Instrucciones de uso KEY Laser III 1243
|
5 Limpieza
5.1 Limpieza y mantenimiento del aparato
5 Limpieza
5.1 Limpieza y mantenimiento del aparato
Nota
Sólo con el aparato apagado.
Durante la limpieza debe tenerse cuidado de que no entre líquido al interior del
equipo, puesto que esto puede producir fallos.
Nota
Dirigir el chorro de spray directamente a los interruptores, p. ej. al interruptor con
llave, puede causar a largo plazo problemas de contacto. En estos puntos es mejor
rociar un paño con desinfectante y pasarlo por el punto a desinfectar.
Nota
Generalmente sólo hay que tener en cuenta que se utilicen solamente desinfec‐
tantes para la aplicación en superficies pintadas y sintéticas permitidos en el
campo de la medicina dental.
Debido a la diversidad de los medicamentos y sustancias químicas utilizados en
las consultas odontológicas, pueden producirse daños en las superficies de tapi‐
cería y de pintura, así como en los materiales sintéticos.
Las investigaciones han demostrado que no se puede lograr una protección total
de la superficie contra todos los medios existentes en el mercado.
Puesto que los daños de la superficie debidos a estos medios dependen en gran
medida del tiempo de acción, es imprescindible limpiar los puntos afectados inme‐
diatamente con un paño húmedo.
Los eventuales restos provenientes de desinfectantes pueden limpiarse si es ne‐
cesario de las superficies lacadas o sintéticas con un producto de limpieza o
detergente neutro, no abrasivo.
En el caso de superficies lacadas nuevas, que aún repelen el agua, basta la lim‐
pieza con agua y un producto de limpieza suave y no abrasivo.
Las lacas estropeadas, que han perdido el brillo y se le han vuelto los colores os‐
curos y turbios, se limpian primero como se ha descrito anteriormente y se tratan
con un producto convencional para laca. Aplicar el producto con un paño libre de
pelusa y en movimientos circulares. A continuación se pule con algodón o un paño
hasta que la superficie esté brillante.
72/101