de escape funcione perfectamente, los ga-
ses de escape emitan un olor parecido al
azufre. Ello dependerá del porcentaje de
azufre que contenga el combustible. Este
fenómeno puede evitarse, en muchos ca-
sos, repostando combustible de otra mar-
ca.
Filtro de partículas
El filtro de partículas filtra prácticamente en
su totalidad las partículas de hollín del siste-
ma de escape. Durante la conducción nor-
mal, el filtro se limpia por sí mismo. El filtro de
partículas se regenera automáticamente sin
que el testigo
lo indique. Es posible que lo
note porque se incrementa el régimen del
motor al ralentí y se aprecia cierto olor.
Si la depuración automática del filtro no pue-
de efectuarse (p. ej., por conducir siempre en
trayectos cortos), se acumulará el hollín en el
filtro y se encenderá el testigo
partículas.
Favorezca la limpieza automática del filtro
conduciendo de la siguiente forma:
Marche durante aproximadamente 15 mi-
●
nutos a una velocidad mínima de 60 km/h
(37 mph) en 4.ª o 5.ª (cambio automático:
gama de marchas S).
Mantenga el régimen del motor a unas
●
2000 rpm.
Arranque y conducción
El aumento de temperatura generado hace
que se queme el hollín del filtro. Tras finalizar
la limpieza se apaga el testigo. Si el testigo
no desaparece, diríjase de inmediato a un ta-
ller especializado para que reparen la avería.
Consejos para la conducción
Vadeo de calzadas inundadas
Para evitar dañar el vehículo al atravesar, por
ejemplo, calzadas inundadas, tenga en
cuenta lo siguiente:
El agua no deberá superar en ningún caso
●
el borde inferior de la carrocería.
Circule a velocidad de peatón.
●
ATENCIÓN
Después de conducir a través de agua, ba-
rro, cieno, etc., la efectividad de los frenos
del filtro de
puede verse mermada si los discos o las
pastillas de los frenos están húmedos. Para
que los frenos vuelvan a funcionar correc-
tamente deberán secarse primero frenan-
do con precaución varias veces.
CUIDADO
Al vadear zonas inundadas, pueden da-
●
ñarse gravemente componentes del ve-
hículo tales como el motor, la transmisión,
el tren de rodaje o el sistema eléctrico.
Siempre que vadee deberá desconectar
●
›››
el sistema Start-Stop*
pág.
Aviso
Compruebe la profundidad del agua an-
●
tes de atravesar la calzada.
En ningún caso se detenga en el agua, no
●
circule marcha atrás ni pare el motor.
Tenga en cuenta que los vehículos que
●
circulan en dirección contraria provocan
olas que podrían superar la altura máxima
del agua permitida para su vehículo.
Evite cualquier tipo de recorrido por agua
●
salada (corrosión).
Tracción total (4Drive)
3 Válido para vehículos: con tracción total 4Dri-
ve
En los vehículos con tracción total, la fuerza
propulsora proviene de las cuatro ruedas.
Observaciones generales
En vehículos con tracción total la fuerza de
tracción se distribuye en las cuatro ruedas.
Esto sucede de manera automática en fun-
ción del modo de conducción así como de
las condiciones de la calzada. Véase tam-
›››
bién
pág.
267.
289.
»
287