Determinación de la toma de fuerza y la bomba hidráulica.
10 Determinación de la toma de fuerza y la bomba
hidráulica.
10.1 Accionamiento hidráulico.
El objeto de este cálculo es conseguir el correcto dimensionado del accionamiento
hidráulico de la grúa de carga.
Se determinan los datos precisos tales como la cantidad transportada y la presión máxima
de funcionamiento, de acuerdo con las fichas de datos técnicos de la grúa.
Se deben considerar los puntos siguientes para establecer el diseño correcto:
Potencia y par admisibles
Consideración del factor de rendimiento total
Selección de la relación de transmisión de la caja de engranajes correcta con las
revoluciones ideales del motor.
Correcta selección de la dirección de giro
Velocidad de giro crítica
Vida útil
Longitud máxima y cambios de dirección del árbol de transmisión (si se requiere)
Refrigeración (ausencia de acumulación de calor)
Montaje y accesibilidad
10.1.1 Cálculo del factor de rendimiento.
El factor de rendimiento es la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada.
La potencia de salida es siempre menor que la potencia de entrada, por lo que el factor de
rendimiento es siempre < 1 o < 100%. Cuando se conectan varias unidades una detrás de
otra, en serie, se multiplican los factores de rendimiento.
Ejemplo de cálculo de varios factores de rendimiento
Una toma de fuerza auxiliar mueve una bomba, que a su vez mueve una bomba hidráulica
por medio de un árbol de transmisión con dos articulaciones.
Factores de rendimiento individuales:
Toma auxiliar
Articulación del árbol de transmisión a
Articulación del árbol de transmisión b
Bomba hidráulica
Factor de rendimiento total:
t = pto * 1 * 2 * p
to
tot = 0,9 *
0,95 * 0,95 * 0,9 = 0,75
Capítulo 3 Preparación del montaje.
pto = 0,9
1 = 0,95
2 = 0,95
p = 0,9
25 of 28