7.3. Batería de arranque
La batería es un órgano de la máquina muy importante. Mantenerla funcionante en el tiempo es fundamental para aumentar su
vida, limitar los problemas, y reducir los costes de gestión de la máquina.
La batería de arranque sirve para:
Alimentar los circuitos de mando de la máquina.
▪
▪
Arrancar el motor térmico.
¡ATENCIÓN!
No acercarse a la batería con llamas libres. Posibilidad de deflagración por la formación de gases
explosivos.
No efectuar conexiones eléctricas provisionales o anómalas.
Los bornes terminales deben estar bien apretados y sin incrustaciones. Los cables deben tener las partes
aislantes en buen estado.
Mantener la batería limpia, seca y libre de oxidaciones utilizando paños antiestáticos.
No apoyar sobre la batería utensilios o cualquier otro objeto metálico.
7.3.1. Mantenimiento de la batería de arranque
La batería de arranque no requiere ningún mantenimiento especial:
Mantener limpios los bornes eliminando el eventual óxido formado;
▪
▪
Comprobar que los bornes estén apretados correctamente.
En caso de anomalías imputables a la batería, evitar intervenir directamente y avisar al Servicio de
Asistencia Técnica.
Para limitar la autodescarga de las baterías durante los periodos de inactividad, almacenar la máquina en
ambientes con temperaturas inferiores a 30°C.
7.3.2. Recarga de la batería de arranque
Las baterías de arranque no necesitan ser recargadas. La recarga de la batería es llevada a cabo:
por el alternador del motor térmico durante su funcionamiento regular;
▪
por un cargador automático de batería que se activa al encenderse la electrobomba monofásica 230 V (Opcional).
▪
¡ATENCIÓN!
Controlar bien el estado de carga de la batería de arranque.
La batería se recarga automáticamente sólo con el motor térmico o la electrobomba encendidos. Dejar
encendidos los paneles de control durante largo tiempo con el motor apagado puede dar lugar a que la
batería se descargue.
Uso y mantenimiento – Serie R13 R17
Pág. 75