Indice
4.1.4
Valores de demanda
4.1.5
Otras mediciones
4.2
Configuración de las mediciones
4.3
Indicaciones temporales de entradas ópticas
5
Función de exclusión de entrada de corriente
5.1
Lógica de exclusión de entrada de corriente
5.2
Guía de Aplicación
5.2.1
Ejemplo de exclusión de entrada de corriente
6
Función de polo muerto
6.1
Implementación de la función de polo muerto
6.2
Lógica Polo Muerto
6.3
Indicación de estado de INT
Capítulo 14
Supervisión
1
Resumen del capítulo
2
Supervisión Transformador de tensión
2.1
Pérdida de tensión mono o bifásica
2.2
Pérdida de todas las tensiones trifásicas
2.3
Ausencia de todas las tensiones trifásicas en la energización de línea
2.4
Implementación de VTS
2.5
Lógica de VTS
3
Supervisión de los transformadores de intensidad
3.1
Implementación de CTS (Supervisión transformador de intensidad)
3.2
Lógica TIS
3.3
Guía de Aplicación
3.3.1
Establecimiento de directrices
4
Supervisión del circuito de disparo
4.1
Esquema 1 Supervisión del circuito de disparo
4.1.1
Valores de resistencia
4.1.2
PSL para Esquema 1 de SCT
4.2
Esquema 2 Supervisión del circuito de disparo
4.2.1
Valores de resistencia
4.2.2
PSL para Esquema 2 de SCT
4.3
Esquema 3 Supervisión del circuito de disparo
4.3.1
Valores de resistencia
4.3.2
PSL para Esquema 3 de SCT
Capítulo 15
Configuración del PSL y las E/S digitales
1
Resumen del capítulo
2
Configuración de las entradas y salidas digitales
3
Lógica de esquema
3.1
Editor PSL
3.2
Esquemas PSL
3.3
Control de versiones del esquema PSL
4
Configuración de salidas ópticas
5
Asignación de relés de salida
6
LED de función fija
6.1
Lógica LED de Disparo
7
Configuración de los LED programables
8
Teclas de función
9
Entradas de control
Capítulo 16
Comunicaciones
1
Resumen del capítulo
viii
P64x
296
296
296
296
297
297
298
298
300
300
301
303
305
307
308
308
308
308
309
310
313
313
315
315
315
317
317
317
318
318
319
319
320
320
320
321
323
324
325
326
326
327
328
329
330
330
331
333
334
335
337
P64x-TM-ES-1.3