MANUAL DE SERVICIO DE LA NBT60L
-
secciones en los cabos, o cerca de los mismos, de
las cuales sobresalgan hilos corroídos o rotos.
-
secciones que entren en contacto con las superfi-
cies fijas, en donde pueden sufrir abrasión o roza-
miento como resultado de la vibración del equipo.
•
poleas de punta de la pluma, las poleas del aparejo de
gancho, poleas de punta del plumín, poleas de la punta
auxiliar de la pluma y los tambores de malacates en
busca de desgaste. Los daños en las poleas y tambores
de malacates pueden acelerar el desgaste y acelerar el
deterioro del cable.
Cables de extensión y retracción de la pluma
Inspección periódica
Se recomienda que la inspección de todos los cables de
extensión y retracción de la pluma se realice en conjunto con
la lubricación, o trimestralmente. Esta inspección deberá
cubrir todas las áreas visibles de los cables de extensión y
retracción de una pluma armada.
NOTA:
tenga en cuenta que puede ser necesario extender
y retraer la pluma para obtener acceso a los aguje-
ros de inspección visual.
Esta inspección deberá cubrir toda la longitud de los cables
de extensión y retracción de una pluma desarmada antes de
armarla. Utilice estas inspecciones para evaluar la degrada-
ción e identificar daños que requieran sustituir el cable o repa-
rar el equipo. Inspeccione el cable utilizando los siguientes
lineamientos:
•
reducción del diámetro del cable por debajo del diáme-
tro nominal.
•
alambres sumamente corroídos o rotos en las fijaciones
de los extremos.
•
fijaciones de extremo sumamente corroídas, rotas,
deformadas, desgastadas o mal colocadas.
•
deterioro en zonas tales como:
-
secciones en contacto con los caballetes, poleas
igualadoras y poleas de otro tipo que limiten el
movimiento del cable.
-
secciones del cable en los cabos, o cerca de los
mismos, de las cuales sobresalgan hilos corroídos
o rotos.
-
secciones del cable que entren en contacto con las
superficies fijas, en donde pueden sufrir abrasión o
rozamiento como resultado de la vibración del equipo.
•
poleas de extensión o retracción de la pluma que estén
dañadas o que se muevan de modo irregular, lo cual
puede acelerar el deterioro del cable.
•
holgura/estiramiento anormal del cable. Compruebe
que los cables que se usan en grupo tengan tensión uni-
National Crane
forme aplicada. Si es necesario ajustar un mismo cable
en repetidas ocasiones, esto es evidencia del estira-
miento del cable e indica que es necesario efectuar ins-
pecciones más detalladas para determinar y corregir la
causa del estiramiento.
Sustitución de cables (todos los cables)
No hay reglas precisas para determinar cuándo hay que
reemplazar un cable debido a las variables que ello involu-
cra. Para determinar la condición de un cable se depende
principalmente del criterio de una persona calificada.
La información siguiente se ha tomado de la Norma de Con-
senso Nacional referida por las Agencias del Gobierno
Federal y las recomendaciones de Manitowoc Crane Care
para ayudar a determinar cuándo hay que reemplazar el
cable. El cable debe ser sustituido cuando se produzca
alguna de las siguientes condiciones:
•
En los cables móviles, si hay seis hilos rotos distribuidos
al azar o tres hilos rotos en una misma trenza de una
camada (Figura 1-9).
La camada corre paralela a la línea central del
cable y es la distancia que requiere una trenza para
formar una espiral completa alrededor del cable.
•
Desgaste de los hilos exteriores individuales hasta un
tercio del diámetro original.
•
Torcedura, aplastamiento, encapsulado u otros daños
que alteren la estructura del cable.
•
Evidencia de daños por calor.
•
Reducciones del diámetro nominal por más de 5 %:
-
0.4 mm (0.0156 pulg) para diámetros de cable de
8 mm (0.313 pulg)
-
0.8 mm (0.031 pulg) para diámetros de cable de
9.5 mm (0.375 pulg) a 0.50 pulg (12.7 mm)
-
1.2 mm (0.047 pulg) para diámetros de cable de
14.3 mm (0.561 pulg) a 19.1 mm (0.75 pulg)
-
1.6 mm (0.063 pulg) para diámetros de cable de
22.2 mm (0.875 pulg) a 28.6 mm (1.125 pulg).
•
Un alambre exterior roto en su punto de contacto con el
núcleo del cable que se ha desplazado hasta salir de la
estructura del cable y sobresale de esta.
Published 09-13-2019, Control # 692-00
INTRODUCCIÓN
Una camada
6
1
3
4
2
1
5
6
FIGURA 1-9
10
1-25