Máquina de ascensor sin engranaje
WSG-S1/Z1
Instrucciones de servicio
7.6. Comprobación del freno según EN 81-1
La comprobación del freno se debería realizar cuando la cabina se encuentre aproximadamente en el centro
del hueco. Las eventuales conexiones en cortocircuito del motor se tienen que desactivar para comprobar el
efecto del freno por sí solo.
Sobrecarga
• El sistema de freno se comprueba en la cabina del ascensor con una carga equivalente a 1,25 veces la carga
nominal y en descenso a la velocidad nominal, interrumpiendo el suministro de energía al motor y al sistema
de freno. El sistema de freno debe ser capaz de frenar la cabina del ascensor.
Fallo de un freno parcial
• En caso de fallo de un freno parcial, la cabina del ascensor cargado con la carga nominal y en descenso a la
velocidad nominal aún se tiene que frenar lo suficiente.
• Para simular el fallo de un freno parcial, los frenos parciales también se tienen que mantener abiertos por
separado al abrir el circuito de seguridad. Esto se debería realizar, de preferencia, a través de un conexionado
eléctrico apropiado, pero también se puede hacer mecánicamente "a mano".
• ¡Este estado no debe ser permanente!
• Durante la comprobación se tiene que observar el ascensor. Si no se produce ningún frenado, el circuito de
freno que se mantiene abierto se tiene que cerrar inmediatamente.
Accionamiento separado de los frenos parciales
• El desbloqueo de los distintos circuitos de freno sólo es posible por vía eléctrica. Diferentes pulsadores permi-
ten la activación/desactivación rápida de los frenos parciales (las conexiones de las distintas bobinas parciales
están accesibles en la caja de conexiones del freno).
Control del freno
• Los interruptores de control de freno se tienen que comprobar individualmente. En caso de falta de la señal
de microrruptor o de una señal incorrecta, el desplazamiento no debe ser posible.
Änderungen vorbehalten!
Seite/Página
19
Datum/Fecha
05.04.2012
Stand/Versión
0.6
Salvo modificaciones!