90
Puesto de conducción
– Pulse la tecla CHECK durante un mínimo de 2 segundos. En el
display se visualiza la velocidad máxima que está programada
actualmente o bien el símbolo tachado del límite de aviso 2, si
es que antes no se había programado ninguna velocidad máxi-
ma.
– Pulse el conmutador-selector de funciones en la palanca del
limpiaparabrisas
A
rior, para modificar el valor programado. Un aumento o dismi-
nución de la velocidad podrá almacenarse a intervalos de 10
km/h.
Borrar la velocidad máxima
– Desconecte el encendido.
– Pulse brevemente la tecla CHECK en el cuadro de instrumentos
⇒ f ig.
58. El cuentakilómetros y el reloj digital están iluminados
ahora.
– Pulse la tecla CHECK durante un mínimo de 2 segundos. En la
pantalla digital aparece la indicación de la velocidad máxima
programada en este momento.
– Pulse la tecla Reset dispuesta en la palanca del limpiaparabri-
⇒ f ig. 59
sas
hasta que aparezca tachado el símbolo de ad-
B
vertencia del límite de aviso 2.
Unos segundos después de realizar el proceso de ajuste se apaga la ilumi-
nación del cuentakilómetros y del reloj digital.
⇒ f ig.
59, en la parte superior o bien infe-
Ordenador de a bordo
Introducción
El ordenador de a bordo informa sobre el consumo medio,
la velocidad media, el consumo actual, la autonomía, la du-
ración del viaje y el trayecto recorrido.
⇒ f ig. 61
Pulsando la tecla Reset
B
del ordenador de a bordo 1 y 2.
El nivel de memoria que se está visualizando en la pantalla digital se puede
reconocer por los números visualizados
para un solo recorrido (ordenador de a bordo 1) se visualizan si en la panta-
lla digital aparece un 1. Si aparece un 2, en la pantalla digital se visualizan
los datos de la memoria para todos los recorridos (ordenador de a bordo 2).
Memoria para un solo recorrido (ordenador de a bordo 1)
La memoria para un solo recorrido recoge los datos relativos a la conduc-
ción desde que se conecta hasta que se desconecta el encendido. Si se
Fig. 60 Ordenador de a
bordo: Nivel de memoria
1
se puede conmutar entre las funciones
⇒ f ig.
60. Los datos de la memoria