T T R R A A N N S S P P O O R R T T E E D D E E U U N N P P A A S S A A J J E E R R O O O O D D E E C C A A R R G G A A
L L í í m m i i t t e e s s d d e e p p e e s s o o
No sobrepase el límite de peso espe-
cificado para los usuarios y la carga.
T T o o d d o o s s l l o o s s m m o o d d e e l l o o s s e e x x c c e e p p t t o o R R y y k k e e r r
R R a a l l l l y y 9 9 0 0 0 0 A A C C E E
L L í í m m i i t t e e s s d d e e p p e e s s o o
Límite de carga
del vehículo
(incluido el
conductor, el
pasajero*, la
carga y los
accesorios
añadidos)
Compartimento
de la guantera
* No se permite ningún pasajero sin la
instalación de un kit de asiento de pasajero
homologado
R R y y k k e e r r R R a a l l l l y y 9 9 0 0 0 0 A A C C E E
L L í í m m i i t t e e s s d d e e p p e e s s o o
Límite de carga
del vehículo
(incluido el
conductor, el
pasajero*, la
carga y los
accesorios
añadidos)
Compartimento
de la guantera
* No se permite ningún pasajero sin la
instalación de un kit de asiento de pasajero
homologado
Consecuencias de un exceso de
peso:
– Menor capacidad para acelerar,
frenar y girar.
88
204 kg (449 lb)
2 kg (4,4 lb)
199 kg (438 lb)
2 kg (4,4 lb)
INSTRUCCIONES PARA UN USO SEGURO
– Menor eficacia del sistema de es-
tabilidad del vehículo (VSS).
– Mayor riesgo de volcar si hay un
peso elevado o desequilibrado so-
bre la parte trasera.
– Menor espacio de los bajos al sue-
lo, con lo que aumenta el riesgo de
golpear con obstáculos bajos o
cuando la superficie de la carrete-
ra sea irregular.
– Mayor riesgo de problemas con
los neumáticos.
U U s s o o d d e e l l v v e e h h í í c c u u l l o o c c o o n n p p e e s s o o
a a d d i i c c i i o o n n a a l l
Llevar a un pasajero o transportar car-
ga pesada afecta a la maniobrabilidad
del vehículo debido al aumento de pe-
so y a la distribución de éste.
1. No podrá acelerar con tanta rapi-
dez. Necesitará más tiempo y es-
pacio para adelantar.
2. No podrá detenerse con tanta rapi-
dez. Deje una distancia de seguri-
dad
mayor
vehículo que le precede; por lo
menos, la equivalente a tres se-
gundos. La distancia debe ser aún
mayor si las condiciones no son
ideales para la conducción (p. ej.,
poca visibilidad, firme en mal
estado...).
3. No podrá virar tan rápidamente ni
a tanta velocidad. Reduzca más
de lo habitual antes de girar y evite
los virajes bruscos.
4. El vehículo puede ser menos es-
table. Existe más riesgo de volcar
si se realizan maniobras extremas
cuando el peso es mayor o está
más desplazado hacia atrás (por
ejemplo, si se lleva a un pasajero).
N N O O T T A A : :
La eficacia del VSS disminuye cuando
se opera por encima de la carga máxi-
ma permitida.
con
respecto
al