Can-Am OUTLANDER 400 EFI 2014 Guia Del Usuario página 62

Tabla de contenido
CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
varias veces después de salir del agua, del barro o de la nieve con el
vehículo. En modelos 2-UP, la distancia de frenado puede verse afectada
si se lleva un pasajero. Reduzca prudentemente la velocidad cuando lleve
un pasajero. Tenga en cuenta la necesidad de una mayor distancia para
el frenado.
Junto al agua puede haber barro y terrenos de marismas. Prepárese para
la posibilidad de encontrase súbitamente con "hoyos" o cambios de pro-
fundidad. Asimismo, deberá prestar atención a posibles obstáculos peli-
grosos tales como rocas, troncos, etc., cubiertos parcialmente por la ve-
getación.
Si durante su recorrido pasa por vías fluviales o canales helados, comprue-
be que el espesor y la consistencia del hielo sean suficientes para
aguantar la suma de su peso, el pasajero (modelos 2-UP), el vehículo y la
carga. Observe siempre si hay agua a la vista: es una indicación segura
de que el espesor del hielo variará. En modelos 2-UP, el usuario es res-
ponsable de la seguridad del pasajero. En caso de duda, no intente cruzar.
La presencia de hielo también afectará al control del vehículo. Reduzca la
velocidad y no "apriete a fondo" el acelerador. Esto sólo provocaría que
las ruedas patinasen y un posible vuelco del vehículo. No frene con rapidez.
Esto podría dar lugar a un deslizamiento incontrolado y el posible vuelco
del vehículo o que el pasajero salga despedido (modelos 2-UP). Evite
siempre la nieve fangosa o medio derretida, ya que podría bloquear la
marcha o los mandos del vehículo. Al conducir con modelos 2-UP, no in-
tente nunca esta maniobra si lleva un pasajero. Recuerde siempre que el
manejo y la estabilidad del vehículo pueden verse afectados si se lleva un
pasajero.
La conducción sobre nieve puede reducir la capacidad de frenado. Modere
la velocidad y tenga en cuenta la necesidad de una mayor distancia para
frenar. La nieve despedida puede llegar a acumularse (incluso en forma
de hielo) en los componentes y mandos del sistema de frenos. Accione
los frenos con frecuencia para evitar que se acumule hielo o nieve. Con-
sulte las PRECAUCIONES GENERALES DE USO Y SEGURIDAD incluidas
en este apartado para obtener más detalles sobre la conducción en condi-
ciones de nieve.
La conducción sobre arena o nieve constituye otra experiencia única; no
obstante, deberá observar algunas precauciones básicas. La presencia de
arena/nieve fina o "profunda" puede dar lugar a la pérdida de tracción y
provocar un deslizamiento, un brusco descenso o que el vehículo quede
"encallado". Si esto ocurre, busque una base más firme. Nuevamente,
lo más recomendable es reducir la velocidad y mantenerse alerta. Cuando
lleve un pasajero (modelos 2-UP), conduzca lentamente.
Cuando conduzca por dunas, es recomendable que el vehículo vaya
equipado con un indicador de seguridad (bandera) de tipo antena. Esto
facilitará su localización para otros conductores que se encuentren en
dunas cercanas. Conduzca con precaución si ve otro indicador de seguridad
frente a usted. Dado que existe el riesgo de que el indicador de seguridad
de tipo antena se enganche y rebote contra el conductor, no lo utilice en
parajes en los que haya ramas bajas u otros obstáculos. Recuerde siempre
que al conducir con modelos 2-UP, el manejo y la estabilidad del vehículo
pueden verse afectados si se lleva un pasajero.
60
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Outlander max 400efi 2014

Tabla de contenido