CONDUCCIÓN DEL VEHÍCULO
Conducción en bajada
Este vehículo puede ascender cuestas con mayor inclinación que las
pendientes que es capaz de descender. Por lo tanto, es fundamental
asegurarse de que existe una ruta segura para descender una pendiente
antes de subir la cuesta correspondiente.
Una desaceleración mientras se intenta descender por una pendiente
resbaladiza podría provocar un "efecto tobogán" del vehículo. Mantenga
una velocidad constante o acelere ligeramente para recuperar el control.
Conducción por laderas
Deberá evitarse esa operación siempre que sea posible. Si es necesario,
hágalo con suma precaución. El pasajero deberá bajar siempre antes de
que se realice esta operación. El recorrido de una ladera con una gran in-
clinación presenta un alto riesgo de vuelco. Además, si se trata de super-
ficies resbaladizas o poco firmes, podría producirse un deslizamiento lateral
incontrolable. No intente girar el vehículo pendiente abajo con el desliza-
miento. Evite todos los objetos o las depresiones que puedan intensificar
la elevación de un lado del vehículo con respecto al otro (esto podría
causar un vuelco).
Tenga precaución cuando lleve carga o transporte recipientes con
líquido. Pueden afectar la estabilidad del vehículo cuando se conduce
por laderas, ya que tira hacia abajo e incrementa el riesgo de vuelco.
Pendientes bruscas
Los bajos del vehículo chocarán con el suelo y, por lo general, el vehículo
se detendrá si las ruedas delanteras o traseras entran en un socavón o
una pendiente muy brusca. Si la caída es muy repentina o profunda, el
vehículo se inclinará y dará una vuelta de campana.
No intente maniobrar en pendientes muy bruscas. Utilice la marcha
atrás y siga otra ruta.
Conducción sobre nieve
Cuando realice la inspección previa a la conducción, preste especial
atención a los lugares del vehículo en que la acumulación de nieve o hielo
pueda obstruir la visibilidad de la luz trasera y los reflectores, bloquear las
aberturas de ventilación o afectar al movimiento de los interruptores y las
palancas de mando. Antes de ponerse en marcha con el ATV, compruebe
que no haya impedimentos al manejo de la dirección, las palancas de
acelerador y freno, así como el pedal.
Siempre que se conduzca el ATV por un camino nevado, el agarre de los
neumáticos se reduce, de modo que el vehículo reacciona de modo dis-
tinto a las acciones del conductor. En las superficies de poco agarre, la
56
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD