Siemens SINUMERIK 840D sl Manual De Puesta En Marcha
Siemens SINUMERIK 840D sl Manual De Puesta En Marcha

Siemens SINUMERIK 840D sl Manual De Puesta En Marcha

Ocultar thumbs Ver también para SINUMERIK 840D sl:
Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC,

accionamiento
SINUMERIK
SINUMERIK 840D sl
Puesta en marcha del CNC: NCK,
PLC, accionamiento
Manual de puesta en marcha
Válido para:
SINUMERIK 840D sl/840DE sl
Software de CNC Versión 4.5
02/2012
6FC5397-2AP40-3EA0

___________________
Prólogo
___________________
Introducción
___________________
Indicaciones de seguridad
Requisitos para la puesta en
___________________
marcha
___________________
Puesta en marcha del PLC
Puesta en marcha de
___________
accionamientos controlados
por CN
___________________
Comunicación entre NCK y
accionamiento
___________________
Puesta en marcha del NCK
Optimización del
___________________
accionamiento
Puesta en marcha de
___________
accionamientos controlados
por PLC
___________________
Copia de seguridad y gestión
de datos
___________________
Licencia
___________________
Protección de ciclos (opción)
___________________
Nueva
instalación/actualización
___________________
Fundamentos
___________________
Anexo
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
A
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Siemens SINUMERIK 840D sl

  • Página 1 ___________ accionamientos controlados por PLC ___________________ Copia de seguridad y gestión de datos ___________________ Licencia ___________________ Protección de ciclos (opción) ___________________ Nueva instalación/actualización Válido para: ___________________ Fundamentos SINUMERIK 840D sl/840DE sl ___________________ Software de CNC Versión 4.5 Anexo 02/2012 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 2 Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens sólo deberán usarse para los casos de aplicación previstos en el catálogo y la documentación técnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, éstos deberán haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalación, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma...
  • Página 3: Prólogo

    (mailto:[email protected]) My Documentation Manager (MDM) En el siguiente link encontrará información para configurar individualmente una documentación de máquina específica de OEM basándose en los contenidos de Siemens: MDM (www.siemens.com/mdm) Formación Encontrará información sobre la oferta de formación en: ●...
  • Página 4: Destinatarios

    La declaración de conformidad CE sobre la Directiva CEM se encuentra en Internet (www.siemens.com/automation/service&support). Introduzca allí el número 15257461 como término de búsqueda o póngase en contacto con la delegación de Siemens responsable en su región. Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 5: Tabla De Contenido

    Índice Prólogo ..............................3 Introducción ............................. 11 Manuales de puesta en marcha para SINUMERIK 840D sl............11 Configuración de SINUMERIK 840D sl y componentes/periferia..........13 Procedimiento de principio en la primera puesta en marcha ............17 Indicaciones de seguridad ........................21 Avisos de peligro..........................21 Instrucciones de manipulación de componentes sensibles a cargas electrostáticas....23...
  • Página 6 Índice 4.8.2 Configuración interfaz PG/PC ..................... 64 4.8.3 Asignación de interfaces ......................67 4.8.4 Cargar Config. HW para NCU..................... 70 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN ..............71 Ejemplos de configuración ......................72 5.1.1 Ejemplo: configuración de los componentes de accionamiento ..........72 5.1.2 Ejemplo: conexión en paralelo con TM120.................
  • Página 7 Índice 5.8.5 Optimización de la alimentación con identificación de circuito intermedio........157 Comunicación entre NCK y accionamiento.................... 159 Vista general comunicación NCK y accionamiento ..............159 Configurar comunicación con el accionamiento ................161 Configurar dirección de entrada/salida y telegrama ..............163 Configurar consigna/valor real ....................165 Asignar ejes ..........................166 Finalizar puesta en marcha de la comunicación................168 Puesta en marcha del NCK ........................
  • Página 8 Índice 7.6.8 Tiempos de ciclo ........................237 7.6.9 Carga del sistema ........................241 7.6.10 Velocidades..........................242 Configuración de memoria ......................244 Ejemplo de aplicación ....................... 245 7.8.1 Requisitos código G ........................245 7.8.2 Requisitos datos de máquina....................248 Optimización del accionamiento ......................251 Funciones de medida........................
  • Página 9 14.1.3 Interconexión BICO........................370 14.2 Telegramas de transmisión......................372 14.2.1 Estructura de los telegramas con los datos de proceso para SINUMERIK 840D sl ....374 14.2.2 Datos de proceso para recepción y transmisión................375 14.3 Bits de las palabras de mando y estado..................378 14.3.1 NCK para el accionamiento .......................378...
  • Página 10 Índice 14.4.3 Nombres de eje......................... 390 14.5 Datos del cabezal........................392 14.5.1 Posición básica del cabezal ...................... 392 14.5.2 Modos de operación de cabezal ....................393 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS .................. 398 14.6.1 Configurar interfaz de red para PROFIBUS................398 14.6.2 Cargar fichero GSD (contiene el panel de mando de máquina)..........
  • Página 11: Introducción

    Pasos someros en la puesta en marcha de SINUMERIK 840D sl La puesta en marcha de un SINUMERIK 840D sl se desarrolla de forma somera en 2 pasos: 1. Paso 1 (descrito en "Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento") –...
  • Página 12 Introducción 1.1 Manuales de puesta en marcha para SINUMERIK 840D sl Puesta en marcha: vista general La siguiente figura ilustra de forma esquemática los pasos para la puesta en marcha que se describen en el primer paso (1) y en el segundo paso (2):...
  • Página 13: Configuración De Sinumerik 840D Sl Y Componentes/Periferia

    Introducción 1.2 Configuración de SINUMERIK 840D sl y componentes/periferia Configuración de SINUMERIK 840D sl y componentes/periferia Introducción Básicamente, la NCU contiene los siguientes componentes: ● NCK ● PLC ● Accionamiento ● HMI ● CP La siguiente figura representa de forma esquemática la NCU: Figura 1-2 Representación esquemática NCU...
  • Página 14 PG/PC. ● Para la puesta en marcha del PLC se necesita una PG/un PC con SIMATIC STEP 7 versión 5.5 SP1 y la Toolbox de SINUMERIK 840D sl para la actual versión del software de CNC. ● Para conectar varias estaciones de comunicación a X120, se requiere un switch para redes.
  • Página 15: Configuración Ncu 7X0.3 Pn Con Sinamics S120 Booksize

    • • • • • • SINUMERIK Alimentación 840D sl SINAMICS S120 Motor de cabezal Servomotores Figura 1-3 Ejemplo: Configuración SINUMERIK 840D sl con SINAMICS S120 Booksize Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 16: Sinamics S120 Combi

    1FK7 1FK7 Figura 1-4 Ejemplo: Configuración SINUMERIK 840D sl con SINAMICS S120 Combi Nota SINAMICS S120 Combi La configuración con SINAMICS S120 Combi está permitida exclusivamente en una NCU 710.3 PN. Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento...
  • Página 17: Procedimiento De Principio En La Primera Puesta En Marcha

    Introducción 1.3 Procedimiento de principio en la primera puesta en marcha Procedimiento de principio en la primera puesta en marcha Introducción El montaje mecánico y eléctrico de la instalación tiene que estar terminado. Para el inicio de la puesta en marcha es importante lo siguiente: ●...
  • Página 18 Cargar los datos archivados de NCK, PLC, HMI y Copia de seguridad de accionamientos datos (Página 317) Realizar un borrado total del arranque de Encendido y arranque SINUMERIK 840D sl con NCK/PLC (Página 28) Establecer una comunicación con el PLC Establecer la comunicación (Página 37)
  • Página 19 Introducción 1.3 Procedimiento de principio en la primera puesta en marcha Pasos para la puesta en marcha Con software Con software Consulte el apartado de CNC software de de CNC más actualizado antiguo (actualización (primera (instalación puesta en nueva y marcha) primera puesta en...
  • Página 20 Introducción 1.3 Procedimiento de principio en la primera puesta en marcha Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 21: Indicaciones De Seguridad

    Indicaciones de seguridad Avisos de peligro Las siguientes indicaciones sirven, por un lado, para su seguridad personal y, por el otro lado, para prevenir daños en el producto descrito o en los aparatos y máquinas conectados. Si no se observan las advertencias de seguridad pueden producirse graves lesiones o daños materiales considerables.
  • Página 22 ADVERTENCIA Las reparaciones en aparatos suministrados por nosotros deben ser ejecutadas únicamente por el Servicio técnico Siemens o por servicios de reparación autorizados por Siemens. Para la sustitución de piezas o componentes solo se permite utilizar los elementos incluidos en la lista de repuestos.
  • Página 23: Instrucciones De Manipulación De Componentes Sensibles A Cargas Electrostáticas

    Indicaciones de seguridad 2.2 Instrucciones de manipulación de componentes sensibles a cargas electrostáticas Instrucciones de manipulación de componentes sensibles a cargas electrostáticas ATENCIÓN Manejo de módulos ESD: Los módulos contienen componentes sensibles a cargas electrostáticas. Antes de tocar un módulo electrónico es necesario descargar el propio cuerpo. Esto se puede hacer de una manera muy sencilla tocando previamente un objeto conductivo con puesta a tierra (p.
  • Página 24 Indicaciones de seguridad 2.2 Instrucciones de manipulación de componentes sensibles a cargas electrostáticas Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 25: Requisitos Para La Puesta En Marcha

    Requisitos para la puesta en marcha Requisitos generales Requisitos de los componentes afectados La instalación global está conectada mecánica y eléctricamente y se ha comprobado la ausencia de errores según los siguientes puntos: ● Al configurar los componentes se observan las medidas de protección para componentes sensibles a cargas electrostáticas.
  • Página 26: Requisitos De Hardware Y Software

    Requisitos para la puesta en marcha 3.2 Requisitos de hardware y software Requisitos de hardware y software Requisitos Para la puesta en marcha de SINUMERIK 840D se requieren las siguientes condiciones previas: ● Requisitos de hardware – NCU 73x0.3 PN –...
  • Página 27: Ubicación De Las Interfaces

    Requisitos para la puesta en marcha 3.3 Ubicación de las interfaces Ubicación de las interfaces Interfaces de la NCU La NCU dispone de las siguientes interfaces: X100 ... X105 DRIVE-CLiQ Para componentes de accionamiento SINAMICS X124 +24 V DC Fuente de alimentación externa X125, X135 Solo para la puesta en marcha y el servicio técnico...
  • Página 28: Encendido Y Arranque

    Requisitos para la puesta en marcha 3.4 Encendido y arranque Encendido y arranque Interruptor giratorio SVC/NCK y PLC La NCU dispone de dos interruptores giratorios en el área inferior del panel frontal: Interruptor de puesta en marcha Selector de modos de operación Los ajustes del interruptor SVC/NCK significan lo siguiente: Posición del Modo de operación del NCK...
  • Página 29 Requisitos para la puesta en marcha 3.4 Encendido y arranque Primera puesta en marcha En la primera puesta en marcha de la NCU debe realizarse un borrado general del NCK y el PLC para alcanzar un estado inicial definido del sistema global. Nota En los siguientes casos es imprescindible realizar un borrado general del PLC: •...
  • Página 30: Resultado

    Requisitos para la puesta en marcha 3.4 Encendido y arranque Resultado Se habrá realizado un borrado general de la NCU, que se encuentra en el siguiente estado: ● NCK – Los datos del usuario se han borrado – Los datos del sistema se han inicializado –...
  • Página 31: Borrado General Separado De Nck Y Plc

    Requisitos para la puesta en marcha 3.4 Encendido y arranque 3.4.1 Borrado general separado de NCK y PLC Borrado general del NCK Realice estas operaciones para hacer un borrado general del NCK: 1. Gire el interruptor de puesta en marcha del NCK del lado frontal de la NCU a la posición "1".
  • Página 32 Requisitos para la puesta en marcha 3.4 Encendido y arranque 3. En el transcurso de unos 3 segundos, gire el selector de modos de operación del PLC a las posiciones "2" → "3" → "2" Efecto: – El LED "STOP" parpadea con aprox. 2 Hz y se vuelve a encender a continuación permanentemente.
  • Página 33: Arranque Finalizado Correctamente

    Requisitos para la puesta en marcha 3.4 Encendido y arranque 3. Gire el selector de modos de operación del PLC a la posición "2" y devuélvalo a la posición "3". Efecto: – El LED "STOP" parpadea durante unos 20 s con aprox. 2 Hz; seguidamente: –...
  • Página 34: Niveles De Acceso

    Requisitos para la puesta en marcha 3.5 Niveles de acceso Niveles de acceso Acceso a funciones y datos de máquina El esquema de acceso regula el acceso a las funciones y a las áreas de datos. Existen los niveles de acceso de 0 a 7, siendo 0 el nivel más alto y 7 el nivel más bajo. Los niveles de acceso 0 a 3 están bloqueados mediante contraseña y los niveles 4 a 7, mediante las posiciones del interruptor de llave.
  • Página 35: Cambiar Contraseña

    Requisitos para la puesta en marcha 3.5 Niveles de acceso Definir contraseña Seleccione el campo de manejo "Puesta en marcha" para cambiar el nivel de acceso: 1. Accione el pulsador de menú "Contraseña". 2. Accione el pulsador de menú "Definir contraseña" para abrir el siguiente cuadro de diálogo: Figura 3-2 Definir contraseña...
  • Página 36 Requisitos para la puesta en marcha 3.5 Niveles de acceso Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 37: Puesta En Marcha Del Plc

    Puesta en marcha del PLC Conectar el PG/PC con el PLC 4.1.1 Establecer la comunicación Introducción SIMATIC Manager es una interfaz gráfica para procesar objetos S7 (proyectos, programas de usuario, bloques, equipos de hardware y herramientas) tanto online como offline. SIMATIC Manager permite ejecutar las siguientes acciones: ●...
  • Página 38 Puesta en marcha del PLC 4.1 Conectar el PG/PC con el PLC Establecer la comunicación con el PLC Para cargar la configuración al PLC tiene que estar asegurada la comunicación necesaria (Ethernet) entre la PG/el PC y el PLC. Procedimiento: 1.
  • Página 39: Crear Un Proyecto Simatic S7

    Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 Crear un proyecto SIMATIC S7 4.2.1 Vista general proyecto SIMATIC S7 Pasos Para la puesta en marcha básica del PLC, de la comunicación vía Ethernet y PROFIBUS, así como de las áreas de datos de entrada/salida del NCK, es necesario crear un proyecto SIMATIC S7.
  • Página 40: Insertar Sinumerik Ncu En Hw Config

    Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 4.2.2 Insertar SINUMERIK NCU en HW Config Vista general El hardware necesario se inserta en el orden siguiente en el proyecto S7: ● Insertar estación SIMATIC 300. ● Iniciar configuración del hardware. ●...
  • Página 41 Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 4. Seleccione en el menú "Vista" > "Catálogo". Se abre el catálogo con los módulos. ① Ventana de estación ② Vista detallada ③ Catálogo de hardware La interfaz de usuario de la configuración de hardware "HW Config" muestra los siguientes detalles: –...
  • Página 42 Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 Insertar SINUMERIK NCU Con las operaciones descritas a continuación se inserta, como ejemplo, una NCU 720.3 PN: 1. Seleccione "Vista" > "Catálogo". 2. Busque el módulo en el catálogo, en "SIMATIC 300" → "SINUMERIK" → "840D sl" > "NCU 720.3 PN".
  • Página 43: Configurar Interfaces De Red

    Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 4.2.3 Configurar interfaces de red Introducción Se configuran las siguientes interfaces de red en el proyecto STEP 7 a través de las cuales quiere acceder a la NCU: ● Ethernet ●...
  • Página 44 Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 En el siguiente paso se determinan las propiedades para la interfaz Ethernet. Operaciones para la interfaz Ethernet Nota Para la puesta en marcha del PLC, se utiliza la interfaz de servicio X127. Para ello no es necesario configurar la interfaz Ethernet.
  • Página 45: Consulte También

    Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 1. Haga doble clic en "CP 840D sl" en la pantalla base de la NCU. Se abre el diálogo "Propiedades - CP 840D sl". 2. Después de accionar el botón "Propiedades" se puede crear una interfaz Ethernet. 3.
  • Página 46: Configurar El Navegador De Internet

    Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 4.2.4 Configurar el navegador de Internet Operaciones 1. En la configuración del hardware, haga clic en el módulo SINUMERIK. Se abre el siguiente cuadro de diálogo: 2. Seleccione la pestaña "Web". 3.
  • Página 47: Insertar Nx En La Configuración De Hardware

    Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 Longitud del telegrama y direcciones de entrada/salida La longitud del telegrama y la dirección de entrada/salida para la comunicación del PLC con el accionamiento (a consultar a través de las propiedades del objeto de SINAMICS Integrated) están preasignados correctamente y no necesitan configuración alguna.
  • Página 48 Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 3. Se abre el cuadro de diálogo "Propiedades - esclavo DP". Ajuste en este cuadro de diálogo la dirección del PROFIBUS integrado. Para el primer NX de cada configuración se propone "15". 4.
  • Página 49 Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 5. Confirme el mensaje para el cableado con "OK". 6. Al soltar el botón del ratón, el módulo NX queda insertado: Al borrar y volver a introducir módulos NX en HW Config se adjudican nuevas direcciones de ranura en la asignación de direcciones.
  • Página 50: Terminar Configuración Del Hardware Y Cargar En El Plc

    Puesta en marcha del PLC 4.2 Crear un proyecto SIMATIC S7 Dirección del Conector hembra Dirección inicial de la Dirección inicial de la PROFIBUS integrado DRIVE-CLiQ, primera ranura de última ranura de p. ej. NCU 720.3 PN regulación regulación X104 4580 4780 X105...
  • Página 51: Crear Programa De Plc

    PLC y los componentes NCK, HMI y panel de mando de máquina. El programa básico del PLC forma parte de la Toolbox entregada con SINUMERIK 840D sl. ● Programa de usuario del PLC El programa de usuario del PLC es la parte específica del usuario del programa de PLC con la cual se completa y amplía el programa básico del PLC.
  • Página 52 Puesta en marcha del PLC 4.3 Crear programa de PLC La siguiente figura ilustra la estructura del programa de PLC: Figura 4-1 Estructura del programa de PLC Estado PLC El PLC arranca siempre con el modo de arranque REINICIO; es decir, el sistema operativo ejecuta después de la inicialización OB100 y empieza después el funcionamiento cíclico al inicio de OB1.
  • Página 53: Requisitos Para Crear El Programa De Usuario Del Plc

    Puesta en marcha del PLC 4.3 Crear programa de PLC Comportamiento de arranque del PLC En las marcas, los tiempos y los contadores existen áreas remanentes y no remanentes. Ambas áreas son continuas y quedan separadas por un límite parametrizable; el área con las direcciones de valor superior constituye el área no remanente.
  • Página 54: Insertar Programa Básico De Plc

    Puesta en marcha del PLC 4.3 Crear programa de PLC Los distintos bloques del programa básico de PLC se pueden editar como sigue en SIMATIC Manager: ● Selección del bloque, p. ej.: OB 100, en la carpeta Bloques del módulo en cuestión ●...
  • Página 55 Puesta en marcha del PLC 4.3 Crear programa de PLC Operaciones para abrir la librería y copiar fuentes, símbolos y bloques Se encuentra en la pantalla base de SIMATIC Manager: 1. Seleccione el menú "Fichero" → "Abrir" y, a continuación, la pestaña "Librerías". 2.
  • Página 56: Modificación Del Panel De Mando De Máquina Ethernet En Ob100

    Puesta en marcha del PLC 4.3 Crear programa de PLC 4.3.3 Modificación del panel de mando de máquina Ethernet en OB100 Operaciones El programa básico del PLC adopta automáticamente la transmisión de las señales del panel de mando de máquina (señales MCP) y las direcciones del MCP en HW Config si la configuración está...
  • Página 57: Cargar Proyecto En El Plc

    Puesta en marcha del PLC 4.4 Cargar proyecto en el PLC Cargar proyecto en el PLC Introducción Para cargar el proyecto PLC configurado se tienen que cumplir los siguientes requisitos: Requisitos ● Entre STEP7 y el PLC existe una conexión de red Ethernet. ●...
  • Página 58 Puesta en marcha del PLC 4.4 Cargar proyecto en el PLC Operaciones para cargar bloques de sistema al módulo 1. Para cargar la configuración de los bloques de sistema, pase a SIMATIC Manager. 2. Seleccione en SIMATIC Manager, en el directorio del PLC, el directorio "Bloques" > botón derecho del ratón >...
  • Página 59 Puesta en marcha del PLC 4.4 Cargar proyecto en el PLC Ha cargado el programa del PLC al PLC; el PLC se encuentra en estado "STOP". Nota Si el PLC se detiene desde SIMATIC Manager, entonces también deberá arrancarse desde SIMATIC Manager.
  • Página 60: Cargar Iconos Plc En El Control

    Puesta en marcha del PLC 4.5 Cargar iconos PLC en el control Cargar iconos PLC en el control Requisitos Se necesita el software SIMATIC STEP 7 y el programa "PLC Symbols Generator", que se suministra en la Toolbox. Crear iconos PLC Para editar bloques de PLC mediante nombres simbólicos, puede generar los iconos del proyecto STEP 7 para SINUMERIK Operate y guardarlos en la tarjeta CompactFlash del control.
  • Página 61: Configuración Del Panel De Mando De Máquina Ethernet

    Puesta en marcha del PLC 4.6 Configuración del panel de mando de máquina Ethernet Configuración del panel de mando de máquina Ethernet Nota Si dispone de un panel de mando de máquina Ethernet con volante Ethernet, debe introducirse para éste en el dato de máquina general DM11350[0] $MN_HANDWHEEL_SEGMENT un "7"...
  • Página 62: Primera Puesta En Marcha Del Plc Terminada

    Puesta en marcha del PLC 4.7 Primera puesta en marcha del PLC terminada Primera puesta en marcha del PLC terminada Primera puesta en marcha del PLC terminada ATENCIÓN Un reset del NCK (arranque en caliente) es necesario para la sincronización PLC-NCK. Ver también: Ejecución de reset (arranque en caliente) para NCK y el sistema de accionamiento (Página 80) Después de un reset (arranque en caliente), el PLC y el NCK se encuentran en el siguiente...
  • Página 63: Configurar Red (Netpro) Para Pg/Pc

    Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC Configurar red (NetPro) para PG/PC 4.8.1 Incorporar PG/PC en NetPro Requisitos Deben cumplirse los siguientes requisitos para la introducción de PG/PC: ● Con HW Config se ha insertado la NCU en el proyecto S7 Insertar SINUMERIK NCU en HW Config (Página 40).
  • Página 64: Configuración Interfaz Pg/Pc

    Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC 3. Desde el catálogo en "Estaciones", inserte la PG/el PC con Drag&Drop (arrastrar y soltar) en la configuración de red. La estación insertada "PG/PC" no contiene todavía interfaces. Se configurarán en el siguiente paso.
  • Página 65 Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC Operaciones para la configuración de interfaces 1. Marque en NetPro el símbolo "PG/PC". 2. Seleccione <botón derecho del ratón> "Propiedades del objeto". 3. En el diálogo "Propiedades - PG/PC" que se abre entonces, seleccione la pestaña "Interfaces"...
  • Página 66 Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC 4. Seleccione la subred "Ethernet(1)" e introduzca la siguiente dirección IP y máscara de subred para la PG/el PC: – Dirección IP 192.168.215.2 – Máscara de subred 255.255.255.224 5. Desactive la opción "Ajustar dirección MAC / Utilizar protocolo ISO" y confirme con "OK". 6.
  • Página 67: Asignación De Interfaces

    Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC 4.8.3 Asignación de interfaces Introducción Ahora, las interfaces configuradas en el apartado anterior se tienen que asignar a las interfaces de hardware que existen específicamente para el aparato en la PG/el PC. Operaciones para la asignación de la interfaz Ethernet 1.
  • Página 68 Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC 4. Seleccione "Asignar" y confirme el mensaje siguiente para editar las propiedades del objeto con "OK". Del campo "Interfaces configuradas" se borran las interfaces asignadas y en el campo "Asignado" se muestran dichas interfaces asignadas. 5.
  • Página 69 Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC 7. Haga clic en "OK" para finalizar el diálogo "Propiedades - PG/PC". En NetPro, la interfaz PG/PC declarada como "activa" aparece sobre fondo AMARILLO. 8. Seleccione "Guardar y compilar → Guardar y comprobar todo" y confirme el proceso con "OK".
  • Página 70: Cargar Config. Hw Para Ncu

    Puesta en marcha del PLC 4.8 Configurar red (NetPro) para PG/PC 4.8.4 Cargar Config. HW para NCU Introducción La nueva configuración de red creada de PG/PC se tiene que comunicar a la NCU. Ha establecido una conexión con la interfaz Ethernet (X120 o X127) y carga esta configuración de la PG/el PC a la NCU.
  • Página 71: Puesta En Marcha De Accionamientos Controlados Por Cn

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN Vista general Para poner en marcha los accionamientos SINAMICS controlados por CN existen las siguientes posibilidades: ● Puesta en marcha guiada En la "Puesta en marcha guiada", se le conducirá a lo largo de la configuración y parametrización de los equipos, unidad(es) de alimentación y accionamientos (SERVO).
  • Página 72: Ejemplos De Configuración

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.1 Ejemplos de configuración Ejemplos de configuración 5.1.1 Ejemplo: configuración de los componentes de accionamiento Vista general de la configuración La puesta en marcha descrita en este manual está basada en el siguiente ejemplo de configuración del grupo de accionamientos SINAMICS: ●...
  • Página 73: Ejemplo: Conexión En Paralelo Con Tm120

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.1 Ejemplos de configuración Bibliografía Encontrará más componentes DRIVE-CLiQ del grupo de accionamientos SINAMICS en: SINAMICS S120, Manual de producto "Control Units y componentes complementarios del sistema" /GH1/ 5.1.2 Ejemplo: conexión en paralelo con TM120 Aplicación: 4 motores conectados en paralelo Ejemplo de topología: M1 ...
  • Página 74 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.1 Ejemplos de configuración Medidas del TM120: 1. TM120 entre Motor Module y módulo de encóder SMx Con este TM120 se evalúan 4 KTY => los tipos de sensor han de seleccionarse mediante Servo-p4610/TM-p4100.
  • Página 75: 5.2 Asignación De Bornes

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.2 Asignación de bornes Asignación de bornes 5.2.1 Asignación de bornes NCU 7x0.3 PN Con la configuración del equipo (Página 83) en SINAMICS se preasignan los siguientes bornes en una NCU 7x0.3 PN: ●...
  • Página 76: X132 Asignación De Bornes

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.2 Asignación de bornes Borne Señal Función Preasignación X122.12 DI/DO 10 Entrada marca cero externa Bero 1: "Marca cero sustitutiva" X122.13 DI/DO 11 Entrada palpador 1 - Medición centralizada (control MD13210 = 0) Entrada palpador 1 - Medición descentralizada (control MD13210 = 1) X122.14...
  • Página 77: X142 Asignación De Bornes

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.2 Asignación de bornes Borne Señal Función Preasignación X132.13 DI/DO 15 Entrada 2. Condición de servicio DES2 accionamientos Entrada marca cero externa 4 Entrada palpador 2 - Medición centralizada Entrada palpador 2 - Medición descentralizada X132.14 Masa para borne 9, 10, 12, 13 En la columna "Preasignado"...
  • Página 78: Asignación De Bornes Nx 1X.3

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.2 Asignación de bornes 5.2.5 Asignación de bornes NX 1x.3 La tabla refleja la asignación de bornes para la regleta de bornes X122 de un NX 1x.3. Con la configuración del equipo en SINAMICS se ajusta la siguiente preasignación: Número Función Señal...
  • Página 79: Ayuda Para La Asignación De Bornes

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.2 Asignación de bornes 5.2.6 Ayuda para la asignación de bornes Ayuda para la asignación de bornes La siguiente vista general muestra la asignación de bornes de las unidades de accionamiento (NCU, NX) de la herramienta de puesta en marcha V7.7 que forman el grupo de accionamientos SINAMICS.
  • Página 80: Puesta En Marcha Guiada De Los Accionamientos Sinamics

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5.3.1 Ejecución de reset (arranque en caliente) para NCK y el sistema de accionamiento Introducción Después de arrancar el sistema, se encuentra en el campo de manejo "Máquina": En el paso anterior para cargar el proyecto en el PLC (Página 57), se puso el PLC en el estado STOP.
  • Página 81 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS Operación para ejecutar reset del NCK 1. Pulse la tecla <MENÚ SELECT> y seleccione el campo de manejo "Puesta en marcha". Se muestra el campo de manejo "Puesta en marcha" sin contraseña: 2.
  • Página 82 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5. Confirme con "OK". 6. Accione el pulsador de menú "Reset (Power On)". 7. Conteste a la pregunta "¿Desea ejecutar un reset (arranque en caliente) de NCK y de todo el sistema de accionamiento (todas las unidades de accionamiento)?"...
  • Página 83: Configuración Automática De Equipos

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5.3.2 Configuración automática de equipos Configuración automática de equipos Procedimiento: Se ha definido la contraseña para el fabricante y se ha iniciado un reset (arranque en caliente).
  • Página 84 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 3. El siguiente cuadro de diálogo muestra sucesivamente los distintos pasos de la configuración automática del equipo: 4. Una vez concluida la configuración del equipo, aparece el siguiente cuadro de diálogo: 5.
  • Página 85 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS Después de la configuración automática del equipo, se comprueba automáticamente qué unidades de alimentación y accionamientos (SERVO) quedan por parametrizar o poner en marcha. La puesta en marcha le conduce, a través del siguiente cuadro de diálogo, a los distintos objetos de accionamiento todavía no puestos en marcha.
  • Página 86: Parametrización De La Alimentación

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5.3.3 Parametrización de la alimentación Operaciones El sistema detecta que no se ha realizado y es necesaria la puesta en marcha de la alimentación: 1.
  • Página 87 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 3. Seleccione el filtro de red: en este ejemplo, el filtro es un Wideband Line Filter (16 kW). 4. Acepte el ajuste predeterminado (ver también: Comprobar datos de red de la alimentación (Página 156)).
  • Página 88 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5. Seleccione el cableado de bornes. Compruebe la configuración en el sumario. Con esto termina la configuración de la alimentación. Los datos de configuración pueden guardarse opcionalmente en un fichero de texto.
  • Página 89 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 8. Una vez puesta en marcha la unidad de alimentación, se comprueba automáticamente qué accionamientos (SERVO) quedan por poner en marcha. Aparece el siguiente cuadro de diálogo: 9.
  • Página 90 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS Figura 5-4 Alimentaciones\Vista general (página 2) Nota En este punto finaliza la "Puesta en marcha guiada". Ahora podrá ejecutar otros pasos de puesta en marcha con la "Puesta en marcha manual (Página 106)". Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 91: Parametrización De Los Accionamientos

    ● Motores de lista (motores estándar almacenados en una lista junto con los datos de motor correspondientes) (Página 92) ● Motores no Siemens (Página 98) Nota Los motores con SMI (DRIVE-CLiQ) son configurados automáticamente por la unidad de accionamiento durante la configuración del equipo con un juego de datos de accionamiento (DDS);...
  • Página 92: Puesta En Marcha Del Motor De Lista Con Encóder Mediante Smc

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5.3.4.1 Puesta en marcha del motor de lista con encóder mediante SMC Operaciones En nuestro ejemplo debe configurarse una etapa de potencia con un motor de lista y un encóder.
  • Página 93 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 3. Se identifica y emite el tipo de Motor Module. Active los módulos de función existentes. 4. Seleccione la opción "Elegir motor estándar de la lista". 5.
  • Página 94 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 8. Pulse "Paso siguiente >". Se inicia una identificación de los encóders seleccionados (Encóder 1). La unidad de accionamiento puede identificar un encóder con protocolo EnDat. Estos encóders se seleccionan en los diálogos siguientes (menú...
  • Página 95 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 9. Seleccione el encóder del motor de una lista. Seleccione el encóder con las teclas "Cursor arriba/abajo". De manera alternativa, el sistema de encóder también se puede parametrizar manualmente mediante el pulsador de menú...
  • Página 96 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 11. Pulse "Paso siguiente >". 12. Ajuste el número de juegos de datos de accionamiento necesarios (DDS, Drive Data Set). Está preajustado un juego de datos de accionamiento. 13.
  • Página 97 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 16. Pulse "Paso siguiente >". 17. Ha finalizado la configuración de un accionamiento con motor de lista. En el sumario puede verificar de nuevo la configuración. 18.
  • Página 98: Puesta En Marcha De Un Motor Ajeno Con Encóder Mediante Smc

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5.3.4.2 Puesta en marcha de un motor ajeno con encóder mediante SMC Operaciones En nuestro ejemplo debe configurarse una etapa de potencia con un motor ajeno y un encóder.
  • Página 99 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 3. Pulse "Paso siguiente >". 4. Seleccione la opción "Introducir datos del motor" para elegir el tipo de motor. 5. Pulse "Paso siguiente >" para seleccionar el tipo de control del freno en el siguiente cuadro de diálogo.
  • Página 100 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 6. Pulse "Paso siguiente >". 7. Introduzca los datos del motor conectado. 8. Si se ha activado la opción "Datos del circuito equivalente" y se elige "Paso siguiente >", se accede al siguiente cuadro de diálogo: 9.
  • Página 101 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 10. Pulse "Paso siguiente >". 11. Pulse "Paso siguiente >". Si se ha seleccionado más de un encóder en la selección y se acciona "Paso siguiente >", se ejecutará...
  • Página 102 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 12. Pulse "Paso siguiente >". Se inicia una identificación de los encóders seleccionados (Encóder 1). La unidad de accionamiento puede identificar un encóder con protocolo EnDat. Para seleccionar otros encóders, vaya a la lista de encóders: 13.
  • Página 103 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 14. Confirme con "OK" y pulse "Paso siguiente >" para continuar con la puesta en marcha. Normalmente, el tipo de regulación y el telegrama PROFIBUS están preasignados correctamente por el asistente de accionamiento.
  • Página 104 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 17. Pulse "Paso siguiente >". Ha finalizado la configuración del accionamiento (SERVO) con motor ajeno. En el sumario puede verificar de nuevo la configuración. 18.
  • Página 105: Primera Puesta En Marcha Accionamientos Sinamics Terminada

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.3 Puesta en marcha guiada de los accionamientos SINAMICS 5.3.5 Primera puesta en marcha accionamientos SINAMICS terminada Primera puesta en marcha accionamientos SINAMICS terminada Ha terminado la primera puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS. La configuración del equipo y la parametrización han finalizado sin errores: ●...
  • Página 106: Puesta En Marcha Manual De Los Accionamientos Sinamics

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 5.4.1 Introducción a la puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS Configuración de máquina Nota La "Puesta en marcha manual"...
  • Página 107: Establecimiento Del Ajuste De Fábrica

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 3. Accione el pulsador de menú "Sistema de accionamiento". Ver también Para la puesta en marcha de los accionamientos SINAMICS pueden ejecutarse manualmente las siguientes funciones: ●...
  • Página 108 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS Cargar ajustes de fábrica Procedimiento: 1. Se encuentra en el campo de manejo "Puesta en marcha" > "Sistema de accionamiento". 2. Accione el pulsador de menú "Ajuste de fábrica >". 3.
  • Página 109: Actualización Del Firmware De Los Componentes De Accionamiento

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 4. Desconecte el sistema (sistema de accionamiento sin corriente) y vuelva a conectarlo. Espere a que se restablezca la comunicación con el CN. 5.
  • Página 110 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS Cargar firmware para todo el sistema de accionamiento Procedimiento: 1. Conecte el sistema. Durante el arranque se detecta que hay una versión de firmware anterior. La actualización se inicia automáticamente y el firmware se carga desde la tarjeta CompactFlash en todos los componentes DRIVE-CLiQ del sistema de accionamiento (NCU y NX).
  • Página 111: Configuración Automática De Equipos

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 5.4.4 Configuración automática de equipos Introducción En la primera puesta en marcha de las unidades de accionamiento tiene lugar la siguiente configuración de equipo: ●...
  • Página 112 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 2. Confirme con "OK". Durante la configuración del equipo se mostrarán de forma consecutiva indicaciones con información sobre la configuración correspondiente de los distintos componentes de accionamiento.
  • Página 113 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 4. Pulse "OK". Se reanudará la puesta en marcha en el cuadro de diálogo actual "Sistema de accionamiento" → "Unidades de accionamiento" → "Configuración". Se muestran los componentes correspondientes de la unidad de accionamiento seleccionada: 5.
  • Página 114 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 6. Pulse "Unidad de accionamiento+". Si ha seleccionado NX, se mostrarán los componentes pertenecientes al NX. Si es necesario, puede corregir o cambiar los ajustes en el diálogo "PROFIBUS". 7.
  • Página 115: Puesta En Marcha Con Asistentes De Accionamiento

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS 8. Salga del diálogo a través de "Cancelar". 9. Pulse la tecla de retorno de menú. 5.4.5 Puesta en marcha con asistentes de accionamiento Introducción La configuración del accionamiento se realiza por medio de un asistente de accionamiento.
  • Página 116 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.4 Puesta en marcha manual de los accionamientos SINAMICS Operaciones para configurar el accionamiento Para iniciar la configuración del accionamiento, seleccione el campo de manejo "Puesta en marcha" → "Sistema de accionamiento": Procedimiento: 1.
  • Página 117: Configurar Juegos De Datos

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos Configurar juegos de datos Requisitos Nota Para cada accionamiento debe haberse efectuado una puesta en marcha. Juegos de datos La configuración de los juegos de datos se realiza en el campo de manejo "Puesta en marcha"...
  • Página 118: Añadir Juego De Datos

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 5.5.1 Añadir juego de datos Operaciones para añadir juego de datos Con el ajuste de fábrica, el ajuste predeterminado es un juego de datos de motor MDS0 con un juego de datos de accionamiento DDS0 y un juego de datos de encóder EDS0: 1.
  • Página 119 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 2. Pulse "Paso siguiente >". En el primer paso, se crean los juegos de datos de accionamiento DDS1 a DDS7 en MDS0. 3. Pulse "Paso siguiente >". Se crea el juego de datos de motor MDS1. Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 120 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 4. Pulse "Paso siguiente >". Se crea el juego de datos de motor MDS2. 5. Pulse "Paso siguiente >". Se crea el juego de datos de motor MDS3. Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 121 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 6. Pulse "Paso siguiente >". Cree un MDS completo cada vez tal y como se muestra en la siguiente figura o, si lo desea, introduzca aquí el número de DDS para el MDSx: 7.
  • Página 122 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 8. Pulse "Terminado >" para aceptar los cambios. 9. Confirme con "OK" para guardar los datos en la memoria no volátil. El proceso de guardar/escribir los parámetros puede durar unos minutos. 10.
  • Página 123: Modificar Juego De Datos

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos En la selección directa, elija el juego de datos de motor, p. ej. MDS1. 11. Pulsando "OK" se acepta el nuevo juego de datos de motor para el objeto de accionamiento.
  • Página 124 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos Modificar juego de datos Seleccione el pulsador de menú "Modificar juegos de datos" para modificar la asignación de estos juegos de datos de encóder al encóder correspondiente: De este modo, se activa la función de edición para adaptar a posteriori la asignación de los EDS a los encóders: Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento...
  • Página 125: Eliminar Juego De Datos

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 5.5.3 Eliminar juego de datos Requisitos Para eliminar juegos de datos, deben cumplirse los siguientes requisitos: ● Número de DDS > 1 en MDS ⇒ pueden eliminarse DDS. ●...
  • Página 126 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 2. Pulse "Paso siguiente >". Si introduce el número de juegos de datos de accionamiento DDS que deben permanecer en el MDS, pueden eliminarse opcionalmente los restantes DDS del MDS2: Introduciendo 3 DDS en MDS se eliminan 5 DDS.
  • Página 127 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.5 Configurar juegos de datos 4. Pulse "Terminado >" para aceptar los cambios. Los datos se escriben en los parámetros. Acto seguido, se muestra el resultado: Al salir de este cuadro de diálogo, confirme la consulta con "Sí" para guardar los datos en la memoria no volátil.
  • Página 128: Diagnóstico Sistema De Accionamiento

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.6 Diagnóstico sistema de accionamiento Diagnóstico sistema de accionamiento Operaciones 1. Para comprobar alarmas y fallos del accionamiento, seleccione el campo de manejo "Diagnóstico" → "Sistema de accionamiento": 2. Seleccione con el cursor el componente de accionamiento correspondiente en la vista general de estados de accionamiento.
  • Página 129 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.6 Diagnóstico sistema de accionamiento 4. Pulse "Alarmas". Aparece una lista con las alarmas relacionadas con este componente de accionamiento. 5. Pulse "Fallos": no hay fallos en relación con este componente de accionamiento. Consulte también Añadir componente (Página 146) Comprobar topología (Página 137)
  • Página 130 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.6 Diagnóstico sistema de accionamiento Alarmas/fallos Las alarmas SINAMICS pueden ser de tipo alarma (A) o fallo (F). ● El parámetro r2122 del componente de accionamiento afectado muestra las alarmas pendientes. ● El número de alarmas producidas después del último reset figura en el parámetro p2111 del componente de accionamiento.
  • Página 131: Máquina Modular

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular Máquina modular 5.7.1 ¿Qué significa "máquina modular"? Máquina modular El concepto modular de máquina se basa en una topología teórica máxima creada "offline". El grado más alto de ampliación de un determinado tipo de máquina se denomina configuración máxima.
  • Página 132 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular En el menú "Configuración" del campo de manejo "Puesta en marcha" → "Sistema de accionamiento" → "Unidad de accionamiento" puede elegirse entre las siguientes funciones: ● "Configuración" → "Cambiar >" (Página 135) –...
  • Página 133 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular Unidad de accionamiento: topología En el menú "Topología" del campo de manejo "Puesta en marcha" → "Sistema de accionamiento" → "Unidad de accionamiento" puede elegirse entre las siguientes funciones: ●...
  • Página 134 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular ● "Topología" → "Opciones de visualización >": Ejemplo: si selecciona "Desactivar" el filtro, se muestran también los componentes no conectados a través de DRIVE-CLiQ: Nota La modificación de la topología no requiere volver a efectuar la primera puesta en marcha.
  • Página 135: Modificar La Configuración

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 5.7.2 Modificar la configuración Unidad de accionamiento: modificar configuración con "Cambiar >" Procedimiento: 1. Accione el pulsador de menú "Cambiar >" para modificar la configuración. Mediante "Cancelar" puede realizarse una copia de seguridad de los datos del accionamiento (si todavía no se ha podido hacer).
  • Página 136 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 4. Pulse la tecla "INSERT" para introducir la nueva denominación. Unidad de accionamiento: ordenar configuración con "Clasificar >" Procedimiento: 1. Accione el pulsador de menú "Clasificar >" para abrir la visualización de los criterios de clasificación.
  • Página 137: Comprobar Topología

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 2. Seleccione uno de los siguientes criterios de clasificación para la visualización: – Objeto de accionamiento: la visualización se ordena por número de objeto de accionamiento. – Cableado: la visualización se ordena en función del cableado de los componentes del sistema de accionamiento.
  • Página 138: Modificar Topología

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular Consulte también Diagnóstico sistema de accionamiento (Página 128) 5.7.4 Modificar topología Unidad de accionamiento: modificar topología con "Cambiar >" Procedimiento: 1. Accione el pulsador de menú "Cambiar >" para modificar la topología. Mediante "Cancelar"...
  • Página 139 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 3. Con las flechas de cursor, navegue al objeto de accionamiento/componente que desee modificar. 4. Pulse la tecla "INSERT" para introducir la nueva denominación. En el ejemplo, se modifica el objeto de accionamiento de número "3" a número "30". Nota Efecto La modificación del nombre y del número influye en los datos de la topología teórica y...
  • Página 140: Activación O Desactivación De Un Objeto De Accionamiento

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 5.7.5 Activación o desactivación de un objeto de accionamiento Activación/desactivación de objetos de accionamiento Operaciones: 1. Seleccione un objeto de accionamiento con las flechas de cursor. 2. Accione el pulsador de menú "Activación/desactivación de objeto de accionamiento". 3.
  • Página 141 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 4. Tras la correcta desactivación, el objeto de accionamiento y los componentes relacionados se indicarán en color gris. 5. Para volver a activar el objeto de accionamiento, accione el pulsador de menú "Activación/desactivación de objeto de accionamiento"...
  • Página 142: Borrar Objeto De Accionamiento

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 5.7.6 Borrar objeto de accionamiento Borrar objeto de accionamiento Procedimiento: 1. Con las flechas de cursor, navegue al objeto de accionamiento que se deba borrar. 2. Accione el pulsador de menú "Borrar objeto de accionamiento". Aparece una consulta de seguridad para borrar el objeto de accionamiento.
  • Página 143 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 4. Para ver la modificación en la topología, es preciso haber ajustado "Comparación topología real/teórica" en las opciones de visualización: Resultado: el módulo se puede retirar. Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 144: Borrar Componente

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 5.7.7 Borrar componente Borrar componente Procedimiento: 1. Se encuentra en el diálogo "Topología" y ha seleccionado el modo "Cambiar": 2. Con las flechas de cursor, navegue al componente que se deba borrar. Si selecciona un componente, se activa el pulsador de menú...
  • Página 145 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 3. Accione el pulsador de menú "Borrar componente"; en el ejemplo: encóder SM_14 (sen/cos). Aparece una consulta de seguridad para borrar el componente. 4. Si está seguro, confirme con "OK". El componente se borra de la topología teórica. Si el componente está...
  • Página 146: Añadir Componente

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 5.7.8 Añadir componente Añadir componente Al conectar un nuevo componente (p. ej. SMC20) al sistema de accionamiento mediante DRIVE-CLiQ, SINAMICS reconoce la modificación en la topología real y se muestra la diferencia entre la topología teórica y la real.
  • Página 147 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 2. Con las flechas de cursor, navegue al componente que se deba borrar. Pulse "Añadir componente >". El sistema reconoce el nuevo componente y emite un aviso. 3. Pulse "OK" para configurar y aplicar este componente. La configuración del equipo puede tardar varios minutos.
  • Página 148: Sustitución De Componentes De Sinamics S120

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular 4. Confirme con "OK" para resetear el NCK y el sistema de accionamiento. A continuación, aparece el aviso siguiente: La configuración del equipo ha finalizado. El componente se ha aplicado. 5.
  • Página 149 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular Sustituir un Motor Module existente por un Motor Module más potente Operaciones: Nota La modificación del sistema de accionamiento no debe ser permanente. Antes de sustituir el componente DRIVE-CLiQ, modifique el nivel de comparación. 1.
  • Página 150 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.7 Máquina modular Operaciones: 1. Ha retirado el componente de motor SMI o SMx previo. Este componente de motor falta en la topología real. SINAMICS lo indica con una alarma de error de topología. El diálogo "Puesta en marcha"...
  • Página 151: Consejos Para La Puesta En Marcha De Accionamientos Sinamics

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS 5.8.1 RESET de parámetros accionamiento (SERVO), individual Operaciones Nota No sólo se resetean los datos de motor y de encóder. ¡También se borran todos los enlaces BICO configurados (habilitaciones, señales de palpador) y el tipo de telegrama! El ajuste de fábrica (RESET de parámetros) se puede ajustar individualmente para cada accionamiento (SERVO):...
  • Página 152 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Configure desde el parámetro p0978 en el índice: ● 0…5 -> Motor Module (p. ej.: nº de DO 3…8) ● 6 -> Control Unit (p. ej.: nº de DO 1) ●...
  • Página 153 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Asignación p0978[0…9] en caso de alimentación con conexión DRIVE-CLiQ: Componente Índice p0978 Lista de objetos de accionamiento 1.er Motor Module 2.º Motor Module 3.er Motor Module Inexistente Inexistente...
  • Página 154: Indicación De La Versión De Firmware De Los Componentes De Accionamiento

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Procedimiento para la asignación de los objetos de accionamiento en el parámetro p0978 Se encuentra en el menú "Puesta en marcha > Datos de máquina > DM Control Unit". A través de la siguiente secuencia se puede escribir el p0978: 1.
  • Página 155 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS A través de determinados parámetros de los diferentes componentes de accionamiento, se puede consultar además la versión de firmware correspondiente para: ● Software de sistema SINAMICS S120 en parámetro r0018 ●...
  • Página 156: Comprobar Datos De Red De La Alimentación

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS 5.8.4 Comprobar datos de red de la alimentación Introducción Durante la puesta en marcha, hay que comprobar y configurar los ajustes de los datos de red de la alimentación de SINAMICS.
  • Página 157: Optimización De La Alimentación Con Identificación De Circuito Intermedio

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Nota Identificación de circuito intermedio Si se modifican el entorno de red o componentes del circuito intermedio (p. ej., después de la instalación del equipo en el emplazamiento del cliente o tras ampliar el grupo de accionamientos), ha de ajustarse nuevamente la casilla de verificación: para ello también se acciona el pulsador de menú...
  • Página 158 Puesta en marcha de accionamientos controlados por CN 5.8 Consejos para la puesta en marcha de accionamientos SINAMICS Procedimiento para la identificación manual de ALM Para la identificación de ALM se procede como sigue: 1. Desactivación (DES1) de la habilitación de ALM (X122.1) por el encargado de puesta en marcha.
  • Página 159: Comunicación Entre Nck Y Accionamiento

    Comunicación entre NCK y accionamiento Vista general comunicación NCK y accionamiento ¿Cuál es el siguiente elemento que se configura? La primera puesta en marcha del PLC y de los accionamientos SINAMICS está terminada. Los datos de máquina NCK que se comunican con el accionamiento son: ●...
  • Página 160 Comunicación entre NCK y accionamiento 6.1 Vista general comunicación NCK y accionamiento SINAMICS STEP 7 (HW Config) NCK: NCK: S120 Propiedades esclavo DP Datos de máquina generales Datos de máquina de eje Componente Tipo de telegrama Dirección DM13120[0] DM13050 DM13060 DM30110/D DM30130 Longitud...
  • Página 161: Configurar Comunicación Con El Accionamiento

    Comunicación entre NCK y accionamiento 6.2 Configurar comunicación con el accionamiento Configurar comunicación con el accionamiento Ajustes predeterminados En la configuración de hardware está preasignada la longitud del telegrama con las correspondientes direcciones de entrada/salida. En SINAMICS, la preasignación corresponde a los siguientes telegramas con la longitud máxima posible: ●...
  • Página 162 Comunicación entre NCK y accionamiento 6.2 Configurar comunicación con el accionamiento Ejemplo Las áreas de direcciones se pueden consultar en la ventana de estación en la vista detallada, haciendo clic en "SINAMICS Integrated". Por ejemplo, la dirección 4100 corresponde a la dirección preajustada en MD13050 $MN_DRIVE-LOGIC_ADRESS[0]. Las direcciones tienen distancias de 40 bytes.
  • Página 163: Configurar Dirección De Entrada/Salida Y Telegrama

    Comunicación entre NCK y accionamiento 6.3 Configurar dirección de entrada/salida y telegrama Configurar dirección de entrada/salida y telegrama Conexión PROFIBUS Para la conexión PROFIBUS entre los ejes y el accionamiento se han preajustado los siguientes datos de máquina generales: ● MD13050 $MN_DRIVE_LOGIC_ADDRESS (dirección eje) ●...
  • Página 164 Comunicación entre NCK y accionamiento 6.3 Configurar dirección de entrada/salida y telegrama Seleccione el pulsador de menú "Cambiar" para la ejecución. A continuación, puede modificar la asignación mediante las flechas de cursor: Figura 6-3 Modificar asignación ATENCIÓN Para garantizar la comunicación con el accionamiento, es preciso que las direcciones E/S ajustadas y los tipos de telegrama coincidan con los ajustes de la configuración de hardware en STEP 7.
  • Página 165: Configurar Consigna/Valor Real

    Comunicación entre NCK y accionamiento 6.4 Configurar consigna/valor real Configurar consigna/valor real Introducción Para los datos de máquina de eje, deben determinarse para el eje correspondiente los componentes para la transmisión de las consignas y los valores reales. Se tienen que adaptar los siguientes datos de máquina de eje para cada eje: ●...
  • Página 166: Asignar Ejes

    Comunicación entre NCK y accionamiento 6.5 Asignar ejes Asignar ejes Operaciones del menú "Asignar eje" Procedimiento: 1. Seleccione el menú "Puesta en marcha" > "Sistema de accionamiento" > "Accionamientos". Figura 6-4 Menú "Puesta en marcha" > "Sistema de accionamiento" > "Accionamientos" Nota La función "Asignar eje"...
  • Página 167 Comunicación entre NCK y accionamiento 6.5 Asignar ejes 3. Seleccione el Servo correspondiente con "Accionamiento+"/"Accionamiento-"/"Selección directa". 4. Pulse "Cambiar". Figura 6-6 Menú "Asignar eje" > "Cambiar" 5. Seleccione los campos de selección para la consigna y el valor real con las teclas de cursor.
  • Página 168: Finalizar Puesta En Marcha De La Comunicación

    Comunicación entre NCK y accionamiento 6.6 Finalizar puesta en marcha de la comunicación Finalizar puesta en marcha de la comunicación Puesta en marcha comunicación NCK<->PLC terminada Ha puesto en marcha lo siguiente: ● PLC ● Accionamientos SINAMICS ● Comunicación NCK-PLC La puesta en marcha básica está...
  • Página 169: Puesta En Marcha Del Nck

    Puesta en marcha del NCK Datos de máquina y datos de operador Parametrización del NCK La adaptación del control a la máquina se realiza a través de los datos de máquina y de operador. ● Los datos de máquina (DM) están divididos en los siguientes sectores: –...
  • Página 170: Inmediatamente (So)

    Puesta en marcha del NCK 7.1 Datos de máquina y datos de operador Rango Denominación de 53000 a 53299 Datos de máquina de configuración específicos de eje de 53300 a 53999 Datos de máquina de ciclos específicos de eje Efecto El efecto con respecto a un dato de máquina indica cuándo se activa una modificación del dato de máquina.
  • Página 171: Juegos De Parámetros Eje/Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 7.2 Juegos de parámetros Eje/cabezal Juegos de parámetros Eje/cabezal Introducción Por cada eje de máquina se dispone de 6 juegos de parámetros: ● En un eje, los juegos de parámetros sirven para adaptar la dinámica propia a otro eje de máquina, p.
  • Página 172 Puesta en marcha del NCK 7.2 Juegos de parámetros Eje/cabezal Validez de los juegos de parámetros en el modo de eje y de cabezal El juego de parámetros activo de un eje de máquina se muestra en el campo de manejo "Diagnóstico", en "Eje de servicio".
  • Página 173 Puesta en marcha del NCK 7.2 Juegos de parámetros Eje/cabezal Nombre Significado 35210 $MA_GEAR_STEP_POSCTRL_ACCEL[n] Aceleración en regulación de posición 36200 $MA_AX_VELO_LIMIT[n] Valor umbral para la vigilancia de velocidad n = número del juego de parámetros (0 ... 5) Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 174: Parametrizar Datos De Eje

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Parametrizar datos de eje 7.3.1 Parametrizar un sistema de medida incremental rotatorio Sistema de medida rotatorio Las siguientes figuras muestran las posibilidades de disposición básicas de un sistema de medida incremental rotatorio con relación al motor y a la carga y los valores resultantes para los correspondientes datos de máquina.
  • Página 175: Datos De Máquina Para Sistemas De Medida Incrementales

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje ● Eje giratorio con encóder en motor Figura 7-3 Eje giratorio con encóder en motor ● Eje giratorio con encóder en la máquina Figura 7-4 Eje giratorio con encóder en la máquina Datos de máquina para sistemas de medida incrementales Identificador Comentario...
  • Página 176: Parametrizar Un Sistema De Medida Incremental Lineal

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Identificador Comentario 31070 $MA_DRIVE_ENC_RATIO_DENOM[n] Denominador reductor de medida 31080 $MA_DRIVE_ENC_RATIO_NUMERA[n] Numerador reductor de medida 7.3.2 Parametrizar un sistema de medida incremental lineal Sistema de medida lineal La siguiente figura muestra la posibilidad de disposición básica de un sistema de medida incremental lineal con relación al motor y a la carga y los valores resultantes para los correspondientes datos de máquina.
  • Página 177: Parametrizar Sistema De Medida Absoluto

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Identificador Comentario 31040 $MA_ENC_IS_DIRECT[n] El encóder está montado directamente en la máquina 31050 $MA_DRIVE_AX_RATIO_DENOM[n] Denominador reductor de carga 31060 $MA_DRIVE_AX_RATIO_NUMERA[n] Numerador reductor de carga 32110 $MA_ENC_FEEDBACK_POL[n] Signo valor real (sentido de regulación) 7.3.3 Parametrizar sistema de medida absoluto Tipos de encóder...
  • Página 178: Calibración

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Calibración En sistemas de medida absolutos, la sincronización del sistema de medida con la posición de la máquina tiene lugar por calibración del encóder absoluto. ● Eje lineal con encóder absoluto en el motor Figura 7-6 Eje lineal con encóder absoluto en el motor ●...
  • Página 179: Datos De Máquina Para Sistemas De Medida Absolutos

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Datos de máquina para sistemas de medida absolutos Identificador Comentario 30240 $MA_ENC_TYPE[n] Tipo de registro de valor real 30242 $MA_ENC_IS_INDEPENDENT[n] Encóder independiente 30260 $MA_ABS_INC_RATION[n] Resolución fina del encóder (absoluto) 30300 $MA_IS_ROT_AX[n] Eje giratorio 31000...
  • Página 180: Canales De Consigna/Valor Real

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje 7.3.4 Canales de consigna/valor real Introducción En los canales de consigna/valor real se ha de observar lo siguiente: Nota Para garantizar con datos de máquina estándar un arranque seguro del control, todos los ejes de máquina se declaran ejes de simulación (sin hardware).
  • Página 181: Conmutar Sistema De Medida

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Reset de NCK Una vez que se hayan parametrizado la configuración del accionamiento y la asignación de valor prescrito/real se tiene que iniciar con Reset NCK un arranque en caliente del CN. Después del arranque del CN, la configuración ajustada está...
  • Página 182: Dynamic Servo Control (Dsc)

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje 7.3.5 Dynamic Servo Control (DSC) Vista general La función DSC elimina el tiempo muerto, condicionado por el sistema, de la interfaz de consigna de velocidad utilizada normalmente entre el NCK y el accionamiento, trasladando el regulador de posición al accionamiento.
  • Página 183: Ejes Giratorios

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Inversión de valor real en el modo DSC Nota La inversión de valor real en el modo DSC (DM32640 = 1) se efectúa de la siguiente manera: • Ajustar el parámetro p0410 en el accionamiento (inversión de valor real encóder). •...
  • Página 184: Ejes De Posicionado

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Para el procedimiento recomendado con respecto a datos de máquina con escalada, ver el apartado "Modificación de datos de máquina con escalada". Indicación del módulo Mediante el siguiente dato de máquina se indica el ángulo de giro del eje giratorio, con un valor entre 0 y 360 grados: ●...
  • Página 185: Ejes De División/Ejes Hirth

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Avance del eje de posicionado Si, en el programa de pieza, se programa un eje de posicionado sin indicar un avance por eje, para este eje se aplica automáticamente el avance introducido en el siguiente dato de máquina.
  • Página 186 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Mediante el siguiente dato de máquina se asigna al eje de máquina la tabla válida de las posiciones de división, definiéndose al mismo tiempo el eje de máquina como eje de división: ●...
  • Página 187: Regulador De Posición

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje 7.3.9 Regulador de posición Lazos de regulación La regulación de un eje de máquina consiste de los lazos de regulación conectados en cascada del regulador de intensidad, del regulador de velocidad de giro y del regulador de posición.
  • Página 188 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje El factor K máximo permitido depende de la dinámica, así como del uso del control anticipativo o DSC, del accionamiento y de la mecánica de la máquina. Nota La primera puesta en marcha se efectúa sin control anticipativo. Un factor K de "0"...
  • Página 189 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Acerca de la optimización del accionamiento, ver también: Posibilidad adicional de optimización (Página 277) ATENCIÓN Los ejes de máquina que interpolan entre ellos tienen que mostrar, con las mismas velocidades, la misma dinámica. Esto se consigue adaptando el mismo factor K o adaptando la dinámica mediante los siguientes datos de máquina:...
  • Página 190: Aceleración

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje ● Juego mecánico ● Bloqueo de componentes mecánicos Por razones de seguridad, el factor K se tiene que ajustar para cada eje de forma que sea algo inferior al máximo posible. ●...
  • Página 191: Sobreaceleración (Tirón)

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Sobreaceleración (tirón) Respecto a los tirones, ha de tenerse en cuenta lo siguiente: ● En el caso de instrucciones del programa de pieza (SOFT), el tirón máximo debe ajustarse en el siguiente dato de máquina: –...
  • Página 192: Calibración Automática

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Calibración automática La calibración automática de la consigna de velocidad de giro se puede realizar si el accionamiento soporta servicios acíclicos en PROFIBUS DP (estándar con SINAMICS). Se soportan servicios acíclicos en PROFIBUS DP si se ha introducido el valor "0" en el siguiente dato de máquina: ●...
  • Página 193 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Cálculo de la velocidad de giro del motor Si no se conoce directamente la velocidad de giro del motor necesaria para la calibración de la consigna de velocidad de giro, se puede calcular como sigue con respecto a una velocidad de eje (eje lineal) o velocidad bajo carga (eje giratorio/cabezal) deseada: ●...
  • Página 194: Adaptación De Velocidad Eje

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Datos de máquina Identificador Comentario 32250 $MA_RATED_OUTVAL Tensión de salida nominal [%] 32260 $MA_RATED_VELO Velocidad nominal del motor Bibliografía Manual de funciones Funciones básicas; velocidades, sistemas de consigna/valor real, regulación (G2) 7.3.11 Adaptación de velocidad eje Velocidad máxima del eje...
  • Página 195 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje La velocidad de MD32020 JOG_VELO[n] o MD32050 JOG_REV_VELO[n] se utiliza solo en los casos siguientes: ● con ejes lineales: DO41110 $SN_JOG_SET_VELO = 0 ● con ejes giratorios: DO41130 $SN_JOG_ROT_AX_SET_VELO = 0 ●...
  • Página 196: Vigilancias Eje (Estáticas)

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Bibliografía ● Manual de funciones Funciones básicas; velocidades, sistemas de consigna/valor real, regulación (G2) ● Manual de funciones de ampliación; desplazamiento manual y con volante (H1) 7.3.12 Vigilancias eje (estáticas) Vigilancias estáticas Las vigilancias estáticas con respecto a un eje de máquina son: Parada precisa somera...
  • Página 197 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Tolerancia sujeción Ventana de tolerancia para un eje de máquina parado mientras se encuentra en la interfaz PLC la señal "Proceso de sujeción en curso". ● DM36050 $MA_CLAMP_POS_TOL (tolerancia sujeción) ●...
  • Página 198 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Fin de carrera de software Por cada eje de máquina se dispone de dos parejas de fines de carrera de software. La selección de la pareja de fines de carrera de software se realiza a través del PLC. ●...
  • Página 199: Vigilancias Eje (Dinámicas)

    Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Figura 7-11 Vista general de las limitaciones finales Bibliografía Manual de funciones Funciones básicas; vigilancias de ejes: zonas protegidas (A3) 7.3.13 Vigilancias eje (dinámicas) Vigilancias dinámicas Las vigilancias dinámicas con respecto a un eje de máquina son: Vigilancia de consigna de velocidad de giro La vigilancia de consigna de velocidad de giro evita que se sobrepase la velocidad de giro máxima admisible del motor.
  • Página 200 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Con el siguiente dato de máquina se define durante cuánto tiempo la consigna de velocidad de giro se puede situar en la limitación hasta que se active la vigilancia de consigna de velocidad de giro.
  • Página 201 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Vigilancia de la velocidad real Vigilancia de la velocidad real del eje de máquina determinada en base a los valores del encóder ● DM36020 $MA_AX_VELO_LIMIT (valor umbral para la vigilancia de velocidad) Reacción ante errores ●...
  • Página 202 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje ● Controlar los datos de máquina para los movimientos de desplazamiento (corrección de avance, aceleración, velocidades máximas...) ● en caso de funcionamiento con control anticipativo: DM32810 $MA_EQUIV_SPEEDCTRL_TIME (constante de tiempo equivalente del lazo de regulación de la velocidad de giro para control anticipativo) o, si los datos de máquina están ajustados con una precisión insuficiente, debe aumentarse DM36400 $MA_CONTOUR_TOL.
  • Página 203 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje y parada de los ejes de máquina a través de una rampa de consigna de velocidad de giro cuya curva característica se ajusta con ● MD36610 $MA_AX_EMERGENCY_STOP_TIME (duración de la rampa de frenado en caso de estados de error).
  • Página 204 Puesta en marcha del NCK 7.3 Parametrizar datos de eje Figura 7-14 Vigilancias en SINUMERIK 840D sl Nota MD36620 $MA_SERVO_DISABLE_DELAY_TIME (retardo de corte en habilitación del regulador) debe seleccionarse siempre mayor que MD36610 $MA_AX_EMERGENCY_STOP_TIME (duración de la rampa de frenado en caso de estados de error).
  • Página 205: Referenciar Eje

    Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje Referenciar eje Referenciar Al referenciar un eje de máquina, el sistema de posición real del eje de máquina se sincroniza con la geometría de la máquina. En función del tipo de captador utilizado, el referenciado del eje de máquina se realiza con o sin movimientos de desplazamiento.
  • Página 206 Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje Figura 7-15 Evolución de las señales: Referenciado con sistema de medida incremental (principio) Datos independientes de la fase Los siguientes datos de máquina y señales de interfaz son relevantes en todas las fases de la aproximación al punto de referencia: ●...
  • Página 207 Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje ● NST: DB21 ... DBX36.2 ("Todos los ejes con punto de referencia obligatorio están referenciados") ● NST: DB31 ... DBX4.7/DBX4.6 ("Teclas de desplazamiento positivo/negativo") ● NST: DB31 ... DBX12.7 ("Retardo aproximación al punto de referencia") ●...
  • Página 208 Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje Características de la fase 2: ● La corrección de avance (interruptor de corrección de avance) no está activa. Si se selecciona a través del interruptor de corrección de avance una corrección de avance del 0%, se detiene el movimiento de desplazamiento.
  • Página 209: Marcas De Referencia Con Codificación Por Distancia

    Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje 7.4.2 Marcas de referencia con codificación por distancia Marcas de referencia con codificación por distancia El referenciado en marcas de referencia con codificación por distancia se realiza mediante una aproximación al punto de referencia dividida en 2 fases: 1.
  • Página 210 Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje Fase 1: Sincronización al sobrepasar 2 marcas de referencia Los siguientes datos de máquina y señales de interfaz son relevantes: ● DM34010 $MA REFP_CAM_DIR_IS_MINUS (desplazamiento a la leva de referencia en sentido negativo) ●...
  • Página 211: Referenciar Encóder Absoluto

    Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje Determinación del decalaje absoluto Para determinar el decalaje absoluto entre el origen del sistema de medición y el origen de la máquina se recomienda seguir el siguiente procedimiento: 1. Determinación de la posición real del sistema de medida Una vez que se hayan sobrepasado dos marcas de referencia consecutivas (sincronización), la posición real del sistema de medida se puede leer en la interfaz de usuario en "Posición real".
  • Página 212 Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje SINUMERIK soporta los siguientes modos de calibración: ● Calibración con ayuda del operador ● Calibración automática con un palpador ● Calibración con BERO Calibración con ayuda del operador En la calibración con ayuda del operador, el eje de máquina del encóder absoluto a ajustar se desplaza a una posición de máquina conocida (posición de referencia).
  • Página 213: Nueva Calibración

    Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje Nota ¡Al accionar la tecla de dirección no se produce ningún movimiento de desplazamiento del eje de máquina! A continuación, el CN calcula el decalaje del punto de referencia existente y lo introduce en el dato de máquina: ●...
  • Página 214: Referenciado Posterior

    Puesta en marcha del NCK 7.4 Referenciar eje ATENCIÓN El estado del encóder absoluto sólo es puesto automáticamente a 1 = "Encóder no calibrado" por el NCK en caso de conmutación de reducción: • DM34210 $MA_ENC_REFP_STATE[n] = 1 En todos los demás casos, el usuario es el único responsable de reponer el estado manualmente a "Encóder no calibrado"...
  • Página 215: 7.5 Parametrizar Datos De Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal Parametrizar datos de cabezal 7.5.1 Canales de consigna/valor real cabezal La parametrización de los canales de consigna/valor real de un cabezal es idéntica a la parametrización de los canales de consigna/valor real de un eje. Ver al respecto el apartado "Canales de consigna/valor real"...
  • Página 216: Sistemas De Medida Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal ● DM35200 $MA_GEAR_STEP_SPEEDCTRL_ACCEL[n] (aceleración en el modo de control de velocidad de giro) ● DM35210 $MA_GEAR_STEP_POSCTRL_ACCEL[n] (aceleración en regulación de posición) Para más información con respecto a los juegos de parámetros, ver apartado "Juegos de parámetros Eje/cabezal (Página 171)".
  • Página 217 Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal ● Relación de transmisión de encóder = 1:1 ● Relación de transmisión de carga = 1:1 Conforme a los valores anteriormente indicados se ajustan los datos de máquina. ● DM10210 $MN_INT_INC_PER_DEG (precisión de cálculo) = 1000 [incr./grado] ●...
  • Página 218: Velocidades Y Adaptación De Las Consignas Para El Cabezal

    Velocidades y adaptación de las consignas para el cabezal Velocidades, escalones de reductor En SINUMERIK 840D sl se han realizado datos para 5 escalones de reductor. Los escalones de reductor están definidos por una velocidad de giro mínima y máxima para el escalón de reductor y una velocidad de giro mínima y máxima para el cambio automático de...
  • Página 219 Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal Velocidades para el modo convencional Las velocidades de giro del cabezal para el modo convencional se introducen en los siguientes datos de máquina: ● DM32010 $MA_JOG_VELO_RAPID (marcha rápida convencional) ● DM32020 $MA_JOG_VELO (velocidad del eje convencional) ¡El sentido de giro se especifica a través de las correspondientes teclas de dirección del cabezal en el panel de mando de la máquina! Sentido de giro...
  • Página 220: Posicionar Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal 7.5.5 Posicionar cabezal Funcionalidad El CN ofrece la posibilidad de una parada de cabezal orientada para llevar el cabezal a una determinada posición y mantenerlo allí (p. ej.: en el cambio de herramienta). Para esta función se dispone de varios comandos de programación que definen el arranque y la ejecución del programa.
  • Página 221: Sincronizar Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal Bibliografía Manual de funciones Funciones básicas; cabezales (S1) 7.5.6 Sincronizar cabezal Vista general Para que el cabezal se pueda posicionar desde el NCK, su posición se tiene que ajustar con el sistema de medida.
  • Página 222: Vigilancias En El Cabezal

    Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal ATENCIÓN Si el encóder de cabezal no está montado directamente en el cabezal y existen relaciones de transmisión entre el encóder y el cabezal (p. ej. encóder en el motor) la sincronización debe tener lugar mediante una señal de BERO que se conecta al accionamiento (SERVO).
  • Página 223 Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal Cabezal en margen nominal Si el cabezal alcanza el margen de tolerancia indicado en el siguiente dato de máquina, se ajusta la señal de interfaz NST DB31 ... DBX83.5 (cabezal en margen nominal). ●...
  • Página 224 Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal Posición Limitaciones de la velocidad del cabezal Con las siguientes funciones se puede especificar una limitación de la velocidad de giro a través de un programa de pieza: ● G25 S... (velocidad mín. de giro del cabezal) ●...
  • Página 225 Puesta en marcha del NCK 7.5 Parametrizar datos de cabezal Vista general de los límites de par Bibliografía Manual de funciones Funciones básicas; cabezales: Vigilancias de cabezal (S1) Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 226: Datos De Sistema

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Datos de sistema 7.6.1 Precisiones Vista general En las precisiones, es decir, la resolución de posiciones lineales y angulares, velocidades, aceleraciones y tirones, se distingue entre ● la precisión de entrada, es decir, la introducción de datos en la interfaz de usuario o a través de programas de pieza.
  • Página 227: Precisión De Visualización

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema De este modo, con la precisión de cálculo se determina también la precisión máxima alcanzable en posiciones y correcciones seleccionadas. Sin embargo, el requisito es que se disponga de un sistema de medida adaptado a esta precisión. Nota En principio, la precisión de cálculo es independiente de la precisión de entrada/visualización, pero debería tener al menos la misma resolución.
  • Página 228: Normalización De Magnitudes Físicas De Datos De Máquina Y De Operador

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Datos de máquina Identificador Comentario 9004 $MM_DISPLAY_RESOLUTION Precisión de visualización 9011 $MM_DISPLAY_RESOLUTION_INCH Precisión de visualización sistema de medida inglés 10200 $MN_INT_INCR_PER_MM Precisión de cálculo para posiciones lineales 10210 $MN_INT_INCR_PER_DEG Precisión de cálculo para posiciones angulares Bibliografía Manual de funciones Funciones básicas;...
  • Página 229 Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Magnitud física Unidades de entrada/salida para el sistema básico Unidad utilizada a nivel interno Métrico Pulgadas Valor de compensación posición lineal 1 mm 1 pulgada 1 mm Valor de compensación posición 1 grado 1 grado 1 grado...
  • Página 230 Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Tabla 7- 1 Número de bit e índice para la definición del usuario Magnitud física DM10220 DM10230 Número de bit Índice n Posición lineal Posición angular Velocidad lineal Velocidad angular Aceleración lineal Aceleración angular Tirón lineal Tirón angular...
  • Página 231 Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Ejemplo 2: Adicionalmente a la modificación del ejemplo 1, la entrada/salida de datos de máquina de aceleraciones lineales se realizará en ft/s en lugar de m/s (posición básica). La unidad interna es mm/s El índice 4 especifica la "aceleración lineal".
  • Página 232: Modificación De Datos De Máquina Con Escalada

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema 7.6.3 Modificación de datos de máquina con escalada La escalada de datos de máquina con magnitudes físicas se define con los siguientes datos de máquina: ● DM10220 $MN_SCALING_USER_DEF_MASK (activación de los factores de normalización) ●...
  • Página 233: Cargar Datos De Máquina Estándar

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema 7.6.4 Cargar datos de máquina estándar Los datos de máquina estándar se pueden cargar de varias maneras. HMI-Startup A través de la interfaz de usuario estándar de HMI, HMI-Startup: Menú de campo de manejo "Diagnóstico"...
  • Página 234: Conmutación Del Sistema De Medida

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema 7.6.5 Conmutación del sistema de medida Conmutación del sistema de medida La conmutación del sistema de medida de la máquina completa se realiza en el campo de manejo "Máquina" → "Ajustes" → "Conmutar a pulgadas"↔"Conmutar a métrico". La conmutación propiamente dicha del sistema de medida se realiza a nivel interno, escribiendo todos los datos de máquina necesarios y activando posteriormente con Reset (Power On).
  • Página 235 Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema ● Datos de máquina ● JOG y evaluaciones del volante Después de la conmutación, todos los datos están disponibles en forma de magnitudes físicas. Los datos para los que no se han definido unidades físicas unívocas no se convierten automáticamente: ●...
  • Página 236: Márgenes De Desplazamiento

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema 7.6.6 Márgenes de desplazamiento Precisión de cálculo y márgenes de desplazamiento El rango de valores de los márgenes de desplazamiento dependerá directamente de la precisión de cálculo escogida. La preasignación de los datos de máquina para la precisión de cálculo se ha ajustado como sigue: ●...
  • Página 237: Tiempos De Ciclo

    Tiempos de ciclo Tiempos de ciclo En SINUMERIK 840D sl, el ciclo básico del sistema, el ciclo del regulador de posición y el ciclo de interpolación del CN se basan en el tiempo de ciclo DP ajustado en la configuración de hardware de STEP 7.
  • Página 238 Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Desplazamiento del ciclo del regulador de posición El desplazamiento del ciclo del regulador de posición T se determina automáticamente en el ajuste estándar (DM10062 $MN_POSCTRL_CYCLE_DELAY = 0). El desplazamiento del ciclo del regulador de posición activo se indica en DM10063[1]. A través del MD10063 $MN_POSCTRL_CYCLE_DIAGNOSIS se pueden leer los siguientes valores: ●...
  • Página 239: Ciclo De Interpolación

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Global Control: Telegrama Broadcast para la sincronización cíclica de la equidistancia entre el maestro DP y los esclavos DP Intercambio de datos útiles entre maestro DP y esclavos DP Servicios acíclicos (p. ej.: DP/V1, traspaso de token) Tiempo de cálculo Reserva: "Pausa activa"...
  • Página 240 Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Para la corrección del error: determinar los valores máximos para T (ver Lag máx IPO máx arriba) y adaptar los siguientes datos de máquina: Identificador Comentario 10050 $MN_SYSCLOCK_CYCLE_TIME El ciclo básico del sistema es siempre igual al ciclo PROFIBUS DP equidistante.
  • Página 241: Carga Del Sistema

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema 7.6.9 Carga del sistema Carga del sistema En el campo de manejo "Diagnóstico" → tecla de conmutación de menús → "Carga del sistema" se muestra la carga del sistema específica de cada canal: Figura 7-19 Carga del sistema Los valores mostrados tienen los siguientes significados:...
  • Página 242: Velocidades

    Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Carga del CN por Para disponer de suficientes reservas para la ejecución del programa, la regulador de posición e carga máxima no debe superar el 75% con operaciones de manejo interpolador usuales.
  • Página 243 Puesta en marcha del NCK 7.6 Datos de sistema Límite superior Para garantizar la ejecución continua de secuencias de programa de pieza (reserva de regulación), el CN limita la velocidad de contorneado dentro de una secuencia de programa de pieza al 90% de la máxima velocidad de contorneado posible según: Esta limitación de la velocidad de contorneado puede causar, p.
  • Página 244: Configuración De Memoria

    7.7 Configuración de memoria Configuración de memoria Mapa de memoria En SINUMERIK 840D sl, los datos persistentes están divididos en áreas independientes: Siemens, fabricante, usuario. La indicación de la memoria disponible en el NCK aparece en la interfaz de usuario, en el campo de manejo "Puesta en marcha"...
  • Página 245: Ejemplo De Aplicación

    Puesta en marcha del NCK 7.8 Ejemplo de aplicación Ejemplo de aplicación Advanced Surface (opción) Advanced Surface es una funcionalidad para la elaboración de superficies de fresado en la fabricación de utillajes, matricería y moldes. Opción de software Para poder usar esta función se requiere la opción: "Advanced Surface" (MLFB: 6FC5800-0AS07-0YB0).
  • Página 246 Puesta en marcha del NCK 7.8 Ejemplo de aplicación Nota El ajuste inicial (default) de este grupo G es DYNNORM. Para Advanced Surface se requiere que esté activo el control de velocidad sin tirones. El control de velocidad sin tirones se selecciona con el código G SOFT. ●...
  • Página 247: Dynrough O Dynsemifin O Dynfinish {Según El Tipo De Mecanizado

    Puesta en marcha del NCK 7.8 Ejemplo de aplicación CYCLE832 (High Speed Settings) Para un soporte óptimo de la opción Advanced Surface se utiliza el ciclo CYCLE832 (High Speed Settings). Este ciclo ha sido desarrollado con este fin, y permite ajustar los comandos antes mencionados, así...
  • Página 248: Requisitos Datos De Máquina

    Puesta en marcha del NCK 7.8 Ejemplo de aplicación 7.8.2 Requisitos datos de máquina Preasignación para un mecanizado de 3 y 5 ejes Los datos de máquina enumerados a continuación deben ajustarse como sigue: Nombre Descripción Valor Comentarios recom. 10200 $MN_INT_INCR_PER_MM Precisión de cálculo interna eje 100000...
  • Página 249 Puesta en marcha del NCK 7.8 Ejemplo de aplicación Nombre Descripción Valor Comentarios recom. 20602 $MC_CURV_EFFECT_ON_PATH_ACCEL[0-1] Relación entre la aceleración de Sin efecto translación y la aceleración centrípeta 20602 $MC_CURV_EFFECT_ON_PATH_ACCEL[2] Relación entre la aceleración de 0,65 Debe ser translación y la aceleración efectivo para centrípeta con DYNROUGH evitar un tirón...
  • Página 250 Puesta en marcha del NCK 7.8 Ejemplo de aplicación Nombre Descripción Valor Comentarios recom. 42470 $SC_CRIT_SPLINE_ANGLE Criterio COMP para observación Predeterminad de punto de destino (debe ser >30°) 42471 $SC_MIN_CURV_RADIUS Factor de tolerancia del compresor (debe estar entre 0,3 y 42500 $SC_IS_MAX_PATH_ACCEL Limitación de la aceleración en...
  • Página 251: Optimización Del Accionamiento

    Optimización del accionamiento En el campo de manejo "Puesta en marcha" > "Optimización/test" tiene la posibilidad de optimizar los accionamientos. Figura 8-1 Optimización/test Para este fin dispone de las siguientes funciones: ● Mediciones respuesta en frecuencia para los siguientes lazos de regulación: –...
  • Página 252 Optimización del accionamiento Funciones de medida Las funciones de medida permiten evaluar el comportamiento de regulación del lazo de regulación respectivo (respuesta en frecuencia) sin instrumentos de medición externos a través del análisis FFT integrado (Fast Fourier Transformation). Los resultados de medición se representan gráficamente como diagrama de Bode. Los diagramas se pueden archivar mediante las funciones de archivo del HMI para fines de documentación y para facilitar un diagnóstico remoto.
  • Página 253: Funciones De Medida

    Optimización del accionamiento 8.1 Funciones de medida Funciones de medida Explicación Una serie de funciones de medida permite representar gráficamente en pantalla el comportamiento de tiempo y frecuencia de accionamientos y regulaciones. Para ello se aplican a los accionamientos señales de prueba con un lapso de tiempo ajustable. Parámetros de medida/señal La adaptación de las consignas de prueba a cada aplicación tiene lugar a través de parámetros de medida y señal cuyas unidades dependen de la función de medida y del...
  • Página 254 Optimización del accionamiento 8.1 Funciones de medida Requisitos para el inicio de las funciones de medida Para garantizar que no se puedan realizar movimientos de desplazamiento erróneos debidos a programas de pieza, las funciones de medida se deben iniciar en el modo <JOG>. PRECAUCIÓN Durante los movimientos de desplazamiento en el marco de las funciones de medida no se vigila ningún final de carrera de software ni ninguna limitación de zona de trabajo, ya que...
  • Página 255 Optimización del accionamiento 8.1 Funciones de medida ● Anulación de la habilitación del regulador ● Anulación de la habilitación del accionamiento ● Anulación de la habilitación del movimiento ● Se selecciona la función Aparcar (en modo con regulación de posición) ●...
  • Página 256: Medida De Respuesta En Frecuencia

    Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia Medida de respuesta en frecuencia 8.2.1 Medición del circuito de regulación de intensidad Funcionalidad La medición del lazo de regulación de intensidad solamente es necesaria en caso de fallo con fines de diagnóstico o si no existen datos estándar (motor ajeno) para la combinación de motor/módulo de potencia utilizada.
  • Página 257: Medición Del Circuito De Regulación De Velocidad De Giro

    Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia 3. Ajuste de los parámetros, pulsador de menú: "Parámetros de medida" 4. Visualización del resultado de medición, pulsador de menú: "Visualización" Figura 8-2 Circuito de regulación de intensidad Parámetros de medida ●...
  • Página 258 Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia Funciones de medida Para la medición del lazo de regulación de velocidad de giro se dispone de las siguientes funciones de medida: Tipo de medición Magnitud de medición Respuesta en frecuencia de referencia (tras Valor real de la velocidad de giro encóder en filtro consigna de velocidad) motor/consigna de velocidad tras filtro...
  • Página 259 Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia 3. Ajuste de los parámetros, pulsador de menú "Parámetros de medida" 4. Visualización del resultado de medición, pulsador de menú "Visualización" Figura 8-3 Circuito de regulación de velocidad de giro En el ejemplo mostrado el lazo de regulación de velocidad de giro todavía no se había optimizado.
  • Página 260: Medición Del Circuito De Regulación De Posición

    Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia Figura 8-5 Filtro de lazo de regulación de velocidad de giro con bloqueo banda a 1190 Hz Tras aplicar un bloqueo banda a 1190 Hz y adaptar la ganancia P se obtiene el siguiente ajuste optimizado del lazo de regulación de velocidad de giro.
  • Página 261 Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia Ruta de manejo Ruta de manejo para la medición del lazo de regulación de la velocidad de giro: Conmutación del campo de manejo > "Puesta en marcha" > "Optimización/test" > "Lazo de regulación de posición"...
  • Página 262 Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia Figura 8-7 Lazo de regulación de posición optimizado Medición Respuesta en frecuencia de referencia La medición de la respuesta en frecuencia de referencia determina la característica de respuesta del regulador de posición en el rango de frecuencia (sistema de medición de posición activo).
  • Página 263 Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia ● Tiempo de estabilización El registro de los datos de medición comienza con un retraso del valor pertinente ajustado respecto de la activación de offset y de la consigna de prueba. Resulta apropiado un valor comprendido entre 0,2 y 1 s.
  • Página 264 Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia ● Duración de rampa Con ajuste básico: "Rampa de consigna", la consigna de posición se especifica conforme a la duración de rampa ajustada. Para ello actúan los límites de aceleración actuales para el eje y el cabezal.
  • Página 265 Optimización del accionamiento 8.2 Medida de respuesta en frecuencia Medición: Rampa de consigna En la medición "Rampa de consigna" los siguientes datos de máquina afectan al resultado de la medición: ● DM32000 $MA_MAX_AX_VELO (velocidad máx. del eje) La velocidad máxima del eje limita la pendiente de la rampa (limitación de la velocidad). Por este motivo, el accionamiento no alcanza la posición final programada (amplitud).
  • Página 266: Medición Test Circularidad

    Optimización del accionamiento 8.3 Medición Test circularidad Medición Test circularidad Funcionalidad El test de circularidad sirve para ajustar y evaluar la dinámica en ejes que participan en la interpolación y para analizar la precisión de contorno alcanzada en las transiciones de cuadrante (contornos circulares) mediante la compensación de rozamiento (compensación de error de cuadrante convencional).
  • Página 267 Optimización del accionamiento 8.3 Medición Test circularidad Figura 8-9 Parámetros de la medición Test circularidad Los dos accionamientos seleccionados para la medición deben describir una interpolación circular (G2/G3) mediante un programa de pieza con los parámetros mostrados en el ejemplo: Radio=100 mm, F=10000 mm/min Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 268 Optimización del accionamiento 8.3 Medición Test circularidad Medición La ejecución de la medición se divide en los siguientes pasos: 1. Ajuste de los parámetros, pulsador de menú "Medición" (véase imagen superior). 2. Iniciar medición con el pulsador de menú "Start". Los ejes seleccionados marchan en el programa de pieza.
  • Página 269: Trace

    Optimización del accionamiento 8.4 Trace Trace 8.4.1 Vista general de Trace Introducción Trace presenta señales a lo largo de un intervalo de tiempo (evolución de las señales). Se ofrecen las siguientes funciones: ● Servo-Trace Servo-Trace ofrece funciones para el registro y la representación gráfica de la evolución temporal de los valores de señales de servo, p.
  • Página 270 Optimización del accionamiento 8.4 Trace Parametrización en la pantalla base En la pantalla base de la medición Servo-Trace se realiza la siguiente selección: ● Selección de eje/cabezal ● Señal de medición ● Duración de medida ● Tiempo de disparo ● Tipo de disparador ●...
  • Página 271 En combinación con la variable de sistema $AA_SCTRACE [identificador de eje] el Trace se puede iniciar mediante un programa de pieza de CN. Bibliografía Manual de variable de sistema SINUMERIK 840D sl/840Di sl Campo de entrada "Umbral" Introducción directa del umbral de disparo.
  • Página 272: Trace De Accionamiento

    Optimización del accionamiento 8.4 Trace 8.4.3 Trace de accionamiento Pantalla base de Trace de accionamiento Se accede a la pantalla base de la función "Trace de accionamiento" en el campo de manejo "Puesta en marcha" > "Optimización/test" > "Trace" > "Trace de accionamiento". Figura 8-12 Pantalla base "Trace de accionamiento"...
  • Página 273 Optimización del accionamiento 8.4 Trace Si se desplaza en la pantalla base, se mostrarán los siguientes parámetros: Figura 8-14 Pantalla base de Trace de accionamiento, parámetro "Disparador" Campo de entrada "Tipo disparador" El tipo de disparador se selecciona en la lista de selección "Disparador". Condiciones de disparo ajustables: ●...
  • Página 274 Optimización del accionamiento 8.4 Trace Esto significa que, a partir del valor 3 o mayor, el disparador se activa si se utiliza el disparador "Flanco positivo" o viceversa si se utiliza el disparador "Flanco negativo". Para activar el valor 3 y el disparador, es necesario el bit 0, 1 (valor decimal 3) o el bit 2 (valor decimal 4).
  • Página 275 Optimización del accionamiento 8.4 Trace Campo de entrada "Tiempo disparo"/"Retardo" Introducción directa de predisparo o postdisparo. Si los valores de entrada son negativos (signo menos -), el registro comienza en el tiempo ajustado antes del evento de disparo. Si los valores de entrada son positivos (sin signo), el registro comienza correspondientemente tras el evento de disparo.
  • Página 276 Optimización del accionamiento 8.4 Trace Pulsadores de menú "Start" y "Stop" Con el pulsador de menú "Start" se inicia el registro de la función Trace. Figura 8-15 Registro de Trace de accionamiento Con el pulsador de menú "Stop" o con RESET se puede interrumpir el registro en curso. Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 277: Posibilidad Adicional De Optimización

    Optimización del accionamiento 8.5 Posibilidad adicional de optimización Posibilidad adicional de optimización Introducción Los parámetros descritos a continuación se pueden adaptar en el campo de manejo "Puesta en marcha" > "Datos de máquina" > "DM accionamiento" para optimizar los accionamientos. Adaptación de la velocidad de giro ●...
  • Página 278: Optimización Del Accionamiento Con Sinumerik Operate

    Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 8.6.1 Optimización automática servo Introducción En la interfaz de usuario de SINUMERIK Operate, en el menú "Puesta en marcha" > "Opt. autom. servo" tiene las siguientes posibilidades de optimización automática de un eje: ●...
  • Página 279: Vista General De Navegación

    Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 8.6.2 Vista general de navegación Vista general: Al optimizar un eje, se navega por diferentes cuadros de diálogo. La siguiente figura ilustra la navegación al optimizar un eje: Figura 8-17 Navegación para la optimización automática de un eje Nota En el siguiente apartado, "Operaciones generales para la optimización automática servo", se...
  • Página 280: Opciones De Ajuste

    Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 8.6.3 Opciones de ajuste Introducción En la pantalla base puede controlarse el comportamiento general de la optimización automática servo por medio del pulsador de menú "Opciones". Figura 8-18 Opciones Opciones ●...
  • Página 281 Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate ● Guardar automáticamente los ficheros boot del accionamiento (formato ACX): Al finalizar la optimización de un eje de máquina, los datos de accionamiento se guardan automáticamente en formato ACX en la tarjeta CompactFlash. Si esta opción está desactivada, se solicita la acción a través de una máscara de diálogo.
  • Página 282: Operaciones Generales Para La Optimización Automática Servo

    Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 8.6.4 Operaciones generales para la optimización automática servo Operaciones generales 1. En el campo de manejo "Puesta en marcha", accione el pulsador de menú "Opt. autom. servo". ① Se abrirá la máscara de diálogo "Selección de eje" Figura 8-19 Selección de eje Figura 8-20...
  • Página 283 Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate Nota Para los "conjuntos de ejes Gantry" sólo se muestra el eje guía, que se señaliza mediante la indicación "Gantry". Los ejes síncronos no se muestran, aunque sí se miden y optimizan cuando se selecciona el eje guía.
  • Página 284 Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 5. Pulse "OK". ③ 6. En el cuadro de diálogo "Posición de estacionamiento de eje" , desplace en la máquina los ejes a una posición segura para la optimización. Figura 8-22 Posición de estacionamiento de eje PELIGRO La optimización automática servo se basa en el análisis de mediciones.
  • Página 285 Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate En los casos en que se precisan datos para continuar la medición, se indicará mediante solicitudes de entrada de datos (máscaras). Esto es necesario porque deberá llevar a cabo determinadas operaciones en la máquina (p.
  • Página 286 Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 8. Si han concluido determinadas optimizaciones del proceso para un lazo de regulación, ⑦ aparece la máscara de diálogo "Vista general de los datos de regulador" Figura 8-25 Vista general de los datos de regulador Figura 8-26 Datos de regulador, vista general conjunto de ejes Gantry Puede comprobar y modificar los resultados y aceptar o rechazar los parámetros de...
  • Página 287 Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 9. Con "Aplicar" se adoptan los valores calculados. 10. Si acepta los ajustes para la regulación de velocidad con "Aplicar", los datos de accionamiento se actualizan y la estrategia efectúa como siguiente paso las mediciones ⑥...
  • Página 288: Ajuste De La Estrategia Específica De Usuario

    Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate 8.6.5 Ajuste de la estrategia específica de usuario Introducción ② En la pantalla "Selección de estrategia", puede pasar al área "Diseño estrategia específica de usuario" mediante el pulsador de menú vertical "Personalizado". En ella pueden activarse o desactivarse diversos ajustes para controlar el comportamiento de la optimización automática servo.
  • Página 289: Filtros Manuales

    Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate Filtros manuales Los filtros manuales permiten al encargado de la puesta en marcha ajustar y reservar uno o varios filtros soportados por el accionamiento. En este sentido, "reservado" significa que la función "Optimización automática servo" considera este filtro como reservado y, por tanto, no disponible para filtros ajustables automáticamente.
  • Página 290 Optimización del accionamiento 8.6 Optimización del accionamiento con SINUMERIK Operate Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 291: Puesta En Marcha De Accionamientos Controlados Por Plc

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC Introducción accionamientos de PLC Combinaciones de versiones admisibles Para accionamientos controlados por PLC y conectados a través de PROFIBUS DP se aplica: ● Alimentación y eliminación directamente desde el programa de usuario del PLC. ●...
  • Página 292 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.1 Introducción accionamientos de PLC Posibilidades de manejo para accionamientos de PLC Los accionamientos de PLC conectados al Profibus DP/MPI-X136 externo no pueden ponerse en marcha con SINUMERIK Operate. Los accionamientos de PLC del tipo SINAMICS S120 CU320-2 DP se comunican mediante el PROFIBUS DP-X126 externo como PN-IO 0x80E5.
  • Página 293: Recursos Disponibles

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.1 Introducción accionamientos de PLC Recursos disponibles Tipo de NCU SINUMERIK 840D sl: Escala 710.3 PN 720.3 PN 730.3 PN Accionamientos (DO de regulación de accionamiento en total De los cuales, máximo de asignados al CN •...
  • Página 294: Profibus-Dp

    Nota Con SINUMERIK 840D sl debe tenerse en cuenta lo siguiente: • Para el acceso a las E/S integradas, incluido el palpador, se requiere una unidad de accionamiento DO1 para el PROFIBUS DP3 virtual interno.
  • Página 295: Ejemplo: Configuración De Los Componentes De Accionamiento

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.2 Ejemplo: configuración de los componentes de accionamiento Ejemplo: configuración de los componentes de accionamiento Vista general El sistema de accionamiento SINAMICS para accionamientos de PLC se comunica con el PLC a través de la interfaz X126 del PROFIBUS DP. La puesta en marcha descrita en este capítulo está...
  • Página 296: Puesta En Marcha De Accionamientos De Plc

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.3 Puesta en marcha de accionamientos de PLC Puesta en marcha de accionamientos de PLC 9.3.1 Puesta en marcha del PLC Vista general En la primera puesta en marcha de accionamientos de PLC se ejecutan los siguientes pasos: 1.
  • Página 297 La Toolbox deberá estar instalada. Para la configuración se requiere el fichero GSD para SINAMICS S120 de la Toolbox de SINUMERIK. Se soportan preferentemente los siguientes telegramas: • Telegrama SIEMENS 136 • Telegrama SIEMENS 390 Insertar componente S120 CU320-2 DP Procedimiento: 1.
  • Página 298 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.3 Puesta en marcha de accionamientos de PLC 3. Tras soltar el botón del ratón, configure las propiedades de la interfaz PROFIBUS de SINAMICS: 4. Confirme con "OK". 5. En el campo de selección "Versión", seleccione la versión de firmare de la Control Unit. Nota La versión de firmware debe coincidir con la versión de la tarjeta CompactFlash en la CU320-2 DP.
  • Página 299 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.3 Puesta en marcha de accionamientos de PLC 7. En el sistema maestro Profibus DP (SINUMERIK NCU), seleccione en "Propiedades" → "Ajustes de la red" → "Opciones" y active la opción "Activar ciclo de bus equidistante" en la pestaña "Equidistancia".
  • Página 300 – "Telegrama SIEMENS 390, PZD-2/2" para CU320-2 DP. Nota El telegrama Siemens 390 se requiere para la etiqueta de fecha/hora de las alarmas del PLC. 11. En "Configuración", cambie a la vista "Detalles" para mostrar las direcciones de entrada y...
  • Página 301 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.3 Puesta en marcha de accionamientos de PLC Para facilitar la puesta en marcha automática de los equipos, es preciso que las direcciones de entrada y salida sean idénticas porque se necesitan en el programa de usuario del PLC para FB283.
  • Página 302: Crear Programa De Usuario Del Plc

    Este fichero zip contiene un manual en varios idiomas. ● Disponible además en el siguiente enlace de Internet: Toolbox de SINAMICS V2.1 (http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/25166781) Ejemplo con velocidad constante (ventilador, bomba) Procedimiento: 1. Ha creado un proyecto y se encuentra en la pantalla base de SIMATIC Manager.
  • Página 303 Normalmente, en este caso se utiliza el DB de eje, es decir: en el puntero debe estar indicado el mismo número de DB que en el parámetro formal "NR_ACHS_DB". La longitud del puntero es de 30 bytes en el telegrama Siemens 136. RD_PZ P#Mm.n Byte x Zona de destino para los datos de proceso esclavo →...
  • Página 304: Puesta En Marcha De Accionamientos De Plc

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.3 Puesta en marcha de accionamientos de PLC Cargar proyecto en el PLC Se ha finalizado la programación del programa de usuario: Cargue ahora el proyecto para el PLC (Página 80). Puesta en marcha del PLC, finalizada Para la sincronización de PLC y NCK es necesario un reset (arranque en caliente) del sistema: Ejecución de reset (arranque en caliente) para NCK y el sistema de accionamiento (Página 80) Los LED señalizan el siguiente estado:...
  • Página 305 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.3 Puesta en marcha de accionamientos de PLC Configuración automática de equipos La siguiente descripción de la puesta en marcha describe brevemente el procedimiento: 1. Seleccione el campo de manejo "Puesta en marcha" → "Sistema de accionamiento". 2.
  • Página 306: Comprobar La Comunicación Con El Accionamiento

    PROFIBUS X126 deben tener una etiqueta de fecha/hora idéntica a la del NCK. Para ello, en la configuración del hardware se define el telegrama Siemens 390 para la CU320-2 DP. Las correspondientes direcciones de entrada y salida lógicas de esta interfaz de comunicación están registradas en el siguiente dato de máquina:...
  • Página 307: Funciones Safety Para Accionamientos De Plc

    Para realizarlo, se remite a los siguientes manuales de funciones Safety, que son vinculantes en caso de ejecuciones de seguridad: ● Manual de funciones SINUMERIK 840D sl "Safety Integrated" ● Manual de funciones SINAMICS S120 "Safety Integrated", apartado: "Estructura del telegrama 30".
  • Página 308: Configuración De Profisafe

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC 9.4.1 Configuración de PROFIsafe Requisitos Para configurar PROFIsafe se requiere que esté instalada la opción "S7 Configuration Pack". Operaciones para configurar PROFIsafe Procedimiento: 1. Para este telegrama, seleccione el telegrama 30 de PROFIsafe en el campo de selección "Opción".
  • Página 309 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC 3. Accione el botón "PROFIsafe..." para ajustar los parámetros F. 4. Para modificar el parámetro "F_Dest_Add", seleccione "F_Dest_Add" en la columna "Nombre de parámetro" y pulse el botón "Modificar valor...". 5.
  • Página 310: Ejemplo: Integración De Una Lógica Programable Segura (Spl)

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC Resultado de la configuración de PROFIsafe: 9.4.2 Ejemplo: Integración de una lógica programable segura (SPL) Introducción Los siguientes datos de máquina y ficheros deben tenerse en cuenta al integrar el telegrama 30 en una lógica programable segura: ●...
  • Página 311 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC Datos de máquina CN ● Sin negrita: valores ya utilizados por PROFIsafe/F-Send/F-Rec. ● Negrita: valores añadidos por el telegrama 30. A continuación se muestra a modo de ejemplo la configuración de PROFIsafe con SPL para las Safety Basic Functions STO sin SSI: Extracto de archivo Comentario...
  • Página 312: Configuración De Casos De Pruebas De Recepción Con Sinucom Nc Si-Atw

    Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC Ampliación de programa del PLC Ejemplo de programación Comentario "SPL".SPL_DATA.INSEP[2]; // => ¿Interruptor de cubierta bloqueado? "SPL".SPL_DATA.OUTSEP[9]; // $A_OUTSE[9] =1 => Deselección de STO "SPL".SPL_DATA.OUTSEP[10]; // $A_OUTSE[10] =1 =>...
  • Página 313 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC Prueba 1: inspección de los parámetros de versiones Figura 9-2 Prueba 1: inspección de los parámetros de versiones Figura 9-3 Prueba 1: inspección de los parámetros de versiones Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 314 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC Prueba 2: inspección de los ciclos de vigilancia SI Figura 9-4 Prueba 2: inspección de los ciclos de vigilancia SI Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 315 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC Prueba 3: prueba de la desconexión segura (STO). Existe una prueba para cada accionamiento. Figura 9-5 Prueba de la desconexión segura Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 316 Puesta en marcha de accionamientos controlados por PLC 9.4 Funciones Safety para accionamientos de PLC Figura 9-6 Prueba de la desconexión segura Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 317: Copia De Seguridad Y Gestión De Datos

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.1 Copia de seguridad de datos Momento para la salvaguarda de datos Para realizar una copia de seguridad de datos se recomiendan los siguientes momentos: ● Tras una puesta en marcha ● Tras modificaciones de ajustes específicos de la máquina ●...
  • Página 318 Copia de seguridad y gestión de datos 10.1 Copia de seguridad de datos ¿De qué datos se crea una copia de seguridad? Componentes Datos Datos CN Datos de máquina • Datos de operador • Datos de opciones • Datos de usuario globales (GUD) y locales (LUD) •...
  • Página 319: Copia De Seguridad De Datos De Plc

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.1 Copia de seguridad de datos Componentes Datos Datos de accionamiento A elegir entre formato binario o ASCII Datos HMI Textos: textos de alarma de PLC, textos de alarma de ciclos, textos • de aviso del programa de pieza del fabricante de la máquina Plantillas: plantillas individuales, plantillas de piezas •...
  • Página 320 Copia de seguridad y gestión de datos 10.1 Copia de seguridad de datos Operaciones para la imagen original La imagen original del PLC se representa en el PLC mediante el estado de los datos de PLC inmediatamente después de cargar el proyecto S7. 1.
  • Página 321: Crear Archivo De Puesta En Marcha

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.1 Copia de seguridad de datos 10.1.2 Crear archivo de puesta en marcha Requisitos Se requieren los siguientes niveles de acceso: ● Para crear un archivo de puesta en marcha, se necesita por lo menos el nivel de acceso 4 (interruptor de llave 3).
  • Página 322: Ubicaciones

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.1 Copia de seguridad de datos 2. Seleccione los datos para guardar: – Datos CN: con/sin datos de compensación – Datos PLC – Datos de accionamiento: binarios/ASCII – Datos HMI: todos/selección 3. Introduzca un nombre de archivo. 4.
  • Página 323: Gestión De Datos

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.2 Gestión de datos 10.2 Gestión de datos Aplicación La función "Gestión de datos" se utiliza para simplificar y facilitar la puesta en marcha y proporciona funciones para guardar, cargar y comparar datos de máquina, de operador, de compensación y de accionamiento.
  • Página 324: Cómo Transferir Datos Dentro Del Control

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.2 Gestión de datos Pueden realizarse copias de seguridad de los siguientes datos y guardarlos en la siguiente ruta absoluta de la tarjeta CompactFlash: ● user/sinumerik/hmi/data/backup/ec para datos de compensación ● user/sinumerik/hmi/data/backup/md para datos de máquina ●...
  • Página 325: Como Guardar Y Cargar Los Datos

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.2 Gestión de datos 10.2.2 Como guardar y cargar los datos Guardar datos en un fichero Procedimiento: 1. Seleccione la opción "Guardar datos en un fichero". 2. En la estructura de datos, seleccione los datos que desee guardar en un fichero y confirme con "OK".
  • Página 326: Cómo Comparar Datos

    Copia de seguridad y gestión de datos 10.2 Gestión de datos 10.2.3 Cómo comparar datos Comparar datos Para comparar datos pueden elegirse diferentes fuentes de datos: los datos actuales del control o datos guardados en ficheros. Procedimiento: 1. Elija la opción "Comparar datos". 2.
  • Página 327: Licencia

    Licencia 11.1 Clave de licencia SINUMERIK Información básica sobre las claves de licencia Si, para un producto, se necesita una licencia, se entrega con la adquisición de la licencia un CdL que certifica el derecho de utilizar el producto en cuestión, así como una correspondiente clave de licencia como "representante técnico"...
  • Página 328 Licencia 11.1 Clave de licencia SINUMERIK Tarjeta CompactFlash como repuesto Si la tarjeta CompactFlash de un control SINUMERIK se sustituye, p. ej., por un defecto del hardware, la clave de licencia pierde validez y la instalación deja de estar lista para el servicio.
  • Página 329: Web License Manager

    Para este fin se accede por Internet a una base de datos de licencia administrada por Siemens. Para terminar, la información de licencia, incluyendo la clave de licencia, se transmite al hardware.
  • Página 330: Base De Datos De Licencia

    Nota Recibir datos de acceso Los datos de acceso para el Login del cliente se reciben a través de Siemens Industry Mall en la región seleccionada mediante: "> Registrar" (arriba). Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento...
  • Página 331: Cómo Realizar La Asignación

    Licencia 11.4 Cómo realizar la asignación 11.4 Cómo realizar la asignación Asignación de una licencia al hardware 1. Determine el número de serie del hardware y la denominación del producto ("tipo de hardware") en la interfaz de usuario mediante el diálogo de licencia: Campo de manejo Puesta en marcha >...
  • Página 332 Licencia 11.4 Cómo realizar la asignación Mostrar clave de licencia y enviarla por correo electrónico Para archivar o incluir con la documentación de una máquina, es posible solicitar un informe de licencia junto con el resumen de todas las licencias asignadas. Siga las instrucciones del Web License Manager en "Visualizar License Key".
  • Página 333: Conceptos Importantes Para La Licencia

    Licencia 11.5 Conceptos importantes para la licencia 11.5 Conceptos importantes para la licencia Producto Un producto está identificado en el marco de la gestión de licencias de → productos de software SINUMERIK por los siguientes datos: ● Denominación del producto ●...
  • Página 334 Licencia 11.5 Conceptos importantes para la licencia Número de serie del hardware El número de serie de hardware es un componente inmodificable de la → tarjeta CompactFlash. Permite la identificación unívoca de un control. El número de serie de hardware se puede determinar a través de: ●...
  • Página 335: Protección De Ciclos (Opción)

    Protección de ciclos (opción) 12.1 Vista general de la protección de ciclos Funcionalidad La función de protección de ciclos permite encriptarlos y transferirlos al control, donde se guardan protegidos contra acceso no autorizado. En el CN pueden procesarse sin limitaciones ciclos con protección. Opción de software Para poder usar esta función se requiere la opción: "Lock MyCycles"...
  • Página 336 Protección de ciclos (opción) 12.1 Vista general de la protección de ciclos Copia de ciclos cifrados El ciclo cifrado puede copiarse para utilizarlo posteriormente en otras máquinas. ● Utilización de ciclos cifrados sólo en una máquina Si se desea evitar el uso posterior en otra máquina, puede asociarse el ciclo de manera vinculante a una máquina concreta.
  • Página 337: Preprocesamiento

    Protección de ciclos (opción) 12.2 Preprocesamiento 12.2 Preprocesamiento Extensiones de ficheros El ciclo que se desea proteger se cifra en un PC externo con ayuda del programa Lock MyCycles. El ciclo cifrado tiene la extensión _CPF (Coded Program File). En lo referente a extensiones de fichero en este contexto, deben tenerse en cuenta las siguientes extensiones ya existentes: ●...
  • Página 338: Llamada Como Subprograma

    Protección de ciclos (opción) 12.3 Llamada como subprograma 12.3 Llamada como subprograma Llamadas a subprogramas sin extensión Un directorio puede contener un fichero cifrado _CPF y también un fichero no cifrado _SPF con el mismo nombre, p. ej. CYCYLE1. Si se preprocesa el fichero _SPF no cifrado, se encontrarán en el directorio: ●...
  • Página 339 Protección de ciclos (opción) 12.3 Llamada como subprograma Instrucciones en lenguaje de programación CN con indicación de ruta absoluta Con las siguientes instrucciones puede accederse desde el programa de pieza a ficheros del sistema de ficheros pasivo. Para ello se utilizan indicaciones de ruta absolutas con extensiones.
  • Página 340: Ejecución Del Programa

    Protección de ciclos (opción) 12.4 Ejecución del programa 12.4 Ejecución del programa Visualización de secuencia actual Cuando se ejecuta un ciclo cifrado, DISPLOF siempre está activo, sean cuales sean los atributos PROC programados. DISPLOF y DISPLON no tienen ningún efecto en la secuencia.
  • Página 341: Nueva Instalación/Actualización

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Introducción El software CNC de la tarjeta CompactFlash puede instalarse por primera vez o actualizarse. ● La nueva instalación es necesaria en caso de que el software CNC todavía no esté presente en la tarjeta CompactFlash (ver el capítulo Nueva instalación (Página 341)).
  • Página 342: Instalación Automática Del Software Cnc Mediante Unidad Flash Usb

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU ● Instalación mediante WinSCP en PG/PC ● Instalación mediante VNC-Viewer en PG/PC 13.1.1.1 Instalación automática del software CNC mediante unidad Flash USB Diagrama de flujo Figura 13-1 Instalación automática mediante unidad Flash USB Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 343: Instalación Del Software Cnc Mediante Unidad Flash Usb

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.1.2 Instalación del software CNC mediante unidad Flash USB Diagrama de flujo Figura 13-2 Instalación del software de control mediante unidad Flash USB Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 344 Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Diagrama de flujo. Continuación instalación del sistema TCU (1) Figura 13-3 Instalación del software de control mediante unidad Flash USB. Continuación (sistema TCU) Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 345 Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Diagrama de flujo. Continuación instalación del sistema PCU (2) Figura 13-4 Instalación del software de control mediante unidad Flash USB. Continuación (sistema PCU) Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 346: Instalación Del Software Cnc Mediante Winscp En Pc/Pg

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.1.3 Instalación del software CNC mediante WinSCP en PC/PG Diagrama de flujo Figura 13-5 Instalación mediante WinSCP en PG/PC Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 347: Instalación Del Software Cnc Mediante Vnc-Viewer En Pc/Pg

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.1.4 Instalación del software CNC mediante VNC-Viewer en PC/PG Diagrama de flujo Figura 13-6 Instalación mediante VNC-Viewer en PG/PC Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 348: Posibilidades De Actualización

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.2 Actualización Introducción ATENCIÓN La actualización del software CNC es posible a partir de la versión 2.xx. No se admite la actualización desde otras versiones del software. En tales casos debe realizarse una instalación nueva.
  • Página 349: Backup/Restore

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Nota Antes de la actualización puede efectuarse una copia de seguridad (Backup) de la tarjeta CompactFlash completa. Dicha copia de seguridad podrá restaurarse luego en la tarjeta CompactFlash con la función Restore. Nota En la actualización automática con autoexec.sh desde la unidad Flash USB, se realiza previamente una copia de seguridad de los datos en la tarjeta CompactFlash.
  • Página 350 Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Backup automático de la tarjeta CompactFlash completa Diagrama de flujo Figura 13-7 Backup automático de la tarjeta CompactFlash completa Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 351 Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Restore automático de la tarjeta CompactFlash completa Diagrama de flujo Figura 13-8 Restore automático de la tarjeta CompactFlash completa Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 352: Actualización Automática Del Software Cnc Mediante Unidad Flash Usb

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.2.2 Actualización automática del software CNC mediante unidad Flash USB Diagrama de flujo Figura 13-9 Actualización automática del software CNC mediante unidad Flash USB Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 353: Actualización Del Software Cnc Mediante Unidad Flash Usb

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.2.3 Actualización del software CNC mediante unidad Flash USB Diagrama de flujo Figura 13-10 Actualización del software CNC mediante unidad Flash USB Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 354 Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Diagrama de flujo. Continuación sistema TCU (1) Figura 13-11 Actualización del software CNC mediante unidad Flash USB. Continuación (sistema TCU) Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 355 Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU Diagrama de flujo. Continuación sistema PCU (2) Figura 13-12 Actualización del software CNC mediante unidad Flash USB. Continuación (sistema PCU) Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 356: Actualización Del Software Cnc Mediante Winscp En Pc/Pg

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.2.4 Actualización del software CNC mediante WinSCP en PC/PG Diagrama de flujo Figura 13-13 Actualización del software CNC mediante WinSCP en PG/PC Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 357: Actualización Del Software Cnc Mediante Vnc-Viewer En Pc/Pg

    Nueva instalación/actualización 13.1 Con ayuda de un sistema de servicio técnico NCU 13.1.2.5 Actualización del software CNC mediante VNC-Viewer en PC/PG Diagrama de flujo Figura 13-14 Actualización del software CNC mediante VNC-Viewer en PG/PC Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 358: Con Ayuda Del Software "Create Myconfig

    Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" Requisitos El requisito para la configuración de un paquete para la nueva instalación/actualización automática es que se haya instalado en la PG/el PC el software "Create MyConfig" de versión 4.5 o superior.
  • Página 359 Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 3. Active en la pestaña "Paquete" el área "NCU". 4. Active en la pestaña "Diálogos" la ventana "Software de CNC". Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 360 Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 5. Seleccione en el menú contextual > botón derecho del ratón > "Modo de edición de todos los diálogos" > "Automático". Figura 13-15 Modo de edición automático 6. Seleccione en la ventana "Software de CNC", en "Instalación", el modo "Nueva instalación".
  • Página 361 Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 8. Cree un paquete "<nombre>.usz" a través del menú "Fichero" > "Transmisión" > "Transmitir paquete Linux (NCU)...". Create MyConfig Expert guarda el proyecto y lo ejecuta a modo de prueba. El paquete se guarda en el directorio raíz de la unidad Flash USB y, dependiendo de la configuración, también el fichero "<nombre>.tgz".
  • Página 362: Actualización Automática Con Create Myconfig (Cmc)

    Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 13.2.2 Actualización automática con Create MyConfig (CMC) Introducción Nota Los detalles sobre la actualización de las versiones de software de CNC pueden consultarse en el fichero "siemensd.rtf" (alemán) o "siemense.rtf" (inglés) del CD del producto Create MyConfig.
  • Página 363 Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 3. Active en la pestaña "Paquete" el área "NCU". 4. Active en la pestaña "Diálogos" la ventana "Software de CNC". Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 364 Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 5. Seleccione en el menú contextual > botón derecho del ratón > "Modo de edición de todos los diálogos" > "Automático". 6. Seleccione en la ventana "Software de CNC", en "Instalación", el modo "Actualización". 7.
  • Página 365 Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" 10. Desconecte el control y vuelva a conectarlo. A condición de que se haya configurado el "Modo de edición de todos los diálogos" → "Automático" durante la configuración, el paquete se ejecutará automáticamente durante el arranque del control.
  • Página 366 Nueva instalación/actualización 13.2 Con ayuda del software "Create MyConfig" Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 367: Fundamentos

    Fundamentos 14.1 Fundamentos de SINAMICS S120 14.1.1 Reglas para el cableado de la interfaz DRIVE-CLiQ Reglas de topología Para el cableado de componentes con DRIVE-CLiQ existen las siguientes reglas. Las reglas se dividen en reglas obligatorias que se tienen que observar estrictamente y reglas optativas cuyo cumplimiento posibilita la detección automática de la topología.
  • Página 368 Fundamentos 14.1 Fundamentos de SINAMICS S120 Reglas optativas: En caso de cumplimiento de las reglas optativas para el cableado de DRIVE-CLiQ, los correspondientes componentes se asignan automáticamente a los accionamientos: Control SINUMERIK Active Line Module Single Motor Module Double Motor Module Motor Figura 14-1 Topología...
  • Página 369: Objetos De Accionamiento Y Componentes De Accionamiento

    Fundamentos 14.1 Fundamentos de SINAMICS S120 14.1.2 Objetos de accionamiento y componentes de accionamiento Ejemplo de grupo de accionamientos Los componentes que participan en el grupo de accionamientos quedan reflejados en la parametrización en un objeto de accionamiento. Cada objeto de accionamiento posee una lista de parámetros propia.
  • Página 370: Interconexión Bico

    Fundamentos 14.1 Fundamentos de SINAMICS S120 Parámetros Nombre del parámetro p0121 Etapa de potencia Número de componente p0131 Motor Número de componente p0141 Interfaz de encóder (Sensor Module) Número de componente p0142 Encóder Número de componente 14.1.3 Interconexión BICO Introducción Cada equipo de accionamiento tiene numerosas magnitudes de E y S y magnitudes internas de regulación que se pueden interconectar.
  • Página 371 Fundamentos 14.1 Fundamentos de SINAMICS S120 Visualización de la interconexión BICO El siguiente menú permite ejecutar una interconexión BICO de los componentes implicados en el grupo de accionamientos SINAMICS: Figura 14-3 Menú "Interconexiones" Bibliografía SINAMICS S120 Manual de listas Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 372: Telegramas De Transmisión

    Fundamentos 14.2 Telegramas de transmisión 14.2 Telegramas de transmisión Introducción Los telegramas de transmisión del NCK al accionamiento se transmiten a través del PROFIBUS interno en la NCU. Se trata de: ● Telegramas de transmisión (accionamiento->NCK) ● Telegramas de recepción (NCK->accionamiento) Telegramas Los telegramas con telegramas estándar con asignación predefinida de los datos de proceso.
  • Página 373 Fundamentos 14.2 Telegramas de transmisión Tipos de telegramas ¿Qué tipos de telegrama existen? ● Telegramas estándar Los telegramas estándar están configurados conforme al PROFIdrive Profile V3.1. La conexión interna de los datos de proceso se realiza automáticamente, conforme al número de telegrama ajustado. ●...
  • Página 374: Estructura De Los Telegramas Con Los Datos De Proceso Para Sinumerik 840D Sl

    Fundamentos 14.2 Telegramas de transmisión 14.2.1 Estructura de los telegramas con los datos de proceso para SINUMERIK 840D Telegramas para la recepción La siguiente tabla contiene la estructura de los telegramas con los datos de proceso para la recepción de las palabras de mando (STW) y consignas (NCK → accionamiento). Tabla 14- 1 Datos de proceso (PZD) Telegrama 116/118...
  • Página 375: Datos De Proceso Para Recepción Y Transmisión

    Fundamentos 14.2 Telegramas de transmisión Telegrama 116/118 Telegrama 136 Telegrama 390 Telegrama 391 PZD 11 G2_ZSW PZD 12 G2_XIST1 PZD 13 PZD 14 G2_XIST2 PZD 15 PZD 16 AIST_GLATT AIST_GLATT (NCK: AA_LOAD) (NCK: AA_LOAD) PZD 17 MSOLL_GLATT MSOLL_GLATT (NCK: AA_TORQUE) (NCK: AA_TORQUE) PZD 18 PIST_GLATT...
  • Página 376 Fundamentos 14.2 Telegramas de transmisión Nota La conexión de las señales de accionamiento a PZD se realiza automáticamente adjudicando un tipo de telegrama (parámetro p0922). Datos de proceso para la transmisión En el búfer de transmisión están conectados los datos de proceso para palabras de estado y valores reales.
  • Página 377 Fundamentos 14.2 Telegramas de transmisión Bibliografía SINAMICS S120 Manual de puesta en marcha Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 378: Bits De Las Palabras De Mando Y Estado

    Fundamentos 14.3 Bits de las palabras de mando y estado 14.3 Bits de las palabras de mando y estado 14.3.1 NCK para el accionamiento Introducción NCK transmite los datos al accionamiento con la ayuda de telegramas a través de una interfaz PROFIBUS (PROFIBUS interna).
  • Página 379: Interfaz Plc Para Stw2

    Fundamentos 14.3 Bits de las palabras de mando y estado Disponibilidad de la señal con el Interfaz VDI Comentario Bit en Significado (PLC) STW1 Se convierte en "1", "TRUE", Sin señal Mando solicitado cuando CN pueda controlar el accionamiento correspondiente Y el accionamiento, por su parte, solicite el mando (ZSW1.Bit9) Siempre "0", "FALSE"...
  • Página 380: Accionamiento Para El Nck

    Fundamentos 14.3 Bits de las palabras de mando y estado Disponibilidad de la señal con el Interfaz VDI (PLC) Comentario Bit en Significado STW2 Desplazamiento a tope fijo Sin señal Se desactiva el fallo Ocultar fallo 608 de accionamiento "Regulador de velocidad "Regulador de en tope"...
  • Página 381: Interfaz Plc Para Zsw2

    Fundamentos 14.3 Bits de las palabras de mando y estado Significado Bit en Comentario Interfaz VDI (PLC) Procesamiento de la señal en ZSW1 el NCK Bloqueo de conexión Sin señal Se emplea en el NCK para la formación de la señal "Confirmar memoria de fallos"...
  • Página 382: Interfaz Plc Para Meldw

    Fundamentos 14.3 Bits de las palabras de mando y estado Significado Bit en Comentario Interfaz VDI (PLC) Procesamiento de la señal en ZSW2 el NCK Ocultar fallo "Regulador de Sin señal velocidad en tope" Juego de datos de motor Bit A DB(AX).DBX93.3 Motor activo Bit B...
  • Página 383 Fundamentos 14.3 Bits de las palabras de mando y estado Significado Bit en Comentario Interfaz VDI (PLC) Procesamiento de la señal en MeldW el NCK Reservado Solo en combinación Sin señal Sin evaluación con el modo posicionar, irrelevante en SINUMERIK Reservado Solo en combinación Sin señal...
  • Página 384: Datos De Eje

    Datos de eje Introducción El concepto de "eje" se utiliza frecuentemente en el contexto de SINUMERIK 840D sl como concepto individual o en formas compuestas (p. ej.: como eje de máquina, eje de canal, etc.). Para ofrecer una vista de conjunto de la filosofía en la cual se basa, el concepto será...
  • Página 385: Ejes Adicionales

    Fundamentos 14.4 Datos de eje Ejes adicionales Los ejes adicionales son todos los demás ejes de canal que no son ejes geométricos. A diferencia de lo que ocurre con los ejes geométricos (sistema de coordenadas cartesiano), no se define en los ejes adicionales ninguna relación geométrica, ni entre los ejes adicionales ni con respecto a los ejes geométricos.
  • Página 386 Fundamentos 14.4 Datos de eje La siguiente imagen ilustra esta relación: Figura 14-4 Asignación de ejes Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 387 Fundamentos 14.4 Datos de eje Nota Ejes geométricos y ejes adicionales Como máximo se pueden declarar 3 ejes de canal como ejes geométricos. La asignación de los ejes geométricos a los ejes de canal se tiene que realizar en orden ascendente y sin interrupciones.
  • Página 388 Fundamentos 14.4 Datos de eje Condiciones: ● Con vistas al número de ejes de canal y a la indexación, un hueco de eje de canal cuenta como eje. ● Debe tenerse en cuenta que a un eje geométrico no se le asigna ningún eje de canal que no tenga asignado un eje de máquina (hueco de eje de canal).
  • Página 389: Asignación De Accionamientos

    Fundamentos 14.4 Datos de eje 14.4.2 Asignación de accionamientos Asignación de accionamientos La asignación de los ejes de máquina a los objetos de accionamiento SERVO se lleva a cabo mediante datos de máquina. La siguiente imagen ilustra esta relación. ① Las direcciones E/S de los objetos de accionamiento SERVO definidas en el proyecto S7 en "HW Config"...
  • Página 390: Nombres De Eje

    Fundamentos 14.4 Datos de eje Datos de máquina Los siguientes datos de máquina son relevantes para la asignación de ejes de canal a los accionamientos: Nombre Significado 10000 $MN_AXCONF_MACHAX_NAME_TAB Nombre del eje de máquina 10002 $MN_AXCONF_LOGIC_MACHAX_TAB Imagen lógica de ejes de máquina 13050 $MN_DRIVE_LOGIC_ADDRESS Dirección E/S del accionamiento...
  • Página 391 Fundamentos 14.4 Datos de eje Ejes de canal Los nombres de los ejes de canal se definen a través del siguiente dato de máquina: DM20080 $MC_AXCONF_CHANAX_NAME_TAB[n] (nombre del eje de canal en el canal) Los nombres de eje de canal tienen que ser unívocos en todo el canal. Ejes geométricos Los nombres de los ejes geométricos se definen a través del siguiente dato de máquina: DM20060 $MC_AXCONF_GEOAX_NAME_TAB[n] (nombre de eje geométrico en el canal)
  • Página 392: Datos Del Cabezal

    Fundamentos 14.5 Datos del cabezal 14.5 Datos del cabezal 14.5.1 Posición básica del cabezal Introducción El modo de cabezal de un eje de máquina es una subcantidad de la funcionalidad de eje general. Por esta razón, para un cabezal también se tienen que ajustar datos de máquina que se necesitan en la puesta en marcha de un eje.
  • Página 393: Modos De Operación De Cabezal

    Fundamentos 14.5 Datos del cabezal ● Roscado con macho sin mandril de compensación Bibliografía: Manual de programación Fundamentos, instrucciones de desplazamiento ● Modo de eje: El cabezal se puede conmutar del modo de cabezal al modo de eje (eje giratorio) si se utiliza un motor común para el modo de cabezal y de eje. Posición básica del cabezal Con el siguiente dato de máquina se define un modo de operación de cabezal como posición básica:...
  • Página 394: Particularidades

    Fundamentos 14.5 Datos del cabezal ● Transformaciones cinemáticas (p. ej., TRANSMIT) ● Interpolación de trayectorias ● Desplazamiento como eje de posicionado Bibliografía: Manual de funciones de ampliación; apartado "Ejes giratorios (R2)" Requisitos ● El motor de cabezal es el mismo para el modo de cabezal y el modo de eje. ●...
  • Página 395 Fundamentos 14.5 Datos del cabezal ● El modo de eje se puede activar en cada escalón de reductor. Si el encóder de posición real está montado en el motor (sistema de medida indirecta), se pueden producir distintas precisiones de posicionado y de contorno entre los escalones de reductor.
  • Página 396 Fundamentos 14.5 Datos del cabezal Programación Comentarios Habilitación del regulador DES (del PLC) Conmutar regulador (del PLC) A nivel interno del CN se conmuta al juego de parámetros de cabezal (1-5), habilitación del regulador CON (del PLC) M3/4/5 o SPOS=... ;...
  • Página 397 Fundamentos 14.5 Datos del cabezal Reset de cabezal A través del siguiente dato de máquina se define si el cabezal tiene que permanecer activo más allá de Reset (DB21 ... DBX7.7) o del fin del programa (M02/M30): ● MD35040 $MC_SPIND_ACTIVE_AFTER_RESET (cabezal activo con Reset) Para cancelar movimientos del cabezal se precisa un reset propio del cabezal: ●...
  • Página 398: Configurar Componentes De Profibus

    Fundamentos 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS Configuración del panel de mando de máquina PROFIBUS En un panel de mando de máquina PROFIBUS en el HMI es necesario lo siguiente en HW Config: ● Configuración de las propiedades de la interfaz de red para PROFIBUS ●...
  • Página 399 Fundamentos 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS 4. Seleccione para el perfil "DP" la velocidad de transferencia "12 Mbits/s". 5. Haga clic en "Opciones" y después en la pestaña "Equidistancia". 6. Para posibilitar un acceso a la periferia de forma reproducible (para el funcionamiento con volante), PROFIBUS DP tiene que ser "equidistante".
  • Página 400 Fundamentos 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS 7. Haga clic tres veces en "OK". 8. El módulo NCU con SINAMICS S120 se incorpora en HW Config. Nota Con la tecla <F4> y confirmando la pregunta acerca de la "Redisposición", se puede disponer más claramente la representación en la ventana de estación.
  • Página 401: Cargar Fichero Gsd (Contiene El Panel De Mando De Máquina)

    Fundamentos 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS 14.6.2 Cargar fichero GSD (contiene el panel de mando de máquina) Introducción Para completar el panel de mando de máquina se necesitan los datos básicos del dispositivo (fichero GSD) con SINUMERIK MCP. Este fichero contiene la información que necesita un sistema de maestro DP para poder incorporar el MCP como esclavo DP en su configuración PROFIBUS.
  • Página 402 Fundamentos 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS 5. Haga clic dos veces en "OK". Ahora puede ocupar los puestos del panel de mando de máquina, p. ej., con "Estándar + volante": Figura 14-7 Panel de mando de máquina en HW Config. 6.
  • Página 403: Modificar Panel De Mando De Máquina Profibus En Ob100

    Fundamentos 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS 14.6.4 Modificar panel de mando de máquina PROFIBUS en OB100 Introducción El programa básico del PLC adopta automáticamente la transmisión de las señales del panel de mando de máquina (señales MCP) y las direcciones del MCP en HW Config si la configuración está...
  • Página 404 Fundamentos 14.6 Configurar componentes de PROFIBUS Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 405: Anexo

    Anexo Abreviaturas Formato comprimido de XML Active Line Module Sistema de automatización BASP Bloqueo de emisión de comandos BERO Fin de carrera sin contacto Entrada de binector BICO Binector conector Salida de binector CompactFlash Entrada de conector Computerized Numerical Control: Control numérico computerizado Salida de conector Certificado de licencia Communication Processor Procesador de comunicaciones...
  • Página 406 Anexo A.1 Abreviaturas Local Area Network Light-Emitting Diode: Diodo luminiscente Regulador de posición Local User Data Media Access Control Dato de máquina MELDW Palabra de señalización Ref. (MLFB) Referencia Motor Module MSTT Panel de mando de la máquina Numerical Control Kernel: Núcleo del control numérico con procesamiento de secuencias, margen de desplazamiento, etc.
  • Página 407 Anexo A.1 Abreviaturas Universal Serial Bus Palabra de estado Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 408 Anexo A.1 Abreviaturas Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 409: A.2 Vista General De La Documentación

    Anexo A.2 Vista general de la documentación Vista general de la documentación Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 410 Anexo A.2 Vista general de la documentación Puesta en marcha del CNC: NCK, PLC, accionamiento Manual de puesta en marcha, 02/2012, 6FC5397-2AP40-3EA0...
  • Página 411: Glosario

    Glosario Accionamiento Un accionamiento es el conjunto de motor (eléctrico o hidráulico), variador (convertidor, válvula), regulación, sistema de medida y alimentación (fuente de alimentación, acumulador de presión). En accionamientos eléctricos se distingue entre sistemas de convertidor o de ondulador. En el sistema de convertidor (p.
  • Página 412: Componente De Accionamiento

    Glosario Componente de accionamiento Componente de hardware conectado a una -> "Control Unit" a través de -> "DRIVE-CLiQ" o de otra forma. Componentes de accionamiento son, p. ej.: -> "Motor Modules", -> "Line Modules", - > "Motores", -> "Sensor Modules" y -> "Terminal Modules". La disposición completa de una Control Unit con los componentes de accionamiento conectados se denomina ->...
  • Página 413 Glosario Encóder Un encóder es un sistema de medida que capta valores reales para la velocidad de giro y/o las posiciones angulares o la situación y los suministra para el procesamiento electrónico. En función de la ejecución mecánica, los encóders se pueden integrar en el -> "Motor" (- >...
  • Página 414 Glosario Licencia Una licencia se concede como derecho de uso de un → producto de software. Los representantes de este derecho son: ● → Certificado de licencia (CdL) ● → Clave de licencia Line Module Un Line Module es una etapa de potencia que genera a partir de una tensión de red trifásica la tensión de circuito intermedio para uno o varios ->...
  • Página 415 Glosario Motor Module Un Motor Module es una etapa de potencia (ondulador DC-AC) que suministra la energía para los motores conectados. El suministro de energía tiene lugar a través del -> "Circuito intermedio" de la -> "Unidad de accionamiento". Un Motor Module se tiene que conectar a través de -> "DRIVE-CLiQ" con una -> "Control Unit"...
  • Página 416: Parámetros

    Glosario Palabra de mando Palabra de -> "datos de proceso" con codificación por bits transmitida cíclicamente por - > "PROFIdrive" para el control de los estados de accionamiento. Parámetros Magnitud variable dentro del sistema de accionamiento que el usuario puede leer y, en parte, también escribir.
  • Página 417: Regulación Vectorial

    Glosario Regulación vectorial La regulación vectorial (regulación orientada al campo) es un modo de regulación de alto nivel para máquinas asíncronas. Su base es un cálculo de modelo exacto del motor y de dos componentes de intensidad que reproducen el flujo y el par a nivel del software, haciendo que sean regulables con precisión.
  • Página 418 Glosario SITOP power Componente para la -> "Alimentación del sistema electrónico". Ejemplo: tensión continua de 24 V Smart Line Module Unidad de alimentación/realimentación no regulada con puente de diodos para la alimentación y con realimentación a prueba de vuelcos conmutada por la red a través de - >...
  • Página 419: Índice Alfabético

    Índice alfabético maestro, 396 modos de operación, 392 posicionar, 220 sincronizar, 221 Sistemas de medida, 216 Accionamiento velocidades, 218 alarmas, 129 vigilancias, 222 controlado por CN, 71 Calibración de la consigna de velocidad de giro, 192 controlado por PLC, 291 Carga del sistema, 241 fallos, 129 Certificado de licencia (CdL), 328, 333...
  • Página 420 Índice alfabético DSC, 182 Indicación del módulo, 184 Dynamic Servo Control, 182 Información de licencia, 327 Interfaces NCU, 27 Interruptor de codificación, 28 Interruptor de puesta en marcha NCK, 28 Inversión de valor real, 183 adaptación de velocidad, 194 Aproximación al punto de referencia, 205 asignar, 166, 385 vigilancias, 196 Juego de datos...
  • Página 421 Reset con rearranque (Power-On Reset), 84 Medición del lazo de regulación de velocidad de Roscado con macho, 171 giro, 257 Motor de lista, 92 Motor no Siemens, 98 Multiplicación de impulsos, 216 Safety Integrated, 11 Salvaguarda de datos (copia de seguridad) momento, 317...
  • Página 422 Índice alfabético Unidad de accionamiento configuración, 131 topología, 133 Velocidad, 242 límite inferior, 243 límite superior, 243 máx. velocidad de contorneado, 242 velocidad de giro máx. del cabezal, 242 velocidad máx. del eje, 242 vigilancia dinámica, 201 Velocidad del eje convencional, 194 Velocidad máx.

Tabla de contenido