Zodiac PRO Serie Manual De Instrucciones

Zodiac PRO Serie Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para PRO Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

LIRE ATTENTIVEMENTCE MANUEL AVANT DE METTRE VOTRE ZODIAC EN SERVICE
Volume 2
PRO
610 689- E
Page 1 / 72
F
R
A
N
C
A
I
S
Edition 3
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Zodiac PRO Serie

  • Página 1 Volume 2 610 689- E LIRE ATTENTIVEMENTCE MANUEL AVANT DE METTRE VOTRE ZODIAC EN SERVICE Page 1 / 72 Edition 3...
  • Página 75 ERRATUM PRO 7 46 Avenue Gustave Eiffel 33600 PESSAC...
  • Página 76 Volume 2 611 475 A CAREFULLY READ THIS MANUAL BEFORE PUTTING YOUR ZODIAC INTO SERVICE. Page 1 / 73 Issue 3...
  • Página 152 PRO 7 ERRATUM Z NAUTIC GROUP Regent Park 2480 Voie L’Occitane 31670 LABEGE FRANCE...
  • Página 153 Tomo 2 611 475 -D LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO DE SU ZODIAC.
  • Página 154 TOMO 2 Ñ DESCRIPCIÓN - FLOTADOR SISTEMA DE PROPULSIÓN INSTALACIÓN Y CIRCUITOS ÍNDICE I -1-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS del PRO 5.5 ..................3 I -2-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS del PRO 6.5 ..................5 I -3-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS del PRO 7 .................... 7 I -4-INVENTARIO Y UBICACIÓN ......................11 I -5-MANIPULACIÓN ..........................
  • Página 155 V -2-6-Cableado de un accesorio....................... 44 V -2-7-Conexiones de opciones: ......................45 V -3-INSTALACIÓN DE ACHIQUES ......................48 V-3-1-Descripción de los elementos funcionales ................48 V-3-2-Manguera de achique y tapones de pasacascos ..............50 V-3-3-Bomba de achique ........................52 V 3-4-Espiche del casco: ........................53 V -4-DIRECCIÓN .............................
  • Página 156: I -1-Características Técnicas Del Pro 5.5

    DESCRIPCIÓN - Características técnicas Ñ I -1-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS del PRO 5.5 Dimensiones Tolerancias sobre las dimensiones +/- 3 % 0,575 17' 9" 1' 11" Diámetro del flotador 4,25 4,55 Sin el flotador 13' 12" 14' 11" 2,54 8' 4" 5' 7" 1,39 1,03 4' 7"...
  • Página 157: Descripción

    DESCRIPCIÓN - Características técnicas Asiento con asas de sujeción ¡¡¡ADVERTENCIA!!! No debe superarse el número máximo de personas recomendado. Independientemente del número de personas a bordo, la masa total de las personas y del equipo nunca debe superar la carga máxima recomendada. Utilice siempre los asientos o plazas sentadas previstos.
  • Página 158: I -2-Características Técnicas Del Pro 6.5

    DESCRIPCIÓN - Características técnicas Ñ I -2-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS del PRO 6.5 Dimensiones Tolerancias sobre las dimensiones +/- 3 % 0,575 20‘ 1' 11" Diámetro del flotador 4,94 6,06 Sin el flotador 16' 2" 19' 11" 2,54 1,805 8' 4" 5' 11" 1,39 1,21 4' 7"...
  • Página 159 DESCRIPCIÓN - Características técnicas Asiento con asas de sujeción ¡¡¡ADVERTENCIA!!! No debe superarse el número máximo de personas recomendado. Independientemente del número de personas a bordo, la masa total de las personas y del equipo nunca debe superar la carga máxima recomendada. Utilice siempre los asientos o plazas sentadas previstos.
  • Página 160: I -3-Características Técnicas Del Pro 7

    DESCRIPCIÓN - Características técnicas Ñ I -3-CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS del PRO 7 Dimensiones del PRO 7 Tolerancias sobre las dimensiones +/- 3 % 6,75 0,575 22' 2" 1' 11" Diámetro del flotador 5,71 6,06 Sin el flotador 18' 9" 19' 11" 2,54 1,805 8' 4"...
  • Página 161 DESCRIPCIÓN - Características técnicas Asiento con asas de sujeción (categoría C) Asiento con asas de sujeción (categoría B) * ADVERTENCIA El número de personas para la categoría B depende del número de asientos en la parte trasera (mitad de la embarcación). Las personas deben poder sujetarse también por medio de un asidero.
  • Página 162 Motorización del PRO 7 Ñ MONOMOTOR BIMOTOR Longitud del eje 2 x 80 Potencia MÍNIMA recomendada 84,6 2 x 58,9 2 x 100 Las potencias recomendadas Potencia MÁXIMA corresponden a una recomendada 147,2 2 x 73,6 explotación óptima de las 2 x 125 Potencia MÁXIMA capacidades de la embarcación...
  • Página 163 DESCRIPCIÓN - Características técnicas NOTA: Cuando la potencia máxima autorizada es superior a la potencia máxima recomendada, se debe utilizar con la máxima prudencia. Está destinada exclusivamente a usuarios con experiencia, que utilicen su embarcación en condiciones muy específicas (transporte de cargas pesadas, etc.). Véase el Tomo 1 del manual, capítulo "Consejos de navegación".
  • Página 164 DESCRIPCIÓN – INVENTARIO Y UBICACIÓN Ñ I -4-INVENTARIO Y UBICACIÓN PRO 5.5 Página 11 / 72 Edición 3...
  • Página 165: Descripción - Inventario Y Ubicación

    DESCRIPCIÓN – INVENTARIO Y UBICACIÓN PRO 6.5 Página 12 / 72 Edición 3...
  • Página 166 DESCRIPCIÓN – INVENTARIO Y UBICACIÓN Ñ PRO 7 Página 13 / 72 Edición 3...
  • Página 167: Referencia

    Bolster Tubo Individual Asiento de 3 plazas Consola PRO HL Consola asiento PRO HLS Consola PRO HLX Consola PRO HXLS Realce consola HL Realce consola HXL Para otras opciones disponibles, consulte a su distribuidor ZODIAC. Página 14 / 72 Edición 3...
  • Página 168: I -5-Manipulación

    DESCRIPCIÓN - Manipulación Ñ I -5-MANIPULACIÓN I -5-1-Transporte Los consejos para la puesta en remolque se especifican en el manual del propietario, en el TOMO I. Utilice un remolque adaptado a su embarcación. La embarcación tiene dimensiones normalizadas para el transporte por carretera y está diseñada para transportarse inflada.
  • Página 169: I -5-2-Almacenamiento

    DESCRIPCIÓN - Manipulación I -5-2-Almacenamiento ¡¡ATENCIÓN!! Es imprescindible que la embarcación tome apoyo sobre la línea de roda. Véase el croquis siguiente. PRO 5.5 Página 16 / 72 Edición 3...
  • Página 170 DESCRIPCIÓN - Manipulación Ñ PRO 6.5 Página 17 / 72 Edición 3...
  • Página 171 DESCRIPCIÓN - Manipulación PRO 7 Página 18 / 72 Edición 3...
  • Página 172: I -5-3-Izado

    DESCRIPCIÓN - Manipulación Ñ I -5-3-Izado La embarcación puede estar equipada con cáncamos en proa y en popa (equipamiento opcional), colocados del siguiente modo: PRO5.5 PRO6.5 70 mm 191 mm 70 mm 390 mm Perforación cáncamos Página 19 / 72 Edición 3...
  • Página 173 DESCRIPCIÓN - Manipulación ADVERTENCIA Para la operación de izado, recurra a especialistas. ¡¡PELIGRO!! No debe haber nadie a bordo durante el izado con grúa ¡¡ATENCIÓN!! La embarcación debe estar descargada de cualquier material durante el izado con grúa o la colocación de pescantes. Abra el espiche trasero del casco antes de la botadura de la embarcación para asegurar la eventual evacuación de agua de lluvia en la sentina (cierre el espiche antes de la botadura).
  • Página 174: Flotador

    FLOTADOR – Montaje del flotador en el casco Ñ II - FLOTADOR II -1-MANTENIMIENTO DEL FLOTADOR PRO 5.5 / PRO 6.5 El flotador de su embarcación es de tejido STRONGAN DUOTEX® 1100 decitex, 1.300 gr/m² o de NEOPRENO CSM-CR 1100 decitex, 1.300 gr/m². PRO 7 El flotador de su embarcación es de tejido de NEOPRENO CSM-CR 1670 decitex, 1.500 gr/m².
  • Página 175: Flotador - Inflado Del Flotador

    FLOTADOR – INFLADO DEL FLOTADOR II -3-FIJACIÓN DE LA FALDILLA Fijación con tacos de anclaje: Coloque el flotador y fije la faldilla exterior (flotador desinflado) con ayuda de las regletas inoxidables y de los tornillos incluidos en el kit del flotador. Para garantizar la sujeción mecánica del conjunto, aplique un fijador de roscas medio en los tornillos.
  • Página 176 FLOTADOR – INFLADO DEL FLOTADOR Ñ II -4-INFLADO DEL FLOTADOR INFLADOR a. extremo del tubo b. adaptador c. base del tubo d. orificio de inflado NOTA: Está disponible como opción un inflador eléctrico (12 V) de alto caudal (contacte con su distribuidor).
  • Página 177 FLOTADOR – INFLADO DEL FLOTADOR MANÓMETRO ¡¡ATENCIÓN!! No utilice un compresor ni una bombona de aire comprimido. INFLADO 1º/ Active todas las válvulas en la posición de inflado. 2º/ Añada el adaptador correspondiente al diámetro de la válvula "easy-push" en el extremo del tubo del inflador. 3º/ Fije la base del tubo en el orificio de inflado del inflador.
  • Página 178: 5-Presión

    FLOTADOR - PRESIÓN Ñ c: 240 b: 220 mb c: 240 mb b: 220 mb NOTA: Es normal detectar una ligera fuga de aire antes del roscado del tapón de la válvula. Los tapones garantizan la estanqueidad final. II -5-PRESIÓN El flotador tiene 5 compartimentos.
  • Página 179: Flotador - Presión

    FLOTADOR - PRESIÓN RIESGO de SOBREPRESIÓN Ejemplo: La embarcación está inflada con la presión recomendada (240 mb/3,4 PSI) al comienzo o al final del día (temperatura exterior baja = 10 °C). Durante el día, la embarcación está expuesta a pleno sol en la playa o en la cubierta de un yate (temperatura = 50 °C).
  • Página 180: Sistema De Propulsión

    Ñ III - Sistema de propulsión Respete las recomendaciones de ZODIAC y del fabricante del motor para el montaje del motor. Para una utilización óptima de su embarcación, por favor, consulte a su concesionario. El montaje de los pernos del motor a través del tablero de popa debe realizarse siguiendo un procedimiento de sellado del orificio de paso de los tornillos (montaje con Sikaflex, por ejemplo).
  • Página 181: Cómo Conducir Su Embarcación

    CÓMO CONDUCIR SU EMBARCACIÓN IV -Cómo conducir su embarcación Antes de la puesta en marcha, consulte el manual del propietario, Tomo I. NOTA: Compruebe que el flotador esté inflado correctamente. Interruptor de batería en "ON", en tensión Llave de gasolina en "ON". Introduzca y conecte el interruptor Empuñadura de mando en Accione el motor de...
  • Página 182: 1-Instalación De Combustible

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – COMBUSTIBLE Ñ V -1-INSTALACIÓN de COMBUSTIBLE ¡¡ATENCIÓN!! No utilice biocombustibles de tipo e10, e85, … V -1-1-Ubicación de los elementos PRO 5.5 Referencia DESCRIPCIÓN Depósito de gasolina Orificio de llenado con tapón Rebosadero de gasolina Trampilla de acceso filtro Filtro separador de agua/gasolina Trampilla de acceso válvula de gasolina Respiradero de depósito...
  • Página 183: Instalación Y Circuitos - Combustible

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – COMBUSTIBLE PRO 6.5 Referencia DESCRIPCIÓN Depósito de gasolina Orificio de llenado con tapón Rebosadero de gasolina Trampilla de acceso filtro Filtro separador de agua/gasolina Trampilla de acceso válvula de gasolina Respiradero de depósito Página 30 / 72 Edición 3...
  • Página 184 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – COMBUSTIBLE Ñ PRO 7 Referencia DESCRIPCIÓN Depósito de gasolina Orificio de llenado con tapón Rebosadero de gasolina Trampilla de acceso filtro Filtro separador de agua/gasolina Trampilla de acceso válvula de gasolina Respiradero de depósito Página 31 / 72 Edición 3...
  • Página 185: 1-2-Depósito

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – COMBUSTIBLE V -1-2-Depósito PRO 5.5 Capacidad nominal = 100 L PRO 6.5 Capacidad nominal = 200 L Página 32 / 72 Edición 3...
  • Página 186 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – COMBUSTIBLE Ñ PRO 7 Capacidad nominal = 200 L Referencia DESCRIPCIÓN Depósito* Salida del respiradero Entrada de llenado del depósito Transmisor del indicador de nivel Válvula de cierre de gasolina Segunda válvula de cierre de gasolina: se debe utilizar para un montaje bimotor. *Es posible que la capacidad del depósito no se pueda utilizar totalmente en función del asiento y de la carga.
  • Página 187: 1-3-Filtro Separador Agua/Gasolina

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – COMBUSTIBLE ¡¡ATENCIÓN!! Es obligatoria la presencia del cuadrante de nivel. Se suministra con el motor. Si no lo tuviera, debe dirigirse a su agente. La sonda es del tipo estándar americano: Impedancia (posición de depósito vacío) 30 Ohm Impedancia (posición de depósito lleno) 240 Ohm...
  • Página 188: Cambio Del Cartucho Del Filtro

    CAMBIO DEL CARTUCHO DEL FILTRO Respete las recomendaciones de ZODIAC y del fabricante del filtro. Siga las indicaciones recogidas en el manual o las instrucciones del fabricante del motor. Coloque un embudo de vaciado bajo el lugar donde se sustituirá el cartucho.
  • Página 189: 1-5-Recomendaciones

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – COMBUSTIBLE V -1-5-Recomendaciones: ADVERTENCIA: En caso de fuga de gasolina o de incendio, la válvula de cierre del circuito de gasolina, situada en el depósito, permite aislar el depósito del circuito de gasolina y debe permanecer cerrada. Un depósito lleno evita que se produzca condensación cada vez que se salga.
  • Página 190: 2- Electricidad

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad Ñ V -2- ELECTRICIDAD V -2-1- Esquema del haz general PRO 5.5 / PRO 6.5 HAZ DE LA BOMBA DE ACHIQUE DE SERIE Página 37 / 72 Edición 3...
  • Página 191: Instalación Y Circuitos

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad PRO 7 Referencia DESCRIPCIÓN Interruptor de bomba de achique Interruptor luz de cortesía (opción) Interruptor luz de navegación (opción) Interruptor bomba de ducha (opción) Mechero (opción) Cortacircuitos Luz roja verde (opción) Luz blanca (opción) Cuadrante de nivel de gasolina Transmisor de nivel de gasolina Página 38 / 72 Edición 3...
  • Página 192: 2-2-Plano Del Haz General

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad Ñ V -2-2-Plano del haz general: PRO 7 Referencia DESCRIPCIÓN Conexión de la batería Conexión de la bomba de achique Conexión de la luz blanca Conexión de la luz de cortesía Conexión de la barra colectora Conexión del portafusibles Conexión del interruptor de la bomba de achique Conexión del interruptor de la luz de navegación...
  • Página 193: 2-3-Ubicación De Los Elementos

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad V -2-3-Ubicación de los elementos PRO 5.5 PRO 7 PRO 6.5 Referencia DESCRIPCIÓN Trampilla de acceso cortacircuitos Cortacircuitos Bandeja de batería Trampilla de acceso mantenimiento batería Página 40 / 72 Edición 3...
  • Página 194: 2-4-Cortacircuitos

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad Ñ V -2-4-Cortacircuitos Cuando no utilice su embarcación, ponga el cortacircuitos en la posición OFF. ADVERTENCIA Apague el motor antes de colocar el cortacircuitos en la posición "off" Página 41 / 72 Edición 3...
  • Página 195: 2-5-Batería (No Incluida)

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad V -2-5-Batería (no incluida): Para el mantenimiento habitual, respete las recomendaciones de ZODIAC y las del fabricante de las baterías. REALICE EL MANTENIMIENTO DE SU BATERÍA: Mantenga limpia y seca la batería para evitar un desgaste prematuro.
  • Página 196 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad Ñ En bimotorización, es necesaria una segunda batería. Hay un repartidor de carga integrado en su mayor parte en el motor, que permite cargar las baterías cuando el motor funciona. Tiene disponible un kit opcional con un sistema de dos acopladores.
  • Página 197: 2-6-Cableado De Un Accesorio

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS - Electricidad V -2-6-Cableado de un accesorio 1º/ Elija un emplazamiento de fusible libre. 2º/ Conecte el cable de alimentación de su accesorio en el borne correspondiente a este emplazamiento con un "terminal lengüeta" hembra de 6 mm. 3º/ Si tiene que añadir un cable para la conexión, es necesario utilizar un cable con una sección mínima de 1,5 mm²...
  • Página 198: 2-7-Conexiones De Opciones

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – CONEXIÓN DE OPCIONES Ñ V -2-7-Conexiones de opciones: La embarcación está equipada de serie con una bomba de achique. No obstante, puede añadir accesorios adicionales en determinadas condiciones:  Los accesorios que se desee incluir deberán conectarse en la consola. ...
  • Página 199: Instalación Y Circuitos - Conexión De Opciones

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – CONEXIÓN DE OPCIONES Ejemplo 1 Desea añadir: Una VHF de 72 W, Un GPS de 36 W, Una radio de 60 W, Un reloj de 20 W. Ventilador de cala Toma de mechero (de serie) Radio 60 W Alumbrados diversos Sonda...
  • Página 200 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – CONEXIÓN DE OPCIONES Ñ Ejemplo 3 Desea añadir: Un GPS de 60 W, Una radio de 60 W, Una bocina de 120 W. Ventilador de cala Toma de mechero (de serie) Radio 60 W Alumbrados diversos Sonda Bocina 60 W...
  • Página 201: Instalación Y Circuitos - Achique

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – ACHIQUE V -3-INSTALACIÓN DE ACHIQUES V-3-1-Descripción de los elementos funcionales PRO 5.5 PRO 6.5 Página 48 / 72 Edición 3...
  • Página 202 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – ACHIQUE Ñ PRO 7 Referencia DESCRIPCIÓN Mangueras de achique Evacuación de cuna de motor Espiche del casco Evacuación de la bomba de achique Bomba de achique Pasacascos con membrana Tapón de pasacascos Página 49 / 72 Edición 3...
  • Página 203: V-3-2-Manguera De Achique Y Tapones De Pasacascos

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – ACHIQUE V-3-2-Manguera de achique y tapones de pasacascos Embarcación fuera del agua (remolque, sobre basadas, etc.) Mangueras de achique y tapones en posición (1) Página 50 / 72 Edición 3...
  • Página 204 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – ACHIQUE Ñ Embarcación en el agua Durante la navegación, ponga la manguera de achique en posición levantada (2) e introduzca el tapón en el pasacascos (2) Procedimiento de vaciado del agua embarcada En parada: ponga la manguera de achique o el tapón en posición (1), y navegue en posición de planeo (>...
  • Página 205: V-3-3-Bomba De Achique

    Forzada -3 Automático- 1 ZODIAC recomienda utilizar un toldo o una lona de fondeo para impedir la entrada de agua en caso de lluvia. Compruebe que el dispositivo esté en buenas condiciones (tubos no obstruidos, tapón quitado, bomba en posición de funcionamiento automático, batería cargada).
  • Página 206: 3-4-Espiche Del Casco

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – ACHIQUE Ñ ¡¡ATENCIÓN!! El sistema de bomba de achique no está diseñado para el control del agua procedente de una brecha en el casco; es responsabilidad del propietario tener como mínimo un achicador a bordo, dotado de un medio para evitar su pérdida accidental.
  • Página 207: Instalación Y Circuitos - Dirección

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – DIRECCIÓN V -4-DIRECCIÓN Respete las recomendaciones del fabricante de la dirección (instalación, utilización y mantenimiento). Para una utilización óptima de su embarcación, por favor, consulte a su concesionario. V -5-INCENDIO ADVERTENCIA Le recomendamos disponer de un extintor a bordo y cumpla las leyes vigentes en su país.
  • Página 208: 6-Fondeo / Amarre

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Fondeo/Amarre Ñ V -6-FONDEO / AMARRE Referencia DESCRIPCIÓN Pozo de fondeo Cojinete de proa de poliéster + Rea Cornamusas Cáncamo de roda Bita de amarre Pasacabos ADVERTENCIA Las cornamusas únicamente permiten un amarre ocasional de la embarcación.
  • Página 209: 7- Subida A Bordo

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Subida a bordo V -7- SUBIDA A BORDO V-7-1- Instalación de la escalera (sin las plataformas traseras) V-7-1-1 PRO 5.5 1. Primera etapa: Dibuje y perfore la ubicación de los soportes con una broca de 6,5 mm y añada un bisel de 45° en 3 Página 56 / 72 Edición 3...
  • Página 210 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Subida a bordo Ñ 2. Segunda etapa: Atornille el conjunto con el kit suministrado: Fije las escuadras al puente con los tornillos M6 x 30, tuercas, arandelas + SIKA. Página 57 / 72 Edición 3...
  • Página 211: Pro 6.5

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Subida a bordo V-7-1-2 PRO 6.5 1. Primera etapa: Dibuje y perfore la ubicación de los soportes con una broca de 6,5 mm y añada un bisel de 45° en 3 Página 58 / 72 Edición 3...
  • Página 212 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Subida a bordo Ñ 2. Segunda etapa: Atornille el conjunto con el kit suministrado: Fije las escuadras al puente con los tornillos, tuercas, arandelas + SIKA. Página 59 / 72 Edición 3...
  • Página 213: Pro 7

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Subida a bordo V-7-1-3 PRO 7 1. Primera etapa: Dibuje y perfore la ubicación de los soportes con una broca de 6,5 mm. Página 60 / 72 Edición 3...
  • Página 214 INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Subida a bordo Ñ 2. Segunda etapa: Atornille el conjunto con el kit suministrado: Fije las escuadras al puente con los tornillos M6 x 50, tuercas, arandelas + SIKA. Página 61 / 72 Edición 3...
  • Página 215: V-7-2- Acceso A Bordo

    INSTALACIÓN Y CIRCUITOS – Subida a bordo V-7-2- ACCESO A BORDO ¡¡PELIGRO!! Asegúrese de que el motor esté apagado antes de que cualquier persona suba a bordo por la escalera de popa. En caso de un montaje bimotor, deberá instalar una escala lateral. Póngase en contacto con su distribuidor.
  • Página 216: 1- Montaje De Cables Bajo La Cubierta

    UBICACIÓN DE LOS ACCESORIOS Ñ VI -1- MONTAJE DE CABLES BAJO LA CUBIERTA El paso de los cables de mando del motor está previsto bajo la cubierta de la embarcación, mediante fundas preinstaladas y un tiracables. La salida de los cables sobre la cubierta se realiza con ayuda de un pasacables.
  • Página 217: Ubicación De Los Accesorios

    UBICACIÓN DE LOS ACCESORIOS PRO 6.5 320 mm 1.200 mm 570 mm 320 mm Abertura de paso de cables 1.650 mm Perfore la cubierta para el paso de los cables en el lugar deseado según los accesorios elegidos en la zona sombreada.
  • Página 218 UBICACIÓN DE LOS ACCESORIOS Ñ PRO 7 1.130 mm 1.550 mm 690 mm CORTE LADO ESTRIBOR CORTE LADO BABOR Perfore la cubierta para el paso de los cables en el lugar deseado según los accesorios elegidos en la zona sombreada. Pase los cables de los motores por la funda (2) por medio del tiracables.
  • Página 219: 2- Montaje De Consolas Y Bolster

    UBICACIÓN DE LOS ACCESORIOS CORTE LADO BABOR CORTE LADO ESTRIBOR 280 mm 700 mm Referencia DESCRIPCIÓN Funda de ventilación Tiracables de funda de paso de cables del motor Funda de paso de manguito de gasolina Paso de haz a babor Pasacables Cortacircuitos VI -2- MONTAJE DE CONSOLAS y BOLSTER...
  • Página 220 UBICACIÓN DE LOS ACCESORIOS Ñ PRO 6.5 300 mm 500 mm 800 mm 1.000 mm PRO 7 ¡¡ATENCIÓN!! Nunca taladre en la zona del depósito con una broca que sobresalga más de 50 mm del mandril del taladro y no utilice tornillos de más de 20 mm de longitud.
  • Página 221: 2-2-Bolster

    UBICACIÓN DE LOS ACCESORIOS VI -2-2-Bolster: Le recomendamos fijar el bolster como se indica a continuación. Dimensiones en milímetros. VI -2-3-Jockey: Le recomendamos fijar el asiento jockey como se indica a continuación. Dimensiones en milímetros. ¡¡ATENCIÓN!! Por motivos de seguridad, la apertura de la trampilla de acceso al depósito debe permanecer accesible y no debe haber ningún accesorio que la obstruya.
  • Página 222: 3-Barra De Seguridad Y Púlpito Bita

    Asegúrese también de que la instalación posterior de consolas y demás elementos estructurales no incluidos inicialmente con la embarcación, se realice siguiendo los consejos de instalación facilitados por el fabricante y las recomendaciones de ZODIAC. Página 69 / 72 Edición 3...
  • Página 223: Señalización

    SEÑALIZACIÓN VII -1-POSICIÓN DE AUTOADHESIVOS PRO 5.5 / 6.5 PRO 7 SEÑALIZACIÓN Página 70 / 72 Edición 3...
  • Página 224: 2-Descripción De Autoadhesivos

    VII -2-DESCRIPCIÓN DE AUTOADHESIVOS Ñ Página 71 / 72 Edición 3...
  • Página 225 2 chemin de la Val Priout 31450 AYGUESVIVES FRANCIA GAMA PRO Página 72 / 72 Edición 3...
  • Página 226 ERRATUM PRO 7 CIRCUITO DE COMBUSTIBLE Y MOTOR...
  • Página 227 ERRATUM PRO 7 Zodiac le informa de que los productos de la lista siguiente solo están disponibles en versión monomotor con las disposiciones que se especifican a continuación: • Z14625 FR-XDC24B93C222 PRO7 • Z14625 FR-XDC25B49C222 PRO7 • Z14625 FR-XDC25B08C222 PRO7 •...
  • Página 228 ERRATUM PRO 7 La capacidad nominal del depósito es de 188 l. Referencia DESCRIPCIÓN Depósito Salida respiradero Llegada de combustible Transmisor del indicador de nivel Válvula de cierre de combustible...
  • Página 229 ERRATUM PRO 7 Z NAUTIC GROUP Regent Park 2480 Voie L’Occitane 31670 LABEGE FRANCIA...
  • Página 230 Volume 2 611 475 -D LEGGERE ATTENTAMENTE QUESTO MANUALE PRIMA DELLA MESSA IN SERVIZIO DEL PROPRIO ZODIAC...
  • Página 307 ERRATA CORRIGE PRO 7 Z NAUTIC GROUP Regent Park 2480 Voie L’Occitane 31670 LABEGE FRANCIA...
  • Página 308 Teil 2 611 475 -D LESEN SIE DIESES HANDBUCH VOR DER INBETRIEBNAHME IHRES ZODIAC AUFMERKSAM DURCH...
  • Página 384 ERRATUM PRO 7 Z NAUTIC GROUP Regent Park 2480 Voie L’Occitane 31670 LABEGE FRANKREICH...
  • Página 385 Bind 2 611 475 A LES DENNE EIERHÅNDBOKEN NØYE FØR DU TAR I BRUK OG SETTER ZODIAC I DRIFT...
  • Página 461 TRYKKFEIL PRO 7 Z NAUTIC GROUP Regent Park 2480 Voie L’Occitane 31670 LABEGE FRANKRIKE...

Este manual también es adecuado para:

Pro 5.5Pro 6.5Pro 7

Tabla de contenido