En la versión para bebés, el uso de oxígeno suplementario sin un depósito acoplado
limitará la concentración de oxígeno al 60-80 % a 15 l/min.
Enriquecimiento de oxígeno del aire inspiratorio en caso de
respiración espontánea
• Con bolsa de depósito de oxígeno o sin un depósito de oxígeno:
Acople una mascarilla al resucitador, ajuste el flujo de oxígeno entre 2 y 4 l/min., y
coloque la mascarilla sobre la boca y la nariz del paciente, creando un espacio
estanco. Si la respiración espontánea es suficiente, se obtendrá una concentración
de oxígeno cercana al 100 %.
• Con un tubo de depósito de oxígeno:
El extremo del resucitador donde se encuentra el depósito de oxígeno y que nor-
malmente se encuentra en la parte del resucitador más alejada del paciente tam-
bién puede utilizarse para el enriquecimiento de oxígeno del aire inspiratorio en
caso de respiración espontánea. Ajuste el flujo de oxígeno entre 2 y 4 l/min., y
coloque el extremo libre del depósito de oxígeno sobre la cabeza del paciente de
forma que quede lo más estanco posible.
La concentración de oxígeno será muy cercana al 100 % en el extremo del tubo.
En función de la distancia entre el depósito de oxígeno y la cabeza del paciente, se
producirá una mayor o menor inhalación de aire atmosférico, por lo que deben
esperarse menores concentraciones de oxígeno.
7. Piezas / Materiales
Bolsa
Alojamiento de la válvula del paciente
Junta tórica (solo en válvulas del paciente
con rotación)
Conector del paciente
Goma de silicona
Polisulfona
Goma de silicona
Polisulfona
Conector espiratorio
Tapa de salida (opcional)
Discos de válvula
Bolsa del depósito
Tuerca con brida
Válvula limitadora de presión
Tapa de anulación
Conector del soporte de la bolsa
Tapa de la válvula de admisión
Alojamiento de la válvula de admisión
Tapa del puerto del manómetro
Tapa de la válvula de admisión (Neonatos)
Alojamiento de la válvula de admisión (Neonatos) Polisulfona
Ventanilla con fijación a presión
Alojamiento del depósito
Adaptador para bolsa del depósito
Tubo del depósito
8. Limpieza, desinfección y esterilización
Limpie, desinfecte y/o esterilice completamente todo el resucitador después de su
uso con un paciente o si se utiliza en un paciente / entorno con enfermedades con-
tagiosas.
8.1 Desmontaje
El resucitador siempre debe desmontarse para su limpieza tal y como se indica.
Adultos (6.1), Niños (6.2), Neonatos (6.3)
Polipropileno, reforzado
Polisulfona
Goma de silicona
Polietersulfona / Poliuretano
Polipropileno, reforzado
Polisulfona / acero inoxidable
Goma de silicona
Polisulfona
Polioximetileno
Polioximetileno
Caucho polipropileno / EPDM
Polisulfona
Polisulfona
Polioximetileno / Polipropileno
Goma de silicona
Polietileno
57