PYD Electrobombas DEP Serie Manual De Instalación Y Mantenimiento página 6

Depósitos de membrana epdm
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
DEPÓSITOS EPDM
exceda la temperatura de trabajo ni la presión para la que está diseñado el acumulador
hidroneumático. Bajo ninguna circunstancia sobrepasar la presión máxima de servicio
indicada en la etiqueta del acumulador hidroneumático. El acumulador hidroneumático
podría explotar.
El test previo a la puesta en funcionamiento, modificaciones fundamentales posteriores en
la instalación y las revisiones periódicas deben ser iniciadas por el usuario de acuerdo con
las regulaciones de seguridad operativas vigentes.
Las conducciones deben ser dimensionadas e instaladas de acuerdo con los requerimientos
específicos según reglamentación locales vigentes y nacionales.
5. PUESTA EN SERVICIO
Los acumuladores hidroneumáticos de membrana recambiable DEP se suministran de
fábrica con la presión de inflado indicada en la etiqueta adherida al producto (1,5 Bar - Aire).
Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema, este valor deberá ser ajustado a
un valor de presión P0, teniendo en cuenta las características de cada instalación, bien
rellenando con aire hasta el valor de precarga P0 o bien purgando a través de la válvula de
llenado en caso de necesitar reducir la precarga de aire inicial hasta el valor P0.
En el caso de acumuladores hidroneumáticos colocados aguas abajo del grupo de presión
(IMPULSIÓN), el valor de la presión de precarga P0 será el siguiente:
P0 (Bar) = Presión de arranque de la bomba – 0,2 Bar
En el caso de acumuladores hidroneumáticos colocados aguas arriba del grupo de presión
(ASPIRACIÓN), el valor de la presión de precarga P0 será el siguiente:
P0 (Bar) = Presión acometida agua en depósito – (0,5 ÷ 1) Bar ≥ 1 Bar
Si el valor de la presión de precarga obtenida es superior a 3 bar, previamente a la operación
de recarga de aire, será necesario introducir agua a través de la conexión de entrada/
salida inferior del acumulador hidroneumático, hasta cubrir el acoplamiento, tapa u orificio
inferior de entrada. A partir de este instante, aislaremos el acumulador hidroneumático de la
conducción cerrando la llave o válvula dispuesta para tal efecto. A partir de este momento,
se procederá a la recarga con aire a través de la válvula de hinchado del acumulador hasta
alcanzar el valor de Precarga P0.
Una vez ajustada la presión conforme a las instrucciones señaladas anteriormente y
tomando las precauciones oportunas, se procederá a comunicar el acumulador con la
instalación. Su funcionamiento es automático.
www.proindecsa.com / [email protected]
6
loading