Una persona que consume algún tipo de ali-
mento antes o durante la ingestión de la
bebida, presentará un porcentaje de alcohol
ligeramente inferior.
Nuestra legislación determina que el límite
máximo de alcohol en la sangre sea de un
0,10%. El límite estará encima de un 0,10%
después de tres o seis dosis (en el período de
una hora).
Como ya vimos, queda claro que todo depende
de la cantidad de alcohol en la bebida y del
período en el que sea consumida.
Pero la capacidad de conducir se perjudica
todavía más cuando el porcentaje de alcohol
está bien abajo de un 0,10%. Investigaciones
muestran que en algunas personas la capaci-
dad de conducir es comprometida cuando el
porcentaje de alcohol se acerca de un 0,05% y
que los efectos son peores por la noche. Cual-
quier conductor en cuya sangre se encuentre
un tenor alcohólico sobre un 0,05% ya es con-
siderado perjudicado. Las estadísticas mues-
tran que la posibilidad de involucrarse en
accidentes aumenta considerablemente en los
conductores que estén con ese nivel superior a
un 0,05%.
A un nivel de un 0,06% (tres cervezas en el
intervalo de una hora para una persona de 82
kg.), el conductor corre el doble de riesgo de
verse involucrado en accidentes. Sobrepa-
sando a los 0,10%, el peligro aumenta hasta 6
veces más; a los 0,15% la posibilidad aumenta
¡veinticinco veces!
El organismo lleva más o menos una hora
para librarse del alcohol. Y ninguna dosis
maciza de café fuerte o duchas pueden ace-
lerar el proceso.
Seré cuidadoso
La frase aunque señale una intención real, no
le suministra seguridad al conductor alcoholi-
zado. No obstante el conductor pueda condu-
cir el vehículo sin problemas hasta su destino,
el mismo no va a reaccionar adecuadamente
bajo una nueva condición que suceda durante
el trayecto, debido a que sus reflejos van a
estar alterados y la capacidad de razona-
miento va a estar muy reducida.
Además, las investigaciones médicas señalan
que el alcohol en el organismo de una persona
puede empeorar su estado general en caso de
una colisión, esto se aplica principalmente al
cerebro, columna vertebral y corazón.
Atención
Beber y conducir puede ser muy peligroso.
No conduzca después de que haya ingerido
bebidas alcohólicas y no viaje con conduc-
tores alcoholizados.
Gases de escape del motor
Funcionamiento del motor con el vehículo es-
tacionado.
Lo mejor es no estacionarse con el motor fun-
cionando, pero en caso de que fuera necesa-
rio, principalmente en sitios cerrados, aquí se
dan algunas recomendaciones importantes:
3-7