Capítulo 9 - Funciones de protección de intensidad
3.6.2
LÍNEAS PARALELAS
Figura 96: Sistema de distribución típico con transformadores en paralelo
En la aplicación que se muestra en el diagrama, podría producirse una falta en "F" en el funcionamiento de R3 y
R4, resultando en la pérdida del suministro a la barra de 11 kV. Por tanto, con esta configuración del sistema, será
necesario aplicar dispositivos de protección direccional en estas ubicaciones, ajustados para que miren "hacia"
sus respectivos transformadores. Estos dispositivos deberán coordinarse con los dispositivos no direccionales, R1
y R2, para asegurar el funcionamiento discriminatorio durante tales condiciones de falta.
En tal aplicación, R3 y R4 pueden requerir habitualmente elementos de protección de sobreintensidad no
direccionales, para proporcionar protección a la barra de 11 kV, además de aportar una función de soporte para
los dispositivos de sobreintensidad de las líneas de salida (R5).
Para esta aplicación, la etapa 1 de la protección de sobreintensidad de R3 y R4 se ajustará a no direccional y a
graduación temporal con R5, utilizando una característica de retardo temporal adecuada. La etapa 2 puede
entonces ajustarse a direccional (mirando atrás hacia el transformador) y tener también una característica que
proporcione la coordinación correcta con R1 y R2. Puede ajustarse la direccionalidad para cada una de las etapas
de sobreintensidad aplicables en las celdas de direccionalidad (I>1 Dirección).
Nota:
Los principios destacados para la aplicación de transformadores en paralelo son igualmente aplicables para líneas simples
que operan en paralelo.
230
R1
OC/EF
SBEF
R3
DOC/DEF
OC/EF
R5
OC/EF
E00603
33 kV
R2
OC/EF
R4
DOC/DEF
OC/EF
11 kV
Cargas
P64x
P64x-TM-ES-1.3