216
Conducción con remolque
La carga de apoyo de la lanza sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo pero no sobrepasarse.
Presión de los neumáticos
Seleccione la presión de los neumáticos de su vehículo para "plena carga";
la presión la puede consultar en el adhesivo con los datos sobre la presión
de los neumáticos que se encuentra en el montante de la puerta. En caso
necesario, corrija la presión de los neumáticos del remolque según la reco-
mendación del fabricante.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie del vehículo no le permiten cubrir el campo vi-
sual que queda detrás del remolque, deberán montarse retrovisores exte-
riores adicionales. Los dos retrovisores exteriores deberían estar montados
en brazos plegables. Ajústelos de forma que ofrezcan en campo visual amp-
lio hacia atrás.
Faros
Antes de iniciar un viaje compruebe con el remolque enganchado el ajuste
de los faros. En caso necesario, modifique el ajuste de los faros con ayuda
del sistema de regulación del alcance de las luces. Consulte ⇒ p ágina 126.
Alimentación de corriente
Al extraer la llave de encendido se interrumpe la alimentación de corriente
hacia el remolque.
Rótula desmontable
En vehículos con dispositivo para remolque montado de fábrica, la rótula es
desmontable. La misma se encuentra junto con las instrucciones de monta-
je en la cavidad para la rueda de repuesto que hay en el maletero del vehí-
culo.
Aviso
Si conduce frecuentemente con remolque recomendamos llevar el vehículo
a la inspección también entre los intervalos de inspección.
Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor atención por
parte del conductor.
Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si el vehículo va vacío y el remol-
que cargado. Si, a pesar de todo, es necesario conducir en estas condicio-
nes, conduzca muy despacio.
Velocidad
Cuanto mayor es la velocidad, menor es la estabilidad del conjunto tractor-
remolque. Por este motivo, si las condiciones de la calzada o las condicio-
nes atmosféricas son adversas (peligro si hay vientos fuertes) no debería
conducirse al límite de la velocidad máxima permitida por la ley. Esta reco-
mendación es aplicable sobre todo para los tramos de pendiente pronun-
ciada.
En cualquier caso, la velocidad deberá reducirse inmediatamente en cuanto
se note el menor movimiento pendular del remolque. No intente nunca "en-
derezar" el conjunto tractor-remolque acelerando.
No espere al último momento para frenar. Si se conduce un remolque con
freno de inercia, frene primero suavemente y después con más fuerza. De
esta forma evitará los golpeteos de frenado que producen las ruedas del re-
molque cuando se bloquean. Al conducir por pendientes pronunciadas,
cambie pronto a una marcha más corta para aprovechar el freno motor.
Los bandazos pueden reducirse utilizando dispositivos estabilizadores adi-
cionales. Si se conducen conjuntos tractor-remolque en los que la carga de
remolque es elevada, recomendamos montar dichos dispositivos estabiliza-
dores. Como es natural, se pueden adquirir y montar en los Servicios Técni-
cos.
Recalentamiento
Si la temperatura exterior es elevada y tiene que subir una pendiente pro-
nunciada y larga en una marcha corta en la que el régimen del motor es