Preparación Del Aparato Y De La Zona De Trabajo - RIDGID Micro CA-300 Manual Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para Micro CA-300:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 43
Cámara de inspección micro CA-300
Figura 11 – Etiqueta de advertencias
9. Si detecta cualquier anomalía durante
la inspección, no utilice la cámara de in-
spección hasta que no haya sido de-
bidamente reparada.
10. Con sus manos secas, vuelva a colocar
la batería en su compartimiento.
11. Oprima el botón de encendido y mantén-
galo oprimido durante un segundo. Las
luces del formador de imágenes deben
encenderse, y a continuación debería
surgir la pantalla de inicio. Cuando la
cámara esté lista, aparecerá en la pan-
talla la imagen en vivo, es decir, lo que la
cámara se encuentra "viendo". Consulte
la sección Detección de averías de este
manual si no aparece una imagen.
12. Oprima el botón de encendido y man-
téngalo oprimido por un segundo para
apagar la Cámara.
Preparación del aparato
y de la zona de trabajo
ADVERTENCIA
Prepare la Cámara de inspección micro
CA-300 y la zona de trabajo de acuerdo a
los siguientes procedimientos con el fin
de prevenir lesiones por descargas eléc-
tricas, enganches u otras causas, y
daños al aparato.
1. Revise que la zona de trabajo:
• esté bien iluminada,
50
• no tenga líquidos, vapores o polvo in-
flamables que puedan provocar un in-
cendio. Si estos combustibles están
presentes, no trabaje en la zona hasta
que hayan sido retirados. La Cámara
de inspección micro CA-300 no es a
prueba de explosión y puede generar
chispas.
• tenga un lugar nivelado, estable y seco
para situar al operario. No use el
aparato parado sobre agua.
2. Revise la zona o el espacio que inspec-
cionará y establezca si la Cámara de
inspección micro CA-300 es el equipo
que verdaderamente necesita para efec-
tuar la tarea que se propone realizar.
• Determine cuáles son los puntos de
acceso al espacio que inspeccionará.
El cabezal de la cámara, de 17 mms.,
cabe por un hueco no menor a
gada (19 mm) de diámetro.
• Establezca cuánto debe recorrer el
cable para alcanzar el área que se
inspeccionará. Pueden agregársele
extensiones al cable para que llegue
hasta los 30 pies.
• Determine si el cable deberá sortear
obstáculos que le exijan curvarse en
exceso. El cable de la cámara puede
efectuar un radio de curvatura máximo
de 5" (13 cm) sin sufrir daños.
• Establezca si es que en la zona de
inspección existe algún suministro eléc-
trico. De ser así, deberá apagarse el
suministro para evitar descargas eléc-
tricas. Tome las medidas adecuadas
–bloqueo y clausura de seguridad-
para evitar que otros vayan a conectar
o "dar la luz" durante la inspección.
• Determine si en la zona de inspección
podría haber algún líquido. El cable y el
cabezal formador de imágenes son a
prueba de agua hasta una profundidad
de 10 pies (3 m). A mayor profundidad,
al cable y al formador de imágenes
puede entrarles agua. Esto podría
causar descargas eléctricas o daños
al aparato. El visualizador es resistente
al agua (IP65), pero no debe sumer-
gírsele en un líquido.
• Determine si la zona de inspección con-
tiene compuestos químicos, particular-
mente dentro de desagües. Es suma-
mente importante estar consciente de
las medidas de seguridad específicas
/
pul-
3
4
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido