MOTOR KNF M 56 EX
Conexión del motor
Fig. 3: Esquema de conexiones
motor de condensador monofásico
Fig. 4: Esquema de conexiones
motor trifásico (conexión Y)
Fig. 5: Esquema de conexiones
motor trifásico (conexión ∆)
Instrucciones de montaje y servicio originales, alemán, KNF 121220-121647 09/21
sondas de temperatura, no utilizar una tensión superior a
2,5 V.
El dispositivo de protección contra sobrecorriente con
activación retardada en función de la corriente debe elegirse
de forma que el tiempo de activación, el cual se puede
consultar en la curva característica del interruptor de la
relación I
/I
del motor, no sea mayor que el tiempo de
A
N
calentamiento del motor t
calentamiento t
pueden consultarse en la placa de prueba del
E
motor. Elegir un dispositivo de protección contra
sobrecorriente que proteja el motor incluso con el rotor
bloqueado.
Los motores no deben funcionar con regímenes variables con
un convertidor, excepto si el motor, el convertidor y la unidad
de control se han comprobado conjuntamente, se han
marcado como un grupo y los datos de servicio admisibles se
han indicado en un examen CE de tipo conjunto.
Comparar los datos de la tensión de alimentación con los
datos de la placa de características del motor. Consultar el
consumo de corriente en la placa de características.
La tensión de alimentación puede diferir como máximo + 5 %
o - 5 % con respecto a lo indicado en la placa de
características.
Abrir la tapa de la caja de bornes (ver la Fig. 1/2, pág. 11 o la
Fig. 2/2, pág. 11).
Conectar los cables eléctricos.
Los bornes deben conectarse conforme al esquema de
conexiones de la fig. 3 (motor de condensador monofásico) y
las fig. 4 y 5 (motor trifásico).
Para la conexión a la red eléctrica, la caja de conexiones
cuenta con una placa de bornes y un racor para cable con
rosca M 16 x 1,5 (Fig. 1/3, pág. 11, o Fig. 2/3, pág. 11). La
zona de apriete del racor para cable está entre 5 mm y 10 mm.
La sección de conductor máxima que puede conectarse al
borne es de 2,5 mm
Pelar 7 mm de aislante como mínimo de cada conductor.
Los cables deben conectarse conforme a la fig. 6 o con los
terminales de cable premontados (máx. 2,5 mm
bornes con ranura a prueba de torsión (máx. 2,5 mm
utilizar terminales de cable, el cable se puede conectar en la
atmósfera explosiva solamente mediante crimpado. Las
uniones soldadas solamente se permiten fuera de la atmósfera
explosiva.
Tener en cuenta las líneas de fuga y distancias de aislamiento
según EN 60079-0/60079-7.
Apretar los tornillos de las piezas de conexión con un par de
apriete de 3 Nm. Los tornillos deben fijarse para evitar que se
. La relación I
/I
E
A
N
.
2
Montaje y conexión
y el tiempo de
) en los
2
). Al
2
14