Honda FJ500 Manual Del Propietário
Ocultar thumbs Ver también para FJ500:
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

TILLER
FJ500
OWNER'S MANUAL
MANUEL DE L'UTILISATEUR
BEDIENUNGSANLEITUNG
MANUAL DEL PROPIETARIO
MANUALE DELL'UTENTE
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Honda FJ500

  • Página 283 Toda la información de este manual se basa en los datos más actualizados disponibles al realizarse la impresión. Honda Motor Co., Ltd. se reserva el derecho a realizar cambios sin previo aviso y sin incurrir por ello en ninguna obligación.
  • Página 284 Para proteger el medio ambiente, no tire el producto, la batería, el aceite de motor, etc. usados en un lugar de recolección de la basura. Observe las leyes y regulaciones de su localidad o consulte a un concesionario Honda autorizado cuando deba tirar tales partes.
  • Página 285 6.FUNCIONAMIENTO DE LA CULTIVADORA ........ 27 7.PARADA DEL MOTOR ............37 8.MANTENIMIENTO ..............40 9.TRANSPORTE/ALMACENAMIENTO .......... 61 10.LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ..........64 11.ESPECIFICACIONES .............. 65 DIRECCIONES DE LOS PRINCIPALES CONCESIONARIOS Honda......Interior contraportada ‘‘Declaración de conformidad EC’’ RESUMEN DEL CONTENIDO ......Interior contraportada...
  • Página 286: Instrucciones De Seguridad

    Para su propia seguridad y la de los demás, preste especial atención a estas precauciones: • La segadora Honda está diseñada para ofrecer un servicio seguro y fiable si se opera de acuerdo con las instrucciones. Lea y comprenda el manual de instrucciones antes de operar la cultivadora.
  • Página 287 • La gasolina es altamente inflamable y explosiva bajo ciertas condiciones. • No fume ni acerque fuego ni chispas al lugar en el que se reposte la cultivadora o en el que guarde la gasolina. • No rellene con exceso el depósito de combustible, y asegúrese de que la tapa del depósito esté...
  • Página 288 ADVERTENCIA Para asegurar una operación segura - Responsabilidad del operador • Lea atentamente el manual del propietario. Familiarícese con los controles y con la utilización correcta de la cultivadora. • Emplee la cultivadora para el propósito para el que se ha hecho, es decir, cultivar la tierra.
  • Página 289 ADVERTENCIA Para asegurar una operación segura - Responsabilidad del operador • Para el motor en los casos siguientes: – Siempre que deje sola la cultivadora. – Antes de repostar combustible. • Cuando pare el motor, mueva la palanca del acelerador a la posición LOW, y entonces gire el interruptor del motor a la posición de desconexión (OFF).
  • Página 290 ADVERTENCIA Para asegurar una operación segura - Peligro de incendios y quemaduras La gasolina es muy inflamable, y el vapor de gasolina puede explotar. Tenga mucho cuidado cuando manipule la gasolina. Mantenga la gasolina apartada del alcance de los niños. •...
  • Página 291 ADVERTENCIA Para asegurar una operación segura - Peligro de envenenamiento por monóxido de carbono Los gases de escape contienen gas de monóxido de carbono venenoso, que es un gas incoloro e inodoro. Si se respiran estos gases pueden causar la pérdida de la consciencia y pueden ocasionar incluso la muerte.
  • Página 292: Situación De Las Etiquetas De Seguridad

    2. SITUACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE SEGURIDAD Estas etiquetas le avisan de peligros potenciales que pueden causar heridas graves. Lea con atención las etiquetas y las notas de seguridad y precauciones descritas en este manual. Si una de estas etiquetas se despega o si resulta difícil de leer, solicite su reemplazo a su concesionario de servicio.
  • Página 293: Ubicación De La Marca De Ce

    Ubicación de la marca de CE MARCA CE Nombre y dirección del representante Nombre y dirección del fabricante autorizado y del importador Código de descripción Año de fabricación Potencia neta del motor Masa de la máquina (especificación estándar) El nombre y dirección del fabricante, el representante autorizado y el importador figuran en la "Declaración de conformidad CE"...
  • Página 294: Ubicación De Los Números De Serie

    Ubicación de los números de serie NÚMERO DE SERIE DEL MOTOR NÚMERO DE SERIE DEL BASTIDOR Anote el número de serie del bastidor, el número de serie del motor y la fecha de adquisición en los espacios siguientes. Necesitará esta información cuando realice pedidos de partes y consultas técnicas o sobre la garantía.
  • Página 295: Nomenclatura De Los Componentes

    3. NOMENCLATURA DE LOS COMPONENTES Tipos SE y SER: REGULADOR DE ALTURA DEL MANILLAR PALANCA DEL ACELERADOR PALANCA DE INTERRUPTOR DEL MOTOR CAMBIOS SILENCIADOR PALANCA DEL TAPA DEL DEPÓSITO EMBRAGUE DE COMBUSTIBLE PALANCA DE FIJACIÓN DEL MANILLAR PALANCA DE CAMBIOS PROTECTOR CUBIERTA DE LA DELANTERO...
  • Página 296 EMPU ADURA DEL MANILLAR Ñ FILTRO DE AIRE BUJÍA PALANCA DEL ESTRANGULADOR EMPU ADURA Ñ DEL ARRANCADOR PASADOR DE ENGANCHE VÁLVULA DE COMBUSTIBLE TAZA DE SEDIMENTOS ACCESORIO DE ENGANCHE TAPÓN DE LLENADO DE ACEITE DE LA TRANSMISIÓN CAJA DE ENGANCHE BARRA DE BARRA DE TRACCIÓN A...
  • Página 297: Antes De Poner En Marcha El Motor

    (Para el procedimiento de parada, vea las páginas 37 a 39.) • Si nota algún otro síntoma anormal, consulte sin falta a su concesionario Honda autorizado. 5.Pernos y tuercas Compruebe si hay flojedad en las partes apretadas. Apriete bien todas...
  • Página 298 6.Aceite de motor PRECAUCIÓN: Si se hace funcionar el motor sin suficiente aceite se pueden causar serios daños al mismo. 1.Tipos DE y DER: Colocar la rueda delantera en posición UP (vea la página 34). 2.Apárquela en terreno llano, detenga el motor, coloque una montura adecuada bajo el bastidor delantero y un bloque de madera bajo la barra del manillar según se indica, para mantener la cultivadora horizontal.
  • Página 299 Especificaciones del aceite necesarias para mantener el rendimiento del sistema de control de las emisiones de escape: Aceite original Honda. TEMPERATURA AMBIENTE...
  • Página 300: Aceite Recomendado

    7.Aceite de engranajes de la transmisión Poner la cultivadora sobre una superficie nivelada y quitar el tapón de llenado de aceite. El aceite deberá estar al mismo nivel que el borde inferior del orificio de llenado de aceite. Añada aceite del recomendado si el nivel es bajo. Aceite recomendado Emplee aceite de motor de 4 tiempos 10W-30 que cumpla o supere los requisitos para la categoría de servicios API SE o posterior (o...
  • Página 301 8.Filtro de aire PRECAUCIÓN: No ponga nunca en marcha el motor sin el filtro de aire. Esto producirá un desgaste rápido del motor. Extraiga la cubierta del filtro de aire. Compruebe si hay suciedad u obstrucción en los elementos del filtro de aire.
  • Página 302 9.Combustible Compruebe el nivel de combustible y reposte el depósito si el nivel estuviese bajo. Emplee gasolina sin plomo con un índice de octanos RON de 91 o más alto (un número de octanos de bomba de 86 o más alto). Especificación(es) del combustible necesaria(s) para mantener el rendimiento del sistema de control de las emisiones de escape: Combustible referenciado como E10 en la regulación de la UE.
  • Página 303 (vea la página 61). Gasolinas con alcohol Si decide utilizar gasolina con alcohol (gasohol), asegúrese que el octanaje sea al menos tan alto como el recomendado por Honda. Existen dos tipos de ''gasohol'': uno que contiene etano y otro que contiene metanol.
  • Página 304 10.Palanca del embrague Antes de comprobar el funcionamiento, asegúrese de que no hay objetos extraños (tales como arena, tierra, ramitas, etc.) atrapados alrededor de la palanca del embrague, la palanca de bloqueo y/o el brazo de la palanca de bloqueo. Compruebe que la palanca de bloqueo y la palanca del embrague funcionen con suavidad empujando la palanca de bloqueo y apretando la palanca del embrague.
  • Página 305 Para instalar una herramienta o un accesorio en la cultivadora, siga las instrucciones incorporadas con la herramienta o accesorio. Solicite a su concesionario Honda que le aconseje en caso de encontrar algún problema o dificultad en la instalación de una herramienta o accesorio.
  • Página 306: Arranque Del Motor

    5. ARRANQUE DEL MOTOR PRECAUCIÓN: Cerciórese de que el embrague esté desacoplado y de que la palanca de cambio de marchas esté en la posición neutra (punto muerto), para evitar que se produzcan movimientos incontrolados repentinos al poner en marcha el motor. El embrague se acopla tirando de la palanca del embrague hacia dentro y se desacopla soltando la palanca.
  • Página 307 3.Gire el interruptor del motor a la posición ON. INTERRUPTOR DEL MOTOR 4.Alinee la marca ‘‘ ’’ de la palanca del acelerador con la marca ‘‘ ’’ △ ● (posición START) como se muestra. START PALANCA DEL ACELERADOR...
  • Página 308 5.Tire ligeramente de la empuñadura del arrancador EMPU ADURA DEL hasta que note resistencia, y Ñ ARRANCADOR entonces deje que vuelva la empuñadura una vez. Tome el manillar con la mano izquierda y tire con fuerza de la empuñadura del arrancador en la dirección de la flecha como Dirección para tirar se muestra.
  • Página 309: Modificación Del Carburador Para Funcionar A Gran Altitud

    Modificación del carburador para funcionar a gran altitud A grandes altitudes, la mezcla de aire-combustible del carburador normal será demasiado rica. Disminuirá el rendimiento y aumentará el consumo de combustible. Si la mezcla es demasiado rica, ensuciará también la bujía y puede dificultar el arranque. La operación a una altitud que varíe de aquella para la que este motor ha sido certificado, durante periodos de tiempo prolongados, podrá...
  • Página 310: Funcionamiento De La Cultivadora

    6. FUNCIONAMIENTO DE LA CULTIVADORA 1.Ajuste de la altura del manillar PRECAUCIÓN: Antes de ajustar el manillar, ponga la cultivadora sobre un piso firme y nivelado para evitar que se caiga por accidente el manillar. Tipos SE y SER: Para ajustar la altura del manillar, afloje el ajustador de la altura del manillar, seleccione el orificio apropiado y apriete el ajustador.
  • Página 311 2.Ajuste del ángulo del manillar Tipos DE y DER: Si es necesario efectuar el ajuste del ángulo del manillar, afloje la palanca de fijación del manillar, mueva el manillar a la posición requerida y apriete la palanca. El manillar puede inclinarse dentro de un recorrido de 30° desde el centro a la derecha y a la izquierda.
  • Página 312 3.Ajuste de la profundidad de cultivo Instale el accesorio de enganche en la caja de enganche con un pasador de enganche. El ajuste de la profundidad de cultivo puede realizarse del modo siguiente: Extraiga el pasador de bloqueo y el pasador, afloje las contratuercas y los pernos que fijan las barras de tracción A y B, y deslice hacia arriba o abajo las barras de tracción como sea necesario.
  • Página 313 4.Operación del embrague El embrague acopla y desacopla la transmisión de potencia del motor a la caja de transmisión. PRECAUCIÓN: Reduzca las revoluciones del motor antes de accionar el embrague. Acoplar: 1.Empuje y retenga la palanca de bloqueo. 2.Apriete la palanca del embrague. 3.El embrague está...
  • Página 314 5.Selección de engranajes PRECAUCIÓN: Vuelva la palanca del estrangulador a la posición Low, y desenganche el embrague antes de mover la palanca de cambios. Evite usar excesiva fuerza sobre la palanca de cambios. Seleccione una posición de engranaje que esté de acuerdo con el contenido de la tabla de selección de engranajes.
  • Página 315 Tipos DE y DER: PLACA DE CAMBIO DE MARCHAS AVANCE 1 MARCHA ATRÁS AVANCE 2 PUNTO PUNTO MUERTO MUERTO PALANCA DE CAMBIOS Tabla de selección de engranajes (cuando la velocidad del motor es de 3.600 min Posición de Velocidad de la pieza gira- Tareas adecuadas engranaje toria...
  • Página 316 6.Uso de la caja de remolque Instale el accesorio de enganche en la caja de enganche con un pasador de enganche. (El retenedor del pasador de enganche se acopla en el pasador de enganche para retener el pasador.) CAJA DE ENGANCHE PASADOR DE ENGANCHE RETENEDOR DEL...
  • Página 317 7.Rueda delantera (tipos DE y DER) Después de llegar al lugar de segado, mueva la rueda delantera a la posición elevada antes de segar. Pare siempre el motor antes de bajar o de elevar el conjunto de la rueda. Para elevar o bajar la rueda, saque el conjunto de la rueda, mueva la rueda, y libere entonces el conjunto de la rueda.
  • Página 318 8.Consejos sobre la manipulación • Si la cultivadora tiende a moverse hacia delante con rapidez, empuje hacia abajo el manillar para que la barra de tracción pueda penetrar en la tierra y aminorar el movimiento hacia delante. Siga empujando hacia abajo hasta que las púas de la cultivadora hayan penetrado la profundidad deseada que permita manipular con facilidad la cultivadora.
  • Página 319 9.Ángulo de funcionamiento normal Baje un poco el manillar de modo que la parte frontal de la maquina se eleve unos 5-7°. LÍNEA HORIZONTAL 5~7° LÍNEA DE ACOPLAMIENTO DEL MOTOR Para aprovechar al máximo las ventajas de la cultivadora, intente sostener la máquina al ángulo mostrado mientras opera la cultivadora sobre la tierra: PRECAUCIÓN:...
  • Página 320: Parada Del Motor

    7. PARADA DEL MOTOR En un caso de emergencia: • Gire el interruptor del motor a la posición OFF. INTERRUPTOR DEL MOTOR Para la utilización normal: 1.Suelte la palanca del embrague para dejarla en la posición DESACOPLADO. DESACOPLADO PALANCA DEL EMBRAGUE DESACOPLADO 2.Mueva la palanca del acelerador completamente hacia la derecha.
  • Página 321 3.Ponga la palanca de cambios en la posición de PUNTO MUERTO. Tipos SE y SER: PUNTO MUERTO PALANCA DE CAMBIOS Tipos DE y DER: PUNTO MUERTO PUNTO MUERTO PALANCA DE CAMBIOS 4.Gire el interruptor del motor a la posición OFF. INTERRUPTOR DEL MOTOR...
  • Página 322 5.Gire la válvula del combustible a la posición OFF. VÁLVULA DE COMBUSTIBLE...
  • Página 323: Mantenimiento

    Si el motor ha de estar en marcha, asegúrese de que el área esté bien ventilada. PRECAUCIÓN: Emplee sólo piezas originales Honda o sus equivalentes para el mantenimiento y reparación. Las partes de reemplazo que no son de una calidad equivalente pueden dañar la cultivadora.
  • Página 324 (3) El servicio de estas partes deberá realizarlo su concesionario de servicio, a menos que usted disponga de las herramientas adecuadas y posea suficientes conocimientos mecánicos. Consulte el Manual de taller de Honda para obtener información sobre los procedimientos de servicio.
  • Página 325: Par De Apriete: 18 N∙M (1,8 Kgf∙M)

    1.Cambio de aceite Cambie el aceite cuando el motor esté caliente para asegurar un drenaje rápido y completo. 1.Ponga un recipiente adecuado debajo del motor para recibir el aceite usado, y extraiga el tapón de llenado de aceite, el perno de drenaje y la arandela de sellado.
  • Página 326 2.Mantenimiento del filtro de aire Si el filtro de aire está sucio, se restringirá el flujo de aire al carburador. Para evitar el mal funcionamiento del carburador, realice el servicio del filtro de aire con regularidad. Realice el servicio con mayor frecuencia cuando opere el motor en lugares muy polvorientos.
  • Página 327 2.Limpie ambos elementos del filtro si va a reutilizarlos. Elemento de espuma: Limpie con agua jabonosa caliente, aclare y deje que se seque por completo. O limpie con disolvente con un punto de inflamación alto y deje que se seque. Sumerja el elemento en aceite de motor limpio y estrújelo para eliminar el exceso de aceite.
  • Página 328 3.Limpieza de la taza de sedimentos ADVERTENCIA La gasolina es altamente inflamable y explosiva bajo ciertas condiciones. No fume ni permita que se produzcan llamas ni chispas en el lugar. 1.Gire el interruptor del motor a la posición OFF. 2.Ponga la válvula de combustible en posición OFF, de modo que toque el botón de tope.
  • Página 329: Llave De Bujías

    4.Mantenimiento de la bujía Bujía recomendada: BPR5ES (NGK) W16EPR-U (DENSO) Para asegurar la operación correcta del motor, las bujías deben tener el huelgo apropiado y estar exentas de acumulaciones. 1.Extraiga la tapa de la bujía. Utilice un llave de bujías para extraer la tapa. ADVERTENCIA Si el motor hubiese estado funcionando, el silenciador estará...
  • Página 330 4.Compruebe que la arandela de la bujía esté en buen estado y rosque la bujía con la mano para evitar dañar las roscas. LLAVE DE BUJÍAS 5.Después de haber sentado la bujía, apriétela con una llave de bujías para comprimir la arandela. Cuando instale una nueva bujía, apriétela 1/2 vuelta después de haberla colocado para comprimir la arandela.
  • Página 331 5.Ajuste del cable del acelerador Mida el juego libre en el extremo de la palanca. Juego libre: 5–10 mm PALANCA DEL ACELERADOR JUEGO LIBRE: 5–10 mm Si el juego libre no fuese correcto, afloje la contratuerca y gire la tuerca de ajuste hacia adentro o hacia fuera según fuese necesario.
  • Página 332 6.Ajuste del cable del embrague Con el embrague desacoplado, mida el juego libre entre el tope de la ménsula del manillar y el tope del brazo de la palanca de bloqueo. Juego libre: 2,0-4,0 mm Si el juego libre no fuese correcto, afloje la contratuerca y gire la tuerca de ajuste hacia adentro o hacia fuera según fuese necesario.
  • Página 333 7.Limpieza de la palanca del embrague Si la palanca de bloqueo y la palanca del embrague no funcionan con suavidad, o si el embrague se acopla apretando la palanca del embrague sin empujar la palanca de bloqueo, desmonte y limpie la palanca del embrague. NOTA: Tenga cuidado con el resorte y el collar que salen al desmontar la palanca del embrague.
  • Página 334 4.Monte el collar en el resorte, y colóquelos entre el lado derecho de la palanca del embrague y la ménsula del manillar (vea la página 50). Con el resorte y el collar colocados en esta posición, introduzca el pasador del punto de apoyo de la palanca. 5.Alinee el saliente del pasador del punto de apoyo de la palanca con la ranura del lado del orificio de la ménsula del manillar y luego coloque el pasador de resorte en la dirección indicada en la ilustración (vea la...
  • Página 335 8.Inspección y sustitución de púas giratorias (tipos SER y DER) ADVERTENCIA • Póngase guantes gruesos para protegerse las manos. • Lleve a cabo la comprobación o el reemplazo con la segadora en una superficie nivelada y con el motor parado. Desconecte la tapa de la bujía para evitar un arranque accidental.
  • Página 336: Inspección

    3.Compruebe si hay daños o falta alguna púa giratoria o pasador de retención y sustitúyalos por piezas nuevas si es necesario (vea las páginas 56 y 57) NOTA: Utilice recambios originales Honda o equivalentes al sustituir las púas del rotor. PASADOR DEL ROTOR PERNO DE REGULACIÓN DEL ROTOR PASADOR DE RETENCIÓN...
  • Página 337 Desmontaje del rotor y disco lateral: • Tipo DER: Ajuste la rueda delantera en posición UP (vea la página 34). 1.Tire hacia arriba del manillar sujetándolo de modo que la rueda delantera (tipo DER) o el extremo delantero de la cultivadora estén en contacto con el suelo. MANILLAR 2.Agarre el manillar y empújelo en la dirección de la flecha para levantar del suelo el rotor más cercano.
  • Página 338 3.Retire los pasadores de retención y los pasadores del rotor y a continuación retire el disco lateral y los rotores externos. 4.Retire el pasador de retención y el pasador del rotor y a continuación retire el rotor interior. 5.El rotor lateral/disco lateral contrario es similar. PASADOR DE RETENCIÓN (4) DISCO LATERAL ROTOR INTERIOR...
  • Página 339 Instalación del rotor y disco lateral: 1.Instale el rotor interior en el eje. • Quedan visibles las marcas “G” y “H” del lado izquierdo del rotor interior. • Quedan invisibles las marcas “G” y “H” del lado derecho del rotor interior. ROTOR INTERIOR DERECHO ROTOR INTERIOR IZQUIERDO (Visto desde el lado del rotor exterior)
  • Página 340 3.Instale los rotores externos con la marca “R” (rotor derecho) o “L” (rotor izquierdo) hacia el rotor interior, según se indica. 4.Inserte los pasadores del rotor B y coloque los pasadores de retención. 5.Instale el disco lateral y a continuación inserte el pasador del rotor B y coloque el pasador de retención.
  • Página 341 Instalación de las púas: Instale las púas correctamente. Una colocación incorrecta de las púas o en la dirección equivocada provocará vibraciones e impedirá inclinar adecuadamente la cultivadora. Se incluyen dos tipos de púas (G y H). La púa G tiene la marca “G” en el lateral y la púa H tiene la marca “H”.
  • Página 342 • Púas del rotor externas CAJA DE ENGRANAJES DISCO LATERAL L MARK R MARK PÚAS DEL ROTOR EXTERNO DERECHO PÚA H PÚA G Marcas “G” y ”H” hacia la caja de engranajes PÚAS DEL ROTOR EXTERIOR IZQUIERDO PÚA G PÚA H Marcas “G”...
  • Página 343 • Púas del rotor interior CAJA DE ENGRANAJES DISCO LATERAL L MARK R MARK PÚAS ROTOR INTERIOR DERECHO PÚA H PÚA G Marcas “G” y ”H” hacia la caja de engranajes PÚAS DEL ROTOR INTERIOR IZQUIERDO PÚA H PÚA G Marcas “G”...
  • Página 344: Transporte/Almacenamiento

    9. TRANSPORTE/ALMACENAMIENTO ADVERTENCIA Cuando transporte la cultivadora, gire la válvula de combustible a la posición de CIERRE y mantenga la cultivadora nivelada para evitar derrames de combustible. El vapor o los derrames de combustible pueden encenderse. Antes de guardar la unidad durante períodos prolongados: 1.Asegúrese de que el lugar de almacenaje esté...
  • Página 345 d. Deje que se vacíe por completo de gasolina y ponga la válvula de combustible en posición OFF. e. Ponga la válvula de combustible en posición DRAIN manteniendo pulsado el botón de tope. Drene la gasolina en un recipiente apropiado. BOTÓN DE TOPE PULSADO DRENAJE...
  • Página 346 3.Tire de la empuñadura del arrancador hasta que note resistencia. Siga tirando hasta que la muesca de la polea del arrancador se alinee con el orificio del arrancador de retroceso. En este punto, las válvulas de admisión y de escape están cerradas, lo que ayuda a proteger el motor contra corrosión interna.
  • Página 347: Localización De Averías

    10. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS Cuando no arranca el motor: 1.¿Hay suficiente combustible? 2.¿Está la válvula de combustible en la posición ON? 3.¿Está el interruptor del motor en la posición ON? 4.¿Llega la gasolina al carburador? Para comprobarlo, gire la válvula de combustible a la posición DRAIN (vea la página 62).
  • Página 348: Especificaciones

    11. ESPECIFICACIONES Modelo FJ500 Código de FAAC descripción Dimensiones y peso Tipo SER2 DER2 Longitud 1.395 mm 1.435 mm Anchura 610 mm 925 mm 610 mm 925 mm Altura 990 mm 1.015 mm Masa en seco 45 kg 57 kg...
  • Página 349 Ruido y vibraciones Tipo SE2, SER2 DE2, DER2 Nivel de presión sonora en los oídos del operador 81 dB (A) 81 dB (A) (prEN 1553: 1996) Error (EN12096: 1997 Anexo D) 2 dB (A) 2 dB (A) Nivel de potencia acústica medida (Referencia a motoazadas en 2000/14/CE, 96 dB (A) 96 dB (A)

Tabla de contenido