PYD Electrobombas DEP Serie Manual De Instalación Y Mantenimiento página 4

Depósitos de membrana epdm
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
DEPÓSITOS EPDM
3. FUNCIONAMIENTO
El agua potable que se capta de la red, de un depósito, etc., es impulsada hacia el acumulador,
por el grupo de bombeo.
A medida que el agua entra en el depósito, ésta se almacena en el interior de la vejiga o
membrana, la cual separa herméticamente las cámaras de aire y de agua. La entrada de
agua al depósito, implica una disminución del volumen inicial de aire cautivo en el depósito
y por consiguiente un aumento de la presión.
Cuando se alcanza la presión máxima deseada (presión de paro bomba), el presostato
corta la corriente y se interrumpe en este instante la circulación de agua entre la bomba
y el depósito. En este momento existirá un volumen de agua almacenado en el interior del
depósito a una presión igual a la presión de paro de la bomba.
En función de las necesidades y demanda de los usuarios, la energía almacenada a través
del aire cautivo en el interior del depósito, impulsará el agua contenida en el interior de la
vejiga hacía los puntos de consumo. Como consecuencia de la demanda y de las distintas
aportaciones desde el acumulador al sistema, la vejiga del depósito que contiene el agua,
se vacía y como consecuencia, la presión del aire disminuye. En el momento que la presión
cae por debajo de la presión a la que esta tarado el presostato (Presión de arranque de
la bomba), en ese instante arrancará el grupo de presión aportando nuevamente el agua
necesaria según las necesidades del momento y además rellenará el depósito recuperando
las condiciones de trabajo normales.
Mientras la presión del aire de la cámara se mantenga, el ciclo se ejecuta automáticamente,
tantas veces como se alcancen las presiones máximas y mínimas. Por ello es fundamental
www.proindecsa.com / [email protected]
4
loading