Conexión Eléctrica; Bomba Con Motor Monofásico (1~230 V); Bomba Con Motor Trifásico (3~400 V) - Wilo Drain STS 65 Serie Instrucciones De Instalación Y Funcionamiento

Ocultar thumbs Ver también para Drain STS 65 Serie:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 29
• Colocar los tubos guía R1 ¼" (realización a cargo
del propietario) en el zócalo de descarga.
• Enganchar la bomba al tubo guía y descolgar con
cuidado de la cadena. La bomba alcanza automá-
ticamente la posición de funcionamiento correcta
y hermetiza la conexión de impulsión del zócalo de
descarga por su propio peso.
• Fijar la cadena al soporte del tubo guía con el gri-
llete (previsto a cargo del propietario).
7.1.2 Instalación sumergible transportable (Fig 3)
Pos. Descripción
de componente
4
Codo
6
Cadena
9
Soporte
11
Contrabrida
En caso de una instalación sumergida transporta-
ble, asegurar la bomba en el pozo contra posibles
caídas o desplazamientos (p. ej. fijar la cadena con
cierta tensión previa).
INDICACIÓN: Si se usa en fosas sin suelo firme, hay
que emplazar la bomba sobre una placa suficien-
temente grande o engancharla a un cable o a una
cadena en una posición adecuada.
7.1.3 Instalación en seco estacionaria, sólo bomba
con camisa de refrigeración (Fig. 4)
Pos. Descripción
de componente
2
Válvula antirretorno
3
Llave de corte
• Las conexiones de tubería fijas del lado de impul-
sión deben correr a cargo del propietario.
• Los pesos de las tuberías y valvulería no deben ser
soportados por la bomba ni por los compensado-
res y deben estar sostenidos por las fijaciones
adecuadas.
• El propietario debe realizar una instalación de la
bomba en la que no se produzcan resonancias. Las
tuberías deben apoyarse a distancias adecuadas
para descartar oscilaciones no permitidas. Para
desacoplar la bomba se recomienda el uso de unos
compensadores adecuados.
7.2 Conexión eléctrica
¡PELIGRO! ¡Peligro de muerte!
Una conexión eléctrica realizada de forma
inadecuada puede derivar en peligro de muerte
por electrocución para los usuarios del equipo.
• La instalación eléctrica debe ser llevada a cabo
únicamente por un instalador eléctrico que
cuente con la autorización de la compañía eléc-
trica local, y de acuerdo con la normativa
vigente en el lugar de la instalación.
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Drain STS 65
Pos. Descripción
de componente
12
Conexión de manguera
13
Acoplamiento fijo
(en lugar de pos. 12)
14
Acoplamiento de man-
guera (en lugar de
pos. 12)
15
Manguera de impulsión
Pos. Descripción
de componente
17
Kit de montaje
18
Compensador
• Seguir las instrucciones de instalación y funcio-
namiento de la bomba, de la regulación del nivel
y de los accesorios especiales.
Preparación de la conexión eléctrica
• Asegurarse de que el tipo de corriente y la tensión
de la alimentación eléctrica coinciden con las indi-
caciones de la placa de características.
• Proteger la conexión en el lado de la red mediante
fusibles: 16 A, de acción lenta o fusibles automá-
ticos con característica C.
• Conectar a tierra la instalación de acuerdo con las
prescripciones.
• Utilizar un interruptor de protección de corriente
de defecto i 30 mA.
• Utilizar un dispositivo de corte de la red con un
intervalo de apertura de contactos mín. de 3 mm.
• Conectar la bomba.
7.2.1 Bomba con motor monofásico (1~230 V)
• El motor ya trae de fábrica el cableado de conexión
a la caja de condensadores. La alimentación eléc-
trica se realiza en los bornes L1, N y PE de la caja de
bornes.
• De acuerdo con la norma DIN EN / IEC 61000-3-11,
la bomba se ha previsto con una potencia de
1,5 kW para el funcionamiento en una red de
suministro de corriente con una impedancia del
sistema Zmax en la acometida de un máx. de 0,118
(0,086) Ohm con un número máximo de conmuta-
ciones de 10 (20).
• Número de conmutaciones: véase 5.2 Datos técnicos.
INDICACIÓN: Si la impedancia de la red y el número
de conmutaciones por hora es mayor que los valo-
res especificados, la bomba puede provocar baja-
das o fluctuaciones de tensión transitorias, dada la
falta de idoneidad de las características de la red.
Por esta razón, es posible que sea necesario tomar
medidas para que la bomba se pueda emplear con
su uso previsto en esta conexión.
Para obtener información a este respecto consulte
a su compañía eléctrica local o al fabricante.
7.2.2 Bomba con motor trifásico (3~400 V):
• Se recomienda el uso de un interruptor de protec-
ción de corriente de defecto.
• La caja de bornes de la(s) bomba(s) se puede sumi-
nistrar como accesorio.
¡ATENCIÓN! Riesgo de que se produzcan daños
materiales.
Peligro de daños por conexión eléctrica inco-
rrecta.
Si la caja de bornes corre a cargo del propietario,
deben cumplirse los siguientes requisitos de la
compañía eléctrica suministradora.
i4 kW: arranque directo.
• P
2
• Ajustar el guardamotor a la intensidad nominal
del motor conforme a la placa de características.
• Para el control térmico del motor se puede
emplear un aparato de evaluación del modo de
conexión del contacto de protección de bobinado
(WSK = contacto de apertura). Modo de conexión
con 230 V CA, máx. 1 A, recomendado: 24 V DC.
Español
31
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido