ES
■
Trabaje únicamente con la luz del día o ilumi-
nación artificial suficiente.
■
Tenga el lugar de trabajo despejado de obs-
táculos (p. ej. piezas aserradas), ya que exis-
te peligro de tropezar.
■
El usuario será el responsable de cualquier
accidente que ocurra a terceras personas y
sus propiedades.
■
Si es la primera vez que trabaja con una mo-
tosierra:
■
Consulte al vendedor u otra persona es-
pecializada cómo se maneja la motosie-
rra, o bien haga un cursillo.
■
Antes de utilizarla por primera vez, prac-
tique cortando un tronco en un caballete
o bastidor.
3.2.1
Usuarios
■
Los jóvenes menores de 16 años y las perso-
nas que no hayan leído el presente manual
de instrucciones no deben utilizar el aparato.
■
Quien trabaje con la motosierra, debe estar
descansado, sano y en buenas condiciones.
Quien, por motivos de salud, no deba fatigar-
se, debería consultar a un médico si puede
trabajar con la motosierra.
3.2.2
Tiempos de funcionamiento
Tenga en cuenta la normativa específica del país
acerca de los tiempos de uso de las motosierras.
Los tiempos de uso de las motosierras pueden
estar limitados por reglamentos de carácter na-
cional o local.
3.2.3
Trabajo con la motosierra
¡ADVERTENCIA! Peligro de lesiones gra-
ves. Si utiliza una motosierra que no esté com-
pletamente montada, la consecuencia podrían
ser lesiones graves.
■
No utilice la motosierra si no está totalmente
montada.
■
Antes de cada uso, inspeccione visualmente
que la motosierra esté completa y que no
tenga componentes dañados o desgastados.
Los dispositivos de protección y seguridad
deben funcionar correctamente.
100
¡ADVERTENCIA! Peligro de lesiones por
el arranque accidental de la motosierra. Si la
motosierra se conecta de forma involuntaria pue-
den producirse lesiones graves. Por eso hay que
desconectar el aparato de la red eléctrica antes
de:
■
Realizar trabajos de revisión, ajuste y limpie-
za
■
Realizar trabajos en el equipo de corte
■
Abandonar la motosierra
■
Transportar la motosierra
■
Almacenar la motosierra
■
Realizar trabajos de mantenimiento y repara-
ción
■
Situaciones de peligro
■
Nunca trabaje solo.
■
Tenga siempre a mano un botiquín de prime-
ros auxilios por si se produce algún acciden-
te.
■
Evite el contacto con objetos metálicos que
se encuentren en el suelo o estén conecta-
dos mediante un conductor eléctrico.
■
Sostenga siempre la motosierra por los asi-
deros aislados para evitar descargas eléctri-
cas si el cable de alimentación o el alargador
se daña o se secciona accidentalmente.
■
El equipo de protección individual incluye los
siguientes componentes:
■
Casco de seguridad
■
Protección auditiva (por ejemplo, auricu-
lares protectores), especialmente con jor-
nadas laborales de más de 2,5 horas
■
Gafas protectoras o casco con protec-
ción para la cara
■
Pantalones con revestimiento protector
contra cortes
■
Guantes resistentes
■
Calzado de seguridad con suela antides-
lizante y punta de metal
■
No corte con la sierra por encima de la altura
del hombro; en caso contrario, no se podrá
garantizar un manejo seguro.
■
Desconecte el motor y coloque la protección
de la cadena cuando cambie de ubicación.
■
Cuando no esté utilizando la motosierra, co-
lóquele siempre la protección de la cadena y
desconéctela de la red eléctrica.
■
Únicamente apoye la sierra en el suelo si es-
tá desconectada.
EKS 2000/35 | EKS 2400/40 | EKI 2200/40
Instrucciones de seguridad