Frenos - Seat EXEO ST Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para EXEO ST:
Tabla de contenido
206
Tecnología inteligente
La regulación antipatinaje (ASR) hace más fácil (e incluso se puede decir
posible) poner en marcha el vehículo, acelerar o subir pendientes en situa-
ciones en que las condiciones de la calzada son muy poco favorables.
Funcionamiento
El sistema de regulación antipatinaje (ASR) funciona automáticamente, es
decir, sin que el conductor intervenga. El ASR controla, con ayuda de los
sensores del ABS, el número de giros de las ruedas motrices ⇒  p ágina 204.
Si las ruedas patinan, la fuerza motriz se adapta a las condiciones de la cal-
zada reduciéndose automáticamente el régimen del motor. Esto sucede a
cualquier velocidad.
El ASR funciona junto con el ABS. Si se produce una avería en el ABS, deja
de funcionar también el ASR.
Por lo general, el ASR debería estar siempre activado. Sólo tiene sentido de-
sactivar el ASR en aquellos casos excepcionales en los que se desee que
patinen las ruedas. Ejemplos:
● Al conducir con cadenas para la nieve
● Al conducir por nieve profunda o terreno blando
● Al "columpiar" el vehículo para desatascarlo.
Después debería volver a activarse el ASR.
Aviso
El ASR sólo funcionará correctamente si los neumáticos de las cuatro rue-
das son iguales. La diferencia de tamaño de los neumáticos puede provocar
una reducción no deseada de la potencia del motor. Véase también
⇒  p ágina 267.

Frenos

Observaciones generales
Pastillas de los frenos nuevas
Las pastillas de freno no ofrecen un rendimiento óptimo durante los prime-
ros 200 km; primero deben "asentarse". Sin embargo, esta capacidad de
frenado ligeramente reducida se puede compensar pisando con mayor fuer-
za el freno. Evite sobrecargar los frenos durante el rodaje.
Desgaste
El desgaste de las pastillas de freno depende en gran medida de las condi-
ciones de utilización y de la forma en que se conduce. Esto se puede aplicar
especialmente cuando se recorren tramos cortos o se conduce por ciudad o
de forma muy deportiva.
Humedad o sales antihielo
En determinadas circunstancias, p. ej. tras atravesar zonas con mucha
agua, si llueve mucho o después de lavar el vehículo, puede ser que se re-
trase la acción del freno debido a que los discos y las pastillas de freno es-
tán húmedos o, en invierno, helados. En este caso, habrá que frenar repeti-
das veces hasta que los frenos se "sequen".
También cuando se conduce por carreteras tratadas con sales antihielo y se
lleva mucho tiempo sin frenar puede verse disminuida la función de frena-
do. En este caso, la película de sal en los discos y en las pastillas de los
frenos se tiene que eliminar primero frenando.
Corrosión
Tanto un uso poco frecuente del automóvil como la poca utilización de los
frenos propician la corrosión de los discos y el ensuciamiento de las pasti-
llas de freno.
En caso de utilizar los frenos de forma poco frecuente o de existir corrosión
se aconseja frenar repetidas veces de forma brusca y a alta velocidad para
limpiar así los discos y las pastillas de los frenos ⇒ 
.

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Exeo

Tabla de contenido