15) Cornamusas de amarre
Cuando se atraca en el muelle, se acon-
seja amarrar la embarcación con am-
bas cornamusas, de proa y de popa.
Para proteger la embarcación, se re-
comienda emplear maromas de la que
cuelguen defensas neumáticas estan-
cas.
No utilice nunca las corna-
AVISO
musas de amarre para arrastrar o
izar la embarcación.
16) Drenaje de cubierta
El drenaje de cubierta, situado debajo
del asiento del piloto, desagua el agua
de lluvia, del baldeo de la cubierta, las
salpicaduras de agua, etc. Manténgalo
limpio para evitar que se obture.
1. Asiento del piloto
2. Drenaje de cubierta
17) Ojales de proa y popa
Los ojales o argollas se pueden utilizar
para amarrar, remolcar y como punto
de sujeción durante el transporte.
TÍPICO
1. Ojal (argolla) de popa
2. Ojal de proa
18) Accesorios de
remolque para
deportes acuáticos
Lea y consulte a menudo la informa-
ción sobre DEPORTES ACUÁTICOS
que se incluye en la sección de IN-
FORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD, al
principio de esta guía.
El "teak surfing" es extremada-
mente peligroso para los partici-
pantes debido a la proximidad de
éstos a la parte posterior de la em-
barcación, donde es más intenso
el contacto directo con los gases
de escape procedentes del motor.
Puede producirse una intoxica-
ción por monóxido de carbono
que puede dar lugar a desorienta-
ción, mareos, somnolencia y pér-
dida de la conciencia. La combina-
ción de la exposición al monóxido
de carbono y la no utilización de
un chaleco salvavidas convierten
a esta nueva actividad acuática de
recreo un increíble peligro y un de-
porte potencialmente mortal.
Cuando tire de un tubo, remol-
que a un esquiador acuático o a
un practicante de "wakeboarding" ,
acompáñese siempre de un obser-
vador, pilote sólo a la velocidad
requerida y siga las instrucciones
del observador.
_______________
EQUIPAMIENTO
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
67