T T E E C C N N O O L L O O G G Í Í A A S S D D E E C C O O N N D D U U C C C C I I Ó Ó N N A A S S I I S S T T I I D D A A
S S i i s s t t e e m m a a d d e e e e s s t t a a b b i i l l i i d d a a d d d d e e l l
v v e e h h í í c c u u l l o o ( ( V V S S S S ) )
Este vehículo está equipado con un
sistema de estabilidad del vehículo
(Vehicle Stability System, VSS).
Este sistema le ayuda a mantener el
control de la dirección del vehículo y
reduce el riesgo de vuelco en determi-
nadas situaciones.
El VSS está compuesto por:
– Un s s i i s s t t e e m m a a d d e e f f r r e e n n o o s s a a n n t t i i b b l l o o - -
q q u u e e o o ( ( A A n n t t i i - - l l o o c c k k B B r r a a k k i i n n g g S S y y s s t t e e m m , ,
A A B B S S ) ) que contribuye a mantener
el control de la dirección durante
una situación de frenada de emer-
gencia al evitar que se bloqueen
las ruedas.
– Un sistema de d d i i s s t t r r i i b b u u c c i i ó ó n n e e l l e e c c - -
t t r r ó ó n n i i c c a a d d e e f f r r e e n n o o s s ( ( E E B B D D ) ) , que
equilibra automáticamente la ac-
ción de los frenos entre las tres
ruedas. Con el ABS el EBD contri-
buye a mantener el control de la
dirección y a ampliar al máximo la
fuerza de frenado, en función de la
tracción disponible.
– Un s s i i s s t t e e m m a a d d e e c c o o n n t t r r o o l l d d e e t t r r a a c c - -
c c i i ó ó n n ( ( T T C C S S ) ) que ayuda a evitar
que la rueda trasera patine. El
TCS limitará el giro de la rueda tra-
sera únicamente si se gira el mani-
llar (desviándolo de la línea recta)
o si las condiciones de tracción o
la estabilidad del vehículo requie-
ren reducir el par motor. El sistema
permite derrapar más cuando los
modos SPORT o RALLY están
seleccionados.
– Un s s i i s s t t e e m m a a d d e e c c o o n n t t r r o o l l d d e e e e s s t t a a b b i i - -
l l i i d d a a d d ( ( S S C C S S ) ) , diseñado para limitar
la potencia que se transmite al
neumático trasero y para frenar las
ruedas por separado, con lo que
se reduce el riesgo de pérdida de
control o vuelco del vehículo.
L L i i m m i i t t a a c c i i o o n n e e s s
VSS no puede ayudarle a mantener el
control en todas las situaciones.
INSTRUCCIONES PARA UN USO SEGURO
S S u u p p e e r r f f i i c c i i e e s s c c o o n n t t r r a a c c c c i i ó ó n n e e s s c c a a s s a a
El agarre de los neumáticos a la su-
perficie de la carretera limita la capa-
cidad máxima de frenado. Incluso con
los sistemas ABS y EBD, la distancia
de frenado será mayor en superficies
con poca adherencia, si no mantiene
la presión de los neumáticos reco-
mendada o el estado de la banda de
rodadura no es adecuado.
Si los neumáticos pierden tracción
con la superficie de la carretera, pue-
de perder el control del vehículo, aun
con el dispositivo VSS.
Si el asfalto queda total o parcialmen-
te cubierto de hielo, nieve o nieve fan-
gosa, no habrá suficiente tracción
para mantener el control del vehículo,
incluso con VSS. No maniobre sobre
nieve, hielo ni nieve fangosa.
N N O O T T A A : :
La adherencia del vehículo empieza a
disminuir por debajo de 5 °C (41 °F).
Al igual que otros vehículos de carre-
tera, este vehículo puede hidropla-
near en agua (perder tracción sobre
una capa de agua). Si circula a dema-
siada velocidad sobre un gran charco
o una corriente de agua sobre la ca-
rretera, el vehículo puede perder trac-
ción y virar sin que pueda dominarlo,
ni siquiera con ayuda del VSS. Evite
los grandes charcos y las corrientes
de agua en la carretera; reduzca la
velocidad y deténgase en la cuneta
en caso de lluvias intensas. Si debe
atravesar un curso de agua, reduzca
la velocidad lo máximo posible antes
de hacerlo.
T T o o d d o o s s l l o o s s m m o o d d e e l l o o s s e e x x c c e e p p t t o o R R y y k k e e r r
R R a a l l l l y y 9 9 0 0 0 0 A A C C E E
Reduzca la velocidad en superficies
con poco agarre, como el barro, la
arena, la grava o el pavimento húme-
do. Este vehículo no está destinado al
uso fuera de carreteras. Utilice siem-
pre el vehículo en carreteras en buen
63