Instrucciones de uso
Complete el ciclo de accionamiento del
7
dispositivo (ilustración 5).
7a. Presione totalmente el botón de
administración de energía para desbloquear la
I-BLADE
®
.
7b. Mientras presiona el botón de
administración de energía, siga apretando la
palanca de cierre para avanzar la I-BLADE
y aumentar la compresión del tejido.
NOTA: con haces vasculares grandes, se
recomienda avanzar la I-BLADE
(gradualmente).
7c. La señal acústica del generador
cambia de frecuencia (tono 2) cuando se
alcanza el límite de impedancia tisular y la
I-BLADE
®
está lista para avanzar del todo.
Se recomienda mantener una velocidad
constante mientras se hace avanzar la
I-BLADE
®
.
7d. Apriete la palanca de cierre hasta que
haga tope contra la empuñadura del mango
para hacer avanzar totalmente la I-BLADE
(ilustración 5).
Después de que la I-BLADE
avanzada y se haya llegado al límite de
impedancia del tejido, el generador emite un
pitido breve (tono 3) para indicar que el ciclo
ha terminado. Tras el tono 3 la administración
de energía se interrumpe automáticamente.
Después de haber terminado el ciclo,
8
suelte la palanca de cierre y el botón de
administración de energía (ilustración 7).
Si es necesario cortar más que la longitud de
la carrera de la cuchilla, se pueden realizar
más cortes repitiendo los pasos 4 a 7.
Enderece el eje y cierre las mordazas
9
antes de retirar el dispositivo del trocar.El
instrumento se considera recto cuando la
flecha indicadora de la rueda de articulación
está alineada con la parte superior del
instrumento.
Desconecte el instrumento del generador.
10
Deseche el instrumento en un contenedor
11
para objetos cortopunzantes adecuado. No
reutilice el instrumento.
Ilustraciones y notas
5
•
®
•
®
despacio
•
6
6
®
esté totalmente
®
7
5
8
7
37
NOTA: el instrumento se puede accionar con
controles de pedal o manuales.
NOTA: la I-BLADE
no puede hacerse
®
avanzar para seccionar tejido sin
haber pulsado totalmente el botón de
administración de energía primero y haber
soltado la I-BLADE
después.
®
NOTA: si es necesario limpiar restos de
tejido del instrumento, use una esponja de
gasa estéril húmeda. Si sigue viendo restos de
tejido en las mordazas, use unas pinzas para
quitarlos (ilustración 6).
Precaución: NO limpie la punta
sumergiéndola en ningún líquido, ni siquiera
en solución salina (ilustración 8).