Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

USER´S MANUAL
RECOVER YOUR ENERGY &
ENHANCE YOUR VITALITY
0476
Rev.4 22.06.2018

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para RehabMedic Pro Stim 2

  • Página 1 USER´S MANUAL RECOVER YOUR ENERGY & ENHANCE YOUR VITALITY 0476 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 2 The electrostimulator ProStim 2 is manufactured for: REHAB EUROPA SL Berenguer de Palou, 86-90, Local 1 08027 . Barcelona, España Tlf.: (+34) 933527650 Fax: (+34) 933527595 E-mail: [email protected] por/by: DOMINO s.r.l. via Vittorio Veneto 52 31013.Codognè (TV), Italy Tlf.: (+39) 0438.7933 Fax: (+39) 0438.793363...
  • Página 3: Tabla De Contenido

    CASTELLANO 2-38 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Dispositivo Condiciones de uso Características técnicas de las corrientes Cargador de baterías DOTACIÓN DESTINO DE USO CONEXIONES Accesorios Aplicación de los electrodos ETIQUETADO Y SÍMBOLOS PANEL/TECLADO PANTALLA ADVERTENCIAS Y CONTRAINDICACIONES Comportamiento obligatorio Advertencias antes del uso Advertencias durante el uso Precauciones especiales para el tratamiento de la incontinencia EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES...
  • Página 4: Castellano

    CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DISPOSITIVO Dimensiones: 13 x 8 x 2 cm Peso: 220 gramos Contenedor: en ABS Grado de protección: IP 22 Temperatura de almacenaje y transporte: de -10°C a 45°C Humedad relativa máxima: 30% - 75% Hecho en PRC CONDICIONES DE USO Temperatura: de 0°C a 35°C Humedad relativa máxima:...
  • Página 5: Destino De Uso

    a. Unidad PROSTIM 2. b. 2 cables para conectar los electrodos (para tratamientos EMS y TENS). c. 1 bolsa con 4 electrodos autoadhesivos y reutilizables (50 x 90 mm) (se recomienda el uso de estos electrodos para áreas grandes como muslos, abdomen, nalgas…). d.
  • Página 6: Conexiones

    CONEXIONES ACCESORIOS Conexión de los cables: Es posible utilizar uno o dos cables según que se haya elegido uno o dos canales de la unidad. Para la conexión, insertar el conector del cable en su alojamiento colocado en la parte superior de la unidad.
  • Página 7: Alimentador

    ALIMENTADOR INPUT Input: indica el valor del voltaje de red del alimentador. OUTPUT Salida: - indica la tensión de salida del alimentador - indica el valor máximo de potencia del campo magnético emitido por el dispositivo - indica la gama de frecuencias del campo magnético emitido por el dispositivo MODEL Indica el tipo de dispositivo;...
  • Página 8: Panel/Teclado

    PANEL/TECLADO Botón incremento/decremento intensidad y variación parámetros durante la configuración Botón IZ para moverse a la fase anterior Botón D.CHA para moverse Botón fn para modificar el a la fase siguiente tiempo de ejecución y para acceder a la programación Encendido/apagado + confirmación Botón P+/ P-/ok para...
  • Página 9: Advertencias Antes Del Uso

    ADVERTENCIAS ANTES DEL USO Se desaconseja el uso del aparato junto a otros aparatos electrónicos, especialmente con los que se emplean para mantener las funciones vitales; véase las tablas adjuntas para el correcto funcio- namiento del aparato de Electromedicina. En el caso en el que sea necesario el uso del aparato cerca o junto a otros aparatos compruebe su función.
  • Página 10: Efectos Secundarios Y Contraindicaciones

    - Los pacientes que sufren de un total/subtotal prolapso del útero/de la vagina deben estimularse con extrema cautela. - Los pacientes con infecciones en las vías urinarias deben ser tratados por estos síntomas antes de iniciar la estimulación con el estimulador. - Antes de quitar o tocar la sonda es necesario apagar el estimulador o regular la intensidad de ambos canales en 0,0 mA.
  • Página 11: Accessorios

    ACCESORIOS Utilización y almacenamiento de electrodos y cables Después de usar los electrodos multiuso monopaciente y/o desechables éstos deben ser alma- cenados con su película de plástico y se almacenan en su bolsa de plástico. No permita que los electrodos se toquen o se superpongan entre sí. Una vez que se abre el envase, los electrodos pueden ser utilizados para 25-30 aplicaciones.
  • Página 12: Modo De Uso

    MODO DE USO Unidad apagada Pulsar Se enciende la unidad PANTALLA DE INICIO Botón de Fn Pulsar OK durante (3 seg) 2 seg Se apaga la unidad Programa Programa PED1-PED6 siguiente anterior Pulsar Se carga el programa seleccionado Canal 1 Canal 2 Botón de Botón de...
  • Página 13: Programación

    PROGRAMACIÓN Pulsar la tecla Fn durante 2 segundos en la pantalla principal, tendremos la posibilidad de progra- mar el dispositivo con 6 modalidades (PED1-PED6). Para pasar de un parámetro al siguiente pulsar OK. Para todos los programas, se puede cambiar la duración total desde 5’ hasta 100’ con intervalos de 5’. Duración por defecto 20’.
  • Página 14: La Electroestimulación

    PED6: Es posible asignar los valores de tHOLD y tOFF . De 1 a 30 s con intervalos de 1 s. Es posible asignar el valor de la frecuencia De 1 a 150Hz con intervalos de 1 Hz. Valor de duración del impulso fijado en 300 μs. Valores por defecto tHOLD = 2 s;...
  • Página 15: Contracción Isotónica E Isométrica

    atraviesa el nervio motor hasta el músculo a estimular. Después de la recepción del impulso, los iones Ca son liberados de la cisterna causando el acercamiento de actina y miosina. El resultado es que la distancia entre las fases Z disminuye causando así la contracción muscular. La energía requerida para la contracción viene provista de la reserva de azúcares y grasa presentes en el cuerpo humano.
  • Página 16: Tens

    absolutamente soportable y agradable. Primer nivel en el gráfico de intensidad. - Intermedia: el músculo se contrae pero no causa movimiento articular. Segundo nivel en el gráfico de intensidad. - Alta: el músculo se contrae de una manera sensible. La contracción muscular podría causar la extensión o la flexión de la extremidad si esta no hubiera sido bloqueada.
  • Página 17: Programas De Incontinencia

    en la reducción del dolor tienen la tarea de introducirse en el espacio de la sinapsis e impedir la propagación de los neurotransmisores. De esta manera se obtiene un bloqueo químico de las señales de dolor. Las endorfinas son los opioides producidos de forma natural por el cuerpo para luchar contra el dolor, y pueden actuar tanto en el hueso como en el cerebro, convirtiéndolos en analgésicos potentes.
  • Página 18: Lista De Programas

    LISTA DE PROGRAMAS DEPORTE FORMA FÍSICA DEMO Lipolisis anticelulitis piernas Lápiz punto motor Lipolisis anticelulitis gluteos y cadera Calentamiento Lipolisis anticelulitis abdomen Calentam. pre-comp. miembros inf. Lipolisis anticelulitis miembros superiores Fuerza máxima miembros inf. Drenaje piernas Fuerza resistente miembros inf. Drenaje gluteos y cadera Fuerza explosiva miembros inf.
  • Página 19: Deportes Especiales

    DEPORTES ESPECIALES PREVENCIÓN Esquí alpino miembros inferiores Prevención tobillo Fútbol resistencia a la fuerza Prevención rodilla Esquí de fondo Prevención muscular cuádriceps Running: resistencia miembros inf. Re-musculación hombro Natación: resistencia miembros sup. Prevención hombro Ciclismo: trabajo aerobico Prevención codo Natación: resistencia tronco TOTAL Triatlón: mantenimiento condición Triatlón: recuperación forma física...
  • Página 20: La Posición Del Cuerpo Durante La Estimulación

    LA POSICIÓN DEL CUERPO DURANTE LA ESTIMULACIÓN La posición del cuerpo durante la electroestimulación depende de la parte del cuerpo involucrada y del tipo de programa que se está ejecutando. Durante la ejecución de tratamientos con intensidad elevada se aconseja bloquear los miembros para trabajar en isometría.
  • Página 21: Tonificación

    recuperarse del cansancio muscular después de un entrenamiento o una competición y se vuel- ve a entrenar más fácilmente. La estimulación cambia de vibraciones musculares a contrac- ciones leves. Esto permite una circulación mayor y un endurecimiento muscular menor. Alivia además el dolor gracias a la formación de endorfinas.
  • Página 22: Programas De Rehab

    muy intensos, mejorando la capacidad de los músculos de consumir oxígeno. FUTBOL: el programa se ha estudiado para mejorar las capacidades condicionales específicas • del juego del futbol y, sobretodo, la fuerza y la resistencia a la velocidad. Los efectos del progra- ma son los de aumentar la fuerza y la resistencia en efectuar sprints y tiros a la portería.
  • Página 23: Colocación De Los Electrodos

    COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS BÍCEPS BRAQUIAL TRÍCEPS BRAQUIAL FLEXOR DEL CARPO EXTENSOR DEL CARPO DELTOIDE PECTORALES PECTORALES TRAPECIO TRAPECIO Rev.4 22.06.2018...
  • Página 24 DORSAL ANCHO DORSAL ANCHO SUBESPINOSO LUMBAR LUMBAR/DORSAL ABDOMINALES ABDOMINALES ABDOMINALES RECTO ABDOMINAL Rev.4 22.06.2018...
  • Página 25 GLÚTEO GLÚTEO BÍCEPS FEMORAL ABDUCTOR RECTO FEMORAL CUÁDRICEPS GASTROCNEMIO GASTROCNEMIO TIBIAL ANTERIOR Rev.4 22.06.2018...
  • Página 26 POSIZIONAMENTO ELETTRODI TENS COLOCACIÓN DE LOS ELECTRODOS TENS Dolore alla spalla Dolore al gomito Dolore cervic DOLOR DE HOMBRO DOLOR DE CODO DOLOR CERVICAL Dolore alla spalla Dolore al gomito Dolore cervic Dolore Lombare Dolore Lombare Sciatalgia DOLOR LUMBAR DOLOR LUMBAR CIÁTICA Dolore Lombare Dolore Lombare...
  • Página 27: Preguntas Más Frecuentes

    PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ¿Si cuando aumento la intensidad a más de 1mA, esta vuelve a 0 inmediatamente, que significa? Como ya se ha descrito en este manual, el aparato dispone de un control sobre el suministro de corriente. En el caso en el cual se aumente el valor de la intensidad a más de 10mA y el circuito esté...
  • Página 28 ¿La presencia de patologías dermatológicas como psoriasis, urticaria, etc. prohíben la utilización del electroestimulador? Sí, es decididamente desaconsejado tratar todas las zonas epidérmicas que presentan patologías dermatológicas importantes. ¿Después de cuánto tiempo se pueden ver los primeros resultados? Los resultados obtenidos en el campo estético son naturalmente subjetivos. Es posible afirmar que, en lo que concierne a la tonificación, una frecuencia de 3-4 sesiones semanales regulares y constantes pueden llevar a un buen resultado después de 15 días;...
  • Página 29: Garantía

    GARANTÍA El aparato está garantizado para el primer usuario por un período de veinticuatro (24) meses des- de la fecha de compra, contra defectos en los materiales o de fabricación si se utilizan adecuada- mente y se mantiene en condiciones normales de uso. La validez de la garantía, si el usuario utiliza el aparato de manera profesional, es de doce (12) meses desde la fecha de compra, contra defectos en los materiales o de fabricación si se utilizan adecuadamente y se mantiene en condiciones normales de uso.
  • Página 30: Tablas Emc

    Rev.4 22.06.2018...
  • Página 31 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 32 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 33 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 34 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 35 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 36 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 37 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 38 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 39 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 40 Rev.4 22.06.2018...
  • Página 41: English

    USER´S MANUAL...
  • Página 72 Rev.03.14 Rev.01.15...

Tabla de contenido