Intermitentes de emergencia
Tablero de instrumentos: conmutador
Fig. 153
de los intermitentes de emergencia.
Lea atentamente la información comple-
›››
mentaria
pág. 35
En caso de peligro, los intermitentes de emer-
gencia sirven para llamar la atención de los
demás conductores sobre su vehículo.
Si su vehículo se queda parado:
1. Aparque el vehículo a una distancia pru-
dencial del tráfico rodado.
2. Pulse el conmutador para encender los in-
termitentes de emergencia
3. Pare el motor.
4. Conecte el freno de estacionamiento
electrónico.
5. Engrane la 1.ª marcha en los vehículos con
cambio manual o coloque la palanca se-
164
lectora en P si se trata de un vehículo con
cambio automático.
6. Utilice el triángulo de preseñalización para
indicar la posición de su vehículo de ma-
nera que no represente un peligro para
otros usuarios de la vía.
7. Lleve siempre consigo la llave al abando-
nar el vehículo.
Cuando los intermitentes de emergencia es-
tán conectados, todos los intermitentes del
vehículo parpadean de forma simultánea. Es
decir, que tanto los testigos de los intermiten-
tes
como el testigo del conmutador
parpadean de forma simultánea. Los intermi-
tentes simultáneos de emergencia funcionan
también con el encendido desconectado.
Aviso de frenada de emergencia
Si frena bruscamente y de manera continua
a una velocidad superior de aproximada-
mente 80 km/h (50 mph), parpadean las lu-
ces de freno varias veces por segundo con el
fin de avisar a los vehículos que circulan por
detrás. Si se continúa frenando, los intermi-
›››
.
tentes de emergencia se encienden automá-
ticamente cuando el vehículo se detiene. Es-
tos se desconectan automáticamente cuan-
do el vehículo inicia de nuevo la marcha.
ATENCIÓN
Un vehículo que quede inmovilizado en la
●
vía comporta un elevado riesgo de acci-
Manejo
dente. Utilice siempre los intermitentes de
emergencia y un triángulo de preseñaliza-
ción para indicar la posición de su vehículo
de manera que no represente un peligro
para terceros.
A causa de las altas temperaturas que se
●
pueden alcanzar en el catalizador, no debe
aparcar nunca el vehículo en una zona
donde pueda entrar en contacto con mate-
riales altamente inflamables como, por
ejemplo, hierba seca o gasolina derrama-
da, de lo contrario existe peligro de incen-
dio.
Aviso
La batería del vehículo se descarga (in-
●
cluso con el encendido desconectado)
cuando los intermitentes de emergencia
permanecen encendidos durante un perío-
do de tiempo largo.
Tenga en cuenta las prescripciones lega-
●
les al utilizar los intermitentes de emergen-
cia.
Luz de estacionamiento
Cuando la luz de estacionamiento está co-
nectada (intermitente derecho o izquierdo),
se enciende la luz de posición delantera y el
piloto trasero en el lado correspondiente del
vehículo. La luz de estacionamiento sólo pue-
de activarse con el contacto apagado y con