excesiva en dirección Z o muela demasiado estrecha Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda:...
  • Página 655 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61565 [Canal %1: ] Secuencia %2: Avance diamantado menor o igual que cero Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Comprobar los valores de los datos de la muela.
  • Página 656 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Utilizar otra herramienta o comprobar el subprograma del contorno. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61605 [Canal %1: ] Secuencia %2: El contorno está...
  • Página 657 Alarmas de ciclos 61609 [Canal %1: ] Secuencia %2: forma mal definida Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Ayuda: Comprobar el parámetro para la forma del destalonado o la forma de la ranura o caja. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 658 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61614 [Canal %1: ] Secuencia %2: Simetría %4 no permitida en el decalaje de origen para el cabezal Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El decalaje de origen para el mecanizado con cabezal no debe contener ninguna simetría en Z.
  • Página 659 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Indicar la velocidad máxima de cabezal para el husillo del cabezal. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61618 [Canal %1: ] Secuencia %2: Husillo de cabezal no configurado...
  • Página 660 Alarmas de ciclos 61621 [Canal %1: ] Secuencia %2: Ángulo de apertura de rosca convexa demasiado grande Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La convexidad de la rosca es excesiva. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal.
  • Página 661 Alarmas de ciclos Ayuda: Configurar un ToolCarrier con los ejes giratorios: eje B y contracabezal. No ajustar la identificación "Cinemática de eje B". Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61625 [Canal %1: ] Secuencia %2: Valor de ángulo programado fuera de la retícula del dentado Hirth: %4 Parámetros: %1 = Número de canal...
  • Página 662 Alarmas de ciclos Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - Comprobar el parámetro CON. - Comprobar la llamada de contorno. - Comprobar si existen los contornos en la memoria de programas (piezas, subprogramas o programas de pieza). Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 663 Alarmas de ciclos 61705 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]falta contorno de pieza en bruto Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 664 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61709 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]radio de corte demasiado pequeño Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para.
  • Página 665 Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Llamar a la Hotline de SIEMENS. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61730 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]zona de mecanizado fuera de límites...
  • Página 666 Alarmas de ciclos Ayuda: - Comprobar los contornos. - Comprobar si existe el punto inicial del contorno. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61732 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]no existe material que mecanizar Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel...
  • Página 667 Alarmas de ciclos 61735 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]penetración D mayor que longitud de placa de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 668 Alarmas de ciclos Ayuda: - Comprobar la posición del filo en la gestión de herramientas. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61739 %[[Canal %1: ] Secuencia %2: %]la pieza en bruto debe ser un contorno cerrado. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel...
  • Página 669 Alarmas de ciclos Ayuda: - En caso de mecanizado interior, comprobar la zona de mecanizado en relación con la distancia de retirada introducida ($SCS_TURN_ROUGH_I_RELEASE_DIST). Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61743 %[[Canal %1: ] Secuencia %2: %]Falta el canal maestro para desbaste de 2 canales.
  • Página 670 Alarmas de ciclos 61746 %[[Canal %1: ] Secuencia %2: %]El desbaste de 2 canales ya está activo en los canales (%4). Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 671 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - La tecnología (desbastar/desbastar resto, ranurar/ranurar resto, ranurar d/i/ranurar d/i resto) debe ser igual tanto en el canal maestro como en el canal esclavo.
  • Página 672 Alarmas de ciclos 61753 %[[Canal %1: ] Secuencia %2: %]La diferencia entre los radios de las herramientas es demasiado grande. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión.
  • Página 673 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Ajuste los parámetros (decalaje DCH) de manera que sea posible realizar un mecanizado multicanal o utilice un mecanizado en un solo canal.
  • Página 674 Alarmas de ciclos 61801 [Canal %1: ] Secuencia %2: Seleccionado código G erróneo. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En la llamada de programa CYCLE300<valor> se ha programado un valor numérico inadmisible para el sistema CNC indicado, o en el dato de ajuste de ciclo se ha introducido un valor incorrecto para el sistema de código G.
  • Página 675 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61805 [Canal %1: ] Secuencia %2: Programado valor absoluto e incremental. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: La posición intermedia programada se ha programado tanto absoluta como incrementalmente.
  • Página 676 Alarmas de ciclos Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61809 [Canal %1: ] Secuencia %2: Posición de taladro no admisible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para.
  • Página 677 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61813 [Canal %1: ] Secuencia %2: Valor GUD definido erróneamente...
  • Página 678 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61817 [Canal %1: ] Secuencia %2: Coordenadas de ejes dentro de la zona protegida...
  • Página 679 Alarmas de ciclos Aclaración: En esta máquina no se ha configurado la transformada deseada. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61852 [Canal %1: ] Secuencia %2: la transformada no se ha configurado para este plano: %4...
  • Página 680 Alarmas de ciclos 61855 [Canal %1: ] Secuencia %2: El punto de destino se encuentra en el campo de retirada Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El punto de destino indicado se encuentra en el campo de retirada. Reacción: El intérprete se para.
  • Página 681 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61859 [Canal %1: ] Secuencia %2: Torneado no habilitado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: El modo de torneado no está...
  • Página 682 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Borrar secuencia. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61863 [Canal %1: ] Secuencia %2: Llamada de un ciclo ShopMill en un programa ShopTurn...
  • Página 683 Alarmas de ciclos 61866 [Canal %1: ] Secuencia %2: Llamada a un ciclo ShopMill solo se admite en un programa ShopMill Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Un ciclo ShopMill no se debe utilizar fuera de un programa ShopMill, pues en ese caso las variables de entorno necesarias no están asignadas.
  • Página 684 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61903 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]etiqueta %4 en contorno de pieza en bruto inexistente Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción:...
  • Página 685 Alarmas de ciclos Ayuda: - Comprobar si existen las etiquetas en el contorno. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61907 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]falta contorno de caja Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración:...
  • Página 686 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - Comprobar la programación del contorno de la pieza en bruto. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61911 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]error en contorno de isla %4...
  • Página 687 Alarmas de ciclos Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - Comprobar el número de contornos. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61915 %[[Canal %1: ] Sec.
  • Página 688 Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Llamar a la Hotline de SIEMENS. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61930 %[[Canal %1: ] Sec.
  • Página 689 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61931 %[[Canal %1: ] Sec. %2: %]El contorno no está cerrado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para.
  • Página 690 Alarmas de ciclos Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61935 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]programación sistema medida pulgadas/métrico no permitida aquí Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para.
  • Página 691 Alarmas de ciclos Ayuda: - Comprobar los parámetros para la indicación del punto inicial, - para G17: XS, YS - para G18: ZS, XS - para G19: YS, ZS Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61939 %[[Canal %1: ] Sec.
  • Página 692 Alarmas de ciclos Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: - Comprobar el radio de hélice y reducirlo si es posible. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 61943 %[[Canal %1: ] Sec.
  • Página 693 Alarmas de ciclos 61946 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]contorno de isla duplicado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 694 Alarmas de ciclos 61950 %[[Canal %1: ] , secuencia %2: %]material restante no disponible Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 695 Alarmas de ciclos 62100 [Canal %1: ] Secuencia %2: No está activo ningún ciclo taladrado Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Antes de la llamada del ciclo de la figura de taladros no se ha llamado ningún ciclo de taladrado modal. Ayuda: Comprobar que si antes de llamar el ciclo de patrón de taladros se ha llamado de forma modal un ciclo de taladrado.
  • Página 696 Alarmas de ciclos 62105 [Canal %1: ] Secuencia %2: El número de columnas o líneas es cero. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Ayuda: Comprobar parámetros _NUM1 y _NUM2. 62106 [Canal %1: ] Sec. %2: Valor erróneo en estado de vigilancia en la función de vigilancia de herramienta Parámetros: %1 = Número de canal...
  • Página 697 Alarmas de ciclos 62181 [Canal %1: ] Secuencia %2: Ajustar eje giratorio %4 [grados] Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: Ejemplo de visualización del ángulo de basculación a ajustar para un eje giratorio manual en el CYCLE800: 62181 "Eje giratorio B: ajustar 32.5 [grd]"...
  • Página 698 Alarmas de ciclos 62186 [Canal %1: ] , secuencia %2: no hay orientación en JOG -> NPV G%4 activo y NPV base total (G500) contiene giros Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel Aclaración: En la orientación en JOG no se puede escribir un giro en el decalaje de origen NPV si ya hay giros contenidos en el NPV base total o en la referencia base.
  • Página 699 Alarmas de ciclos 62300 [Canal %1: ] Secuencia %2: comprobar nº memoria de valores empíricos Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Comprobar consigna. Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN.
  • Página 700 Alarmas de ciclos Ayuda: La diferencia real-teórico es superior al parámetro de tolerancia _TDIF, no se corrigen los datos de herramienta. 62307 [Canal %1: ] Secuencia %2: Sobrepasado el máximo número de caracteres por línea Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: El número de caracteres por línea es insuficiente.
  • Página 701 Alarmas de ciclos 62312 [Canal %1: ] Sec. %2: El palpador no está perpendicular al plano Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN.
  • Página 702 Alarmas de ciclos 62318 [Canal %1: ] Secuencia %2: tolerancia del vector de eje giratorio %4 rebasada Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: 62319 [Canal %1: ] secuencia %2: no se corrigen internamente los datos de calibración Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal...
  • Página 703 Alarmas de ciclos 62501 [Canal %1: ] Secuencia %2: velocidad limitada Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia, lábel número de canal Aclaración: Ayuda: Comprobar valor límite para la velocidad de giro, y dado el caso, programar un valor inferior en el programa CN. Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN.
  • Página 704 Alarmas de ciclos Reacción: Grupo de modo de operación no listo. Canal no listo. Se bloquea Marcha CN en este canal. Visualización de la alarma. Ayuda: Corregir los datos de máquina afectados Continuación del Desconectar y volver a conectar el control. programa: 75005 [Canal %1: ] CLC: secuencia %2 error de programación general.
  • Página 705 Alarmas de ciclos 75016 [Canal %1: ] CLC: secuencia %2 orientación cambiada en TRAFOOF. Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia Aclaración: 1. La regulación de distancia 2D/3D se ha conectado antes de la transformación. Como dirección de regulación se utiliza la dirección de la herramienta según G17/G18/G19.
  • Página 706 Alarmas de ciclos Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Ampliar el ángulo de vigilancia o cambiar la programación en el programa de pieza. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET.
  • Página 707 Alarmas de ciclos Ayuda: Con Marcha CN se puede reanudar el programa de pieza. A continuación, el desplazamiento superpuesto vuelve a la distancia de regulación. Continuación del Borrar la alarma con la tecla de borrado o MARCHA CN. programa: 75050 [Canal %1: ] MCSC: Configuración DM errónea, error nº...
  • Página 708 Alarmas de ciclos 75061 [Canal %1: ] MCSC: cambio de DM en acoplamiento activo, eje %2 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Nombre de eje Aclaración: El dato de máquina DM 63000 CC_MASTER_AXIS ha sido modificado estando activo el acoplamiento. Reacción: Visualización de la alarma.
  • Página 709 Alarmas de ciclos 75090 Eje %1 detenido por el sistema de vigilancia de procesos externo Parámetros: %1 = Número de eje Aclaración: Un sistema de vigilancia de procesos externo ha parado el eje porque la herramienta se acaba de romper o lo hará de un momento a otro.
  • Página 710 Alarmas de ciclos 75214 [Canal %1: ] RCTR: modificación DM no válida en la transformada activa. Parámetros: %1 = Número de canal Aclaración: Se intenta modificar los datos de máquina de una transformación activa mediante NEWCONF. Esto no se permite ya que la modificación de los datos de máquina repercute directamente en la posición actual del eje que se transforma en tiempo real del sistema de coordenadas básico al sistema de coordenadas de máquina.
  • Página 711 Alarmas de ciclos 75263 [Canal %1: ] RCTR: Secuencia: %2, final de carrera de software del eje %3 %4 vulnerado en preparación de secuencias Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de secuencia %3 = Nombre de eje %4 = Dirección Aclaración: Al preparar la secuencia, se detecta que se sobrepasa el final de carrera de software de un eje.
  • Página 712 Alarmas de ciclos Reacción: Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Parada CN en caso de alarma. Ayuda: Desplazamiento JOG en dirección opuesta. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza. programa: 75274 [Canal %1: ] RCTR: exceso de velocidad en la proximidad del polo, código de error %2;...
  • Página 713 Alarmas de ciclos Aclaración: No pueden ejecutarse las funciones CC_FASTON o CC_FASTON_CONT porque la configuración DM siguiente no es correcta: ID=2: la función del sistema NCK "Salida de señales de leva controlada por tiempo" (ver descripción de funciones "Levas de seguridad, señales de conmutación (N3)" ) se configura simultáneamente con la función HSLC con el dato de máquina DM 10480 $MN_SW_CAM_TIMER_FASTOUT_MASK >...
  • Página 714 Con esta alarma se muestran resumidos estados de error internos, que junto con los números de error que se indican dan a la SINUMERIK-Hotline de SIEMENS AG una clave respecto de la causa del error y de la situación del mismo.
  • Página 715 Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma. Ayuda: Si se presenta esta alarma, contactar con la SINUMERIK-Hotline de SIEMENS AG, indicando completo el número de alarma y sus datos. Continuación del Borrar la alarma pulsando la tecla RESET. Rearrancar el programa de pieza.
  • Página 716 Alarmas de ciclos Aclaración: Un eje geométrico se desplaza como eje de posicionamiento cuando CC_PREPRE está activo. Esta programación no es admisible. Reacción: El intérprete se para. Se bloquea Marcha CN en este canal. Se resetean las señales de interconexión. Visualización de la alarma.
  • Página 717 Alarmas de ciclos 75652 [Canal %1: ] PROT: error de acceso a fichero trace nº %2 Parámetros: %1 = Número de canal %2 = Número de error Aclaración: Error de acceso a fichero trace Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: Cerrar el fichero trace abierto o habilitar espacio de memoria.
  • Página 718 Alarmas de ciclos Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 719: Alarma De Hmi

    Alarma de HMI 120200 Inhibida la preparación de imagen. Aclaración: El control está tan ocupado con el proceso de un programa de pieza que no está en condiciones de actualizar todos los valores de visualización. Reacción: Visualización de la alarma. Ayuda: La alarma desaparece automáticamente tan pronto como finalice la situación de sobrecarga.
  • Página 720 3. Establecer los ajustes de fábrica para la unidad de accionamiento afectada, desconectar/conectar control, accionamientos y HMI y repetir la operación que desencadenó la alarma. 4. Ponerse en contacto con la hotline de Siemens AG, Industry Sector, I DT MC, (Tel./Fax: ver alarma 1000) con el texto de error a mano.
  • Página 721 2. Comprobar tasa de carga del accionamiento: los valores de la carga de tiempo de cálculo en el parámetro r9976 de la Control Unit correspondiente deberían ser inferiores al 80% 3. Dirigirse con el texto de error a Siemens AG, Industry Sector, I DT MC, Hotline (tel./fax: ver alarma 1000). Continuación del...
  • Página 722 Alarma de HMI 149005 No se ha podido tomar una tarea desde servidor. Aclaración: Ayuda: Continuación del Interno programa: 149006 La tarea tomada desde el servidor no contiene ningún dato. Aclaración: Ayuda: Continuación del Interno programa: 149007 Ha expirado el certificado del servidor o el ajuste de la hora y fecha del ordenador no es correcto.
  • Página 723 Alarma de HMI 149200 El script de inicio no ha obtenido ningún ID de script de servicio técnico válido del servidor ePS. Aclaración: Ayuda: Continuación del Interno programa: 149201 El script de inicio no ha obtenido ningún script de servicio técnico del servidor ePS. Aclaración: Ayuda: Continuación del...
  • Página 724 Alarma de HMI 149307 Monitoreo PLC interrumpido durante timeout en el RESET inicial. Aclaración: Ayuda: Continuación del Interno programa: 149308 Monitoreo PLC interrumpido debido a un disparador erróneo. Aclaración: Ayuda: Continuación del Interno programa: 149310 Monitoreo CN interrumpido debido a un error de acceso al controlador. Aclaración: Ayuda: Continuación del...
  • Página 725 Alarma de HMI 149320 Monitoreo CN interrumpido porque la creación de los objetos DataAccess ha fallado. Aclaración: Ayuda: Continuación del Interno programa: 149321 Monitoreo CN interrumpido debido a que faltan parámetros. Aclaración: Ayuda: Continuación del Interno programa: 149322 Monitoreo CN interrumpido porque no se ha podido inicializar el temporizador. Aclaración: Ayuda: Continuación del...
  • Página 726: Adaptación De Los Niveles De Acceso De Los Pulsadores De Menú Activa

    Alarma de HMI 150100 Adaptación de los niveles de acceso de los pulsadores de menú activa Aclaración: La alarma indica que se ha activado el modo de puesta en marcha de los pulsadores de menú. En este modo puede volver a asignarse el nivel de acceso del pulsador de menú haciendo clic con el botón derecho del ratón en un pulsador de menú.
  • Página 727 Alarma de HMI 150205 %1 %2 Aclaración: La alarma muestra los errores de los servidores de alarma y de eventos especificados. La alarma se utiliza de forma universal. Es decir, el texto en sí aparece en los parámetros %1 y %2 y siempre en inglés.
  • Página 728 Alarma de HMI Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 729: Alarmas De Sinamics

    Causa: Ha aparecido un error de software interno. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Evaluar memoria de fallos (r0945). - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender).
  • Página 730 Causa: Ha aparecido un error de software interno. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender). - Actualizar el firmware a la nueva versión.
  • Página 731: Requiere Actualización De Firmware De Componente Drive-Cliq

    - Comprobar el número de componente seleccionado (p7828). - Comprobar el cableado DRIVE-CLiQ. - Guardar el archivo de firmware adecuado en el directorio "/siemens/sinamics/code/sac/" para la descarga. - Utilizar componente con la versión de hardware adecuada. - Después de un nuevo POWER ON en los componentes DRIVE-CLiQ, repetir la descarga del firmware. Dependiendo de p7826 es posible que se lleve a cabo una descarga automática de firmware.
  • Página 732: Cu: Control Unit Sobretemperatura

    Alarmas de SINAMICS Causa: Se requiere un nuevo POWER ON de un componente DRIVE-CLiQ (p. ej., debido a una actualización de firmware). Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Número de componente del componente DRIVE-CLiQ. Nota: Si el número de componente = 1 es necesario un POWER ON de la Control Unit. Ayuda: - Desconectar/conectar la alimentación del componente DRIVE-CLiQ indicado.
  • Página 733: Error Al Convertir El Proyecto

    Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: DES2 Confirmación: POWER ON Causa: Ha aparecido un error de software interno. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 734: Firmware Modificado

    NINGUNO Causa: En la tarjeta de memoria hay un archivo en el directorio /SIEMENS/SINAMICS/DATA o /ADDON/SINAMICS/DATA que se ha modificado ilegalmente respecto al estado de fábrica. En este directorio no se permiten modificaciones. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): zyx dec: x = problema, y = directorio, z = nombre de archivo x = 1: Archivo inexistente.
  • Página 735 Causa: Ha aparecido un Software Timeout interno. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender). - Actualizar el firmware a la nueva versión.
  • Página 736 Los parámetros específicos de objeto guardados no se cargarán en el próximo arranque. Para un correcto arranque debe disponerse de un backup completo de todos los parámetros. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ver también: p0971 (Guardar parámetros de objeto de accionamiento) Ayuda: Guardar todos los parámetros (p0977 = 1 o "Copiar RAM a ROM").
  • Página 737 Se ha cargado el último juego de datos de backup disponible. Es necesario comprobar la parametrización. Se recomienda una nueva descarga de la parametrización. dd, cc, bb: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ver también: p0971 (Guardar parámetros de objeto de accionamiento), p0977 (Guardar todos los parámetros) Ayuda: - Volver a efectuar la descarga del proyecto con software de puesta en marcha.
  • Página 738: Acx: Error Al Escribir En Archivo De Backup De Parámetros

    - tipo de componente erróneo en la topología real - componente inexistente en la topología real - componente inactivo Otros valores: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Byte 4, 3: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Si ha guardado los datos del proyecto con el software de puesta en marcha, vuelva a descargar el proyecto. Guardar usando la función "Copiar de RAM a ROM"...
  • Página 739 4: No es posible crear/abrir el archivo de destino. 5: No es posible escribir en el archivo de destino. Otros valores: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Salvar los parámetros. - Cargar de nuevo el proyecto en la unidad de accionamiento.
  • Página 740: Error En Parámetros Al Descargar El Proyecto

    Alarmas de SINAMICS 201042 <Ubicación>Error en parámetros al descargar el proyecto Valor de aviso: parámetro: %1, índice: %2, causa del fallo: %3 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: Infeed: DES2 (DES1, NINGUNA) Servo: DES2 (DES1, DES3, NINGUNA) Vector: DES2 (DES1, DES3, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa:...
  • Página 741: Error Grave Al Descargar El Proyecto

    A_INF, SERVO o VECTOR). 21: Fallo al adoptar los parámetros de descarga. 22: Fallo interno de software al descargar. Otros valores: sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Usar software de puesta en marcha con versión actual.
  • Página 742 Ver al respecto r9406 hasta r9408. Valor de alarma (r2124, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Compruebe los parámetros mostrados en r9406 hasta r9408 y corríjalos si es necesario.
  • Página 743: Cu: Error Interno (Ciclo Ya Ocupado, Con Diferente Valor, Por Un Grupo De Parámetros)

    Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ID de método Nota: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Contactar con la línea de atención al cliente (Hotline). 201056 <Ubicación>CU: Error interno (ciclo ya ocupado, con diferente valor, por un grupo de parámetros)
  • Página 744 Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ID de método Nota: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Contactar con la línea de atención al cliente (Hotline). 201058 <Ubicación>CU: Error interno (esclavo falta en la topología) Valor de aviso: Objeto accto.:...
  • Página 745 El grupo de parámetros (IREG, NREG, ...) demandado no es ofrecido por este tipo de esclavo. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ID de método Nota: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Contactar con la línea de atención al cliente (Hotline). 201061 <Ubicación>CU: Error interno (aplicación desconocida)
  • Página 746: Backup De Parámetros Y Equipo Incompatibles

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender). - Actualizar el firmware a la nueva versión. - Contactar con la línea de atención al cliente (Hotline). 201068 <Ubicación>CU: Memoria de datos desbordamiento de memoria Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos...
  • Página 747 OA, bloques, etc.). Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Modificar la configuración en esta Control Unit (p. ej. menos accionamientos, módulos de función, juegos de datos, aplicaciones OA, bloques, etc.).
  • Página 748 - La memoria no volátil está dañada. - La memoria no volátil no tiene suficiente capacidad. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Repetir la operación de acceso en escritura.
  • Página 749: Inicialización De Bornes Fallida

    Se ha producido un error de software interno al inicializar las funciones de bornes. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender).
  • Página 750 Alarmas de SINAMICS 201123 <Ubicación>Etapa de potencia no soporta entradas/salidas digitales Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840 Reacción: DES1 (DES2) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: La etapa de potencia no soporta el módulo de función activado "Entradas/salidas digitales". Ayuda: Desactivar el módulo de función. 201150 <Ubicación>CU: Superado nº...
  • Página 751: Cu: Gestión De Segmentos De Tiempo Error De Software Interno

    Demasiados segmentos de tiempo ocupados por el sistema básico. Es posible que se hayan ajustado demasiados tiempos de muestreo diferentes. Otros valores: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Comprobar el ajuste de los tiempos de muestreo (p0112, p0115, p4099, p9500, p9511).
  • Página 752: Cu: Ciclo Base Demasiado Corto (Falta Tiempo Para Calcular La Comunicación)

    El puerto no puede funcionar correctamente porque no puede respetarse el tiempo del ciclo cíclico alternativo. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ID de método Nota: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Contactar con la línea de atención al cliente (Hotline). 201223 <Ubicación>CU: Tiempo de muestreo incoherente...
  • Página 753: Cu: T_Pulsación Incoherente

    Causa: Error leer los datos de sólo lectura de la EEPROM en la Control Unit. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Ejecutar POWER ON. - Sustituir la Control Unit.
  • Página 754 Causa: Error leer los datos de escritura-lectura de la EEPROM en la Control Unit. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Con valor de alarma r2124 < 256 es aplicable: - Ejecutar POWER ON.
  • Página 755: Versión De Firmware Del Componente Drive-Cliq No Actual

    Alarmas de SINAMICS 101: El Motor Module no soporta el cortocircuito de inducido interno. 102: El Motor Module no soporta la función de desactivación. 201: El Sensor Module no soporta la inversión de valor real (p0410.0 = 1) si se usa un sensor Hall (p0404.6 = 1) para la conmutación.
  • Página 756: Actualización De Firmware De Componente Drive-Cliq En Curso

    Alarmas de SINAMICS 201306 <Ubicación>Actualización de firmware de componente DRIVE-CLiQ en curso Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La actualización de firmware de al menos un componente DRIVE-CLiQ está activa. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Número de componente del componente DRIVE-CLiQ.
  • Página 757: Objeto De Accionamiento Inactivo Y Reoperativo

    Alarmas de SINAMICS 201316 <Ubicación>Objeto de accionamiento inactivo y reoperativo Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Por haber enchufado un componente de la topología teórica vuelve a estar operativo un objeto de accionamiento inactivo y no operativo.
  • Página 758 Alarmas de SINAMICS 201319 <Ubicación>Componente recién enchufado no inicializado Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, CU_LINK, ENC, ENC_840, HUB, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TB30, TM120, TM15, TM150, TM15DI_DO, TM17, TM31, TM41, TM54F_MA, TM54F_SL, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO...
  • Página 759: Topología: Número De Objeto De Accionamiento Presente Por Duplicado En La Configuración

    Alarmas de SINAMICS 201322 <Ubicación>Topología: Número de objeto de accionamiento presente por duplicado en la configuración Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: En p0978 existe un número de objeto de accionamiento repetido. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Índice de p0978 bajo el que se encuentra el número de objeto de accionamiento en cuestión.
  • Página 760: Topología: Número De Componente No Incluido En La Topología Teórica

    Alarmas de SINAMICS 201325 <Ubicación>Topología: Número de componente no incluido en la topología teórica Valor de aviso: nº de componente: %1 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: El componente configurado en un parámetro (p. ej., p0121, p0131, ...) no está incluido en la topología teórica. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Número de componente configurado que no está...
  • Página 761: Topología: Como Mínimo Un Componente No Asignado A Ningún Objeto De Accionamiento

    Alarmas de SINAMICS aa = 07 hex = 7 dec: La topología real incluye una combinación ilegal de componentes. - bb = 01 hex = 1 dec: Active Line Module (ALM) y Basic Line Module (BLM). - bb = 02 hex = 2 dec: Active Line Module (ALM) y Smart Line Module (SLM). - bb = 03 hex = 3 dec: Control SIMOTION (p.
  • Página 762: Topología: Número Máximo De Componentes Drive-Cliq Superado

    Alarmas de SINAMICS 2yy: El ciclo de comunicación de la conexión DRIVE-CLiQ en la Control Unit no es suficiente para todas las transferencias en escritura. 3yy: La comunicación cíclica está tiene carga de trabajo. 4yy: El ciclo DRIVE-CLiQ comienza antes del final más temprano posible de la aplicación. Es inevitable un tiempo muerto adicional en el sistema de regulación.
  • Página 763: Topología: La Topología Real Muestra Un Componente Ilegal

    Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ver también: r0098 (Topología real de equipos), p0099 (Topología teórica de equipos) Ayuda: Existen los siguientes remedios siempre que no haya aparecido un error en la propia función de reconocimiento de...
  • Página 764: Topología: Componente Drive-Cliq Defectuoso

    Alarmas de SINAMICS 201356 <Ubicación>Topología: Componente DRIVE-CLiQ defectuoso Valor de aviso: causa del fallo: %1, nº de componente: %2, nº de conexión: %3 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: La topología real muestra al menos un componente DRIVE-CLiQ defectuoso. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): zzyyxx hex: zz = Número de conexión del componente al que está...
  • Página 765 Alarmas de SINAMICS 201360 <Ubicación>Topología: Topología real ilegal Valor de aviso: causa del fallo: %1, nº provisional de componente: %2 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: La topología real reconocida no está permitida. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ccccbbaa hex: cccc = número provisional de componente, aa = causa del fallo aa = 01 hex = 1 dec: Se han determinado demasiados componentes asociados a la Control Unit.
  • Página 766: Topología: Regla De Topología No Respetada

    Alarmas de SINAMICS Causa: La topología real reconocida contiene componentes SINUMERIK y SIMOTION. Se para el arranque del sistema de accionamiento. En este estado no puede habilitarse el sistema de regulación del accionamiento. Valor de alarma (r2124, a interpretar en hexadecimal): ddccbbaa hex: cc = causa del fallo, bb = clase de componente de la topología real, aa = número del componente cc = 01 hex = 1 dec: Un NX10 o NX15 se ha conectado a un control SIMOTION.
  • Página 767: Topología: Comparación Etapa De Potencia Corrida

    Alarmas de SINAMICS Causa: Al reconocer la topología real se ha detectado una conexión en forma de anillo. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ccbbaaaa hex: cc = número de conexión bb = clase de componente aaaa = número provisional de un componente incluido en un anillo Clase de componente: 1: Control Unit.
  • Página 768: Topología: Comparación Sensor Module Corrido

    Alarmas de SINAMICS Nota: En dd, cc y bb se describe la conexión de la topología real en la que se ha detectado el componente corrido. La clase de componente y el número de conexión se describen en F01375. Se para el arranque del sistema de accionamiento. En este estado no puede habilitarse el sistema de regulación del accionamiento.
  • Página 769: Topología: Comparación Drive-Cliq Hub Module Corrido

    Alarmas de SINAMICS Nota: En dd, cc y bb se describe la conexión de la topología real en la que se ha detectado el componente corrido. La clase de componente y el número de conexión se describen en F01375. Se para el arranque del sistema de accionamiento. En este estado no puede habilitarse el sistema de regulación del accionamiento.
  • Página 770: Topología: Comparación Componente Drive-Cliq Corrido

    Alarmas de SINAMICS Nota: En dd, cc y bb se describe la conexión de la topología real en la que se ha detectado el componente corrido. La clase de componente y el número de conexión se describen en F01375. Se para el arranque del sistema de accionamiento. En este estado no puede habilitarse el sistema de regulación del accionamiento.
  • Página 771: Topología: Comparación Encóder Endat Corrido

    Alarmas de SINAMICS Nota: En dd, cc y bb se describe la conexión de la topología real en la que se ha detectado el componente corrido. La clase de componente y el número de conexión se describen en F01375. Se para el arranque del sistema de accionamiento. En este estado no puede habilitarse el sistema de regulación del accionamiento.
  • Página 772: Topología: Comparación Componente Adicional En Topología Real

    Alarmas de SINAMICS Nota: En dd, cc y bb se describe la conexión de la topología real en la que se ha detectado el componente corrido. La clase de componente y el número de conexión se describen en F01375. Se para el arranque del sistema de accionamiento. En este estado no puede habilitarse el sistema de regulación del accionamiento.
  • Página 773: Topología: Comparación Componentes Diferentes

    Alarmas de SINAMICS dd = 04 hex = 4 dec: Conexión cambiada en un esclavo multicomponente (p. ej., Double Motor Module), datos de la EEPROM defectuosos en la placa electrónica de características o solo un componente de un esclavo multicomponente ajustado en "Desactivar/No existe componente".
  • Página 774: Topología: Comparación Número De Serie De Componente Diferente

    Alarmas de SINAMICS 201425 <Ubicación>Topología: Comparación Número de serie de componente diferente Valor de aviso: nº de componente: %1, clase de componente: %2, diferencias: %3 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Al comparar se ha detectado diferencia en un componente entre las topologías real y teórica. Hay diferencia en el número de serie.
  • Página 775: Topología: Comparación Conexión Reconocida Diferente En Más De Un Componente

    Alarmas de SINAMICS 201429 <Ubicación>Topología: Comparación Conexión reconocida diferente en más de un componente Valor de aviso: nº de componente: %1, clase de componente: %2, nº de conexión1: %3, nº de conexión2: %4 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa:...
  • Página 776: Topología: Topología Teórica Con Conexión Doble Entre Dos Componentes

    Alarmas de SINAMICS Causa: Al escribir la topología teórica se ha detectado una conexión en forma de anillo. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ddccbbaa hex: cc = número de conexión bb = clase de componente aa = número de un componente incluido en un anillo Nota: La clase de componente y el número de conexión se describen en F01375.
  • Página 777: Topología: Comparación Sensor Module Falta En Topología Real

    Alarmas de SINAMICS 201482 <Ubicación>Topología: Comparación Sensor Module falta en topología real Valor de aviso: nº de componente: %1 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Al comparar las topologías se ha detectado en la teórica un Sensor Module no existente en la real. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Número del componente adicional.
  • Página 778: Topología: Comparación Cx32 Falta En Topología Real

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Borrar el DRIVE-CLiQ Hub Module en el proyecto del software de puesta en marcha y cargar la nueva configuración en la unidad de accionamiento. - Comprobar que la topología real case con la teórica, si no cambiar conexiones. - Comprobar los cables DRIVE-CLiQ buscando rotura de hilo y problemas de contacto.
  • Página 779: Topología: Comparación Componente Opcional En Slot Falta En Topología Real

    Alarmas de SINAMICS 201487 <Ubicación>Topología: Comparación Componente opcional en slot falta en topología real Valor de aviso: nº de componente: %1 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Al comparar las topologías se ha detectado en la teórica un módulo Option Slot no existente en la real. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Número del componente adicional.
  • Página 780: Bico: Existen Interconexiones A Objetos Inactivos

    Alarmas de SINAMICS Nota: Bajo "Topología --> Vista Topología" el software de puesta en marcha ofrece más posibilidades de diagnóstico (p. ej. comparación teórica-real). 201505 <Ubicación>BICO: No es posible establecer interconexión Valor de aviso: Parámetro: %1 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNA Confirmación:...
  • Página 781: Bico: Interconexiones A Objetos Inactivos Superadas

    Alarmas de SINAMICS 201508 <Ubicación>BICO: interconexiones a objetos inactivos superadas Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Se ha superado el número máximo de interconexiones BICO (destinos de señal) al desactivar un objeto de accionamiento.
  • Página 782: Bico: No Existe Normalización

    Alarmas de SINAMICS 201512 <Ubicación>BICO: No existe normalización Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: Infeed: DES2 (DES1) Servo: DES2 Vector: DES2 Confirmación: POWER ON Causa: Se ha intentado determinar un factor de conversión para una normalización no existente. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Unidad (p.
  • Página 783 Alarmas de SINAMICS 201515 <Ubicación>BICO: Escritura en parámetro no permitida porque está activa la prioridad de mando Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Al modificar la cantidad de CDS o al copiar CDS está activa la prioridad de mando. Ayuda: Dado el caso, devolver la prioridad de mando y repetir la operación.
  • Página 784: Si Cu: Defecto En Un Canal De Vigilancia

    Alarmas de SINAMICS 201611 <Ubicación>SI CU: Defecto en un canal de vigilancia Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA (DES1, DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: La función "Safety Integrated" (integrada en el accionamiento) en la Control Unit (CU) ha detectado un error en la comparación cruzada de datos entre la CU y el Motor Module (MM), y ha activado PARADA F.
  • Página 785: Si Cu: Entradas Sto Difieren Para Etapas De Potencia Conectadas En Paralelo

    Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 1000: -Comprobar el cableado del borne EP en el Motor Module (problemas de contacto). - PROFIsafe: Eliminar problemas de contacto/fallos en el maestro PROFIBUS/controlador PROFINET. - Comprobar el cableado de las entradas de seguridad del TM54F (problemas de contacto). Rel.
  • Página 786: Si Cu: Par Desconectado Con Seguridad (Sto) Activo

    - La comunicación DRIVE-CLiQ está perturbada o averiada. - Ha aparecido un desbordamiento de segmento de tiempo en el software Safety. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Seleccionar y volver a deseleccionar Par desconectado con seguridad.
  • Página 787: Si Cu: Circuito De Mando De Freno Erróneo

    Alarmas de SINAMICS Nota: CU: Control Unit MM: Motor Module SI: Safety Integrated 201630 <Ubicación>SI CU: Circuito de mando de freno erróneo Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: La función "Safety Integrated" (integrada en el accionamiento) en la Control Unit (CU) ha detectado un fallo en el mando del freno y ha activado PARADA A.
  • Página 788: Si Cu: Error De Software Interno

    Nota: Este fallo provoca una PARADA A no confirmable. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender). - Repetir la puesta en marcha de la función "Safety Integrated" y ejecutar POWER ON.
  • Página 789: Si Cu: Sincronización De Segmentos De Tiempo Safety Fallida

    Alarmas de SINAMICS 2005: El diario de incidencias Safety ha detectado cambios en una de las sumas de verificación Safety funcionales. Se requiere un test de recepción (aceptación). 2010: Diferencia en la habilitación de mando seguro de freno entre Control Unit y Motor Module (p9602 diferente a p9802).
  • Página 790 "Restablecer el ajuste de fábrica" y se activó un rearranque en caliente en el lado del accionamiento. 150: - Fallo en la sincronización con el maestro PROFIBUS. Resto de valores: - Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ver también: p9510 (SI Motion Maestro PROFIBUS isócrono) Ayuda: Rel. a valor de fallo = 121: - Realizar conjuntamente POWER ON/rearranque en caliente con un control superior y SINAMICS.
  • Página 791: Si Cu: Ciclo De Vigilancia Ilegal

    Alarmas de SINAMICS 201652 <Ubicación>SI CU: Ciclo de vigilancia ilegal Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: Uno de los ciclos de vigilancia Safety Integrated es ilegal. - El tiempo de ciclo de vigilancia integrado en el accionamiento no puede respetarse debido a las condiciones de comunicación exigidas en el sistema.
  • Página 792 Alarmas de SINAMICS Ayuda: Si está habilitada la vigilancia SI integrada en el accionamiento (p9601/p9801 > 0): - Actualizar el firmware de la Control Unit a la nueva versión. Si está habilitada la vigilancia de movimiento (p9501 > 0): - Corregir el tiempo de ciclo de vigilancia (p9500) y realizar un POWER ON. Rel.
  • Página 793: Si Cu: Configuración Profisafe Diferente

    Alarmas de SINAMICS Causa: La configuración de PROFIBUS/PROFINET para el servicio de las funciones de vigilancia de Safety Integrated con un control superior (SINUMERIK o PLC de seguridad) es errónea. Nota: Este fallo provoca una PARADA A no confirmable si las funciones Safety están habilitadas. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): 200: No hay ningún slot Safety configurado para los datos recibidos del control.
  • Página 794: Si Cu: Sincronización De Funciones De Vigilancia

    Nota: Este fallo provoca una PARADA A no confirmable. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender). - Actualizar el software del Motor Module.
  • Página 795 Alarmas de SINAMICS Nota: CU: Control Unit MM: Motor Module SI: Safety Integrated 201657 <Ubicación>SI CU: Número de telegrama PROFIsafe no válido Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: POWER ON Causa: El número de telegrama PROFIsafe ajustado en el parámetro p9611 no es válido. Si PROFIsafe está...
  • Página 796 Alarmas de SINAMICS 11: Se ha intentado habilitar la función SBC a pesar de que ésta no puede soportarse. 12: Se ha intentado habilitar la función SBC a pesar de que ésta no puede soportarse en caso de conexión en paralelo (r9871.14).
  • Página 797: Si Cu: Petición De Escritura En Parámetros Rechazada

    Alarmas de SINAMICS Nota: CU: Control Unit ESR: Extended Stop and Retract (parada y retirada ampliadas) MM: Motor Module SBA: Safe Brake Adapter SBC: Safe Brake Control (Mando seguro de freno) SI: Safety Integrated SS1: Safe Stop 1 (equivale a categoría de parada 1 según EN60204) STO: Safe Torque Off (Par desconectado con seguridad)/SH: Safe standstill (Parada segura) Ver también: p9501, p9601, p9620, p9761, p9801 201659...
  • Página 798: Si Cu: Funciones Seguras No Soportadas

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: Rel. a valor de fallo = 1: - Definir contraseña Safety Integrated (p10061). Rel. a valor de fallo = 2: - Bloquear Safety Integrated (p9501, p9601) o resetear parámetros Safety (p0970 = 5) y, a continuación, volver a resetear los parámetros de accionamiento.
  • Página 799: Si Cu: Copia De Los Parámetros Si Rechazada

    Alarmas de SINAMICS Causa: La simulación de las entradas digitales de la Control Unit (p0795) está activa. Las entradas Safety (ver p9620, p10022 ... p10032) no deben simularse. Valor de fallo (r0949, a interpretar en binario): Los bits mostrados indican qué DI no deben simularse. Ayuda: Desactivar la simulación de las entradas digitales de la Control Unit para las entradas Safety (ver p795) y confirmar el fallo.
  • Página 800 Alarmas de SINAMICS 201665 <Ubicación>SI CU: Defecto en el sistema Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Se ha detectado un defecto en el sistema antes del último arranque o durante el arranque actual. En caso necesario se ha llevado a cabo un nuevo arranque (reset).
  • Página 801: Si Motion: Parametrización De Sensor Module Ilegal

    Alarmas de SINAMICS 201670 <Ubicación>SI Motion: Parametrización de Sensor Module ilegal Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: La parametrización de un Sensor Module usado para Safety Integrated es ilegal. Nota: Este fallo provoca una PARADA A no confirmable.
  • Página 802: Si Motion: Software/Hardware De Sensor Module Incompatible

    Nota: Este fallo no provoca ninguna reacción de parada de seguridad (Safety). Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Actualizar el software del Sensor Module. - Aplicar un Sensor Module que soporte la vigilancia segura de movimientos.
  • Página 803 Alarmas de SINAMICS 201674 <Ubicación>SI Motion CU: Función Safety no soportada por telegrama PROFIsafe Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: POWER ON Causa: El telegrama PROFIsafe ajustado actualmente (p9611) no soporta la función de vigilancia habilitada en p9501 y p9601.
  • Página 804 Alarmas de SINAMICS Causa: El parámetro no puede parametrizarse con este valor. Nota: Este fallo no provoca ninguna reacción de parada de seguridad (Safety). Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): yyyyxxxx dec: yyyy = información adicional, xxxx = parámetros yyyy = 0: No hay más información disponible.
  • Página 805: Si Motion Cu: Función De Vigilancia No Admitida

    Alarmas de SINAMICS xxxx = 9501: - Corregir parámetros p9501.16 y p9301.16 o deseleccionar funciones avanzadas sin selección (p9601.5). xxxx = 9505: Corregir el parámetro p9501.1 o p9505. xxxx = 9507: Ajustar el motor síncrono o el motor asíncrono según p0300. xxxx = 9511: Igualar los parámetros p9311 y p9511, guardar los parámetros (p0971 = 1 ) y realizar un POWER ON.
  • Página 806: Si Motion Cu: Falta Habilitación Sos/Sls

    Alarmas de SINAMICS 23: Con la CU240 no se admiten las funciones de vigilancia con encóder. 24: Función de vigilancia SDI no soportada (p9501.17). 25: No se admiten las funciones de vigilancia de movimiento integradas en el accionamiento (p9501, p9601.2). 26: Histéresis y filtrado para función de vigilancia SSM sin encóder no admitida (p9501.16).
  • Página 807: Si Motion: Parametrización Posición Leva Ilegal

    Alarmas de SINAMICS 201684 <Ubicación>SI Motion: Limitación segura de posición Límites permutados Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: Para la función "Limitación segura de posición" (SLP) figura en p9534 un valor inferior al de p9535. Nota: Este fallo no provoca ninguna reacción de parada de seguridad (Safety).
  • Página 808: Si Motion: Parametrización Valor Módulo Sca (Sn) Ilegal

    Alarmas de SINAMICS Nota: Este fallo no provoca ninguna reacción de parada de seguridad (Safety). Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Número de la "leva segura" con posición ilegal. Ver también: p9501 (SI Motion Habilit. funciones seguras (Control Unit)) Ayuda: Corregir la posición de la leva y realizar un POWER ON.
  • Página 809: Si Motion: Eje Reconfigurado

    Alarmas de SINAMICS 201689 <Ubicación>SI Motion: Eje reconfigurado Valor de aviso: Parámetro: %1 Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: POWER ON Causa: La configuración del eje ha sido modificada (p. ej., conmutación entre eje lineal y eje giratorio). El parámetro p0108.13 se ajusta internamente al valor correcto.
  • Página 810: Si Motion: Ti Y To No Adecuados Para Ciclo Dp

    Alarmas de SINAMICS 201691 <Ubicación>SI Motion: Ti y To no adecuados para ciclo DP Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Los tiempos configurados para la comunicación PROFIBUS no son admisibles y el ciclo DP se utiliza como tiempo de ciclo de captación de valor real para las funciones de vigilancia de movimiento seguras.
  • Página 811: Si Motion Cu: Versión De Firmware De Motor Module Más Antigua Que La Control Unit

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Ejecutar rearranque en caliente (p0009 = 30, p0976 = 2, 3). - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender). Nota: Antes de realizar los tests de recepción debe realizarse un POWER ON en todos los componentes. 201694 <Ubicación>SI Motion CU: Versión de firmware de Motor Module más antigua que la Control Unit...
  • Página 812: Si Motion: Selección De Test De Vigilancias De Movimiento En El Arranque

    Alarmas de SINAMICS 201696 <Ubicación>SI Motion: Selección de test de vigilancias de movimiento en el arranque Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El test de las funciones de vigilancia de movimiento ya estaba activo de forma no admitida durante el arranque. Por esta razón, el test sólo se realiza tras seleccionar nuevamente la dinamización forzada parametrizada en p9705.
  • Página 813: Si Cu: Requiere Test De Circuitos De Parada

    Alarmas de SINAMICS Causa: Está seleccionada la puesta en marcha de la función "Safety Integrated". Este aviso se anula tras acabar a puesta en marcha de la Safety. Nota: - Este aviso no provoca ninguna reacción de parada de seguridad (Safety). - Durante el modo de puesta en marcha Safety, la función "STO"...
  • Página 814: Si Motion Cu: Límite De Sam/Sbr Superado

    Alarmas de SINAMICS - Comprobar el valor en p9557 (si hay), aumentar eventualmente el valor y realizar un POWER ON. - Comprobar el circuito de desconexión de la Control Unit (comprobar la comunicación DRIVE-CLiQ si existe). - Sustituir Motor Module/Power Module. - Sustituir la Control Unit.
  • Página 815: Si Motion Cu: Tolerancia Para Parada De Servicio Segura Superada

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: Controlar el comportamiento en frenado; dado el caso, adaptar la tolerancia para la función "SAM" o la parametrización de la función "SBR". Este aviso puede confirmarse sin POWER ON como sigue: - Vigilancias de movimiento integradas en el accionamiento: mediante Terminal Module 54F (TM54F) o PROFIsafe. - Vigilancias de movimiento con SINUMERIK: mediante panel de mando de máquina sólo en modo de recepción.
  • Página 816: Si Motion Cu: Defecto En Un Canal De Vigilancia

    Alarmas de SINAMICS 201709 <Ubicación>SI Motion CU: PARADA D activada Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: El accionamiento se detiene vía PARADA D (frenado en la trayectoria). Una vez transcurrido el tiempo parametrizado se activa "Parada de servicio segura" (SOS). Posibles causas: - Demanda de parada procedente de un control superior.
  • Página 817 0 a 999: Nº del dato comparado en cruz que ha conducido a este fallo. Los valores de aviso que no se enumeren a continuación son sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. 0: Demanda de parada desde otro canal de vigilancia.
  • Página 818 Alarmas de SINAMICS 51: Posición real (r9713) - límite SLS4 (p9531[3]/p9331[3]) * ciclo de vigilancia Safety. 52: Pos. parada + tolerancia (p9530/9330). 53: Pos. parada - tolerancia (p9530/9330). 54: Posición real (r9713) + límite nx (p9546/p9346) + tolerancia (p9542/p9342). 55: Posición real (r9713) + límite nx (p9546/p9346). 56: Posición real (r9713) - límite nx (p9546/p9346).
  • Página 819 5000, 5014, 5023, 5024, 5030 ... 5032, 5042, 5043, 5052, 5053, 5068, 5072, 5073, 5082 ... 5087, 5090, 5091, 5122 ... 5125, 5132 ... 5135, 5140: Se ha producido un error de software interno (sólo para diagnóstico de fallos en Siemens). 5012: Fallo en inicialización del driver de PROFIsafe.
  • Página 820 Alarmas de SINAMICS cuando, después de desconectar y volver a conectar la Control Unit o después de enchufar la línea PROFIBUS-/ PROFINET, se recibe un telegrama PROFIsafe inconsistente u obsoleto. 6166: Detectado fallo de vigilancia de tiempo al recibir el telegrama PROFIsafe. 7000: Diferencia de la posición segura superior a la tolerancia parametrizada (p9542/p9342).
  • Página 821 Alarmas de SINAMICS Rel. al valor de aviso = 1011: - Para el diagnóstico, ver parámetros (r9571). Rel. al valor de aviso = 1012: - Actualizar el software del Sensor Module. - En los sistemas monoencóder es aplicable: comprobar la coincidencia de los parámetros de encóder (p9515/p9315, p9519/p9319, p9523/p9323, p9524/p9324, p9525/p9325, p9529/p9329).
  • Página 822 Alarmas de SINAMICS Rel. al valor de aviso = 5066: - Comprobar el ajuste del valor de parámetros F F_WD_Time en el esclavo PROFIsafe y aumentarlo dado el caso. - Evaluar la información de diagnóstico en el host de seguridad. - Comprobar la conexión PROFIsafe.
  • Página 823: Si Motion Cu: Defecto En El Procesamiento F-Io

    Alarmas de SINAMICS - Buscar fallos en la comunicación vía DRIVE-CLiQ entre la Control Unit y el Motor Module afectado; dado el caso diagnosticar los fallos. Este aviso puede confirmarse como sigue: - Vigilancias de movimiento integradas en el accionamiento: mediante Terminal Module 54F (TM54F) o PROFIsafe - Vigilancias de movimiento con SINUMERIK: mediante panel de mando de máquina Ver también: p9300 (SI Motion Ciclo de vigilancia (Motor Module)), p9500 (SI Motion Ciclo de vigilancia (Control Unit)) 201712...
  • Página 824: Si Motion Cu: Limitación Segura De Velocidad Superada

    Alarmas de SINAMICS 52: SI SLP Select Borne de entrada (p10033, p10133). 53: Fecha interna para lógica de retirada (p10009, p100109). 54: SI F-DI para retirada SLP (p10009, p100109). Ayuda: - Controlar y, dado el caso, corregir la parametrización en los parámetros afectados. - Asegurar la igualdad copiando los datos SI en el segundo canal y, a continuación, ejecutar un test de recepción.
  • Página 825: Si Motion Cu: Tolerancia Para Sentido De Movimiento Seguro Superada

    Alarmas de SINAMICS 201716 <Ubicación>SI Motion CU: Tolerancia para sentido de movimiento seguro superada Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: Se ha superado la tolerancia en la función "Sentido de movimiento seguro". El accionamiento se para debido a la reacción de parada configurada (p9566).
  • Página 826: Si Motion Cu: Fallo De Hardware En Encóder Seguro

    Causa: El encóder DRIVE-CLiQ para las vigilancias de movimiento seguras señaliza un fallo en el test de efectividad. Valor de aviso (r9749, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Comprobar la conexión del encóder.
  • Página 827: Si Motion Cu: Parada De Prueba Activa Entradas/Salidas De Seguridad

    Alarmas de SINAMICS Bit 0: Error de discrepancia en F-DO 0 Nota: Si aparecen sucesivamente varios errores de discrepancia, entonces sólo se señaliza este fallo para el primer error aparecido. Ayuda: - Comprobar el cableado de las F-DI (problemas de contacto). Nota: Este aviso puede confirmarse mediante F-DI o PROFIsafe.
  • Página 828: Si Motion Cu: Parada De Prueba Errónea

    Alarmas de SINAMICS 201773 <Ubicación>SI Motion CU: Parada de prueba errónea Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: Ha aparecido un fallo en la CU durante la parada de prueba de las salidas de seguridad. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): RRRVWXYZ hex: R: Reservado.
  • Página 829 Alarmas de SINAMICS Ejemplo: Se ha señalizado el fallo F01773 (CU) con valor de fallo = 0001_0127 y el fallo F30773 (MM) con valor de fallo = 0000_0127. Esto significa que en el estado 7 (Z = 7) no se ha ajustado correctamente el estado de la señal externa de relectura (Y = 2) tras la conexión de la DO-0 (X = 1) a ON/ON.
  • Página 830: Si Motion Cu: Eje No Referenciado De Forma Segura

    Alarmas de SINAMICS Causa: El accionamiento espera a que se establezca la comunicación para ejecutar las funciones seguras. Nota: En este estado los impulsos están suprimidos con seguridad. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 1: Esperando a que se establezca la comunicación con SINUMERIK. 2: Esperando a que se establezca la comunicación con TM54F.
  • Página 831: Si Motion Cu: Modo Test Recepción Activo

    Alarmas de SINAMICS 201799 <Ubicación>SI Motion CU: Modo Test recepción activo Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: El modo de recepción (aceptación) está activo. Los avisos POWER ON de las funciones de vigilancia de movimiento seguras pueden confirmarse durante el test de recepción (aceptación) usando la tecla RESET del control superior.
  • Página 832: Pb/Pn: Telegrama De Configuración Erróneo

    503: La conexión PROFIsafe se rechaza mientras no exista ninguna conexión isócrona (p8969). Otros valores: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Comprobar la configuración de bus en el lado del maestro y del esclavo. Rel. al valor de alarma = 1, 2: - Comprobar la lista de los objetos de accionamiento con intercambio de datos de proceso (p0978).
  • Página 833: Parametrización Modo Isócrono Pb/Pn Ilegal

    Alarmas de SINAMICS Nota: Ajustando p0978[x] = 0 se excluyen del intercambio de datos de proceso todos los objetos de accionamiento que siguen en la lista. Rel. al valor de alarma = 2: - Comprobar el número de palabras de datos para Output e Input relativas a un objeto de accionamiento. Rel.
  • Página 834: Comm Int: Datos De Configuración Recepción No Válidos

    4: No se aceptan los datos de ajuste para sincronización. Para más información, ver A01902. 5: Funcionamiento cíclico no activo. 501: Parámetro de PROFIsafe erróneo (p. ej. F_Dest). Otros valores: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Controlar datos de configuración de recepción. Rel. al valor de alarma = 1, 2: Comprobar la lista de los objetos de accionamiento con intercambio de datos de proceso (p0978).
  • Página 835 Alarmas de SINAMICS 201911 <Ubicación>Falta reloj modo isócrono PB/PN Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: Infeed: DES1 Servo: DES1 (DES3) Vector: DES1 (DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: El telegrama Global-Control ha fallado, en operación cíclica, durante varios ciclos DP sucesivos o ha violado a lo largo de varios ciclos DP la base de tiempos especificado a través del telegrama de parametrización (ver tiempo de ciclo del bus Tdp y Tpllw).
  • Página 836 Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Esperar el rearranque del control. - Restablecer la transferencia de datos al control. 201914 <Ubicación>COMM INT: Tiempo de vigilancia de configuración superado Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, CU_I_840, CU_LINK, CU_NX_840, ENC, ENC_840, HUB, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TB30, TM120, TM15, TM150, TM15DI_DO, TM17, TM31, TM41, TM54F_MA, TM54F_SL, VECTOR, VECTOR_AC Reacción:...
  • Página 837: Profibus: Recibir Consignas Tras To

    Alarmas de SINAMICS 201921 <Ubicación>PROFIBUS: Recibir consignas tras To Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Los datos de salida (consignas) del maestro PROFIBUS se han recibido dentro del ciclo PROFIBUS en un momento no adecuado.
  • Página 838 Alarmas de SINAMICS 201932 <Ubicación>Falta modo isócrono PB/PN en DSC Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: No hay disponible ningún modo isócrono o no existe ningún signo de actividad isócrono y se ha seleccionado DSC. Nota: DSC: Dynamic Servo Control Ver también: p0922, p1190, p1191...
  • Página 839: Señal De Reloj Pb/Pn Perturbada Al Establecer El Bus

    Alarmas de SINAMICS 201943 <Ubicación>Señal de reloj PB/PN perturbada al establecer el bus Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El bus se encuentra en estado de intercambio de datos (Data Exchange) y a través del telegrama de parametrización se ha seleccionado el modo isócrono.
  • Página 840: Sincronización Modo Isócrono Pb/Pn Fallida

    INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: Ha fallado la sincronización de ciclo interno respecto al telegrama de control global. El reloj interno tiene un decalaje inesperado. Ayuda: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Nota: PB: PROFIBUS PN: PROFINET 201951 <Ubicación>CU DRIVE-CLiQ: Sincronización Falta ciclo de aplicación Valor de aviso: Objeto accto.:...
  • Página 841: Cu Drive-Cliq: No Se Soporta La Sincronización De Componentes

    Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender).
  • Página 842 Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Realizar un POWER ON en todos los componentes del DO (apagar y volver a encender).
  • Página 843 Causa: Los valores cíclicos de consigna y/o reales no han sido transferidos a tiempo dentro de los instantes configurados. Valor de alarma (r2124, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Rectificar T_io_input o T_io_output. 201990 <Ubicación>USS: Configuración de PZD errónea...
  • Página 844: Generador De Funciones: Accionamiento No Existe

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: Parar el generador de funciones y luego rearrancarlo eventualmente. Nota: La alarma se resetea de la forma siguiente: - Eliminar la causa de esta alarma. - Iniciar de nuevo el generador de funciones. Ver también: p4800 (Generador de funciones Mando) 202005 <Ubicación>Generador de funciones: Accionamiento no existe Valor de aviso:...
  • Página 845: Generador De Funciones: Accionamiento Definido Repetido

    Alarmas de SINAMICS 202008 <Ubicación>Generador de funciones: Accionamiento definido repetido Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El objeto de accionamiento en donde inyectar la señal ya está definido. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Nº...
  • Página 846 Alarmas de SINAMICS 202011 <Ubicación>Generador de funciones: Velocidad real del accionamiento no es cero Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El valor real de velocidad de un accionamiento especificado para inyección de señal es mayor que el valor ajustado en el parámetro p1226 para la detección de parada.
  • Página 847: Generador De Funciones: Período Demasiado Corto

    Alarmas de SINAMICS Causa: Si está activado el generador de funciones (p4800 = 1) no es posible modificar su parametrización. Ver también: p4810, p4812, p4813, p4815, p4820, p4821, p4822, p4823, p4824, p4825, p4826, p4827, p4828, p4829 Ayuda: - Antes de parametrizar, parar el generador de funciones (p4800 = 0). - Dado el caso, arrancar el generador de funciones (p4800 = 1).
  • Página 848: Generador De Funciones: Valor De Offset Ilegal

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: Ajustar la dirección física a un valor diferente de cero. Nota: La alarma se resetea de la forma siguiente: - Eliminar la causa de esta alarma. - Iniciar de nuevo el generador de funciones. Ver también: p4812 (Generador de funciones Dirección física) 202040 <Ubicación>Generador de funciones: Valor de offset ilegal Valor de aviso:...
  • Página 849: Trace: Duración De Registro Demasiado Corta

    Alarmas de SINAMICS 202047 <Ubicación>Generador de funciones: Ciclo de segmento de tiempo ilegal Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El ciclo de segmentos de tiempo elegido no se corresponde con ninguno de los segmentos de tiempo presentes. Ver también: p4830 (Generador de funciones Ciclo de segmentos de tiempo) Ayuda: Introducir el tiempo de ciclo de un segmento de tiempo existente.
  • Página 850 Alarmas de SINAMICS 202057 <Ubicación>Trace: Ciclo de segmento de tiempo ilegal Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El ciclo de segmentos de tiempo elegido no se corresponde con ninguno de los segmentos de tiempo presentes. Ver también: p4723 (Trace Ciclo de segmento de tiempo) Ayuda: Introducir el tiempo de ciclo de un segmento de tiempo existente.
  • Página 851 Alarmas de SINAMICS 202061 <Ubicación>Trace: Falta ilegal Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: - La señal indicada no existe. - La señal indicada no puede ser registrada en la memoria Trace. Ver también: p4730 (Trace Señal a registrar 0), p4731 (Trace Señal a registrar 1), p4732 (Trace Señal a registrar 2), p4733 (Trace Señal a registrar 3) Ayuda: - Especificar la señal a registrar.
  • Página 852 Alarmas de SINAMICS 202075 <Ubicación>Trace: Tiempo de predisparo demasiado grande Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El tiempo de predisparo ajustado debe ser inferior al valor de la duración del registro. Ver también: p4721 (Trace Duración de registro), p4722 (Trace Retardo de disparo) Ayuda: Comprobar el tiempo de predisparo y adaptarlo correspondientemente.
  • Página 853: Oa: No Se Puede Cargar La Aplicación

    Causa: El sistema no ha podido cargar una aplicación OA. Valor de alarma (r2124, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Realizar un POWER ON en todos los componentes (apagar y volver a encender).
  • Página 854 En la inicialización del Terminal Module, de los bornes de la Control Unit o del Terminal Board 30 ha aparecido un error de software interno. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): yxxx dec y = sólo para diagnóstico de fallos en Siemens xxx = número de componente (p0151) Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 855: Tm: Entrada Analógica Rotura De Hilo

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Desconectar/conectar la alimentación de la Control Unit. - Probar la conexión DRIVE-CLiQ. - Sustituir eventualmente el Terminal Module. El Terminal Module debería estar conectado directamente en un conector DRIVE-CLiQ de la Control Unit. Si aparece de nuevo el fallo, cambiar el Terminal Module. 203501 <Ubicación>TM: Cambio intv.
  • Página 856: Tm: Datos De Calibración No Coherentes

    Alarmas de SINAMICS Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): yxxx dec y = entrada analógica (0 = entrada analógica 0 (AI 0), 1 = entrada analógica 1 (AI 1)) xxx = número de componente (p0151) Nota: La vigilancia de rotura de hilo está activada en el siguiente tipo de entrada analógica: p0756[0] = 1 (2 ...
  • Página 857 Alarmas de SINAMICS 203510 <Ubicación>CU: Datos de calibración no coherentes Valor de aviso: Objeto accto.: CU_S_AC_DP, CU_S_AC_PN, CU_S120_DP, CU_S120_PN, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Durante la fase de arranque se leen los datos de calibración para las entradas analógicas y se comprueba su coherencia.
  • Página 858 Alarmas de SINAMICS Causa: Se ha superado el umbral de alarma por sobrecalentamiento del disipador del ondulador. La reacción se ajusta con p0290. Si la temperatura en el ondulador se incrementa en otros 5 K, entonces se presenta el fallo F30004. Ayuda: Comprobar lo siguiente: - ¿Está...
  • Página 859 Alarmas de SINAMICS Causa: Alcanzado el umbral de alarma de sobretemperatura en aire de entrada. En etapas de potencia refrigeradas por aire, el umbral está en 42 °C (histéresis 2 K). La reacción se ajusta con p0290. Si la temperatura del aire de entrada se incrementa en otros 13 K, entonces se señaliza el fallo F30035. Ayuda: Comprobar lo siguiente: - ¿Está...
  • Página 860 Alarmas de SINAMICS 205006 <Ubicación>Etapa de potencia: Sobretemperatura modelo térmico Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La diferencia de temperatura entre el chip y el disipador ha sobrepasado el valor límite admisible (sólo con etapas de potencia tipo bloque).
  • Página 861 Alarmas de SINAMICS Causa: En una o más etapas de potencia no han podido habilitarse los impulsos. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Número de la etapa de potencia afectada. Ayuda: - Confirmar los fallos aún presentes de la etapa de potencia. - Bloquear los impulsos de la etapa de potencia afectada (p7001).
  • Página 862 Alarmas de SINAMICS 205055 <Ubicación>Conexión en paralelo: Etapas de potencia con códigos inadmisibles Valor de aviso: Parámetro: %1 Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: DES2 (NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Los códigos de las etapas de potencia no son admisibles. Para la conexión en paralelo sólo deben usarse etapas de potencia con los mismos datos.
  • Página 863 Alarmas de SINAMICS 205057 <Ubicación>Conexión en paralelo: Etapa de potencia versiones firmware diferentes Valor de aviso: Parámetro: %1 Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 (NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Las versiones de las EEPROM de las etapas de potencia conectadas en paralelo no coinciden. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Parámetro en el que se detectó...
  • Página 864 Alarmas de SINAMICS 205061 <Ubicación>Alimentación VSM Cantidad Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: No es correcto el número de Voltage Sensing Modules (VSM) activos para el objeto de accionamiento Alimentación con etapas de potencia Chassis.
  • Página 865 Alarmas de SINAMICS - Para los equipos tipo libro (Booksize) es aplicable: esperar (aprox. 8 min) a que se enfríen las resistencias de precarga. Para ello, es preferible desconectar la alimentación de la red eléctrica. Acerca de 5): - Considerar la frecuencia de precarga permitida (ver Manual de producto correspondiente). Acerca de 6): - Comprobar la capacidad total del circuito intermedio y, dado el caso, reducirla de acuerdo con la capacidad del circuito intermedio máxima permitida (ver Manual de producto correspondiente).
  • Página 866 Alarmas de SINAMICS Causa: La etapa de potencia no soporta la evaluación de la temperatura del filtro. Esta propiedad (r0192.11) es necesaria para el uso de un Active Interface Module como filtro de red (p0220 = 41 ... 45). Ayuda: Actualizar a la nueva versión el firmware de la etapa de potencia.
  • Página 867: Alimentación: Ranura De Tensión En Al Menos Una Fase

    Alarmas de SINAMICS Posibles causas: - Sobretensión, caída de tensión o pérdida de fase de red con una duración superior a 10 ms. - Sobrecarga con intensidad pico. - Falta bobina de conmutación. Ayuda: - Comprobar la red y los fusibles. - Comprobar la conexión y tamaño de la bobina de conmutación.
  • Página 868: Alimentación: Suma De Intensidades Excesivamente Alta

    Alarmas de SINAMICS 206207 <Ubicación>Alimentación: Asimetría de corrientes de red Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: DES1 (DES2, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: La asimetría de las corrientes de las fases de red es excesiva. La causa posible es la pérdida de una fase de red.
  • Página 869 Alarmas de SINAMICS 206211 <Ubicación>Alimentación: Suma de intensidades inadmisiblemente alta Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: La suma filtrada de las intensidades de fase (i1 + i2 + i3) es inadmisiblemente alta. La suma de intensidades ha superado el umbral parametrizado para la vigilancia de defectos a tierra (p0287).
  • Página 870: Alimentación: Temperatura En Filtro De Red Demasiado Alta Permanentemente

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Comprobar el valor de la capacidad de filtro parametrizado (p0221). - Comprobar el correcto cableado del Voltage Sensing Module (VSM): En las entradas 100 V/690 V del VSM deberán estar aplicadas las tensiones diferenciales u12 y u23; en las entradas 10 V deberán estar aplicadas las intensidades del filtro de red a través de un convertidor intensidad-tensión.
  • Página 871 Alarmas de SINAMICS 206262 <Ubicación>Alimentación: Termostato en filtro de red abierto al conectar Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: DES2 (DES1) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Al conectar la alimentación, la temperatura en el filtro de red es demasiado alta. Se impide la conexión. Ayuda: - Comprobar si el tipo de filtro de red ajustado en p0220[0] coincide con el filtro de red realmente conectado.
  • Página 872: Alimentación: Tensión De Conexión (P0210) Parametrizada Erróneamente

    Alarmas de SINAMICS 206310 <Ubicación>Alimentación: Tensión de conexión (p0210) parametrizada erróneamente Valor de aviso: tensión de red: %1 Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: NINGUNA (DES1, DES2) Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: Una vez acabada la precarga se ha calculado la tensión de red Uef en base a la tensión de circuito intermedio medida. La tensión Uef está...
  • Página 873: Maestro/Esclavo: Mando Para El Multiplexor De 4 Canales No Válido

    Alarmas de SINAMICS 206320 <Ubicación>Maestro/esclavo: Mando para el multiplexor de 4 canales no válido Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840 Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Para el mando del multiplexor de 4 canales a través de la entrada de conector p3572 son válidos los valores 0, 1, 2 y 3. En este caso se ha detectado un valor no válido.
  • Página 874: Alimentación: Frecuencia De Red Medida Demasiado Baja

    Alarmas de SINAMICS 206351 <Ubicación>Alimentación: Frecuencia de red medida demasiado baja Valor de aviso: frecuencia de red: %1 Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La frecuencia de red f_red presente es inferior al umbral de alarma parametrizado (f_red < p0211 * p0285). La alarma puede aparecer en dos estado operativos: 1.
  • Página 875: Alimentación: Sincronización Con Red No Posible

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: No necesario. La alarma desaparece automáticamente tras acabar la identificación 206500 <Ubicación>Alimentación: Sincronización con red no posible Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: DES2 (DES1) Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: La sincronización con la red no es posible dentro del tiempo de vigilancia. Se ha interrumpido repetidas veces la sincronización de la sección alimentación con la red por frecuencia de red demasiado alta o baja.
  • Página 876 Alarmas de SINAMICS 206504 <Ubicación>Alimentación: La sincronización de la red en isla ha fallado Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, S_INF Reacción: NINGUNA (DES1, DES2) Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa: La sincronización de la red en isla ha fallado. El valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal) indica en qué...
  • Página 877 Alarmas de SINAMICS 206700 <Ubicación>Alimentación: Maniobrar contactor de red bajo carga Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: NINGUNA (DES2) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Si llega una orden CON, se deberá maniobrar bajo carga el contactor de red de la alimentación. Ayuda: - No cargar el circuito intermedio si la unidad de alimentación no señaliza Servicio (r0863.0 = 1).
  • Página 878: Alimentación: Modo Cortocircuito Activo

    Alarmas de SINAMICS 206849 <Ubicación>Alimentación: Modo Cortocircuito activo Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840 Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El secuenciador del regulador de histéresis de intensidad ha detectado un cortocircuito (r5452, r5522). La tensión de red (r5444[0], r5512[0]) está por debajo del límite de tensión de cortocircuito (p5459[2], p5529[2]) y la limitación de intensidad está...
  • Página 879: Alimentación: No Es Posible Activar El Módulo De Función

    Alarmas de SINAMICS Causa: Un valor umbral del filtro de red, parametrizado en p3678, se ha superado o no se ha alcanzado. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): 0: Umbral de tensión vigilancia de tensión alfa/beta no alcanzado (p3678[0]). 1: Umbral de tensión superado (p3678[1]).
  • Página 880 Alarmas de SINAMICS 206901 <Ubicación>Braking Module: Prealarma Desconexión I2t Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840 Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El Braking Module con forma constructiva "Booksize" señaliza "Prealarma Desconexión por I2t" a través del borne X21.3.
  • Página 881 Alarmas de SINAMICS Nota: Este aviso también se visualiza mediante BO: p3686. Valor de fallo (r0949, a interpretar por bits): Bit 0 = 1: Rebase de I2t Bit 1 = 1: Sobreintensidad Ver también: r3686 (Digital Braking Module Fallo) Ayuda: Reducir las operaciones de frenado.
  • Página 882: Resistencia De Freno Pérdida De Fase

    Alarmas de SINAMICS Causa: Las tres resistencias del chopper de frenado no son simétricas. Ayuda: - Comprobar los cables de las resistencias de freno. - Si es necesario, incrementar el valor para la detección de la asimetría (p1364). Ver también: p1360 (Chopper de freno Resistencia freno frío), p1362 (Chopper de freno Umbral de activación), r1363 (Chopper de freno Tensión de salida), p1364 (Chopper de freno Resistencia Asimetría) 206922 <Ubicación>Resistencia de freno Pérdida de fase...
  • Página 883: Accto: Modelo De Temperatura Del Motor 1/3 Exceso De Temperatura

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Reducir la carga del motor. - Comprobar la temperatura ambiente y la ventilación del motor. - Comprobar el cableado y la conexión del sensor de temperatura. - Comprobar límites de vigilancia (p5390, p5391). - Comprobar el tipo de encóder (p0404). - Comprobar el tipo de motor (p0300, p0301).
  • Página 884: Accto: Modelo De Temperatura Del Motor Fallo De Configuración

    Alarmas de SINAMICS Modelo de temperatura del motor 1 (I2t): - Comprobar la constante de tiempo térmica (p0611). - Comprobar el umbral de alarma (p0605). Modelo de temperatura del motor 3: - Comprobar el tipo de motor. - Comprobar el umbral de alarma (p5390). - Comprobar parámetros de modelo (p5350 y siguientes).
  • Página 885: Accto: Modelo De Temperatura Del Motor Alarma De Configuración

    Alarmas de SINAMICS 207014 <Ubicación>Accto: Modelo de temperatura del motor Alarma de configuración Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Se ha producido un fallo en la configuración del modelo de temperatura del motor 3. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 300: Modelo de temperatura del motor 3: umbral de alarma (p5390) superior a umbral de fallo (p5391).
  • Página 886 Alarmas de SINAMICS 207017 <Ubicación>Temperatura adicional, umbral de alarma superado Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La temperatura adicional ha superado el umbral de alarma especificado en p4102[0]. Con esta alarma también se arranca la temporización definida en p4103. Si la alarma permanece tras dicha temporización, se emite el fallo F07018.
  • Página 887: Macro: Ejecución Imposible

    Alarmas de SINAMICS 207082 <Ubicación>Macro: Ejecución imposible Valor de aviso: causa del fallo: %1, info adicional: %2, nº provisional de parámetro: %3 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Esta macro no puede ejecutarse. Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): ccccbbaa hex: cccc = número provisional de parámetro, bb = información adicional, aa = causa del fallo Causas de fallo en el propio parámetro de disparo:...
  • Página 888 Alarmas de SINAMICS 207084 <Ubicación>Macro: Condición para WaitUntil no cumplida Valor de aviso: Parámetro: %1 Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: La condición de espera ajustada en la macro no se ha cumplido durante un cierto número de intentos. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Número del parámetro afectado por la condición.
  • Página 889: Conmutación De Unidades: Activación Módulo Función Bloqueada Porque Hay Unidades Conmutadas

    Alarmas de SINAMICS 207087 <Ubicación>Accionamiento: Modo sin encóder con frecuencia de pulsación ajustada no es posible Valor de aviso: Parámetro: %1 Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Con la frecuencia de pulsación ajustada (p1800) no es posible el modo sin encóder. El modo sin encóder se activa bajo las condiciones siguientes: - La velocidad de conmutación para el modo sin encóder (p1404) es menor que la velocidad de giro máxima (p0322).
  • Página 890 Alarmas de SINAMICS 207090 <Ubicación>Accto: Límite de par superior menor que el inferior Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: DES2 (DES1, DES3, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: El límite de par superior es inferior al límite de par inferior. Ayuda: Si el parámetro P1 se asocia a p1522 y el parámetro P2 a p1523, entonces es necesario asegurarse de que P1 >= P2.
  • Página 891 Alarmas de SINAMICS 207200 <Ubicación>Accionamiento: Mando, orden CON pendiente Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La orden CON/DES1 está pendiente (sin señal 0). La orden se modifica vía entrada de binector p0840 (CDS actual) o una palabra de mando bit 0 a través del mando.
  • Página 892 Alarmas de SINAMICS 207311 <Ubicación>Bypass interruptor motor Valor de aviso: causa del fallo: %1 bin Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Valor de fallo (r0949, a interpretar por bits): Bit 1: Falta respuesta "cerrado" del interruptor. Bit 2: Falta respuesta "abierto" del interruptor. Bit 3: Respuesta del interruptor demasiado lenta.
  • Página 893 Alarmas de SINAMICS Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: - Incrementar el número de intentos de rearranque (p1211). El número actual de intentos de rearranque se indica en r1214. - Incrementar el tiempo de espera en p1212 y/o el tiempo de vigilancia en p1213.
  • Página 894 Alarmas de SINAMICS Causa: Una función del módulo de función "Regulación de par avanzada" (r0108.1) se ha activado, pero no tiene (plena) capacidad de funcionamiento. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): 1 ... 3: El estimador kT está activo (p1780.3 = 1) sin que funcione en el convertidor una compensación de errores de reproducción de tensión.
  • Página 895: Accto: Entrada Medida Parametrizada En Salida Digital

    Alarmas de SINAMICS Causa: El detector se ha conectado a una entrada/salida digital bidireccional y el borne está ajustado como salida. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 8: DI/DO 8 (X122.9/X132.1) 9: DI/DO 9 (X122.10/X132.2) 10: DI/DO 10 (X122.12/X132.3) 11: DI/DO 11 (X122.13/X132.4) 12: DI/DO 12 (X132.9) 13: DI/DO 13 (X132.10)
  • Página 896 Alarmas de SINAMICS Causa: El regulador de la tensión en el circuito intermedio se ha activado por haberse sobrepasado el umbral superior (r1242, r1282). Se incrementan automáticamente los tiempos de deceleración para mantener la tensión en el circuito intermedio (r0070) dentro de los límites permitidos. Aparece error de regulación entre valor de consigna y real. Por ello, al desconectar el regulador de tensión de circuito intermedio la salida del generador de rampa se pone al valor de la velocidad real.
  • Página 897: Accto: Umbral Inferior De Tensión En Circuito Intermedio Alcanzado

    Alarmas de SINAMICS Causa: El regulador de la tensión en el circuito intermedio se ha activado por no alcanzar el umbral de conexión inferior (r1246, r1286). Para respaldar el circuito intermedio se utiliza la energía cinética del motor. Con ello se frena el accionamiento. Ver también: r0056 (Palabra de estado Regulación), p1240 (Regulador Vdc o vigilancia Vdc Configuración), p1280 (Regulador de Vdc o vigilancia de Vdc Configuración (U/f)) Ayuda:...
  • Página 898: Accto: Respaldo Cinético Velocidad Mínima Rebasada Por Defecto

    Alarmas de SINAMICS 207404 <Ubicación>Accto: Umbral superior de tensión en circuito intermedio alcanzado Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 (DES1, DES3, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: La vigilancia de la tensión del circuito intermedio está activa (p1240, p1280 = 4, 6) y, en el estado "Servicio", se ha alcanzado su umbral superior (r1242, r1282).
  • Página 899: Accto: Control Por U/F Reg. Limitación De Intensidad Activo

    Alarmas de SINAMICS 207409 <Ubicación>Accto: Control por U/f Reg. limitación de intensidad activo Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Se ha activado el regulador de limitación de intensidad del modo Control por U/f por haberse superado el límite de intensidad Ayuda: La alarma desaparece automáticamente después de adoptar alguna de las siguientes medidas:...
  • Página 900: Accto: Ángulo De Conmutación Erróneo (Modelo De Motor)

    Alarmas de SINAMICS Causa: No puede alcanzarse la consigna de flujo especificada aunque se aporta la corriente de excitación máxima ajustada (p1603). - Datos de motor erróneos. - Los datos del motor y la conexión (estrella/triángulo) de éste no casan. - Límite de intensidad ajustado demasiado bajo para el motor (p0640, p0323, p1603).
  • Página 901: Accto: Ángulo Conmutación Erróneo (Identificación Posición Polar)

    Alarmas de SINAMICS 207413 <Ubicación>Accto: Ángulo conmutación erróneo (identificación posición polar) Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: ENCÓDER (DES2, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Detectado un ángulo de conmutación erróneo que puede provocar realimentación positiva en el regulador de velocidad.
  • Página 902: Accto: Transferencia De Offset Ángulo Conmutación En Curso

    Alarmas de SINAMICS 207415 <Ubicación>Accto: Transferencia de offset ángulo conmutación en curso Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: DES2 Confirmación: NINGUNO Causa: El offset del ángulo de conmutación se ha determinado automáticamente con p1990 = 1. Este fallo provoca supresión de impulsos que son necesarios para determinar el offset del ángulo de conmutación según p0431.
  • Página 903 Alarmas de SINAMICS La respuesta de impulsos no es coherente repetidamente. Posibles causas: - Configuración errónea del componente de etapa de potencia. - El componente de etapa de potencia está dañado. Con amplitud de impulsos determinada, la respuesta de impulsos medida es mucho mayor que el valor esperado. Posibles causas: - Se han producido fuertes oscilaciones.
  • Página 904 Alarmas de SINAMICS Valor de fallo (r0949, a interpretar en hexadecimal): Bit 0: Filtro 1 (p1417, p1419) Bit 1: Filtro 2 (p1423, p1425) Bit 4: Filtro de velocidad real (p1447, p1449) Bit 8 ... 15: Número del juego de datos (comenzando con cero) Ayuda: - Reducir el numerador o denominador de la frecuencia propia del filtro de consigna de velocidad afectado.
  • Página 905: Accionamiento: Tiempo De Vigilancia Apc Para Límite De Velocidad De Giro Transcurrido

    Alarmas de SINAMICS Posibles causas: - Existe un fallo del sistema de medida de carga para APC seleccionado con p3701. - El sistema de medida de carga seleccionado con p3701 está en estado Estacionar (r0481[0..2].14). La función APC se desactiva. Bit 2 = 1: Posibles causas: - Existe un fallo del sistema de medida de carga para APC seleccionado con p3701.
  • Página 906 Alarmas de SINAMICS Causa: En el regulador tecnológico hay un error de parametrización. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 1: El valor de parámetro para la limitación de salida superior del regulador tecnológico p2291 es inferior al valor de parámetro para la limitación de salida inferior p2292.
  • Página 907: Accto: Regulación Con Encóder Imposible Ya Que El Encóder No Está Desestacionado

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: Para proteger de sobretensiones existen las siguientes posibilidades: 1. Limitación de la velocidad máxima (p1082), y ninguna otra protección. La velocidad máxima sin protección se calcula como sigue: Motores síncronos giratorios: p1082 [1/min] <= 11.695 * p0297/p0316 [Nm/A] Motores lineales: p1082[m/min] <= 73.484 * p0297/p0316 [N/A] Motores síncronos giratorios en el convertidor de alta frecuencia: p1082 [1/min] <= 4.33165E9 * (-p0316 + raíz (p0316^2 + 4.86E-9 * (r0297 * r0313)^2 * (r0377 - p0233) [mH] * p0234...
  • Página 908: Accto: Setear Generador De Rampa En Regulación Vectorial Sin Encóder

    Alarmas de SINAMICS Causa: Con los impulsos habilitados se ha conmutado a un juego de datos de accionamiento en el que está parametrizado otro sentido de giro (p1821). Por principio sólo es posible cambiar el sentido de giro del motor mediante p1821 si los impulsos están bloqueados. Ayuda: - Conmutar de juego de datos de accionamiento con los impulsos bloqueados.
  • Página 909 Alarmas de SINAMICS 207440 <Ubicación>EPOS: Tiempo de tirones limitado Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El cálculo del tiempo de tirones Tr = max(p2572, p2573)/p2574 ha dado un valor demasiado alto, de forma que el tiempo de tirones se limita internamente a 1000 ms.
  • Página 910 Alarmas de SINAMICS 207443 <Ubicación>RP: Coordenada del punto de referencia fuera del rango permitido Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: La coordenada del punto de referencia recibida a través de la entrada de conector p2599 al calibrar el encóder está fuera de la mitad del rango del encóder y no puede ajustarse como posición actual del eje.
  • Página 911: Reductor Enc: Seguimiento Posición Eje Lineal Ha Superado Rango Máximo

    Alarmas de SINAMICS 207448 <Ubicación>Reductor enc: Seguimiento posición Eje lineal ha superado rango máximo Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: Infeed: NINGUNA Servo: DES1 (DES2, DES3, NINGUNA) Vector: DES1 (DES2, DES3, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE...
  • Página 912: Rp: Vigilancia De Posición Ha Respondido

    Alarmas de SINAMICS 207450 <Ubicación>RP: Motor Límite Zener ha respondido Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Una vez finalizado del tiempo de vigilancia de parada (p2543) el accionamiento ha abandonado el intervalo o ventana de parada (p2542).
  • Página 913 Alarmas de SINAMICS 207453 <Ubicación>RP: Acondicionamiento de posición real defectuosa Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Durante el acondicionamiento de la posición real ha aparecido un error. Ayuda: Controlar el encóder para el acondicionamiento de la posición real. Ver también: p2502 (RP Asignación de encóder) 207454 <Ubicación>RP: Acondicionamiento de posición real carece de encóder válido...
  • Página 914 Alarmas de SINAMICS 207457 <Ubicación>PosS: Señales de entrada Combinación ilegal Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Se ha detectado una combinación ilegal de señales de entrada activadas simultáneamente. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 0: Jog 1 y Jog 2 (p2589, p2590).
  • Página 915 Alarmas de SINAMICS Causa: Durante la búsqueda del punto de referencia el eje ha llegado al final del margen de desplazamiento sin haber detectado un flanco en la entrada de binector "leva de referencia" (BI: p2612). Margen máximo de desplazamiento: -2147483648 [LU] ... -2147483647 [LU] Ayuda: - Comprobar la entrada de binector "Leva de referencia"...
  • Página 916 Alarmas de SINAMICS Causa: El bloque de desplazamiento contiene información no válida. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Número del bloque de desplazamiento con informaciones no válidas. Ayuda: Comprobar el bloque de desplazamiento y, dado el caso, observar las alarmas presentes. 207465 <Ubicación>PosS: Bloque de desplazamiento carece de bloque sucesivo Valor de aviso:...
  • Página 917 Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Corregir el bloque de desplazamiento. - Añadir el bloque de desplazamiento que falta. 207469 <Ubicación>PosS: Bloque de desplazamiento Posición de destino < Final de carrera software Menos Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación:...
  • Página 918 Alarmas de SINAMICS 207472 <Ubicación>PosS: Bloque de desplazamiento ABS_POS/ABS_NEG imposible Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: En el bloque de desplazamiento se ha parametrizado el modo de posicionamiento ABS_POS o ABS_NEG sin estar activada la corrección de módulo Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Número del bloque de desplazamiento con modo de posicionamiento ilegal.
  • Página 919: Poss: Posición De Destino

    Alarmas de SINAMICS 207477 <Ubicación>PosS: Posición de destino < Final de carrera software Menos Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La posición de destino en el desplazamiento actual es inferior al final de carrera software Menos. Ayuda: - Corregir la posición de destino.
  • Página 920 Alarmas de SINAMICS 207481 <Ubicación>PosS: Posición de eje < Final de carrera software Menos Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: La posición actual del eje es inferior al final de carrera software Menos. Ayuda: - Corregir la posición de destino.
  • Página 921 Alarmas de SINAMICS 207485 <Ubicación>PosS: Tope fijo no alcanzado Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: En un bloque de desplazamiento con la petición TOPE_FIJO se ha alcanzado la posición final sin haber detectado un tope fijo.
  • Página 922 Alarmas de SINAMICS 207489 <Ubicación>PosS: Corrección de punto de referencia fuera de la banda Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: En la función "Referenciado al vuelo" la diferencia entre la posición medida en el detector y la coordenada del punto de referencia está...
  • Página 923: Rp: Desbordamiento Del Rango De Valores Para La Posición Real

    Alarmas de SINAMICS 207493 <Ubicación>RP: Desbordamiento del rango de valores para la posición real Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Se ha superado el rango de valores (-2147483648 ... 2147483647) para representar la posición real. Al producirse el desbordamiento se resetea el estado "Referenciado"...
  • Página 924 Alarmas de SINAMICS 207495 <Ubicación>RP: Función de referenciado cancelada Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Una función de referenciado activada (búsqueda de marcas de referencia o evaluación de detector) ha sido cancelada.
  • Página 925 Alarmas de SINAMICS 4098: Error durante la inicialización del detector. 4100: La frecuencia de los pulsos de medida es demasiado alta. > 50000: El ciclo de medida no es un múltiplo entero del ciclo del regulador de posición. Ayuda: Desactivar la evaluación del detector (BI: p2509 = señal 0). Rel.
  • Página 926 Alarmas de SINAMICS Causa: Sólo para etapas de potencia: El juego de datos del motor no se ha configurado, es decir, en el juego de datos del accionamiento asociado no se ha registrado ningún número de juego de datos. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): El valor de fallo incluye el número del juego de datos de accionamiento tomado de p0186.
  • Página 927: Accionamiento: Falta Número De Componente

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: En los juegos de datos de accionamiento asignar el juego de datos de motor no asignado por medio de los números MDS (p0186[0...n]). - Comprobar que todos los juegos de datos de motor están asignados a los juegos de datos de accionamiento. - Dado el caso, borrar los juegos de datos de motor sobrantes.
  • Página 928: Accto: Encóder Usado Repetido

    Alarmas de SINAMICS Causa: Hay más de un encóder con el mismo número de componente asignado a un único juego de datos de accionamiento. En un juego de datos de accionamiento no deberán funcionar juntos encóders idénticos. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): 1000 * primer encóder idéntico + 100 * segundo encóder idéntico + juego de datos de accionamiento.
  • Página 929 Alarmas de SINAMICS 207514 <Ubicación>Accto: Estructura de datos no conforme con Interface Mode Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Se ha ajustado el Interface Mode "SIMODRIVE 611 universal" (p2038 = 1) y la estructura de datos no se corresponde con este modo.
  • Página 930 Alarmas de SINAMICS 207516 <Ubicación>Accto: Poner de nuevo en marcha juego datos Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Se ha modificado la correspondencia entre los juegos de datos de accionamiento y motor (p0186) o entre los juegos de datos de accionamiento y encóder (p0187).
  • Página 931 Alarmas de SINAMICS 207519 <Ubicación>Accto: Conmutación de motor mal parametrizada Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Ajustando p0833.0 = 1 se activa una conmutación de motor vía la aplicación. Por ello p0827 debe tener diferentes valores en los juegos de datos de motor correspondientes.
  • Página 932 Alarmas de SINAMICS 207531 <Ubicación>Accto: No se encuentra el juego de datos de mando CDS Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El juego de datos de mando seleccionado no existe (p0836 > p0170). No se realiza la conmutación del juego de datos de mando.
  • Página 933: Accto Encóder: Configuración De Encóder No Soportada

    Alarmas de SINAMICS yyyy = 1 dec: El encóder en motor aplicado no entrega ningún ángulo de conmutación absoluto. yyyy = 2 dec: La relación de transmisión ajustada del reductor de medida no concuerda con el número de pares de polos del motor. Ayuda: Rel.
  • Página 934: Accionamiento Encóder: Configuración Seguimiento De Posición

    Alarmas de SINAMICS Causa: La configuración solicitada no es soportada por el Sensor Module. En caso de p0430 erróneo (cc = 0), es aplicable: - En p0430 (funciones demandadas) se ha seteado al menos 1 bit que no está seteado en r0458 (funciones soportadas) (excepción: bit 19, 28, 29, 30, 31).
  • Página 935 Alarmas de SINAMICS - Utilizar una Control Unit con una NVRAM suficiente. - Sólo activar el seguimiento de posición en el mismo juego de datos de encóder si son también iguales el factor de reducción (p2504, p2505), tipo de eje (p2720.1) y banda de tolerancia (p2722). 207556 <Ubicación>Reductor de medida: Seguimiento de posición Valor máximo real superado...
  • Página 936 Alarmas de SINAMICS 207559 <Ubicación>Encóder 3: Coordenada del punto de referencia fuera del rango permitido Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La coordenada del punto de referencia recibida a través de la entrada de conector CI:p2599 al calibrar el encóder está fuera de la mitad del rango del encóder y no puede ajustarse como posición actual del eje.
  • Página 937: Accionamiento Encóder: Seguimiento De Posición De Encóder Incremental Imposible

    Alarmas de SINAMICS 207562 <Ubicación>Accionamiento Encóder: Seguimiento de posición de encóder incremental imposible Valor de aviso: causa del fallo: %1, nº de componente: %2, juego de datos de encóder: %3 Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: Infeed: DES2 (DES1, NINGUNA)
  • Página 938 Alarmas de SINAMICS 207565 <Ubicación>Accto: Fallo encóder Interfaz PROFIdrive 1 Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Por la interfaz de encóder PROFIdrive para el encóder 1 se señaliza fallo de encóder (G1_ZSW.15). Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Código de fallo de G1_XIST2, ver descripción de r0483.
  • Página 939 Alarmas de SINAMICS Nota: Una identificación de encóder presupone soporte por parte del encóder y es posible en los casos siguientes: - Encóder con interfaz EnDat - Motor con DRIVE-CLiQ Ayuda: - Comprobar y, dado el caso, conectar encóder o cable de encóder. - Comprobar y, dado el caso, establecer la conexión DRIVE-CLiQ.
  • Página 940: Encóder 2: Evaluación De Detector No Posible

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: Desactivar la evaluación del detector (BI: p2509 = señal 0). Rel. al valor de alarma = 6: Ajustar el borne de entrada para detector (p0488, p0489 o bien p2517, p2518). Rel. al valor de alarma = 4098: Comprobar el hardware de la Control Unit.
  • Página 941 Alarmas de SINAMICS 207580 <Ubicación>Accto: Ningún Sensor Module con nº de componente adecuado Valor de aviso: juego datos encóder: %1 Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, ENC, ENC_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TM41, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: No se ha encontrado ningún Sensor Module que tenga el número de componente especificado en p0141.
  • Página 942 Alarmas de SINAMICS Causa: La posición real se setea, mientras BI: p2514 = señal 1, al valor recibido vía CI:p2515. No es posible corregir un eventual error de regulación. Ayuda: No necesario. La alarma desaparece automáticamente con BI: p2514 = Señal 0. 207585 <Ubicación>Encóder 2: Valor set de posicionamiento activado Valor de aviso:...
  • Página 943 Alarmas de SINAMICS Ayuda: Comprobar los juegos de datos de accionamiento y los juegos de datos de encóder. Ver también: p0187 (Encóder 1 Juegos datos encóder Número), p0188 (Encóder 2 Juegos datos encóder Número), p0189 (Encóder 3 Juegos datos encóder Número), p0400 (Tipo encod. Selec.), p2502 (RP Asignación de encóder) 207589 <Ubicación>Encóder 3: Acondicionamiento de posición real carece de encóder válido Valor de aviso:...
  • Página 944: Encóder 1: Rango De Valores Para Posición Real Rebasado

    Alarmas de SINAMICS 207593 <Ubicación>Encóder 1: Rango de valores para posición real rebasado Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: Se ha superado el rango de valores (-2147483648 ... 2147483647) para representar la posición real. Al producirse el desbordamiento se resetea el estado "Referenciado"...
  • Página 945 Alarmas de SINAMICS 2: El valor real de encóder Gn_XIST2 (r0483) o el valor absoluto tras el reductor de carga (r2723) ha rebasado el rango de valores. 3: El valor máximo de encóder por el factor para la conversión de la posición absoluta (r0483 o r2723) de incrementos a unidades de longitud (LU) ha superado el rango de valores para representar la posición real.
  • Página 946: Encóder 1 Calibración No Posible

    Alarmas de SINAMICS Causa: Una función de referenciado activada (búsqueda de marcas de referencia o evaluación de detector) ha sido cancelada. - Se ha producido un error del encóder (Gn_ZSW.15 = 1). - Posición real ajustada durante la función de referenciado activada. - Búsqueda de marcas de referencia y evaluación de detector activadas al mismo tiempo (BI: p2508 y BI: p2509 = señal 1) - La función de referenciado activada (búsqueda de marcas de referencia y evaluación de detector) ha sido...
  • Página 947 Alarmas de SINAMICS 3. Encóder en el motor con seguimiento de posición para reductor de carga: p2506 * p2721 * p0433 / p0432 4. Encóder en el motor con seguimiento de posición para reductor de medida y de carga: p2506 * p2721 5.
  • Página 948: Accto: Alimentación O Etapa De Potencia No Lista

    Alarmas de SINAMICS 207801 <Ubicación>Accto: Motor Sobreintens. Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: DES2 (DES1, DES3, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Se ha sobrepasado el límite de intensidad permitido del motor. - Límite de intensidad eficaz ajustado demasiado bajo. - Regulador de intensidad ajustado incorrectamente.
  • Página 949: Alimentación: Etapa De Potencia Sobrecarga I2T

    Alarmas de SINAMICS Causa: La alimentación o el accionamiento señalizan que no están listos tras una orden de conexión interna. - Tiempo de vigilancia demasiado corto. - Tensión en circuito intermedio no presente. - Alimentación asociada o accionamiento del componente que señaliza defectuosos. - Tensión de conexión ajustada erróneamente.
  • Página 950 Intensidad asignada), r0208 (Etapa de potencia Tensión nominal de red), r0209 (Etapa de potencia Intensidad máxima) Ayuda: Sustituir la etapa de potencia o informar al servicio técnico de Siemens. 207815 <Ubicación>Accto: Se ha modificado la etapa de potencia Valor de aviso: Parámetro: %1...
  • Página 951: Accto: Se Ha Modificado La Etapa De Potencia

    Alarmas de SINAMICS Para alimentaciones es aplicable: Deben usarse bobinas de conmutación o filtros de red que estén especificados para la nueva etapa de potencia. Seguidamente debe realizarse una rutina de identificación de la red y el circuito intermedio (p3410 = 5). No es posible cambiar la etapa de potencia sin realizar una nueva puesta en marcha si la vieja y la nueva etapa de potencia se diferencian en el tipo de alimentación (A_Infeed, B_Infeed, S_Infeed), el formato (Booksize, Chassis) o la clase de tensión.
  • Página 952: Accto: Sensor De Temperatura No Conectado

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Conectar la etapa de potencia original y encender de nuevo (POWER ON) la Control Unit. - Ajustar p0201 = r0200 y abandonar la puesta en marcha con p0010 = 0. Nota: Si se ha modificado el tipo de etapa de potencia (ver r0203) o se ha cambiado el motor, entonces es necesario repetir la puesta en marcha del motor (p.
  • Página 953 Alarmas de SINAMICS 207826 <Ubicación>Accto: tensión circuito intermedio excesiva en modo Simulación Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Está activado el modo de simulación y la tensión en el circuito intermedio supera el valor permitido de 40 V. Ayuda: - Desactivar el modo de simulación (p1272 = 0) y confirmar el fallo.
  • Página 954 Alarmas de SINAMICS Causa: Se ha activado la señal BICO para "alarma externa 1". Está presente la condición de activación de esta alarma externa. Ver también: p2112 (Alarma externa 1) Ayuda: Eliminar las causas para esta alarma. 207851 <Ubicación>Alarma externa 2 Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos...
  • Página 955 Alarmas de SINAMICS Ayuda: Eliminar las causas de este fallo. 207862 <Ubicación>Fallo externo 3 Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: Infeed: DES2 (DES1, NINGUNA) Servo: DES2 (DES1, DES3, IASC/FRENODC, NINGUNA, PARADA1, PARADA2) Vector: DES2 (DES1, DES3, IASC/FRENODC, NINGUNA, PARADA1, PARADA2) Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa:...
  • Página 956: Accto: Motor Bloqueado/Regulador De Velocidad En Tope

    Alarmas de SINAMICS 207900 <Ubicación>Accto: Motor bloqueado/Regulador de velocidad en tope Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: DES2 (DES1, DES3, NINGUNA, PARADA1, PARADA2) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: El motor funciona en el límite de par y por debajo del umbral de velocidad ajustado en p2175 durante un tiempo superior al definido en p2177.
  • Página 957: Accto: Motor Volcado

    Alarmas de SINAMICS Causa: Se ha superado por exceso o defecto la velocidad máxima permitida. La velocidad positiva máxima permitida se forma como sigue: Mínimo (p1082, CI: p1085) + p2162. La velocidad negativa máxima permitida se forma como sigue: Máximo (-p1082, CI: 1088) - p2162. Ayuda: En caso de sentido de giro positivo es aplicable: - Comprobar r1084 y, eventualmente, corregir p1082, CI: p1085 y p2162...
  • Página 958 Alarmas de SINAMICS - Comprobar el encóder si se ha conmutado a otro encóder por medio de conmutación de juego de datos. Éste debe estar conectado con el motor que se regula en la conmutación de juego de datos. Si no hay ningún fallo es posible aumentar la tolerancia a errores (p1745) o el retardo (p2178). En caso de motores síncronos con excitación independiente (regulación con encóder) es aplicable: - Comprobar la señal del encóder (rotura de hilo, polaridad, número de impulsos).
  • Página 959: Accto: Motor Desviación Velocidad

    Alarmas de SINAMICS - Si el error aparece con el valor de fallo 2 cuando el motor acelera muy rápidamente en la zona del debilitamiento de campo, es posible reducir la desviación entre la consigna y el valor real de flujo reduciendo p1596, lo cual permite evitar el aviso.
  • Página 960 Alarmas de SINAMICS 207905 <Ubicación>Cortocircuito de inducido externo: Falta respuesta de contactor "Abierto" Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 (NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Al abrir, la respuesta del contactor (p1235) no transmitió la señal "Abierto" (r1239.1 = 0) dentro del tiempo de vigilancia (p1236).
  • Página 961: Cortocircuito De Inducido Interno: Bornes De Motor Bajo Tensión Tras Supresión De Impulsos

    Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 103: - Si se selecciona el cortocircuito de inducido externo sin respuesta de contactor (p1231 = 2), se tiene que parametrizar un tiempo de espera en p1237. Este tiempo debe ser siempre mayor que el tiempo real de apertura del contactor, ya que de lo contrario se cortocircuitaría el Motor Module.
  • Página 962 Alarmas de SINAMICS Ayuda: En motores síncronos, se activa el frenado por cortocircuito del inducido con la señal de entrada de binector p1230 = Ver también: p1230 (Cortocircuito de inducido/frenado por corriente cont. Activación), p1231 (Cortocircuito de inducido/frenado corriente cont. Configuración) 207909 <Ubicación>Protección interna de tensión: Desactivación sólo activa después de POWER ON...
  • Página 963 Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Comprobar la carga del motor. - Comprobar la temperatura ambiente y la ventilación del motor. - Comprobar PTC o NC bimetal. Ver también: p0612, p0617, p0618, p0619, p0625, p0626, p0627, p0628 207913 <Ubicación>Intensidad de excitación fuera de tolerancia Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC...
  • Página 964 Alarmas de SINAMICS 207920 <Ubicación>Accionamiento: Par/velocidad muy bajo Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: El par difiere (es insuficiente) de la envolvente de características par-velocidad. Ver también: p2181 (Vigilancia de carga Reacción) Ayuda: - Comprobar la conexión entre el motor y la carga.
  • Página 965 Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Comprobar la conexión entre el motor y la carga. - Adaptar la parametrización a la carga. 207925 <Ubicación>Accionamiento: Par/velocidad fuera de tolerancia Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, DES3, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa:...
  • Página 966: Protección Interna De Tensión Disparada

    Alarmas de SINAMICS 207928 <Ubicación>Protección interna de tensión disparada Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: El Motor Module señaliza que el motor está cortocircuitado a través de los semiconductores de potencia (r1239.5 = 1).
  • Página 967 Alarmas de SINAMICS Operación con Safe Brake Adapter (SBA): - Comprobar la conexión del SBA y en caso necesario sustituir el SBA. Ver también: p1215 (Freno de motor Configuración), p1278 (Mando de freno Evaluación de diagnóstico) 207931 <Ubicación>El freno no se abre Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC...
  • Página 968: Accionamiento: Configuración Del Freno De Mantenimiento Del Motor Errónea

    Alarmas de SINAMICS 207935 <Ubicación>Accionamiento: Configuración del freno de mantenimiento del motor errónea Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNA (DES1, DES2, DES3) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Se ha detectado una configuración errónea del freno de mantenimiento del motor. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Se ha detectado un freno de mantenimiento de motor sin estar configurado el mando de freno (p1215 = 0).
  • Página 969 Alarmas de SINAMICS Causa: El valor de la diferencia de velocidad de ambos valores reales (r2169, r1443) supera el umbral de tolerancia (p3236) durante más tiempo que el permitido (p3238). Posibles causas: - Interconexión o normalización incorrectas de la señal externa del encóder (p1440, p2000). - Encóder para señal externa de encóder defectuoso.
  • Página 970: Accto: Parámetros De Motor Erróneos

    Alarmas de SINAMICS 207943 <Ubicación>Sinc. red-accionamiento: Sincronización no permitida Valor de aviso: Parámetro: %1 Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa: La sincronización no está permitida. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 1300: El modo de regulación (p1300) no ajustado a regulación de velocidad sin encóder ni característica U/f-. 1910: Identificación de datos de motor activada.
  • Página 971: Accto: Código De Motor No Casa Con El Motor De Lista

    Alarmas de SINAMICS Causa: El código del motor con DRIVE-CLiQ actual no coincide con el código memorizado. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): Número del parámetro erróneo. Ver también: p0301 (Código del motor Selección), r0302 (Código de motor con DRIVE-CLiQ) Ayuda: Conectar el motor primitivo, encender de nuevo la Control Unit (POWER ON) y salir de la puesta en marcha rápida con p0010 = 0.
  • Página 972: Accto: Característica De Fricción Registro Activado

    Alarmas de SINAMICS Rel. al valor de alarma = 3820 ... 3839: Cumplir las condiciones para ajustar los parámetros de la característica de fricción. Si se modifican datos del motor (p. ej. la velocidad máxima p0322) durante la puesta en marcha (p0010 = 1, 3), entonces deberán recalcularse, ajustando p0340 = 5, los límites y umbrales tecnológicos afectados.
  • Página 973: Accto: Necesario Guardar

    DES2 (DES1, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Durante la calibración automática del encóder o la identificación de la posición polar ha aparecido un error. Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Ejecutar POWER ON. Alarmas Manual de diagnóstico, 03/2013, 6FC5398-6BP40-3EA1...
  • Página 974: Accto: Medición Lq-Ld Errónea

    Alarmas de SINAMICS 207968 <Ubicación>Accto: Medición Lq-Ld errónea Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Durante la medida de Lq-Ld se ha producido un error. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): 10: Etapa 1: La relación entre intensidad de medida e intensidad homopolar es demasiado reducida. 12: Etapa 1: Se ha superado la intensidad máxima.
  • Página 975 Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 10: Si se elige p1980 = 4: Aumentar el valor para p0325. Si se elige p1980 = 1: Aumentar el valor para p0329. Controlar si el motor está bien conectado. Sustituir el Motor Module afectado. Rel.
  • Página 976: Accto: Offset De Ángulo De Conmutación Determinación Activada

    Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 4: Controlar si es correcta la inversión de la velocidad real (p0410.0). Controlar si el motor está bien conectado. Controlar si son correctos el número de impulsos del encóder (p0408) y el factor de reducción (p0432, p0433). Controlar si es correcto el número de pares de polos del motor (p0314).
  • Página 977: Accionamiento: Desplazamiento Hasta La Marca Cero; Especificación De Consigna Esperada

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: No necesario. La alarma desaparece automáticamente tras acabar correctamente la determinación o ajustando p1990 = 0. 207975 <Ubicación>Accionamiento: Desplazamiento hasta la marca cero; especificación de consigna esperada Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación: NINGUNO Causa:...
  • Página 978: Accto: Medida En Giro Activada

    Alarmas de SINAMICS Nota: Si se ejecuta un POWER ON o un rearranque en caliente con la identificación de datos del motor seleccionada, se pierde la demanda de identificación de datos del motor. La identificación de datos del motor deseada se debe seleccionar de nuevo manualmente tras el arranque.
  • Página 979: Accto: Medida En Giro Activada Característica De Saturación

    Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 3: - Adaptar la consigna de velocidad (p1965) o las bandas inhibidas (p1091 ... p1094, p1101). Rel. a valor de fallo = 4: - Adaptar la consigna de velocidad (p1965) o la limitación máxima (p1082, p1083 o bien p1086). Rel.
  • Página 980: Accto: Optimización De Regulador De Velocidad Momento De Inercia

    Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 9, 10: - La medida se ha realizado en un punto de trabajo donde es excesivo el par de carga. Seleccione un punto de trabajo más favorable, bien cambiando la consigna de velocidad (p1961) o reduciendo el par de carga. Durante le medición deberá...
  • Página 981: Accto: Optimiz. De Regulador De Velocidad (Test De Oscilaciones)

    Alarmas de SINAMICS 207985 <Ubicación>Accto: Optimiz. de regulador de velocidad (test de oscilaciones) Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES1 (DES2, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Durante el test de oscilaciones ha aparecido un error. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): 1: No se ha alcanzado una velocidad estacionaria.
  • Página 982: Accto: Medida En Giro No Hay Configuración Seleccionada

    Alarmas de SINAMICS 207988 <Ubicación>Accto: Medida en giro No hay configuración seleccionada Valor de aviso: Objeto accto.: VECTOR, VECTOR_AC Reacción: DES2 (DES1, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Al configurar la medición en giro (p1959) no hay seleccionada ninguna función. Ayuda: Seleccionar como mínimo una función para la optimización automática del regulador de velocidad (p1959). Ver también: p1959 207989 <Ubicación>Accto: Medida en giro Inductancia disper.
  • Página 983: Accto: Identificación De Datos De Motor Errónea

    Alarmas de SINAMICS 207990 <Ubicación>Accto: Identificación de datos de motor errónea Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: DES2 (DES1, NINGUNA) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Durante la identificación ha aparecido un fallo. Valor de fallo (r0949, a interpretar en decimal): 1: Límite de intensidad alcanzado.
  • Página 984 Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 2: - Controlar el sistema de devanados del motor en p7003 en conexiones en paralelo. Si, con etapas de potencia conectadas en paralelo, se indica un motor con un sistema de devanado único (p7003 = 0) a pesar de que existe un sistema de devanados múltiples, una gran parte de la resistencia estatórica se interpreta como resistencia del cable de alimentación y se introduce en p0352.
  • Página 985 Alarmas de SINAMICS Rel. a valor de fallo = 190: - Ajustar a cero cons. vel. Rel. a valor de fallo = 191: - No iniciar la rutina de identificación del motor si éste está girando aún. Rel. a valor de fallo = 192: - Comprobar la regulación de velocidad (puede que el motor esté...
  • Página 986: Accto: Identificación De Datos De Motor Activada

    Alarmas de SINAMICS Nota: Porcentajes referidos a la impedancia nominal del motor: Zn = Vmot.nom / raíz(3) / Imot,nom Ayuda: Rel. a valor de fallo = 1 ... 40: - Controlar si se han introducido bien los datos del motor en p0300, p0304 ... p0311. - ¿Hay concordancias lógicas entre la potencia del motor y la del Motor Module? La rel.
  • Página 987: Accionamiento: Identificación De Datos Del Motor No Realizada

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: No necesario. La alarma desaparece automáticamente tras acabar correctamente la identificación de datos del motor o ajustando p1900 = 0. 207993 <Ubicación>Accto: Sentido campo giratorio o inversión valor encóder mal Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: DES2 (NINGUNA) Confirmación:...
  • Página 988 Alarmas de SINAMICS 6: La medida de intensidad debe volverse a calibrar. 7x: El Sensor Module no es compatible con la identificación de la posición polar. 8: La intensidad necesaria de identificación de posición polar es mayor que la intensidad máxima. 9: La intensidad de identificación de posición polar ajustada es cero.
  • Página 989 Alarmas de SINAMICS - En encóders absolutos, el ajuste del encóder para la determinación del ángulo de conmutación (p1990 = 1) sólo se debe realizar si el encóder suministra una información de conmutación y está sincronizado fino (p1992.8 = 1 y p1992.10 = 1).
  • Página 990 Alarmas de SINAMICS 207996 <Ubicación>Accto: Identificación de posición polar no realizada Valor de aviso: Objeto accto.: SERVO, SERVO_840, SERVO_AC Reacción: ENCÓDER (DES2) Confirmación: INMEDIATAMENTE Causa: Se ha realizado durante el servicio una conmutación del modo de operación que hace necesaria una identificación de la posición polar y no puede tener lugar en este estado.
  • Página 991 Alarmas de SINAMICS 208000 <Ubicación>TB: Tensión de alimentación +/-15 V mal Valor de aviso: Objeto accto.: Todos los objetos Reacción: Infeed: NINGUNA (DES1, DES2) Servo: NINGUNA (DES1, DES2, DES3, IASC/FRENODC, PARADA1, PARADA2) Vector: NINGUNA (DES1, DES2, DES3, IASC/FRENODC, PARADA1, PARADA2) Confirmación: INMEDIATAMENTE (POWER ON) Causa:...
  • Página 992 Los valores cíclicos de consigna y/o reales no han sido transferidos a dentro de los instantes configurados. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Controlar el telegrama de parametrización (Ti, To, Tdp, etc.).
  • Página 993: Comm Board Datos De Configuración Emisión No Válidos

    501: Parámetro de PROFIsafe erróneo (p. ej. F_Dest). 503: La conexión PROFIsafe se rechaza mientras no exista ninguna conexión isócrona (p8969). Otros valores: Sólo para diagnóstico de fallos en Siemens. Ayuda: Controlar datos de configuración de recepción. Rel. al valor de alarma = 1, 2: - Comprobar la lista de los objetos de accionamiento con intercambio de datos de proceso (p0978).
  • Página 994 Alarmas de SINAMICS 208520 <Ubicación>COMM BOARD: Canal acíclico perturbado Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, CU_LINK, CU_S_AC_DP, CU_S_AC_PN, CU_S120_DP, CU_S120_PN, ENC, ENC_840, HUB, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TB30, TM120, TM15, TM150, TM15DI_DO, TM17, TM31, TM41, TM54F_MA, TM54F_SL, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación:...
  • Página 995: Ie: Error De Sintaxis En Archivo De Configuración

    Alarmas de SINAMICS Causa: La asignación del hardware a la interfaz PZD está parametrizada de forma incorrecta. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 1: Sólo uno de los dos índices es distinto a 99 (automático). 2: Se ha asignado el mismo hardware a ambas interfaces PZD. 3: Falta el COMM BOARD asignado.
  • Página 996 Alarmas de SINAMICS 208562 <Ubicación>PROFINET: Error de sintaxis en archivo de configuración Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, CU_LINK, CU_S_AC_DP, CU_S_AC_PN, CU_S120_DP, CU_S120_PN, ENC, ENC_840, HUB, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TB30, TM120, TM15, TM150, TM15DI_DO, TM17, TM31, TM41, TM54F_MA, TM54F_SL, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: NINGUNO Confirmación:...
  • Página 997: Cbe20: Error De Coherencia En Parámetros Ajustables

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Corregir y activar (p8945 = 2) la configuración CBE20 (p8940 y siguientes). Nota: La configuración está activa sólo después del primer POWER ON. - Cambiar el nombre de CBE20 (p. ej. con software de puesta en marcha STARTER). Ver también: p8945 (CBE20 Configuración de interfaces) 208565 <Ubicación>CBE20: Error de coherencia en parámetros ajustables...
  • Página 998: Can: Nmt Cambio De Estado

    Alarmas de SINAMICS Ayuda: - Comprobar el cable de bus. - Comprobar la velocidad (p8622). - Comprobar el Bit Timing (p8623). - Comprobar el maestro. El controlador CAN debe reiniciarse manualmente con p8608 = 1 tras eliminar la causa del fallo. Ver también: p8608 (CAN Clear Bus Off Error), p8622 (Velocidad de bits CAN), p8623 (CAN Bit Timing selection) 208701 <Ubicación>CAN: NMT Cambio de estado...
  • Página 999 Alarmas de SINAMICS 208703 <Ubicación>CAN: Número máximo de objetos de accionamiento sobrepasado Valor de aviso: Objeto accto.: A_INF, A_INF_840, B_INF, B_INF_840, CU_LINK, CU_S_AC_DP, CU_S_AC_PN, CU_S120_DP, CU_S120_PN, ENC, ENC_840, HUB, S_INF, S_INF_840, SERVO, SERVO_840, SERVO_AC, TB30, TM120, TM15, TM150, TM15DI_DO, TM17, TM31, TM41, TM54F_MA, TM54F_SL, VECTOR, VECTOR_AC Reacción: Infeed: DES2 (DES1, NINGUNA) Servo: DES3 (DES1, DES2, NINGUNA)
  • Página 1000 Alarmas de SINAMICS Causa: Un búfer de mensajes se ha desbordado. Valor de alarma (r2124, a interpretar en decimal): 1: Búfer de emisión acíclico (búfer de respuesta SDO) desbordado. 2: Búfer de recepción acíclico (búfer de recepción SDO) desbordado. 3: Búfer de emisión cíclico (búfer de emisión PDO) desbordado. Ayuda: - Comprobar el cable de bus.

Este manual también es adecuado para:

Sinamics s120

Tabla de contenido