Varios Ajustes (Modo Función); Operaciones Básicas En El Modo Función; Ajuste De La Altura Tonal Con Otros Instrumentos (Master Tuning); Cambio Del Método De Afinación (Temperament) - Roland DP603 Manual Del Usuario

Piano digital
Tabla de contenido
Funcionamiento avanzado
˙
Varios ajustes (modo Función)
Operaciones básicas en el modo Función
1.
Pulse al mismo tiempo el botón [Ambience] y el botón [Brilliance].
La unidad está en modo Función.
2.
Use los botones [K] [J] para seleccionar el elemento que desee definir.
RECUERDE
En función del elemento que haya seleccionado, podría aparecer una pantalla distinta en la que puede elegir elementos adicionales.
3.
Use los botones [–] [+] para editar el valor del ajuste.
4.
Pulse al mismo tiempo el botón [Ambience] y el botón [Brilliance] para salir del modo Función.
Indicación
Valor

Ajuste de la altura tonal con otros instrumentos (Master Tuning)

Si toca junto con otros instrumentos y en otras circunstancias similares, puede hacen coincidir la altura tonal estándar con la de otro instrumento.
Master Tuning
La altura tonal estándar normalmente se refiere a la altura tonal de la nota que suena al tocar la tecla A central. Para conseguir un sonido de grupo
más claro cuando toque con uno o más instrumentos, asegúrese de que la altura tonal estándar de cada instrumento coincide con la de los demás
instrumentos. Esta afinación de todos los instrumentos a una altura tonal estándar se denomina "afinación principal".
415.3 Hz–440.0 Hz–466.2 Hz
Cambio del método de afinación (Temperament)
Puede tocar en estilos clásicos como el Barroco usando los temperamentos históricos (métodos de afinación).
La mayoría de las canciones modernas están compuestas y se tocan en temperamento igual, la afinación más común utilizada en la actualidad. Pero
en otras épocas, existió una amplia variedad de otros sistemas de afinación.
Al tocar con el temperamento utilizado en la época en que se creó una composición determinada, puede apreciar la sonoridad de las cuerdas tal
como se concibió originalmente para esa canción.
Equal
Just Major
Just Minor
Pythagorean
Temperament
Kirnberger I
Kirnberger II
Kirnberger III
Meantone
Werckmeister
Arabic
Especificación de la nota tónica (Temperament Key)
Cuando se toca con una afinación distinta al temperamento igual, es necesario especificar la clave de temperamento para afinar la canción que se va
Temperament Key
a interpretar (es decir, la nota que corresponde a C para una clave mayor o a A para una clave menor).
Si selecciona un temperamento igual, no es necesario seleccionar una clave de temperamento.
C–B
Consulte "Utilización de Audio Bluetooth" (p. 23).
Bluetooth Audio
Consulte "Utilización del pedal para pasar páginas de una partitura" (p. 24).
Bluetooth Turn/MIDI
Consulte "Especificación de Bluetooth ID" (p. 23).
Bluetooth ID
Ajuste del volumen de la canción (SMF) (Song Volume SMF)
Ajusta el volumen de la canción (SMF).
Song Volume SMF
* Si SMF Play Mode está definido como "Internal", habrá partes cuyo volumen no cambie al ajustar el valor Song Volume SMF. Si SMF Play Mode está
definido como "External", cambiará el volumen de todas las partes.
0–10
Ajuste del volumen de la canción (Audio) (Song Volume Audio)
Song Volume Audio
Ajusta el volumen de la canción (audio).
0–10

Ajuste del volumen de un dispositivo de audio (Input Volume)

Input Volume
Puede ajustar el volumen del dispositivo de audio conectado a los conectores Input.
0–10
20
Explicación
Este temperamento divide la octava en doce pasos iguales. Es el temperamento que se usa más comúnmente en los pianos
actuales. Cada intervalo tiene la misma cantidad leve de disonancia.
En estos temperamentos, las triadas primarias son perfectamente consonantes. El temperamento justo no es adecuado para
tocar melodías y no se puede transponer, pero logra una sonoridad muy hermosa.
Las afinaciones de temperamento justo difieren de las claves mayor y menor.
Esta afinación, desarrollada por el filósofo Pitágoras, elimina la disonancia en cuartas y quintas.
Aunque los acordes triádicos son ligeramente disonantes, esta afinación es apta para canciones que tienen una melodía
sencilla.
Al igual que en los temperamentos justos, en esta afinación las triadas primarias son consonantes. La sonoridad que se
obtiene al tocar canciones escritas en claves adecuadas para esta afinación es muy hermosa.
Se trata de una revisión de Kirnberger I que reduce las limitaciones de las claves que se pueden usar.
Se trata de una mejora de las afinaciones de los temperamentos justo y de medio tono que proporciona un alto grado de
libertad de modulación. Se puede interpretar en todas las claves. Como la resonancia difiere en función de la clave, los
acordes que se tocan en este temperamento resuenan de distinta forma en comparación al temperamento igual.
Este temperamento reduce ligeramente la quinta con respecto a los temperamentos justos. Mientras los temperamentos
justos contienen dos tipos de tono completo (tono mayor completo y tono menor completo), el temperamento de medio
tono solo usa un tipo de tono completo (medio tono completo). La transposición dentro de un intervalo limitado de claves
es posible.
Este temperamento consiste en ocho quintas perfectas y cuatro quintas temperadas. Se puede interpretar en todas las
claves. Como las distintas teclas producen sonoridades diferentes, los acordes resonarán de varios modos en comparación al
temperamento igual (Werckmeister I (III)).
Esta afinación es adecuada para la música de Arabia.
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido