GE MiCOM P40 Agile P642 Manual Tecnico página 260

Tabla de contenido
Capítulo 9 - Funciones de protección de intensidad
5.4.2
GUÍA DE CONFIGURACIÓN (UMBRAL DE INTENSIDAD)
Se puede conectar un elemento de secuencia de fase inversa en el suministro primario al transformador y
configurar con la sensibilidad necesaria para proteger las faltas secundarias de fase a tierra o fase a fase. Esta
función también proporcionará mejor protección que la función de sobreintensidad de fase para faltas internas
del transformador. La protección de sobreintensidad de NPS debe restablecerse para concordar con la fase del
lado inferior y los elementos de tierra para faltas de fase a tierra y fase a fase.
El umbral de detección de intensidad se debe ajustar por encima de la intensidad de secuencia de fase inversa
debido al desequilibrio máximo de carga normal. Esto se puede ajustar prácticamente en la fase de puesta en
servicio usando la función de medición para visualizar la intensidad de secuencia de fase inversa presente. El
ajuste debe estar al menos un 20% por encima de esta cifra.
Cuando se necesita que funcione el elemento de secuencia de fase inversa para faltas asimétricas específicas sin
eliminar, el ajuste de umbral preciso tendría que basarse en un análisis de falta individual para ese sistema
particular debido a las complejidades implicadas. No obstante, para garantizar el funcionamiento de la
protección, el ajuste de detección de intensidad debe fijarse aproximadamente un 20% por debajo de la
contribución más baja de intensidad de falta de secuencia de fase inversa calculada para una condición
específica de falta remota.
5.4.3
GUÍA DE CONFIGURACIÓN (TEMPORIZACIÓN)
El ajuste correcto de la temporización para esta función es fundamental. También debe tener en cuenta que este
elemento se aplica principalmente para proporcionar protección de respaldo a otros dispositivos de protección o
para proporcionar una alarma. Por esto, normalmente tendría una temporización larga.
La temporización establecida debe ser superior al tiempo de funcionamiento de cualquier otro dispositivo de
protección (al nivel mínimo de falta) que pueda responder a faltas no equilibradas, como elementos de
sobreintensidad de fase y elementos de falta a tierra.
5.4.4
GUÍA DE CONFIGURACIÓN (ELEMENTO DIRECCIONAL)
Cuando la intensidad de la secuencia de fase inversa puede fluir en cualquier dirección, a través de una ubicación
IED, como líneas paralelas o sistemas principales en anillo, se debe usar el control direccional del elemento (solo
modelos TT).
Se puede lograr la operación direccional al comparar el ángulo entre la tensión de secuencia de fase inversa y la
intensidad de secuencia de fase inversa, y seleccionar el elemento para operar en dirección hacia delante o atrás.
Se selecciona un ajuste adecuado del ángulo característico del relé (I2> ángulo Carac) para proporcionar un
rendimiento óptimo. Este ajuste debe configurarse igual al ángulo de fase de la intensidad de secuencia inversa
con respecto al inverso de la tensión de secuencia inversa (– V2) para estar en el centro de la característica
direccional.
Bajo condiciones de falta, el ángulo entre V2 e I2 depende directamente de la impedancia de fuente de la
secuencia inversa del sistema. Los ajustes típicos para el elemento son los siguientes:
Para un sistema de transmisión, el ángulo característico del relé (RCA) debe estar ajustado igual a -60°
Para un sistema de distribución, el ángulo característico del relé (RCA) debe estar ajustado igual a -45°
Para que funcionen los elementos direccionales de secuencia de fase inversa, el dispositivo debe detectar una
tensión de polarización superior al umbral mínimo, I2> V2pol Ajuste. Este debe ser superior a cualquier tensión de
secuencia de fase inversa permanente. Esto puede determinarse durante la etapa de puesta en servicio mediante
la visualización de las mediciones de la secuencia de fase inversa en el dispositivo.
236
P64x
P64x-TM-ES-1.3
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Micom p40 agile p643Micom p40 agile p645

Tabla de contenido