Prueba De Entradas De Intensidad; Verificar La Polaridad De Los Ti Trifásicos; Prueba De Entradas De Tensión - GE MiCOM P40 Agile P642 Manual Tecnico

Tabla de contenido
P64x
5.3.1

PRUEBA DE ENTRADAS DE INTENSIDAD

Esta prueba verifica que las entradas de la medición de intensidad están configuradas correctamente.
1.
Con el uso de un equipo de pruebas de inyección secundaria, como un Omicron, aplicar y medir la
intensidad nominal en cada TI, uno por uno.
2.
Comprobar su magnitud usando un multímetro o probar la lectura establecida. Comprobar este valor con el
valor mostrado en el panel de HMI (normalmente en la columna MEDICIONES 1).
3.
Registrar el valor mostrado. Los valores de intensidad medidos estarán en amperios primarios o
secundarios. Si la celda Valores Locales de la columna CONFIGUR. MEDIDA está configurada en Primario,
los valores mostrados deben ser iguales a la intensidad aplicada multiplicada por la relación del
transformador de intensidad correspondiente (establecido en la columna RELACION CT Y VT). Si la celda
Valores Locales está configurada en Secundario,el valor mostrado debe ser igual a la intensidad aplicada.
Nota:
Si se utiliza un PC conectado al IED a través del puerto de comunicación posterior para visualizar la intensidad medida, el
proceso es similar. Sin embargo, la configuración de la celda Valores Remotos de la columna CONFIGUR. MEDIDA
determinará si los valores mostrados están en amperios primarios o secundarios.
La precisión de medida del IED es de ±1%. Es necesario, no obstante, tener en cuenta una tolerancia
suplementaria para la precisión del equipo de prueba.
5.3.1.1
VERIFICAR LA POLARIDAD DE LOS TI TRIFÁSICOS
Esta prueba verifica la polaridad de todos los TI trifásicos asociados con un devanado.
1.
Aplicar la misma intensidad a las fases A, B y C, con desplazamiento de fase según un sistema equilibrado
trifásico con rotación estándar ABC (fase A = 0, fase B = -120, fase C = +120).
2.
Empezando por la entrada 1 de TI, aplicar la intensidad equilibrada y verificar la intensidad residual medida
en la celda correspondiente. Dicha intensidad será bien Mag deriv IN AT, Mag deriv IN BT, o MagDeriv IN
Terc dependiendo del devanado del transformador al que se asigne la entrada de intensidad.
3.
La intensidad residual medida deberá ser inferior a 0,05 p.u. Si se mide una corriente residual elevada, es
posible que uno o más de los circuitos TI del extremo afectado tenga un problema (por ejemplo, una
conexión invertida). Repetir la misma prueba en el resto de entradas de TI.
5.3.2
PRUEBA DE ENTRADAS DE TENSIÓN
Esta prueba verifica que las entradas de la medición de tensión están configuradas correctamente.
1.
Con un equipo de prueba de inyección secundaria, aplique y mida la tensión nominal en cada entrada del
transformador de tensión, una por una.
2.
Compruebe su magnitud con un multímetro o probar la lectura establecida. Comprobar este valor con el
valor mostrado en el panel de HMI (normalmente en la columna MEDICIONES 1).
3.
Registre el valor mostrado. Los valores de tensión medidos serán voltios primarios o secundarios. Si la celda
Valores Locales de la columna CONFIGUR. MEDIDA está configurada en Primario, los valores mostrados
deben ser iguales a la tensión aplicada multiplicada por la relación del transformador de tensión
correspondiente (establecido en la columna RELACION CT Y VT). Si la celda Valores Locales está configurada
en Secundario, el valor mostrado debe ser igual a la tensión aplicada.
Nota:
Si se utiliza un PC conectado al IED a través del puerto de comunicación posterior para visualizar la intensidad medida, el
proceso es similar. Sin embargo, la configuración de la celda Valores Remotos de la columna CONFIGUR. MEDIDA
determinará si los valores mostrados están en amperios primarios o secundarios.
P64x-TM-ES-1.3
Capítulo 19 - Instrucciones de puesta en servicio
451
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Micom p40 agile p643Micom p40 agile p645

Tabla de contenido