[HOLD] (Interruptor Hold Arpegio/RPS)
Este interruptor activa y desactiva la funci—n Hold para el
arpegiador. Cuando Hold se encuentre ajustado en On, el
indicador se iluminar‡ y el arpegio seguir‡ sonando incluso
cuando usted aparte las manos del teclado. Si interpreta un
acorde diferente mientras funciona el arpegio, Žste œltimo
cambiar‡.
Para detener el arpegio, pulse [HOLD], de este modo
desactivar‡ la funci—n Hold. Una vez desactivada la funci—n
Hold, el arpegio continuar‡ sonando siempre que mantenga
pulsada(s) la(s) tecla(s).
[TEMPO]
Esta funci—n ajusta el tempo del arpegio. Si gira el control
en el sentido de las agujas del reloj, acelerar‡ el tempo
*
TambiŽn es posible sincronizar el tempo con los
mensajes MIDI que se transmiten mediante un
secuenciador, etc. Para obtener una informaci—n m‡s
detallada, consulte "Sincronizaci—n MIDI" (p‡g. 123), y
"Sincronizar el Arpegio, Patr—n de Movimiento" (p‡g.
144).
Modificar el Aire Rítmico del
Arpegio (Arpegio Beat Pattern)
Este ajuste determina el Patr—n R'tmico del arpegio. Mediante su
empleo, la localizaci—n de los acentos y la duraci—n de las notas del
arpegio cambiar‡n, modificando el ritmo.
El Patr—n de Ritmo puede ajustarse de modo independiente para
cada Performance.
Tipos de Patrones de Ritmo
1/4, 1/6, 1/8, 1/12, 1/16, 1/32, PORTA-A1–11, PORTA-B1–15,
SEQUENCE-A1–7, SEQUENCE-B1–5, SEQUENCE-C1–2,
SEQUENCE-D1–8,
STRUMMING1–8, REFRAIN1–2, PERCUSSION1–4,
WALKING BASS, HARP, RANDOM
Pulse [EDIT].
1
El indicador de [EDIT] se iluminar‡ y los indicadores de
BANK[1]-[8] parpadear‡n.
2
Pulse varias veces [PFM COMMON] (BANK [1])
para acceder a la pantalla del Patr—n R'tmico.
El indicador de [PFM COMMON] se iluminar‡.
Utilice [DEC]/[INC] para ajustar el valor.
3
4 Cuando haya acabado de efectuar los ajustes, pulse
[EDIT] o [EXIT].
Volver‡ a mostrarse la pantalla anterior .
Habr‡ realizado, as', el ajuste del Patr—n de R'tmico del
Arpegio.
96
tercer pase de grabación
cuarto pase de grabación
ECHO1–3,
MUTE1–16,
Seleccionar la Parte que será Arpegiada
en Modo Dual (Destino del Arpegio)
Cuando el modo Tecla sea Dual, podr‡ seleccionar un solo
modo, de entre tres, en el que desee que la Parte Superior o
Inferior se arpegie.
El destino del Arpegio puede ajustarse de modo
independiente para cada Performance.
LOWER & UPPER: Se producir‡n arpegios con los sonidos
superpuestos de las Partes Superior e Inferior.
LOWER: Se producir‡n arpegios s—lo con la Parte Inferior.
Por ejemplo, esta funci—n le permitir‡ hacer sonar acordes
en la Parte Superior mientras interpreta arpegios en la Parte
Inferior.
Tecla activada
UPPER: Se producir‡n arpegios solamente en la Parte
Superior.
Pulse [EDIT].
1
El indicador de [EDIT] se iluminar‡ y los indicadores de
BANK[1]-[8] parpadear‡n.
Pulse varias veces [PFM COMMON] (BANK [1])
2
para acceder a la pantalla Arpeggio Destination
El indicador de [PFM COMMON] se iluminar‡.
Utilice [DEC]/[INC] para ajustar el valor.
3
4 Cuando haya acabado de efectuar los ajustes, pulse
[EDIT] o [EXIT].
Volver‡ a mostrarse la pantalla anterior .
tecla activada
De este modo habr‡ realizado el ajuste del Destino del
Arpegio.
las notas Mi3, Fa3, Fa#3 y Sol3 se
Técnica para hacer sonar simultáneamente
borrarán al pulsar las teclas
acordes y arpegios en modo Dual.
Si desea ajustar el destino del arpegio en LOWER y hacer
sonar
acordes
y
arpegios
recomendamos que utilice el par‡metro Asignaci—n de Voz
(p‡g. 116) para reducir el nœmero de voces asignadas al
arpegio (Inferior), e incrementar el nœmero de voces
asignadas al acorde (Superior).
tecla desactivada
las notas de Mi3 se borrarán al
pulsar las teclas
tecla desactivada
simult‡neamente,
le